Rol del receptor de progesterona en el crecimiento de tumores mamarios murinos hormono-dependientes y autónomos
- Autores
- Lamb, Caroline A.
- Año de publicación
- 1998
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Lanari, Claudia
- Descripción
- En nuestro laboratorio trabajamos con el modelo de adenocarcinomas mamarios murinos inducidos por administración prolongada de acetato de medroxiprogesterona (MPA) en ratones hembras BALB/c. Estos tumores se mantienen por pasajes en ratones singeneicos siendo en su mayoría de origen ductal. Se lograron obtener, por presión selectiva en animales sin tratar variantes Pl. En trabajos previos. demostramos que líneas tumorales ¡n vivo (PD y PI) que expresan receptores de estrógeno y progesterona regresionan en presencia de antiprogestágenos. Esto sugeriría que los RP están involucrados en el crecimiento tumoral o que estas sustancias tienen un efecto inhibitoriopor si mismas. Por otra parte, en experimentos in vitro se demostró que el bFGF y factores séricos podían estimular la proliferacióncelular de células PD sugiriendo una conversación cruzada entre las distintas vías proliferativas. El objetivo de este trabajo fue evaluar el rol del RP en el crecimiento de tumores aparentemente autónomos y en la estimulación del crecimiento inducida por factores de crecimiento. Se evaluó la capacidad de oligonucleótidos antisentido del RP (as1RP) que incluyen el codón de iniciación de la isoforma A, de inhibir la proliferación celular de cultivos primarios del tumor 59-2-HI (Pl) y de cultivos de C4HD (PD) estimulados con 10nM de MPA, 5% SFBch o bFGF (100ng/ml). Los as1RP (20-O.6pg/ml) inhibieron la incorporación de ³Htimidina de células epiteliales 59-2-HI y C4HD estimuladas con MPA y bFGF. Las células tumorales PD también se inhibieron con el tratamiento con antiprogestágenos. Se concluye que el RP está involucrado en el crecimiento aparentemente autónomo de los tumores PI y que existen factores séricos capaces de estimular la proliferación de células PD utilizando la vía del RP y que habría una conversación cruzada entre las distintas vías estimulatorias a factores de crecimiento (bFGF) y a progestágenos (MPA)
Fil: Lamb, Caroline A.. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina. - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
- OAI Identificador
- seminario:seminario_nBIO000587_Lamb
Ver los metadatos del registro completo
id |
BDUBAFCEN_8c2ddcbcd4f254d96fb4fb1eb2358202 |
---|---|
oai_identifier_str |
seminario:seminario_nBIO000587_Lamb |
network_acronym_str |
BDUBAFCEN |
repository_id_str |
1896 |
network_name_str |
Biblioteca Digital (UBA-FCEN) |
spelling |
Rol del receptor de progesterona en el crecimiento de tumores mamarios murinos hormono-dependientes y autónomosLamb, Caroline A.En nuestro laboratorio trabajamos con el modelo de adenocarcinomas mamarios murinos inducidos por administración prolongada de acetato de medroxiprogesterona (MPA) en ratones hembras BALB/c. Estos tumores se mantienen por pasajes en ratones singeneicos siendo en su mayoría de origen ductal. Se lograron obtener, por presión selectiva en animales sin tratar variantes Pl. En trabajos previos. demostramos que líneas tumorales ¡n vivo (PD y PI) que expresan receptores de estrógeno y progesterona regresionan en presencia de antiprogestágenos. Esto sugeriría que los RP están involucrados en el crecimiento tumoral o que estas sustancias tienen un efecto inhibitoriopor si mismas. Por otra parte, en experimentos in vitro se demostró que el bFGF y factores séricos podían estimular la proliferacióncelular de células PD sugiriendo una conversación cruzada entre las distintas vías proliferativas. El objetivo de este trabajo fue evaluar el rol del RP en el crecimiento de tumores aparentemente autónomos y en la estimulación del crecimiento inducida por factores de crecimiento. Se evaluó la capacidad de oligonucleótidos antisentido del RP (as1RP) que incluyen el codón de iniciación de la isoforma A, de inhibir la proliferación celular de cultivos primarios del tumor 59-2-HI (Pl) y de cultivos de C4HD (PD) estimulados con 10nM de MPA, 5% SFBch o bFGF (100ng/ml). Los as1RP (20-O.6pg/ml) inhibieron la incorporación de ³Htimidina de células epiteliales 59-2-HI y C4HD estimuladas con MPA y bFGF. Las células tumorales PD también se inhibieron con el tratamiento con antiprogestágenos. Se concluye que el RP está involucrado en el crecimiento aparentemente autónomo de los tumores PI y que existen factores séricos capaces de estimular la proliferación de células PD utilizando la vía del RP y que habría una conversación cruzada entre las distintas vías estimulatorias a factores de crecimiento (bFGF) y a progestágenos (MPA)Fil: Lamb, Caroline A.. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina.Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y NaturalesLanari, Claudia1998info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12110/seminario_nBIO000587_Lambspainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN)instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesinstacron:UBA-FCEN2025-09-29T13:43:41Zseminario:seminario_nBIO000587_LambInstitucionalhttps://digital.bl.fcen.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://digital.bl.fcen.uba.ar/cgi-bin/oaiserver.cgiana@bl.fcen.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18962025-09-29 13:43:42.166Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Rol del receptor de progesterona en el crecimiento de tumores mamarios murinos hormono-dependientes y autónomos |
title |
Rol del receptor de progesterona en el crecimiento de tumores mamarios murinos hormono-dependientes y autónomos |
spellingShingle |
