Proteínas virales intrínsecamente desordenadas : disección estructural de la oncoproteína E7 del virus del papiloma humano y de la fosfoproteína P del virus sincicial respiratorio...
- Autores
- Noval, María Gabriela
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis doctoral
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- de Prat Gay, Gonzalo
- Descripción
- Las proteínas intrínsecamente desordenadas (IDPs) son proteínas funcionales que carecen deestructura secundaria y terciaria definidas en solución. Este tipo de categoría estructural seencuentra sobrerepresentada en proteínas virales, otorgándole multifuncionalidad y versatilidaden las interacciones que establecen. Debido a flexibilidad asociada a las distintas transicionesconformacionales que presentan, las IDPs son muy difíciles de caracterizar estructuralmente,debiéndose recurrir principalmente a técnicas de estudio en solución. En este trabajo seestudiaron dos modelos de IDPs virales: el dominio amino-terminal de la oncoproteína E7 (E7N) del virus del papiloma humano (HPV-16) y la fosfoproteína P del virus sincicialrespiratorio humano (RSV). En primer lugar, utilizando un abordaje de fragmentación en conjunto con medidas de dicroismocircular y resonancia magnética nuclear, se estudiaron las tendencias conformacionales deldominio E7N. Identificamos tres regiones con estructura secundaria local y transitoria: dos α-hélices dentro de las regiones conservadas CR1 y CR2, y una región que adopta hélice depoliprolinas tipo II (PII) dentro del CR2. Las dos α-hélices se encuentran pobladas en formaparcial, representando solo al 20% de la población de moléculas de E7N. Por otro lado,demostramos que la hélice-II presenta transiciones conformacionales entre PII y α-hélicemoduladas por cambios de pH. Estas regiones de estructura local coinciden con los motivoslineales de interacción descriptos para este dominio, así como con sitios que experimentanmodificaciones post-traduccionales. Estas características sugieren que dichas transicionesestructurales podrían modular la accesibilidad a estos motivos, regulando la interacción con susproteínas blanco. En segundo lugar, utilizando distintas proteínas recombinantes, demostramos por primera vezla naturaleza IDP de la proteína P de RSV. La misma contiene dos módulos intrínsecamentedesordenados, los cuales presentan distinto contenido de desorden. Definimos al dominio Cterminalde P como un dominio con características en solución de tipo pre-molten globule like IDP, y al dominio N-terminal como un dominio con características de tipo random-coil like IDP. Describimos que P presenta un comportamiento térmico anómalo, conteniendo en el dominio C-terminal un elemento marginalmente estable modulable por variaciones de temperaturadentro del rango de temperaturas fisiológico. En conclusión, estos ejemplos resaltan la flexibilidad funcional inherente de las IDPs, la cual lespermite ser moduladas por cambios en el entorno. Esta capacidad permite a su vez explicar laplétora de procesos biológicos en los cuales se encuentran involucradas.
Fil: Noval, María Gabriela. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina. - Materia
-
PROTEINAS INTRINSECAMENTE DESORDENADAS (IDPS)
ONCOPROTEINA E7 HPV-16
DOMINIO E7N
VIRUS SINCICIAL RESPIRATORIO HUMANO
FOSFOPROTEINA P
FLEXIBILIDAD CONFORMACIONAL
TRANSICIONES ESTRUCTURALES ORDEN-DESORDEN
INTRINSICALLY DISORDERED PROTEINS (IDPS)
HPV-16 E7 ONCOPROTEIN
E7N DOMAIN
RESPIRATORY SYNCYTIAL VIRUS
P PHOSPHOPROTEIN
CONFORMATIONAL ENSEMBLE
ORDER-DISORDER STRUCTURAL TRANSITIONS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
- OAI Identificador
- tesis:tesis_n6035_Noval
Ver los metadatos del registro completo
id |
BDUBAFCEN_8c6bf1e7e11fe8c5c19d9aef1207d55f |
---|---|
oai_identifier_str |
tesis:tesis_n6035_Noval |
network_acronym_str |
BDUBAFCEN |
repository_id_str |
1896 |
network_name_str |
Biblioteca Digital (UBA-FCEN) |
spelling |
