Oscilaciones de una cuerda con masas concentradas
- Autores
- Gómez, Bernardo Jose Armando; Repetto, Carlos Enrique; Stia, Carlos Raúl; Welti, R.
- Año de publicación
- 2006
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este trabajo se estudian teórica y experimentalmente las oscilaciones de una cuerda homogénea, fija en sus dos extremos, sobre la que se han colocado un número finito de masas concentradas. A través de un dispositivo experimental sencillo, se analizan en detalle los casos representativos en los que la cuerda se carga con una y dos masas, respectivamente. Se observan los modos normales de oscilación y se miden las correspondientes frecuencias propias. Los resultados experimentales se comparan con las soluciones de la ecuación de ondas que satisfacen las correctas condiciones de contorno del problema considerado. Se encuentra un excelente acuerdo entre teoría y experiencia. Finalmente, se muestra la analogía de este problema mecánico con problemas de la teoría de antenas y de la mecánica cuántica
In this work the oscillations of a homogeneous string fixed at both ends, that is loaded with a finite number of masses, are studied. Through a simple device, the cases with one and two concentrated masses are analysed in detail. The normal modes are observed and the corresponding frequencies are recorded. The experimental results and the solutions of the wave equation that satisfies suitable boundary conditions are compared. The theoretical and experimental results are in accord. Finally, analogies with this mechanical problem are shown
Fil: Gómez, Bernardo Jose Armando. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Exactas, Ingeniería y Agrimensura (UNR-FCEIA). Santa Fe. Argentina
Fil: Repetto, Carlos Enrique. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Exactas, Ingeniería y Agrimensura (UNR-FCEIA). Santa Fe. Argentina
Fil: Stia, Carlos Raúl. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Exactas, Ingeniería y Agrimensura (UNR-FCEIA). Santa Fe. Argentina
Fil: Welti, R.. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Exactas, Ingeniería y Agrimensura (UNR-FCEIA). Santa Fe. Argentina - Fuente
- An. (Asoc. Fís. Argent., En línea) 2006;01(18):17-23
- Materia
-
CUERDAS CARGADAS
MODOS NORMALES
OSCILACIONES
LOADED STRINGS
NORMAL MODES
OSCILLATIONS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
- OAI Identificador
- afa:afa_v18_n01_p017
Ver los metadatos del registro completo
id |
BDUBAFCEN_93990bacfeda5ab6ded5c185afeff806 |
---|---|
oai_identifier_str |
afa:afa_v18_n01_p017 |
network_acronym_str |
BDUBAFCEN |
repository_id_str |
1896 |
network_name_str |
Biblioteca Digital (UBA-FCEN) |
spelling |
Oscilaciones de una cuerda con masas concentradasGómez, Bernardo Jose ArmandoRepetto, Carlos EnriqueStia, Carlos RaúlWelti, R.CUERDAS CARGADASMODOS NORMALESOSCILACIONESLOADED STRINGSNORMAL MODESOSCILLATIONSEn este trabajo se estudian teórica y experimentalmente las oscilaciones de una cuerda homogénea, fija en sus dos extremos, sobre la que se han colocado un número finito de masas concentradas. A través de un dispositivo experimental sencillo, se analizan en detalle los casos representativos en los que la cuerda se carga con una y dos masas, respectivamente. Se observan los modos normales de oscilación y se miden las correspondientes frecuencias propias. Los resultados experimentales se comparan con las soluciones de la ecuación de ondas que satisfacen las correctas condiciones de contorno del problema considerado. Se encuentra un excelente acuerdo entre teoría y experiencia. Finalmente, se muestra la analogía de este problema mecánico con problemas de la teoría de antenas y de la mecánica cuánticaIn this work the oscillations of a homogeneous string fixed at both ends, that is loaded with a finite number of masses, are studied. Through a simple device, the cases with one and two concentrated masses are analysed in detail. The normal modes are observed and the corresponding frequencies are recorded. The experimental results and the solutions of the wave equation that satisfies suitable boundary conditions are compared. The theoretical and experimental results are in accord. Finally, analogies with this mechanical problem are shownFil: Gómez, Bernardo Jose Armando. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Exactas, Ingeniería y Agrimensura (UNR-FCEIA). Santa Fe. ArgentinaFil: Repetto, Carlos Enrique. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Exactas, Ingeniería y Agrimensura (UNR-FCEIA). Santa Fe. ArgentinaFil: Stia, Carlos Raúl. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Exactas, Ingeniería y Agrimensura (UNR-FCEIA). Santa Fe. ArgentinaFil: Welti, R.. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Exactas, Ingeniería y Agrimensura (UNR-FCEIA). Santa Fe. ArgentinaAsociación Física Argentina2006info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12110/afa_v18_n01_p017An. (Asoc. Fís. Argent., En línea) 2006;01(18):17-23reponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN)instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesinstacron:UBA-FCENspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar2025-09-04T09:45:13Zafa:afa_v18_n01_p017Institucionalhttps://digital.bl.fcen.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://digital.bl.fcen.uba.ar/cgi-bin/oaiserver.cgiana@bl.fcen.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18962025-09-04 09:45:16.702Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Oscilaciones de una cuerda con masas concentradas |
