Obtención de zinc en polvo por vía electrolítica a partir de soluciones alcalinas

Autores
Palade de Iribarne, Agripina
Año de publicación
1963
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Recorder, Roberto
Descripción
En este trabajo se ha estudiado la obtención de zinc en polvo por via electrolíticaa partir de soluciones fuertemente alcalinas de sulfato de zinc, tratando de determinarlas condiciones experimentales más adecuadas para lograr una alta superficie espacifica, con buen rendimiento catódico. Las variables de operación ensayadas fueron las siguientes, en los intervalosseñalados: concentración de hidróxido de sodio en el electrólito, entre 150 y 350 g/l;concentración del sulfato de zinc, entre 20 y 80 g/l; densidad de corriente, entre l y 35 A/dm2; temperatura, entre 5 y 70°C. Se estudió además la influencia de la naturalezadel metal del cátodo, de la agitación y del agregado de aditivos especiales. La superficie especifica aumenta con la temperatura, la densidad de corrientey la viscosidad del baño, y disminuye con las concentraciones de sulfato de zinc y dehidróxido de sodio. El rendimiento catódico aumenta con la temperatura y la concentración de sulfatode zinc, y disminuye con la densidad de corriente, la viscosidad y 1a concentraciónde hidróxido de sodio. Pequeños agregados de carboximetilcelulosa permite aumentar considerablementela superficie especifica del polvo obtenido. Eligiendo convenientemente las condiciones experimentales el posible prepararpolvo de superficie especifica entre 4 y 5 m2/g con un rendimiento catódico de aproximadamente 80%.
Fil: Palade de Iribarne, Agripina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina.
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
Repositorio
Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
Institución
Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
OAI Identificador
tesis:tesis_n1134_PaladedeIribarne

id BDUBAFCEN_8b7372e946f1c7191ae1a22fb034f8f4
oai_identifier_str tesis:tesis_n1134_PaladedeIribarne
network_acronym_str BDUBAFCEN
repository_id_str 1896
network_name_str Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
spelling Obtención de zinc en polvo por vía electrolítica a partir de soluciones alcalinasPalade de Iribarne, AgripinaEn este trabajo se ha estudiado la obtención de zinc en polvo por via electrolíticaa partir de soluciones fuertemente alcalinas de sulfato de zinc, tratando de determinarlas condiciones experimentales más adecuadas para lograr una alta superficie espacifica, con buen rendimiento catódico. Las variables de operación ensayadas fueron las siguientes, en los intervalosseñalados: concentración de hidróxido de sodio en el electrólito, entre 150 y 350 g/l;concentración del sulfato de zinc, entre 20 y 80 g/l; densidad de corriente, entre l y 35 A/dm2; temperatura, entre 5 y 70°C. Se estudió además la influencia de la naturalezadel metal del cátodo, de la agitación y del agregado de aditivos especiales. La superficie especifica aumenta con la temperatura, la densidad de corrientey la viscosidad del baño, y disminuye con las concentraciones de sulfato de zinc y dehidróxido de sodio. El rendimiento catódico aumenta con la temperatura y la concentración de sulfatode zinc, y disminuye con la densidad de corriente, la viscosidad y 1a concentraciónde hidróxido de sodio. Pequeños agregados de carboximetilcelulosa permite aumentar considerablementela superficie especifica del polvo obtenido. Eligiendo convenientemente las condiciones experimentales el posible prepararpolvo de superficie especifica entre 4 y 5 m2/g con un rendimiento catódico de aproximadamente 80%.Fil: Palade de Iribarne, Agripina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina.Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y NaturalesRecorder, Roberto1963info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n1134_PaladedeIribarnespainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/arreponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN)instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesinstacron:UBA-FCEN2025-09-29T13:42:18Ztesis:tesis_n1134_PaladedeIribarneInstitucionalhttps://digital.bl.fcen.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://digital.bl.fcen.uba.ar/cgi-bin/oaiserver.cgiana@bl.fcen.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18962025-09-29 13:42:19.83Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Obtención de zinc en polvo por vía electrolítica a partir de soluciones alcalinas
