Medición de la deposición de36 Cl mediante la técnica AMS

Autores
Alvarez, Daniela Elena
Año de publicación
1998
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Fernández Niello, Jorge Oscar
Descripción
La espectrometría de masas con aceleradores de partículas (AMS) es unatécnica ultrasensible de medición que posibilita la identificación y medición deradioisótopos de vidas medias largas (en el rango de 10^3 a 10^8 años), con nivelesde concentración tan bajos como una parte en 10^16. Estos radioisótopos son deinterés en diferentes disciplinas puesto que pueden brindar información sobre muchosde los procesos interesantes que ocurren en la Tierra y en el sistema solar, loscuales tienen escalas temporales dentro del rango mencionado. Las vidas mediasy los niveles de concentración involucrados dificultan, y en algunos casos imposibilitan,la identificación de estos radioisótopos utilizando técnicas convencionalesde medición pero son fácilmente reconocibles con la técnica AMS. Uno de los radioisótopos que resulta muy interesante debido a su amplia utilizaciónes el 36Cl. Este isótopo es empleado en diversos campos de investigacióncomo: astrofísica, ciencias de la atmósfera, geofísica, etc, siendo de gran importanciaen los estudios de medio ambiente. En particular, es un excelente trazadorhidrológico con el cual, a partir de muestras de precipitación, se pueden estudiarprocesos de transporte atmosférico. Este trabajo tiene dos finalidades. Por un lado, la de desarrollar e implementarla técnica AMS en nuestro país, empleando el acelerador de iones pesadosexistente en el Laboratorio TANDAR, lo que implica la aceleración e inequívocaidentificación de los haces microscópicos de l4C y 36Cl por primera vez. El segundoobjetivo consiste en la aplicación de la técnica empleando al radioisótopo 36Cl como trazador atmosférico. Para ello se midió la concentración de 36Cl respectode cloro en muestras de precipitación recogidas entre 24° y 62° de latitudsur y los resultados fueron analizados basados en modelos teóricos ya existentes. Dichas mediciones fueron las primeras llevadas a cabo en este tipo de muestras,recolectadas en América del Sur y tratan de contribuir a extender la escasa cantidadde datos experimentales acerca de la deposición del 36Clpresente hasta el momento.
AMS is a very sensitive technique which is capable of tracing long-lived radionuclides (with half-lives between 10^3 and 108 years at extremely low concentrations,in the range from 10^-10 to 10^-16. These radioisotopes are particularyinteresting since they can be used as tracers in many processes that occur in the Earth and the Solar system and have time scales in the above mentioned interval. In most cases, these radionuclides can not be measured at natural occuring levels,and mainly for small samples, by using conventional decay counting techniquesbut they are easily recognizable with AMS. One of the most extensively used radioisotopes is 36Cl. It finds application inseveral scientific domains like astrophysics, ciences of the atmosphere, geophysics,environmental research, etc. Particularly, its hydrophilic nature makes this radioisotopea well suited tracer to study-atmospheric transport processes from precipitationsamples. The purpose of this work is two-fold. On the one side, it aims to the developmentof AMS technique at the electrostatic accelerator of TANDAR laboratory,which involves the acceleration and unambiguously identification of (microscopic)radioisotope beams like 14Cl y 36Cl, for the first time. On the other side, as applicationof this technique, 36Cl is used as an atmospheric tracer studying its falloutand latitudinal deposition distribution. For this purpose, precipitation samplescollected at different latitudes in Argentina, Chile and Antarctic, covering a rangefrom 24° S to 62° S, are measured and the results are analyzed based on existingtheoretical models. These are the first 36Cl concentration measurements done from South American samples and they contribute to the rather scarce experimental informationavailable concerning with this radioisotope fallout.
Fil: Alvarez, Daniela Elena. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina.