Proteínas virales intrínsecamente desordenadas : disección estructural de la oncoproteína E7 del virus del papiloma humano y de la fosfoproteína P del virus sincicial respiratorioViral intrinsically disordered proteins: structural dissection of the human papilomavirus E7 oncoprotein and the respiratory syncytial virus P phosphoproteinNoval, María GabrielaPROTEINAS INTRINSECAMENTE DESORDENADAS (IDPS)ONCOPROTEINA E7 HPV-16DOMINIO E7NVIRUS SINCICIAL RESPIRATORIO HUMANOFOSFOPROTEINA PFLEXIBILIDAD CONFORMACIONALTRANSICIONES ESTRUCTURALES ORDEN-DESORDENINTRINSICALLY DISORDERED PROTEINS (IDPS)HPV-16 E7 ONCOPROTEINE7N DOMAINRESPIRATORY SYNCYTIAL VIRUSP PHOSPHOPROTEINCONFORMATIONAL ENSEMBLEORDER-DISORDER STRUCTURAL TRANSITIONSLas proteínas intrínsecamente desordenadas (IDPs) son proteínas funcionales que carecen deestructura secundaria y terciaria definidas en solución. Este tipo de categoría estructural seencuentra sobrerepresentada en proteínas virales, otorgándole multifuncionalidad y versatilidaden las interacciones que establecen. Debido a flexibilidad asociada a las distintas transicionesconformacionales que presentan, las IDPs son muy difíciles de caracterizar estructuralmente,debiéndose recurrir principalmente a técnicas de estudio en solución. En este trabajo seestudiaron dos modelos de IDPs virales: el dominio amino-terminal de la oncoproteína E7 (E7N) del virus del papiloma humano (HPV-16) y la fosfoproteína P del virus sincicialrespiratorio humano (RSV). En primer lugar, utilizando un abordaje de fragmentación en conjunto con medidas de dicroismocircular y resonancia magnética nuclear, se estudiaron las tendencias conformacionales deldominio E7N. Identificamos tres regiones con estructura secundaria local y transitoria: dos α-hélices dentro de las regiones conservadas CR1 y CR2, y una región que adopta hélice depoliprolinas tipo II (PII) dentro del CR2. Las dos α-hélices se encuentran pobladas en formaparcial, representando solo al 20% de la población de moléculas de E7N. Por otro lado,demostramos que la hélice-II presenta transiciones conformacionales entre PII y α-hélicemoduladas por cambios de pH. Estas regiones de estructura local coinciden con los motivoslineales de interacción descriptos para este dominio, así como con sitios que experimentanmodificaciones post-traduccionales. Estas características sugieren que dichas transicionesestructurales podrían modular la accesibilidad a estos motivos, regulando la interacción con susproteínas blanco. En segundo lugar, utilizando distintas proteínas recombinantes, demostramos por primera vezla naturaleza IDP de la proteína P de RSV. La misma contiene dos módulos intrínsecamentedesordenados, los cuales presentan distinto contenido de desorden. Definimos al dominio Cterminalde P como un dominio con características en solución de tipo pre-molten globule like IDP, y al dominio N-terminal como un dominio con características de tipo random-coil like IDP. Describimos que P presenta un comportamiento térmico anómalo, conteniendo en el dominio C-terminal un elemento marginalmente estable modulable por variaciones de temperaturadentro del rango de temperaturas fisiológico. En conclusión, estos ejemplos resaltan la flexibilidad funcional inherente de las IDPs, la cual lespermite ser moduladas por cambios en el entorno. Esta capacidad permite a su vez explicar laplétora de procesos biológicos en los cuales se encuentran involucradas.Fil: Noval, María Gabriela. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina.Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesde Prat Gay, Gonzalo2016-04-19info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n6035_Novalspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/arreponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN)instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesinstacron:UBA-FCEN2025-09-29T13:40:51Ztesis:tesis_n6035_NovalInstitucionalhttps://digital.bl.fcen.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://digital.bl.fcen.uba.ar/cgi-bin/oaiserver.cgiana@bl.fcen.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18962025-09-29 13:40:52.028Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Proteínas virales intrínsecamente desordenadas : disección estructural de la oncoproteína E7 del virus del papiloma humano y de la fosfoproteína P del virus sincicial respiratorio Viral intrinsically disordered proteins: structural dissection of the human papilomavirus E7 oncoprotein and the respiratory syncytial virus P phosphoprotein |
title |
Proteínas virales intrínsecamente desordenadas : disección estructural de la oncoproteína E7 del virus del papiloma humano y de la fosfoproteína P del virus sincicial respiratorio |
spellingShingle |
