Participación del óxido nítrico (NO) en la regulación del transporte ovular en el oviducto de la rata

Autores
Pérez Martínez, Silvina Laura
Año de publicación
1999
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Franchi, Ana María
Descripción
La síntesis del óxido nítrico (NO) ha sido descripta en diferentes órganos de mamíferos. Esta molécula ha sido involucrada en procesos fisiológicos tales como la relajación de lamusculatura lisa, inhibición de plaquetas, neurotransmisión y regulación del sistema inmune. En el sistema reproductor de la hembra el NO está involucrado en la ovulación,fertilización, luteólisis y mantenimiento de la preñez. Sin embargo, hasta ahora no ha sidodescripto la participación de esta molécula en el transporte de los ovocitos/embrioneshacia la cavidad uterina. Trabajos previos realizados en nuestro laboratorio habían demostrado la participación del NO en la relajación de la musculatura lisa en útero de ratas estrogenizadas. En estetrabajo hemos demostrado, mediante diferentes estrategias metodológicas, ya seaenzimáticas o inmunológicas, la presencia de tres isoformas de NO sintasa en el oviductode la rata, las cuales parecen estar reguladas fisológicamente, en ciclo y preñez temprana. La evaluación del transporte ovular y transferencia de microesferas de dextrano aloviducto en presencia de diferentes inhibidores de la NO sintasa, revelaron que el NOparticipa en los mecanismos moleculares que controlan el proceso de transporte atenuandola actividad de dos efectores mecánicos: la musculatura lisa del órgano y el batido ciliar delas células epiteliales. En conjunto, los resultados obtenidos en el presente trabajo,sugieren que el óxido nítrico podría actuar como una señal paracrina o autocrina entre lasdiferentes capas de la pared oviductal, promoviendo un sistema de regulación inhibítoria yde esta manera contribuir al mantenimiento de la quiescencia oviductal en el transcursodel pasaje de los huevos hacia la cavidad uterina. En la regulación de este proceso estaríaninvolucradas moléculas contráctiles tales como PGF2α u ocitocina y las hormonas ováricas.
The synthesis of nitric oxide (NO) has been found in different mammalian organs. NOactions have been previously described in the vascular, the nervous and the immunesystems. In the female reproductive organs, it was found that NO is involved in ovulation,fertilization, luteolysis and pregnancy. Nevertheless, the role of nitric oxide in ovumtransport in mammals has not been studied. In the present work we demonstrated the prescence of three isoforms of NO synthase inrat oviducts, using differents methodologies. These isoenzimes showed a differentialsynthesis rate in oestral cycle or in pregnancy. The assessment of ova transport anddextran blue microspheres transfer inside the oviduct, after NO synthase inhibitorsadministration, revealed that the endogenous NO is involved in the molecular mechanismsthat regulate the ovum passage towards the uterus, by decreasing the oviductal smoothmuscle contractions and the epithelial ciliar beat. Our results provide new evidence that nitric oxide could act as a paracrine or autocrinesignal between different layers of the oviductal wall, providing a regulatory system thatinhibits ovum transport allowing the oviductal quiescence. The control of these signalpathways could involve molecules such as PGF2α or oxytocin and ovarian hormones.
Fil: Pérez Martínez, Silvina Laura. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina.