Materia
ESPECTROMETRIA DE MASAS CON ACELERADORES
CONCENTRACION Y DEPOSICION DE 36CL
TRAZADOR ATMOSFERICO
DATACION CON RADIOSOTOPOS
ESTUDIOS DE MEDIO AMBIENTE
ACCELERATOR MASS SPECTROMETRY
CONCENTRATION AND FALLOUT OF 36CL
ATMOSPHERIC TRACER
DATATION WITH RADIOISOTOPES AND ENVIRONMENTAL STUDIES
ENVIRONMENTAL STUDIES
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
Repositorio
Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
Institución
Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
OAI Identificador
tesis:tesis_n3068_Alvarez

id BDUBAFCEN_94fc8fae4264b89023534b2c9a6f6e42
oai_identifier_str tesis:tesis_n3068_Alvarez
network_acronym_str BDUBAFCEN
repository_id_str 1896
network_name_str Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
spelling Medición de la deposición de36 Cl mediante la técnica AMSAlvarez, Daniela ElenaESPECTROMETRIA DE MASAS CON ACELERADORESCONCENTRACION Y DEPOSICION DE 36CLTRAZADOR ATMOSFERICODATACION CON RADIOSOTOPOSESTUDIOS DE MEDIO AMBIENTEACCELERATOR MASS SPECTROMETRYCONCENTRATION AND FALLOUT OF 36CLATMOSPHERIC TRACERDATATION WITH RADIOISOTOPES AND ENVIRONMENTAL STUDIESENVIRONMENTAL STUDIESLa espectrometría de masas con aceleradores de partículas (AMS) es unatécnica ultrasensible de medición que posibilita la identificación y medición deradioisótopos de vidas medias largas (en el rango de 10^3 a 10^8 años), con nivelesde concentración tan bajos como una parte en 10^16. Estos radioisótopos son deinterés en diferentes disciplinas puesto que pueden brindar información sobre muchosde los procesos interesantes que ocurren en la Tierra y en el sistema solar, loscuales tienen escalas temporales dentro del rango mencionado. Las vidas mediasy los niveles de concentración involucrados dificultan, y en algunos casos imposibilitan,la identificación de estos radioisótopos utilizando técnicas convencionalesde medición pero son fácilmente reconocibles con la técnica AMS. Uno de los radioisótopos que resulta muy interesante debido a su amplia utilizaciónes el 36Cl. Este isótopo es empleado en diversos campos de investigacióncomo: astrofísica, ciencias de la atmósfera, geofísica, etc, siendo de gran importanciaen los estudios de medio ambiente. En particular, es un excelente trazadorhidrológico con el cual, a partir de muestras de precipitación, se pueden estudiarprocesos de transporte atmosférico. Este trabajo tiene dos finalidades. Por un lado, la de desarrollar e implementarla técnica AMS en nuestro país, empleando el acelerador de iones pesadosexistente en el Laboratorio TANDAR, lo que implica la aceleración e inequívocaidentificación de los haces microscópicos de l4C y 36Cl por primera vez. El segundoobjetivo consiste en la aplicación de la técnica empleando al radioisótopo 36Cl como trazador atmosférico. Para ello se midió la concentración de 36Cl respectode cloro en muestras de precipitación recogidas entre 24° y 62° de latitudsur y los resultados fueron analizados basados en modelos teóricos ya existentes. Dichas mediciones fueron las primeras llevadas a cabo en este tipo de muestras,recolectadas en América del Sur y tratan de contribuir a extender la escasa cantidadde datos experimentales acerca de la deposición del 36Clpresente hasta el momento.AMS is a very sensitive technique which is capable of tracing long-lived radionuclides (with half-lives between 10^3 and 108 years at extremely low concentrations,in the range from 10^-10 to 10^-16. These radioisotopes are particularyinteresting since they can be used as tracers in many processes that occur in the Earth and the Solar system and have time scales in the above mentioned interval. In most cases, these radionuclides can not be measured at natural occuring levels,and mainly for small samples, by using conventional decay counting techniquesbut they are easily recognizable with AMS. One of the most extensively used radioisotopes is 36Cl. It finds application inseveral scientific domains like astrophysics, ciences of the atmosphere, geophysics,environmental research, etc. Particularly, its hydrophilic nature makes this radioisotopea well suited tracer to study-atmospheric transport processes from precipitationsamples. The purpose of this work is two-fold. On the one side, it aims to the developmentof AMS technique at the electrostatic accelerator of TANDAR laboratory,which involves the acceleration and unambiguously identification of (microscopic)radioisotope beams like 14Cl y 36Cl, for the first time. On the other side, as applicationof this technique, 36Cl is used as an atmospheric tracer studying its falloutand latitudinal deposition distribution. For this purpose, precipitation samplescollected at different latitudes in Argentina, Chile and Antarctic, covering a rangefrom 24° S to 62° S, are measured and the results are analyzed based on existingtheoretical models. These are the first 36Cl concentration measurements done from South American samples and they contribute to the rather scarce experimental informationavailable concerning with this radioisotope fallout.Fil: Alvarez, Daniela Elena. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina.Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y NaturalesFernández Niello, Jorge Oscar1998info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n3068_Alvarezspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/arreponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN)instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesinstacron:UBA-FCEN2025-09-29T13:41:22Ztesis:tesis_n3068_AlvarezInstitucionalhttps://digital.bl.fcen.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://digital.bl.fcen.uba.ar/cgi-bin/oaiserver.cgiana@bl.fcen.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18962025-09-29 13:41:23.451Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Medición de la deposición de36 Cl mediante la técnica AMS
title Medición de la deposición de36 Cl mediante la técnica AMS
spellingShingle Medición de la deposición de36 Cl mediante la técnica AMS
Alvarez, Daniela Elena
ESPECTROMETRIA DE MASAS CON ACELERADORES
CONCENTRACION Y DEPOSICION DE 36CL
TRAZADOR ATMOSFERICO
DATACION CON RADIOSOTOPOS
ESTUDIOS DE MEDIO AMBIENTE
ACCELERATOR MASS SPECTROMETRY
CONCENTRATION AND FALLOUT OF 36CL
ATMOSPHERIC TRACER
DATATION WITH RADIOISOTOPES AND ENVIRONMENTAL STUDIES
ENVIRONMENTAL STUDIES
title_short Medición de la deposición de36 Cl mediante la técnica AMS
title_full Medición de la deposición de36 Cl mediante la técnica AMS
title_fullStr Medición de la deposición de36 Cl mediante la técnica AMS
title_full_unstemmed Medición de la deposición de36 Cl mediante la técnica AMS
title_sort Medición de la deposición de36 Cl mediante la técnica AMS
dc.creator.none.fl_str_mv Alvarez, Daniela Elena
author Alvarez, Daniela Elena
author_facet Alvarez, Daniela Elena
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Fernández Niello, Jorge Oscar
dc.subject.none.fl_str_mv ESPECTROMETRIA DE MASAS CON ACELERADORES
CONCENTRACION Y DEPOSICION DE 36CL
TRAZADOR ATMOSFERICO
DATACION CON RADIOSOTOPOS
ESTUDIOS DE MEDIO AMBIENTE
ACCELERATOR MASS SPECTROMETRY
CONCENTRATION AND FALLOUT OF 36CL
ATMOSPHERIC TRACER
DATATION WITH RADIOISOTOPES AND ENVIRONMENTAL STUDIES
ENVIRONMENTAL STUDIES
topic ESPECTROMETRIA DE MASAS CON ACELERADORES
CONCENTRACION Y DEPOSICION DE 36CL
TRAZADOR ATMOSFERICO
DATACION CON RADIOSOTOPOS
ESTUDIOS DE MEDIO AMBIENTE
ACCELERATOR MASS SPECTROMETRY
CONCENTRATION AND FALLOUT OF 36CL
ATMOSPHERIC TRACER
DATATION WITH RADIOISOTOPES AND ENVIRONMENTAL STUDIES
ENVIRONMENTAL STUDIES
dc.description.none.fl_txt_mv La espectrometría de masas con aceleradores de partículas (AMS) es unatécnica ultrasensible de medición que posibilita la identificación y medición deradioisótopos de vidas medias largas (en el rango de 10^3 a 10^8 años), con nivelesde concentración tan bajos como una parte en 10^16. Estos radioisótopos son deinterés en diferentes disciplinas puesto que pueden brindar información sobre muchosde los procesos interesantes que ocurren en la Tierra y en el sistema solar, loscuales tienen escalas temporales dentro del rango mencionado. Las vidas mediasy los niveles de concentración involucrados dificultan, y en algunos casos imposibilitan,la identificación de estos radioisótopos utilizando técnicas convencionalesde medición pero son fácilmente reconocibles con la técnica AMS. Uno de los radioisótopos que resulta muy interesante debido a su amplia utilizaciónes el 36Cl. Este isótopo es empleado en diversos campos de investigacióncomo: astrofísica, ciencias de la atmósfera, geofísica, etc, siendo de gran importanciaen los estudios de medio ambiente. En particular, es un excelente trazadorhidrológico con el cual, a partir de muestras de precipitación, se pueden estudiarprocesos de transporte atmosférico. Este trabajo tiene dos finalidades. Por un lado, la de desarrollar e implementarla técnica AMS en nuestro país, empleando el acelerador de iones pesadosexistente en el Laboratorio TANDAR, lo que implica la aceleración e inequívocaidentificación de los haces microscópicos de l4C y 36Cl por primera vez. El segundoobjetivo consiste en la aplicación de la técnica empleando al radioisótopo 36Cl como trazador atmosférico. Para ello se midió la concentración de 36Cl respectode cloro en muestras de precipitación recogidas entre 24° y 62° de latitudsur y los resultados fueron analizados basados en modelos teóricos ya existentes. Dichas mediciones fueron las primeras llevadas a cabo en este tipo de muestras,recolectadas en América del Sur y tratan de contribuir a extender la escasa cantidadde datos experimentales acerca de la deposición del 36Clpresente hasta el momento.