Proteínas virales intrínsecamente desordenadas : disección estructural de la oncoproteína E7 del virus del papiloma humano y de la fosfoproteína P del virus sincicial respiratorio Noval, María Gabriela PROTEINAS INTRINSECAMENTE DESORDENADAS (IDPS) ONCOPROTEINA E7 HPV-16 DOMINIO E7N VIRUS SINCICIAL RESPIRATORIO HUMANO FOSFOPROTEINA P FLEXIBILIDAD CONFORMACIONAL TRANSICIONES ESTRUCTURALES ORDEN-DESORDEN INTRINSICALLY DISORDERED PROTEINS (IDPS) HPV-16 E7 ONCOPROTEIN E7N DOMAIN RESPIRATORY SYNCYTIAL VIRUS P PHOSPHOPROTEIN CONFORMATIONAL ENSEMBLE ORDER-DISORDER STRUCTURAL TRANSITIONS |
title_short |
Proteínas virales intrínsecamente desordenadas : disección estructural de la oncoproteína E7 del virus del papiloma humano y de la fosfoproteína P del virus sincicial respiratorio |
title_full |
Proteínas virales intrínsecamente desordenadas : disección estructural de la oncoproteína E7 del virus del papiloma humano y de la fosfoproteína P del virus sincicial respiratorio |
title_fullStr |
Proteínas virales intrínsecamente desordenadas : disección estructural de la oncoproteína E7 del virus del papiloma humano y de la fosfoproteína P del virus sincicial respiratorio |
title_full_unstemmed |
Proteínas virales intrínsecamente desordenadas : disección estructural de la oncoproteína E7 del virus del papiloma humano y de la fosfoproteína P del virus sincicial respiratorio |
title_sort |
Proteínas virales intrínsecamente desordenadas : disección estructural de la oncoproteína E7 del virus del papiloma humano y de la fosfoproteína P del virus sincicial respiratorio |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Noval, María Gabriela |
author |
Noval, María Gabriela |
author_facet |
Noval, María Gabriela |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
de Prat Gay, Gonzalo |
dc.subject.none.fl_str_mv |
PROTEINAS INTRINSECAMENTE DESORDENADAS (IDPS) ONCOPROTEINA E7 HPV-16 DOMINIO E7N VIRUS SINCICIAL RESPIRATORIO HUMANO FOSFOPROTEINA P FLEXIBILIDAD CONFORMACIONAL TRANSICIONES ESTRUCTURALES ORDEN-DESORDEN INTRINSICALLY DISORDERED PROTEINS (IDPS) HPV-16 E7 ONCOPROTEIN E7N DOMAIN RESPIRATORY SYNCYTIAL VIRUS P PHOSPHOPROTEIN CONFORMATIONAL ENSEMBLE ORDER-DISORDER STRUCTURAL TRANSITIONS |
topic |
PROTEINAS INTRINSECAMENTE DESORDENADAS (IDPS) ONCOPROTEINA E7 HPV-16 DOMINIO E7N VIRUS SINCICIAL RESPIRATORIO HUMANO FOSFOPROTEINA P FLEXIBILIDAD CONFORMACIONAL TRANSICIONES ESTRUCTURALES ORDEN-DESORDEN INTRINSICALLY DISORDERED PROTEINS (IDPS) HPV-16 E7 ONCOPROTEIN E7N DOMAIN RESPIRATORY SYNCYTIAL VIRUS P PHOSPHOPROTEIN CONFORMATIONAL ENSEMBLE ORDER-DISORDER STRUCTURAL TRANSITIONS |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Las proteínas intrínsecamente desordenadas (IDPs) son proteínas funcionales que carecen deestructura secundaria y terciaria definidas en solución. Este tipo de categoría estructural seencuentra sobrerepresentada en proteínas virales, otorgándole multifuncionalidad y versatilidaden las interacciones que establecen. Debido a flexibilidad asociada a las distintas transicionesconformacionales que presentan, las IDPs son muy difíciles de caracterizar estructuralmente,debiéndose recurrir principalmente a técnicas de estudio en solución. En este trabajo seestudiaron dos modelos de IDPs virales: el dominio amino-terminal de la oncoproteína E7 (E7N) del virus del papiloma humano (HPV-16) y la fosfoproteína P del virus sincicialrespiratorio humano (RSV). En primer lugar, utilizando un abordaje de fragmentación en conjunto con medidas de dicroismocircular y resonancia magnética nuclear, se estudiaron las tendencias conformacionales deldominio E7N. Identificamos tres regiones con estructura secundaria local y transitoria: dos α-hélices dentro de las regiones conservadas CR1 y CR2, y una región que adopta hélice depoliprolinas tipo II (PII) dentro del CR2. Las dos α-hélices se encuentran pobladas en formaparcial, representando solo al 20% de la población de moléculas de E7N. Por otro lado,demostramos que la hélice-II presenta transiciones conformacionales entre PII y α-hélicemoduladas por cambios de pH. Estas regiones de estructura local coinciden con los motivoslineales de interacción descriptos para este dominio, así como con sitios que experimentanmodificaciones post-traduccionales. Estas características sugieren que dichas transicionesestructurales podrían modular la accesibilidad a estos motivos, regulando la interacción con susproteínas blanco. En segundo lugar, utilizando distintas proteínas recombinantes, demostramos por primera vezla naturaleza IDP de la proteína P de RSV. La misma contiene dos módulos