title |
Oscilaciones de una cuerda con masas concentradas |
spellingShingle |
Oscilaciones de una cuerda con masas concentradas Gómez, Bernardo Jose Armando CUERDAS CARGADAS MODOS NORMALES OSCILACIONES LOADED STRINGS NORMAL MODES OSCILLATIONS |
title_short |
Oscilaciones de una cuerda con masas concentradas |
title_full |
Oscilaciones de una cuerda con masas concentradas |
title_fullStr |
Oscilaciones de una cuerda con masas concentradas |
title_full_unstemmed |
Oscilaciones de una cuerda con masas concentradas |
title_sort |
Oscilaciones de una cuerda con masas concentradas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Gómez, Bernardo Jose Armando Repetto, Carlos Enrique Stia, Carlos Raúl Welti, R. |
author |
Gómez, Bernardo Jose Armando |
author_facet |
Gómez, Bernardo Jose Armando Repetto, Carlos Enrique Stia, Carlos Raúl Welti, R. |
author_role |
author |
author2 |
Repetto, Carlos Enrique Stia, Carlos Raúl Welti, R. |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
CUERDAS CARGADAS MODOS NORMALES OSCILACIONES LOADED STRINGS NORMAL MODES OSCILLATIONS |
topic |
CUERDAS CARGADAS MODOS NORMALES OSCILACIONES LOADED STRINGS NORMAL MODES OSCILLATIONS |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este trabajo se estudian teórica y experimentalmente las oscilaciones de una cuerda homogénea, fija en sus dos extremos, sobre la que se han colocado un número finito de masas concentradas. A través de un dispositivo experimental sencillo, se analizan en detalle los casos representativos en los que la cuerda se carga con una y dos masas, respectivamente. Se observan los modos normales de oscilación y se miden las correspondientes frecuencias propias. Los resultados experimentales se comparan con las soluciones de la ecuación de ondas que satisfacen las correctas condiciones de contorno del problema considerado. Se encuentra un excelente acuerdo entre teoría y experiencia. Finalmente, se muestra la analogía de este problema mecánico con problemas de la teoría de antenas y de la mecánica cuántica In this work the oscillations of a homogeneous string fixed at both ends, that is loaded with a finite number of masses, are studied. Through a simple device, the cases with one and two concentrated masses are analysed in detail. The normal modes are observed and the corresponding frequencies are recorded. The experimental results and the solutions of the wave equation that satisfies suitable boundary conditions are compared. The theoretical and experimental results are in accord. Finally, analogies with this mechanical problem are shown Fil: Gómez, Bernardo Jose Armando. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Exactas, Ingeniería y Agrimensura (UNR-FCEIA). Santa Fe. Argentina Fil: Repetto, Carlos Enrique. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Exactas, Ingeniería y Agrimensura (UNR-FCEIA). Santa Fe. Argentina Fil: Stia, Carlos Raúl. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Exactas, Ingeniería y Agrimensura (UNR-FCEIA). Santa Fe. Argentina Fil: Welti, R.. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Exactas, Ingeniería y Agrimensura (UNR-FCEIA). Santa Fe. Argentina |
description |
En este trabajo se estudian teórica y experimentalmente las oscilaciones de una cuerda homogénea, fija en sus dos extremos, sobre la que se han colocado un número finito de masas concentradas. A través de un dispositivo experimental sencillo, se analizan en detalle los casos representativos en los que la cuerda se carga con una y dos masas, respectivamente. Se observan los modos normales de oscilación y se miden las correspondientes frecuencias propias. Los resultados experimentales se comparan con las soluciones de la ecuación de ondas que satisfacen las correctas condiciones de contorno del problema considerado. Se encuentra un excelente acuerdo entre teoría y experiencia. Finalmente, se muestra la analogía de este problema mecánico con problemas de la teoría de antenas y de la mecánica cuántica |
publishDate |
2006 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2006 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12110/afa_v18_n01_p017 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12110/afa_v18_n01_p017 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Física Argentina |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Física Argentina |
dc.source.none.fl_str_mv |
An. (Asoc. Fís. Argent., En línea) 2006;01(18):17-23 reponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN) instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales instacron:UBA-FCEN |
reponame_str |
Biblioteca Digital (UBA-FCEN) |
collection |
Biblioteca Digital (UBA-FCEN) |
instname_str |
Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales |
instacron_str |
UBA-FCEN |
institution |
UBA-FCEN |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales |
repository.mail.fl_str_mv |
ana@bl.fcen.uba.ar |
_version_ |
1842340660908130304 |
score |
12.623145 |