Evaluación ambiental del aprovechamiento de aserrín para la producción de carbones activados destinados a sistemas de refrigeración solar por adsorción

Autores
Piastrellini, Roxana; Gardey Merino, María Celeste; Arena, Alejandro Pablo; Lassa, Maria Silvina; Dávila, María Virginia; Tello, Gustavo Ariel; San Blas, Sebastián; Rivarola, Andrea
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El objetivo de este estudio es evaluar la contribución al calentamiento global de la producción de carbón activado obtenido a partir de residuos de aserraderos para su aplicación en refrigeradores solares por adsorción en la provincia de Mendoza, Argentina, y determinar la potencial reducción de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) con relación al carbón activado de origen mineral que se utiliza habitualmente en estos sistemas. El estudio se aborda desde un enfoque de ciclo de vida, considerando las recomendaciones especificadas en las normas ISO 14040 y 14044. Los resultados muestran que la producción de carbón activado a partir de aserrín representa una reducción del impacto sobre el calentamiento global de 5 % en relación con el carbón activado de origen mineral, y que esta reducción puede llegar a 65 % si se contabilizan las emisiones evitadas de la quema del aserrín que se realiza con frecuencia en los aserraderos analizados.
The aim of this study is to evaluate the contribution to global warming potential of the production of activated carbon obtained from sawmill waste for its application in solar adsorption refrigerators in the province of Mendoza, Argentina, and to determine the potential reduction of greenhouse gases (GHG) emissions in relation to activated carbon of mineral origin. The study is addressed from a life cycle approach, considering the recommendations of the ISO 14040 and 14044 standards. The results show that the production of activated carbon from sawdust represents a reduction of the impact of global warming of 5% in relation to activated carbon of mineral origin. This reduction can be 65% if the avoided emissions related to the burning of sawdust, which is frequently carried out in the sawmills analyzed, are taken into account.
Fil: Piastrellini, Roxana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Mendoza. Grupo CLIOPE. Energía, Ambiente y Desarrollo Sustentable; Argentina
Fil: Gardey Merino, María Celeste. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Mendoza. Grupo CLIOPE. Energía, Ambiente y Desarrollo Sustentable; Argentina
Fil: Arena, Alejandro Pablo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Mendoza. Grupo CLIOPE. Energía, Ambiente y Desarrollo Sustentable; Argentina
Fil: Lassa, Maria Silvina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales; Argentina
Fil: Dávila, María Virginia. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias. Departamento de Tecnología Agroindustrial; Argentina
Fil: Tello, Gustavo Ariel. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias. Departamento de Tecnología Agroindustrial; Argentina
Fil: San Blas, Sebastián. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Mendoza. Grupo CLIOPE. Energía, Ambiente y Desarrollo Sustentable; Argentina
Fil: Rivarola, Andrea. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Mendoza. Grupo CLIOPE. Energía, Ambiente y Desarrollo Sustentable; Argentina
Materia
ACTIVATED CARBON
FOREST-INDUSTRIAL WASTES
GLOBAL WARMING
LIFE CYCLE ASSESSMENT
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/203070

id CONICETDig_fbd28be238925db60c5d6f57b81de02b
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/203070
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Evaluación ambiental del aprovechamiento de aserrín para la producción de carbones activados destinados a sistemas de refrigeración solar por adsorciónEnvironmental evaluation of the use of sawdust to produce activated carbon for adsorption solar cooling systemsPiastrellini, RoxanaGardey Merino, María CelesteArena, Alejandro PabloLassa, Maria SilvinaDávila, María VirginiaTello, Gustavo ArielSan Blas, SebastiánRivarola, AndreaACTIVATED CARBONFOREST-INDUSTRIAL WASTESGLOBAL WARMINGLIFE CYCLE ASSESSMENThttps://purl.org/becyt/ford/2.7https://purl.org/becyt/ford/2El objetivo de este estudio es evaluar la contribución al calentamiento global de la producción de carbón activado obtenido a partir de residuos de aserraderos para su aplicación en refrigeradores solares por adsorción en la provincia de Mendoza, Argentina, y determinar la potencial reducción de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) con relación al carbón activado de origen mineral que se utiliza habitualmente en estos sistemas. El estudio se aborda desde un enfoque de ciclo de vida, considerando las recomendaciones especificadas en las normas ISO 14040 y 14044. Los resultados muestran que la producción de carbón activado a partir de aserrín representa una reducción del impacto sobre el calentamiento global de 5 % en relación con el carbón activado de origen mineral, y que esta reducción puede llegar a 65 % si se contabilizan las emisiones evitadas de la quema del aserrín que se realiza con frecuencia en los aserraderos analizados.The aim of this study is to evaluate the contribution to global warming potential of the production of activated carbon obtained from sawmill waste for its application in solar adsorption refrigerators in the province of Mendoza, Argentina, and to determine the potential reduction of greenhouse gases (GHG) emissions in relation to activated carbon of mineral origin. The study is addressed from a life cycle approach, considering the recommendations of the ISO 14040 and 14044 standards. The results show that the production of activated carbon from sawdust represents a reduction of the impact of global warming of 5% in relation to activated carbon of mineral origin. This reduction can be 65% if the avoided emissions related to the burning of sawdust, which is frequently carried out in the sawmills analyzed, are taken into account.Fil: Piastrellini, Roxana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Mendoza. Grupo CLIOPE. Energía, Ambiente y Desarrollo Sustentable; ArgentinaFil: Gardey Merino, María Celeste. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Mendoza. Grupo CLIOPE. Energía, Ambiente y Desarrollo Sustentable; ArgentinaFil: Arena, Alejandro Pablo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Mendoza. Grupo CLIOPE. Energía, Ambiente y Desarrollo Sustentable; ArgentinaFil: Lassa, Maria Silvina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales; ArgentinaFil: Dávila, María Virginia. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias. Departamento de Tecnología Agroindustrial; ArgentinaFil: Tello, Gustavo Ariel. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias. Departamento de Tecnología Agroindustrial; ArgentinaFil: San Blas, Sebastián. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Mendoza. Grupo CLIOPE. Energía, Ambiente y Desarrollo Sustentable; ArgentinaFil: Rivarola, Andrea. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Mendoza. Grupo CLIOPE. Energía, Ambiente y Desarrollo Sustentable; ArgentinaBrazilian Journals Publications of Periodicals and Editora2022-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/203070Piastrellini, Roxana; Gardey Merino, María Celeste; Arena, Alejandro Pablo; Lassa, Maria Silvina; Dávila, María Virginia; et al.; Evaluación ambiental del aprovechamiento de aserrín para la producción de carbones activados destinados a sistemas de refrigeración solar por adsorción; Brazilian Journals Publications of Periodicals and Editora; Brazilian Journal of Animal and Environmental Research; 5; 1; 1-2022; 480-4892595-573XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://brazilianjournals.com/index.php/BJAER/article/view/43496info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.34188/bjaerv5n1-037info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:24:41Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/203070instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:24:41.33CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Evaluación ambiental del aprovechamiento de aserrín para la producción de carbones activados destinados a sistemas de refrigeración solar por adsorción
Environmental evaluation of the use of sawdust to produce activated carbon for adsorption solar cooling systems
title Evaluación ambiental del aprovechamiento de aserrín para la producción de carbones activados destinados a sistemas de refrigeración solar por adsorción
spellingShingle Evaluación ambiental del aprovechamiento de aserrín para la producción de carbones activados destinados a sistemas de refrigeración solar por adsorción
Piastrellini, Roxana
ACTIVATED CARBON
FOREST-INDUSTRIAL WASTES
GLOBAL WARMING
LIFE CYCLE ASSESSMENT
title_short Evaluación ambiental del aprovechamiento de aserrín para la producción de carbones activados destinados a sistemas de refrigeración solar por adsorción
title_full Evaluación ambiental del aprovechamiento de aserrín para la producción de carbones activados destinados a sistemas de refrigeración solar por adsorción
title_fullStr Evaluación ambiental del aprovechamiento de aserrín para la producción de carbones activados destinados a sistemas de refrigeración solar por adsorción
title_full_unstemmed Evaluación ambiental del aprovechamiento de aserrín para la producción de carbones activados destinados a sistemas de refrigeración solar por adsorción
title_sort Evaluación ambiental del aprovechamiento de aserrín para la producción de carbones activados destinados a sistemas de refrigeración solar por adsorción
dc.creator.none.fl_str_mv Piastrellini, Roxana
Gardey Merino, María Celeste
Arena, Alejandro Pablo
Lassa, Maria Silvina
Dávila, María Virginia
Tello, Gustavo Ariel
San Blas, Sebastián
Rivarola, Andrea
author Piastrellini, Roxana
author_facet Piastrellini, Roxana
Gardey Merino, María Celeste
Arena, Alejandro Pablo
Lassa, Maria Silvina
Dávila, María Virginia
Tello, Gustavo Ariel
San Blas, Sebastián
Rivarola, Andrea
author_role author
author2 Gardey Merino, María Celeste
Arena, Alejandro Pablo
Lassa, Maria Silvina
Dávila, María Virginia
Tello, Gustavo Ariel
San Blas, Sebastián
Rivarola, Andrea
author2_role author
author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv ACTIVATED CARBON
FOREST-INDUSTRIAL WASTES
GLOBAL WARMING
LIFE CYCLE ASSESSMENT
topic ACTIVATED CARBON
FOREST-INDUSTRIAL WASTES
GLOBAL WARMING
LIFE CYCLE ASSESSMENT
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/2.7
https://purl.org/becyt/ford/2
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo de este estudio es evaluar la contribución al calentamiento global de la producción de carbón activado obtenido a partir de residuos de aserraderos para su aplicación en refrigeradores solares por adsorción en la provincia de Mendoza, Argentina, y determinar la potencial reducción de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) con relación al carbón activado de origen mineral que se utiliza habitualmente en estos sistemas. El estudio se aborda desde un enfoque de ciclo de vida, considerando las recomendaciones especificadas en las normas ISO 14040 y 14044. Los resultados muestran que la producción de carbón activado a partir de aserrín representa una reducción del impacto sobre el calentamiento global de 5 % en relación con el carbón activado de origen mineral, y que esta reducción puede llegar a 65 % si se contabilizan las emisiones evitadas de la quema del aserrín que se realiza con frecuencia en los aserraderos analizados.