AMS is a very sensitive technique which is capable of tracing long-lived radionuclides (with half-lives between 10^3 and 108 years at extremely low concentrations,in the range from 10^-10 to 10^-16. These radioisotopes are particularyinteresting since they can be used as tracers in many processes that occur in the Earth and the Solar system and have time scales in the above mentioned interval. In most cases, these radionuclides can not be measured at natural occuring levels,and mainly for small samples, by using conventional decay counting techniquesbut they are easily recognizable with AMS. One of the most extensively used radioisotopes is 36Cl. It finds application inseveral scientific domains like astrophysics, ciences of the atmosphere, geophysics,environmental research, etc. Particularly, its hydrophilic nature makes this radioisotopea well suited tracer to study-atmospheric transport processes from precipitationsamples. The purpose of this work is two-fold. On the one side, it aims to the developmentof AMS technique at the electrostatic accelerator of TANDAR laboratory,which involves the acceleration and unambiguously identification of (microscopic)radioisotope beams like 14Cl y 36Cl, for the first time. On the other side, as applicationof this technique, 36Cl is used as an atmospheric tracer studying its falloutand latitudinal deposition distribution. For this purpose, precipitation samplescollected at different latitudes in Argentina, Chile and Antarctic, covering a rangefrom 24° S to 62° S, are measured and the results are analyzed based on existingtheoretical models. These are the first 36Cl concentration measurements done from South American samples and they contribute to the rather scarce experimental informationavailable concerning with this radioisotope fallout.
Fil: Alvarez, Daniela Elena. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina.
description La espectrometría de masas con aceleradores de partículas (AMS) es unatécnica ultrasensible de medición que posibilita la identificación y medición deradioisótopos de vidas medias largas (en el rango de 10^3 a 10^8 años), con nivelesde concentración tan bajos como una parte en 10^16. Estos radioisótopos son deinterés en diferentes disciplinas puesto que pueden brindar información sobre muchosde los procesos interesantes que ocurren en la Tierra y en el sistema solar, loscuales tienen escalas temporales dentro del rango mencionado. Las vidas mediasy los niveles de concentración involucrados dificultan, y en algunos casos imposibilitan,la identificación de estos radioisótopos utilizando técnicas convencionalesde medición pero son fácilmente reconocibles con la técnica AMS. Uno de los radioisótopos que resulta muy interesante debido a su amplia utilizaciónes el 36Cl. Este isótopo es empleado en diversos campos de investigacióncomo: astrofísica, ciencias de la atmósfera, geofísica, etc, siendo de gran importanciaen los estudios de medio ambiente. En particular, es un excelente trazadorhidrológico con el cual, a partir de muestras de precipitación, se pueden estudiarprocesos de transporte atmosférico. Este trabajo tiene dos finalidades. Por un lado, la de desarrollar e implementarla técnica AMS en nuestro país, empleando el acelerador de iones pesadosexistente en el Laboratorio TANDAR, lo que implica la aceleración e inequívocaidentificación de los haces microscópicos de l4C y 36Cl por primera vez. El segundoobjetivo consiste en la aplicación de la técnica empleando al radioisótopo 36Cl como trazador atmosférico. Para ello se midió la concentración de 36Cl respectode cloro en muestras de precipitación recogidas entre 24° y 62° de latitudsur y los resultados fueron analizados basados en modelos teóricos ya existentes. Dichas mediciones fueron las primeras llevadas a cabo en este tipo de muestras,recolectadas en América del Sur y tratan de contribuir a extender la escasa cantidadde datos experimentales acerca de la deposición del 36Clpresente hasta el momento.
publishDate 1998
dc.date.none.fl_str_mv 1998
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n3068_Alvarez
url https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n3068_Alvarez
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
instacron:UBA-FCEN
reponame_str Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
collection Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
instname_str Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
instacron_str UBA-FCEN
institution UBA-FCEN
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
repository.mail.fl_str_mv ana@bl.fcen.uba.ar
_version_ 1844618705117380608
score 13.070432