Materia
OXIDO NITRICO (NO)
NO SINTASA
PROSTAGLANDINAS
OVIDUCTO
TRANSPORTE OVULAR
MOTILIDAD OVIDUCTAL
ACTIVIDAD CILIAR
NITRIC OXIDE (NO)
NO SYNTHASE
PROSTAGLANDINS
OVIDUCT
OVA TRANSPORT
SMOOTH MUSCLE MOTILITY
CILIAR ACTIVITY
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
Repositorio
Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
Institución
Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
OAI Identificador
tesis:tesis_n3175_PerezMartinez

id BDUBAFCEN_8ab87f59fed2059b543f35dfcf68f825
oai_identifier_str tesis:tesis_n3175_PerezMartinez
network_acronym_str BDUBAFCEN
repository_id_str 1896
network_name_str Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
spelling Participación del óxido nítrico (NO) en la regulación del transporte ovular en el oviducto de la rataParticipation of nitric oxide (NO) in the regulation of ovum transport in the rat oviductPérez Martínez, Silvina LauraOXIDO NITRICO (NO)NO SINTASAPROSTAGLANDINASOVIDUCTOTRANSPORTE OVULARMOTILIDAD OVIDUCTALACTIVIDAD CILIARNITRIC OXIDE (NO)NO SYNTHASEPROSTAGLANDINSOVIDUCTOVA TRANSPORTSMOOTH MUSCLE MOTILITYCILIAR ACTIVITYLa síntesis del óxido nítrico (NO) ha sido descripta en diferentes órganos de mamíferos. Esta molécula ha sido involucrada en procesos fisiológicos tales como la relajación de lamusculatura lisa, inhibición de plaquetas, neurotransmisión y regulación del sistema inmune. En el sistema reproductor de la hembra el NO está involucrado en la ovulación,fertilización, luteólisis y mantenimiento de la preñez. Sin embargo, hasta ahora no ha sidodescripto la participación de esta molécula en el transporte de los ovocitos/embrioneshacia la cavidad uterina. Trabajos previos realizados en nuestro laboratorio habían demostrado la participación del NO en la relajación de la musculatura lisa en útero de ratas estrogenizadas. En estetrabajo hemos demostrado, mediante diferentes estrategias metodológicas, ya seaenzimáticas o inmunológicas, la presencia de tres isoformas de NO sintasa en el oviductode la rata, las cuales parecen estar reguladas fisológicamente, en ciclo y preñez temprana. La evaluación del transporte ovular y transferencia de microesferas de dextrano aloviducto en presencia de diferentes inhibidores de la NO sintasa, revelaron que el NOparticipa en los mecanismos moleculares que controlan el proceso de transporte atenuandola actividad de dos efectores mecánicos: la musculatura lisa del órgano y el batido ciliar delas células epiteliales. En conjunto, los resultados obtenidos en el presente trabajo,sugieren que el óxido nítrico podría actuar como una señal paracrina o autocrina entre lasdiferentes capas de la pared oviductal, promoviendo un sistema de regulación inhibítoria yde esta manera contribuir al mantenimiento de la quiescencia oviductal en el transcursodel pasaje de los huevos hacia la cavidad uterina. En la regulación de este proceso estaríaninvolucradas moléculas contráctiles tales como PGF2α u ocitocina y las hormonas ováricas.The synthesis of nitric oxide (NO) has been found in different mammalian organs. NOactions have been previously described in the vascular, the nervous and the immunesystems. In the female reproductive organs, it was found that NO is involved in ovulation,fertilization, luteolysis and pregnancy. Nevertheless, the role of nitric oxide in ovumtransport in mammals has not been studied. In the present work we demonstrated the prescence of three isoforms of NO synthase inrat oviducts, using differents methodologies. These isoenzimes showed a differentialsynthesis rate in oestral cycle or in pregnancy. The assessment of ova transport anddextran blue microspheres transfer inside the oviduct, after NO synthase inhibitorsadministration, revealed that the endogenous NO is involved in the molecular mechanismsthat regulate the ovum passage towards the uterus, by decreasing the oviductal smoothmuscle contractions and the epithelial ciliar beat. Our results provide new evidence that nitric oxide could act as a paracrine or autocrinesignal between different layers of the oviductal wall, providing a regulatory system thatinhibits ovum transport allowing the oviductal quiescence. The control of these signalpathways could involve molecules such as PGF2α or oxytocin and ovarian hormones.Fil: Pérez Martínez, Silvina Laura. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina.Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y NaturalesFranchi, Ana María1999info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n3175_PerezMartinezspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/arreponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN)instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesinstacron:UBA-FCEN2025-09-29T13:42:18Ztesis:tesis_n3175_PerezMartinezInstitucionalhttps://digital.bl.fcen.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://digital.bl.fcen.uba.ar/cgi-bin/oaiserver.cgiana@bl.fcen.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18962025-09-29 13:42:19.458Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Participación del óxido nítrico (NO) en la regulación del transporte ovular en el oviducto de la rata
Participation of nitric oxide (NO) in the regulation of ovum transport in the rat oviduct
title Participación del óxido nítrico (NO) en la regulación del transporte ovular en el oviducto de la rata
spellingShingle Participación del óxido nítrico (NO) en la regulación del transporte ovular en el oviducto de la rata
Pérez Martínez, Silvina Laura
OXIDO NITRICO (NO)
NO SINTASA
PROSTAGLANDINAS
OVIDUCTO
TRANSPORTE OVULAR
MOTILIDAD OVIDUCTAL
ACTIVIDAD CILIAR
NITRIC OXIDE (NO)
NO SYNTHASE
PROSTAGLANDINS
OVIDUCT
OVA TRANSPORT
SMOOTH MUSCLE MOTILITY
CILIAR ACTIVITY
title_short Participación del óxido nítrico (NO) en la regulación del transporte ovular en el oviducto de la rata
title_full Participación del óxido nítrico (NO) en la regulación del transporte ovular en el oviducto de la rata
title_fullStr Participación del óxido nítrico (NO) en la regulación del transporte ovular en el oviducto de la rata
title_full_unstemmed Participación del óxido nítrico (NO) en la regulación del transporte ovular en el oviducto de la rata
title_sort Participación del óxido nítrico (NO) en la regulación del transporte ovular en el oviducto de la rata
dc.creator.none.fl_str_mv Pérez Martínez, Silvina Laura
author Pérez Martínez, Silvina Laura
author_facet Pérez Martínez, Silvina Laura
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Franchi, Ana María
dc.subject.none.fl_str_mv OXIDO NITRICO (NO)
NO SINTASA
PROSTAGLANDINAS
OVIDUCTO
TRANSPORTE OVULAR
MOTILIDAD OVIDUCTAL
ACTIVIDAD CILIAR
NITRIC OXIDE (NO)
NO SYNTHASE
PROSTAGLANDINS
OVIDUCT
OVA TRANSPORT
SMOOTH MUSCLE MOTILITY
CILIAR ACTIVITY
topic OXIDO NITRICO (NO)
NO SINTASA
PROSTAGLANDINAS
OVIDUCTO
TRANSPORTE OVULAR
MOTILIDAD OVIDUCTAL
ACTIVIDAD CILIAR
NITRIC OXIDE (NO)
NO SYNTHASE
PROSTAGLANDINS
OVIDUCT
OVA TRANSPORT
SMOOTH MUSCLE MOTILITY
CILIAR ACTIVITY
dc.description.none.fl_txt_mv La síntesis del óxido nítrico (NO) ha sido descripta en diferentes órganos de mamíferos. Esta molécula ha sido involucrada en procesos fisiológicos tales como la relajación de lamusculatura lisa, inhibición de plaquetas, neurotransmisión y regulación del sistema inmune. En el sistema reproductor de la hembra el NO está involucrado en la ovulación,fertilización, luteólisis y mantenimiento de la preñez. Sin embargo, hasta ahora no ha sidodescripto la participación de esta molécula en el transporte de los ovocitos/embrioneshacia la cavidad uterina. Trabajos previos realizados en nuestro laboratorio habían demostrado la participación del NO en la relajación de la musculatura lisa en útero de ratas estrogenizadas. En estetrabajo hemos demostrado, mediante diferentes estrategias metodológicas, ya seaenzimáticas o inmunológicas, la presencia de tres isoformas de NO sintasa en el oviductode la rata, las cuales parecen estar reguladas fisológicamente, en ciclo y preñez temprana. La evaluación del transporte ovular y transferencia de microesferas de dextrano aloviducto en presencia de diferentes inhibidores de la NO sintasa, revelaron que el NOparticipa en los mecanismos moleculares que controlan el proceso de transporte atenuandola actividad de dos efectores mecánicos: la musculatura lisa del órgano y el batido ciliar delas células epiteliales. En conjunto, los resultados obtenidos en el presente trabajo,sugieren que el óxido nítrico podría actuar como una señal paracrina o autocrina entre lasdiferentes capas de la pared oviductal, promoviendo un sistema de regulación inhibítoria yde esta manera contribuir al mantenimiento de la quiescencia oviductal en el transcursodel pasaje de los huevos hacia la cavidad uterina. En la regulación de este proceso estaríaninvolucradas moléculas contráctiles tales como PGF2α u ocitocina y las hormonas ováricas.