Rol del receptor de progesterona en el crecimiento de tumores mamarios murinos hormono-dependientes y autónomos Lamb, Caroline A. |
title_short |
Rol del receptor de progesterona en el crecimiento de tumores mamarios murinos hormono-dependientes y autónomos |
title_full |
Rol del receptor de progesterona en el crecimiento de tumores mamarios murinos hormono-dependientes y autónomos |
title_fullStr |
Rol del receptor de progesterona en el crecimiento de tumores mamarios murinos hormono-dependientes y autónomos |
title_full_unstemmed |
Rol del receptor de progesterona en el crecimiento de tumores mamarios murinos hormono-dependientes y autónomos |
title_sort |
Rol del receptor de progesterona en el crecimiento de tumores mamarios murinos hormono-dependientes y autónomos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Lamb, Caroline A. |
author |
Lamb, Caroline A. |
author_facet |
Lamb, Caroline A. |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Lanari, Claudia |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En nuestro laboratorio trabajamos con el modelo de adenocarcinomas mamarios murinos inducidos por administración prolongada de acetato de medroxiprogesterona (MPA) en ratones hembras BALB/c. Estos tumores se mantienen por pasajes en ratones singeneicos siendo en su mayoría de origen ductal. Se lograron obtener, por presión selectiva en animales sin tratar variantes Pl. En trabajos previos. demostramos que líneas tumorales ¡n vivo (PD y PI) que expresan receptores de estrógeno y progesterona regresionan en presencia de antiprogestágenos. Esto sugeriría que los RP están involucrados en el crecimiento tumoral o que estas sustancias tienen un efecto inhibitoriopor si mismas. Por otra parte, en experimentos in vitro se demostró que el bFGF y factores séricos podían estimular la proliferacióncelular de células PD sugiriendo una conversación cruzada entre las distintas vías proliferativas. El objetivo de este trabajo fue evaluar el rol del RP en el crecimiento de tumores aparentemente autónomos y en la estimulación del crecimiento inducida por factores de crecimiento. Se evaluó la capacidad de oligonucleótidos antisentido del RP (as1RP) que incluyen el codón de iniciación de la isoforma A, de inhibir la proliferación celular de cultivos primarios del tumor 59-2-HI (Pl) y de cultivos de C4HD (PD) estimulados con 10nM de MPA, 5% SFBch o bFGF (100ng/ml). Los as1RP (20-O.6pg/ml) inhibieron la incorporación de ³Htimidina de células epiteliales 59-2-HI y C4HD estimuladas con MPA y bFGF. Las células tumorales PD también se inhibieron con el tratamiento con antiprogestágenos. Se concluye que el RP está involucrado en el crecimiento aparentemente autónomo de los tumores PI y que existen factores séricos capaces de estimular la proliferación de células PD utilizando la vía del RP y que habría una conversación cruzada entre las distintas vías estimulatorias a factores de crecimiento (bFGF) y a progestágenos (MPA) Fil: Lamb, Caroline A.. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina. |
description |
En nuestro laboratorio trabajamos con el modelo de adenocarcinomas mamarios murinos inducidos por administración prolongada de acetato de medroxiprogesterona (MPA) en ratones hembras BALB/c. Estos tumores se mantienen por pasajes en ratones singeneicos siendo en su mayoría de origen ductal. Se lograron obtener, por presión selectiva en animales sin tratar variantes Pl. En trabajos previos. demostramos que líneas tumorales ¡n vivo (PD y PI) que expresan receptores de estrógeno y progesterona regresionan en presencia de antiprogestágenos. Esto sugeriría que los RP están involucrados en el crecimiento tumoral o que estas sustancias tienen un efecto inhibitoriopor si mismas. Por otra parte, en experimentos in vitro se demostró que el bFGF y factores séricos podían estimular la proliferacióncelular de células PD sugiriendo una conversación cruzada entre las distintas vías proliferativas. El objetivo de este trabajo fue evaluar el rol del RP en el crecimiento de tumores aparentemente autónomos y en la estimulación del crecimiento inducida por factores de crecimiento. Se evaluó la capacidad de oligonucleótidos antisentido del RP (as1RP) que incluyen el codón de iniciación de la isoforma A, de inhibir la proliferación celular de cultivos primarios del tumor 59-2-HI (Pl) y de cultivos de C4HD (PD) estimulados con 10nM de MPA, 5% SFBch o bFGF (100ng/ml). Los as1RP (20-O.6pg/ml) inhibieron la incorporación de ³Htimidina de células epiteliales 59-2-HI y C4HD estimuladas con MPA y bFGF. Las células tumorales PD también se inhibieron con el tratamiento con antiprogestágenos. Se concluye que el RP está involucrado en el crecimiento aparentemente autónomo de los tumores PI y que existen factores séricos capaces de estimular la proliferación de células PD utilizando la vía del RP y que habría una conversación cruzada entre las distintas vías estimulatorias a factores de crecimiento (bFGF) y a progestágenos (MPA) |
publishDate |
1998 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1998 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12110/seminario_nBIO000587_Lamb |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12110/seminario_nBIO000587_Lamb |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN) instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales instacron:UBA-FCEN |
reponame_str |
Biblioteca Digital (UBA-FCEN) |
collection |
Biblioteca Digital (UBA-FCEN) |
instname_str |
Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales |
instacron_str |
UBA-FCEN |
institution |
UBA-FCEN |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales |
repository.mail.fl_str_mv |
ana@bl.fcen.uba.ar |
_version_ |
1844618758240337920 |
score |
13.070432 |