The aim of this study is to evaluate the contribution to global warming potential of the production of activated carbon obtained from sawmill waste for its application in solar adsorption refrigerators in the province of Mendoza, Argentina, and to determine the potential reduction of greenhouse gases (GHG) emissions in relation to activated carbon of mineral origin. The study is addressed from a life cycle approach, considering the recommendations of the ISO 14040 and 14044 standards. The results show that the production of activated carbon from sawdust represents a reduction of the impact of global warming of 5% in relation to activated carbon of mineral origin. This reduction can be 65% if the avoided emissions related to the burning of sawdust, which is frequently carried out in the sawmills analyzed, are taken into account.
Fil: Piastrellini, Roxana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Mendoza. Grupo CLIOPE. Energía, Ambiente y Desarrollo Sustentable; Argentina
Fil: Gardey Merino, María Celeste. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Mendoza. Grupo CLIOPE. Energía, Ambiente y Desarrollo Sustentable; Argentina
Fil: Arena, Alejandro Pablo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Mendoza. Grupo CLIOPE. Energía, Ambiente y Desarrollo Sustentable; Argentina
Fil: Lassa, Maria Silvina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales; Argentina
Fil: Dávila, María Virginia. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias. Departamento de Tecnología Agroindustrial; Argentina
Fil: Tello, Gustavo Ariel. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias. Departamento de Tecnología Agroindustrial; Argentina
Fil: San Blas, Sebastián. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Mendoza. Grupo CLIOPE. Energía, Ambiente y Desarrollo Sustentable; Argentina
Fil: Rivarola, Andrea. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Mendoza. Grupo CLIOPE. Energía, Ambiente y Desarrollo Sustentable; Argentina
description El objetivo de este estudio es evaluar la contribución al calentamiento global de la producción de carbón activado obtenido a partir de residuos de aserraderos para su aplicación en refrigeradores solares por adsorción en la provincia de Mendoza, Argentina, y determinar la potencial reducción de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) con relación al carbón activado de origen mineral que se utiliza habitualmente en estos sistemas. El estudio se aborda desde un enfoque de ciclo de vida, considerando las recomendaciones especificadas en las normas ISO 14040 y 14044. Los resultados muestran que la producción de carbón activado a partir de aserrín representa una reducción del impacto sobre el calentamiento global de 5 % en relación con el carbón activado de origen mineral, y que esta reducción puede llegar a 65 % si se contabilizan las emisiones evitadas de la quema del aserrín que se realiza con frecuencia en los aserraderos analizados.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/203070
Piastrellini, Roxana; Gardey Merino, María Celeste; Arena, Alejandro Pablo; Lassa, Maria Silvina; Dávila, María Virginia; et al.; Evaluación ambiental del aprovechamiento de aserrín para la producción de carbones activados destinados a sistemas de refrigeración solar por adsorción; Brazilian Journals Publications of Periodicals and Editora; Brazilian Journal of Animal and Environmental Research; 5; 1; 1-2022; 480-489
2595-573X
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/203070
identifier_str_mv Piastrellini, Roxana; Gardey Merino, María Celeste; Arena, Alejandro Pablo; Lassa, Maria Silvina; Dávila, María Virginia; et al.; Evaluación ambiental del aprovechamiento de aserrín para la producción de carbones activados destinados a sistemas de refrigeración solar por adsorción; Brazilian Journals Publications of Periodicals and Editora; Brazilian Journal of Animal and Environmental Research; 5; 1; 1-2022; 480-489
2595-573X
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://brazilianjournals.com/index.php/BJAER/article/view/43496
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.34188/bjaerv5n1-037
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Brazilian Journals Publications of Periodicals and Editora
publisher.none.fl_str_mv Brazilian Journals Publications of Periodicals and Editora
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846083392974618624
score 13.22299