title Obtención de zinc en polvo por vía electrolítica a partir de soluciones alcalinas
spellingShingle Obtención de zinc en polvo por vía electrolítica a partir de soluciones alcalinas
Palade de Iribarne, Agripina
title_short Obtención de zinc en polvo por vía electrolítica a partir de soluciones alcalinas
title_full Obtención de zinc en polvo por vía electrolítica a partir de soluciones alcalinas
title_fullStr Obtención de zinc en polvo por vía electrolítica a partir de soluciones alcalinas
title_full_unstemmed Obtención de zinc en polvo por vía electrolítica a partir de soluciones alcalinas
title_sort Obtención de zinc en polvo por vía electrolítica a partir de soluciones alcalinas
dc.creator.none.fl_str_mv Palade de Iribarne, Agripina
author Palade de Iribarne, Agripina
author_facet Palade de Iribarne, Agripina
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Recorder, Roberto
dc.description.none.fl_txt_mv En este trabajo se ha estudiado la obtención de zinc en polvo por via electrolíticaa partir de soluciones fuertemente alcalinas de sulfato de zinc, tratando de determinarlas condiciones experimentales más adecuadas para lograr una alta superficie espacifica, con buen rendimiento catódico. Las variables de operación ensayadas fueron las siguientes, en los intervalosseñalados: concentración de hidróxido de sodio en el electrólito, entre 150 y 350 g/l;concentración del sulfato de zinc, entre 20 y 80 g/l; densidad de corriente, entre l y 35 A/dm2; temperatura, entre 5 y 70°C. Se estudió además la influencia de la naturalezadel metal del cátodo, de la agitación y del agregado de aditivos especiales. La superficie especifica aumenta con la temperatura, la densidad de corrientey la viscosidad del baño, y disminuye con las concentraciones de sulfato de zinc y dehidróxido de sodio. El rendimiento catódico aumenta con la temperatura y la concentración de sulfatode zinc, y disminuye con la densidad de corriente, la viscosidad y 1a concentraciónde hidróxido de sodio. Pequeños agregados de carboximetilcelulosa permite aumentar considerablementela superficie especifica del polvo obtenido. Eligiendo convenientemente las condiciones experimentales el posible prepararpolvo de superficie especifica entre 4 y 5 m2/g con un rendimiento catódico de aproximadamente 80%.
Fil: Palade de Iribarne, Agripina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina.
description En este trabajo se ha estudiado la obtención de zinc en polvo por via electrolíticaa partir de soluciones fuertemente alcalinas de sulfato de zinc, tratando de determinarlas condiciones experimentales más adecuadas para lograr una alta superficie espacifica, con buen rendimiento catódico. Las variables de operación ensayadas fueron las siguientes, en los intervalosseñalados: concentración de hidróxido de sodio en el electrólito, entre 150 y 350 g/l;concentración del sulfato de zinc, entre 20 y 80 g/l; densidad de corriente, entre l y 35 A/dm2; temperatura, entre 5 y 70°C. Se estudió además la influencia de la naturalezadel metal del cátodo, de la agitación y del agregado de aditivos especiales. La superficie especifica aumenta con la temperatura, la densidad de corrientey la viscosidad del baño, y disminuye con las concentraciones de sulfato de zinc y dehidróxido de sodio. El rendimiento catódico aumenta con la temperatura y la concentración de sulfatode zinc, y disminuye con la densidad de corriente, la viscosidad y 1a concentraciónde hidróxido de sodio. Pequeños agregados de carboximetilcelulosa permite aumentar considerablementela superficie especifica del polvo obtenido. Eligiendo convenientemente las condiciones experimentales el posible prepararpolvo de superficie especifica entre 4 y 5 m2/g con un rendimiento catódico de aproximadamente 80%.
publishDate 1963
dc.date.none.fl_str_mv 1963
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n1134_PaladedeIribarne
url https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n1134_PaladedeIribarne
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
instacron:UBA-FCEN
reponame_str Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
collection Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
instname_str Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
instacron_str UBA-FCEN
institution UBA-FCEN
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
repository.mail.fl_str_mv ana@bl.fcen.uba.ar
_version_ 1844618722656911360
score 13.070432