The synthesis of nitric oxide (NO) has been found in different mammalian organs. NOactions have been previously described in the vascular, the nervous and the immunesystems. In the female reproductive organs, it was found that NO is involved in ovulation,fertilization, luteolysis and pregnancy. Nevertheless, the role of nitric oxide in ovumtransport in mammals has not been studied. In the present work we demonstrated the prescence of three isoforms of NO synthase inrat oviducts, using differents methodologies. These isoenzimes showed a differentialsynthesis rate in oestral cycle or in pregnancy. The assessment of ova transport anddextran blue microspheres transfer inside the oviduct, after NO synthase inhibitorsadministration, revealed that the endogenous NO is involved in the molecular mechanismsthat regulate the ovum passage towards the uterus, by decreasing the oviductal smoothmuscle contractions and the epithelial ciliar beat. Our results provide new evidence that nitric oxide could act as a paracrine or autocrinesignal between different layers of the oviductal wall, providing a regulatory system thatinhibits ovum transport allowing the oviductal quiescence. The control of these signalpathways could involve molecules such as PGF2α or oxytocin and ovarian hormones.
Fil: Pérez Martínez, Silvina Laura. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina.
description La síntesis del óxido nítrico (NO) ha sido descripta en diferentes órganos de mamíferos. Esta molécula ha sido involucrada en procesos fisiológicos tales como la relajación de lamusculatura lisa, inhibición de plaquetas, neurotransmisión y regulación del sistema inmune. En el sistema reproductor de la hembra el NO está involucrado en la ovulación,fertilización, luteólisis y mantenimiento de la preñez. Sin embargo, hasta ahora no ha sidodescripto la participación de esta molécula en el transporte de los ovocitos/embrioneshacia la cavidad uterina. Trabajos previos realizados en nuestro laboratorio habían demostrado la participación del NO en la relajación de la musculatura lisa en útero de ratas estrogenizadas. En estetrabajo hemos demostrado, mediante diferentes estrategias metodológicas, ya seaenzimáticas o inmunológicas, la presencia de tres isoformas de NO sintasa en el oviductode la rata, las cuales parecen estar reguladas fisológicamente, en ciclo y preñez temprana. La evaluación del transporte ovular y transferencia de microesferas de dextrano aloviducto en presencia de diferentes inhibidores de la NO sintasa, revelaron que el NOparticipa en los mecanismos moleculares que controlan el proceso de transporte atenuandola actividad de dos efectores mecánicos: la musculatura lisa del órgano y el batido ciliar delas células epiteliales. En conjunto, los resultados obtenidos en el presente trabajo,sugieren que el óxido nítrico podría actuar como una señal paracrina o autocrina entre lasdiferentes capas de la pared oviductal, promoviendo un sistema de regulación inhibítoria yde esta manera contribuir al mantenimiento de la quiescencia oviductal en el transcursodel pasaje de los huevos hacia la cavidad uterina. En la regulación de este proceso estaríaninvolucradas moléculas contráctiles tales como PGF2α u ocitocina y las hormonas ováricas.
publishDate 1999
dc.date.none.fl_str_mv 1999
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n3175_PerezMartinez
url https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n3175_PerezMartinez
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
instacron:UBA-FCEN
reponame_str Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
collection Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
instname_str Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
instacron_str UBA-FCEN
institution UBA-FCEN
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
repository.mail.fl_str_mv ana@bl.fcen.uba.ar
_version_ 1844618722001551361
score 13.070432