intrínsecamentedesordenados, los cuales presentan distinto contenido de desorden. Definimos al dominio Cterminalde P como un dominio con características en solución de tipo pre-molten globule like IDP, y al dominio N-terminal como un dominio con características de tipo random-coil like IDP. Describimos que P presenta un comportamiento térmico anómalo, conteniendo en el dominio C-terminal un elemento marginalmente estable modulable por variaciones de temperaturadentro del rango de temperaturas fisiológico. En conclusión, estos ejemplos resaltan la flexibilidad funcional inherente de las IDPs, la cual lespermite ser moduladas por cambios en el entorno. Esta capacidad permite a su vez explicar laplétora de procesos biológicos en los cuales se encuentran involucradas. Fil: Noval, María Gabriela. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina. |
description |
Las proteínas intrínsecamente desordenadas (IDPs) son proteínas funcionales que carecen deestructura secundaria y terciaria definidas en solución. Este tipo de categoría estructural seencuentra sobrerepresentada en proteínas virales, otorgándole multifuncionalidad y versatilidaden las interacciones que establecen. Debido a flexibilidad asociada a las distintas transicionesconformacionales que presentan, las IDPs son muy difíciles de caracterizar estructuralmente,debiéndose recurrir principalmente a técnicas de estudio en solución. En este trabajo seestudiaron dos modelos de IDPs virales: el dominio amino-terminal de la oncoproteína E7 (E7N) del virus del papiloma humano (HPV-16) y la fosfoproteína P del virus sincicialrespiratorio humano (RSV). En primer lugar, utilizando un abordaje de fragmentación en conjunto con medidas de dicroismocircular y resonancia magnética nuclear, se estudiaron las tendencias conformacionales deldominio E7N. Identificamos tres regiones con estructura secundaria local y transitoria: dos α-hélices dentro de las regiones conservadas CR1 y CR2, y una región que adopta hélice depoliprolinas tipo II (PII) dentro del CR2. Las dos α-hélices se encuentran pobladas en formaparcial, representando solo al 20% de la población de moléculas de E7N. Por otro lado,demostramos que la hélice-II presenta transiciones conformacionales entre PII y α-hélicemoduladas por cambios de pH. Estas regiones de estructura local coinciden con los motivoslineales de interacción descriptos para este dominio, así como con sitios que experimentanmodificaciones post-traduccionales. Estas características sugieren que dichas transicionesestructurales podrían modular la accesibilidad a estos motivos, regulando la interacción con susproteínas blanco. En segundo lugar, utilizando distintas proteínas recombinantes, demostramos por primera vezla naturaleza IDP de la proteína P de RSV. La misma contiene dos módulos intrínsecamentedesordenados, los cuales presentan distinto contenido de desorden. Definimos al dominio Cterminalde P como un dominio con características en solución de tipo pre-molten globule like IDP, y al dominio N-terminal como un dominio con características de tipo random-coil like IDP. Describimos que P presenta un comportamiento térmico anómalo, conteniendo en el dominio C-terminal un elemento marginalmente estable modulable por variaciones de temperaturadentro del rango de temperaturas fisiológico. En conclusión, estos ejemplos resaltan la flexibilidad funcional inherente de las IDPs, la cual lespermite ser moduladas por cambios en el entorno. Esta capacidad permite a su vez explicar laplétora de procesos biológicos en los cuales se encuentran involucradas. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-04-19 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_db06 info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral |
format |
doctoralThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n6035_Noval |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n6035_Noval |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN) instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales instacron:UBA-FCEN |
reponame_str |
Biblioteca Digital (UBA-FCEN) |
collection |
Biblioteca Digital (UBA-FCEN) |
instname_str |
Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales |
instacron_str |
UBA-FCEN |
institution |
UBA-FCEN |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales |
repository.mail.fl_str_mv |
ana@bl.fcen.uba.ar |
_version_ |
1844618694432391168 |
score |
13.070432 |