Revisión de los estudios científicos sobre ornitología urbana de la Habana, Cuba

Autores
García-Lau, Ianela; Acosta, Martín; Mugica, Lourdes; Rodríguez-Ocho, Alejandro; González, Alieny
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Se analiza el nivel de conocimiento de la ornitología urbana de La Habana, Cuba, a partir de la compilación de publicaciones en revistas científicas. Se identificó un total de 49 estudios publicados entre 1878 y 2016 mayormente en revistas locales o regionales (76%). Los listados de especies y los estudios ecológicos fueron las categorías de investigación más frecuentes, mientras que los estudios sobre conservación fueron muy escasos. Las investigaciones abordaron aspectos básicos del conocimiento y han sido esporádicas a lo largo de los años. Más de la mitad se realizaron durante las décadas de 1980 y 1990, período en el cual aparecieron los primeros estudios ecológicos que prevalecen hasta la actualidad. Los espacios verdes fueron el tipo de hábitat urbano con mayor cantidad de especies incluidas en los artículos compilados. Predominaron las investigaciones realizadas en localidades ubicadas en los municipios con menor densidad poblacional. A partir de la información compilada se confeccionó una lista de 172 especies de aves para La Habana. La ornitología urbana en La Habana es todavía una disciplina joven en número, impacto y profundidad de las investigaciones. Futuros estudios deberían relacionar diferentes líneas de investigación biológicas, sociales, culturales y económicas que permitan desarrollar estrategias efectivas de manejo y conservación de la avifauna dentro de la ciudad.
We analyze the level of knowledge of urban ornithology in Havana, Cuba, based on the compilation of papers published in scientific journals. We identified a total of 49 studies published between 1878 and 2016, mostly in local or regional journals (76%). Species lists and ecological studies were the most frequent research categories, while conservation studies were very scarce. The studies addressed basic aspects of knowledge and have been sporadic over the years. More than half were carried out during the 1980s and 1990s, period in which the first ecological studies that prevail until now appeared. Green spaces were the type of urban habitat with the highest number of species included in the compiled articles. Research conducted in sites located in the municipalities with the lowest population density predominated. We provide a list of 172 bird species for Havana from the compiled information. Urban ornithology in Havana is still a young discipline in number, impact and depth of research. Future studies should relate different biological, social, cultural and economic research lines that allow the development of effective management and conservation strategies for the avifauna within the city.
Fuente
Hornero (en línea) 2018;01(033):029-044
Materia
AVES URBANAS
BIODIVERSIDAD URBANA
ECOLOGIA URBANA
LA HABANA
HAVANA
URBAN BIODIVERSITY
URBAN BIRDS
URBAN ECOLOGY
URBANIZATION
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar
Repositorio
Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
Institución
Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
OAI Identificador
hornero:hornero_v033_n01_p029

id BDUBAFCEN_8ab870cb37b2dae55b96d8767a344971
oai_identifier_str hornero:hornero_v033_n01_p029
network_acronym_str BDUBAFCEN
repository_id_str 1896
network_name_str Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
spelling Revisión de los estudios científicos sobre ornitología urbana de la Habana, CubaReview of scientific studies on urban ornithology in Havana, CubaGarcía-Lau, IanelaAcosta, MartínMugica, LourdesRodríguez-Ocho, AlejandroGonzález, AlienyAVES URBANASBIODIVERSIDAD URBANAECOLOGIA URBANALA HABANAHAVANAURBAN BIODIVERSITYURBAN BIRDSURBAN ECOLOGYURBANIZATIONSe analiza el nivel de conocimiento de la ornitología urbana de La Habana, Cuba, a partir de la compilación de publicaciones en revistas científicas. Se identificó un total de 49 estudios publicados entre 1878 y 2016 mayormente en revistas locales o regionales (76%). Los listados de especies y los estudios ecológicos fueron las categorías de investigación más frecuentes, mientras que los estudios sobre conservación fueron muy escasos. Las investigaciones abordaron aspectos básicos del conocimiento y han sido esporádicas a lo largo de los años. Más de la mitad se realizaron durante las décadas de 1980 y 1990, período en el cual aparecieron los primeros estudios ecológicos que prevalecen hasta la actualidad. Los espacios verdes fueron el tipo de hábitat urbano con mayor cantidad de especies incluidas en los artículos compilados. Predominaron las investigaciones realizadas en localidades ubicadas en los municipios con menor densidad poblacional. A partir de la información compilada se confeccionó una lista de 172 especies de aves para La Habana. La ornitología urbana en La Habana es todavía una disciplina joven en número, impacto y profundidad de las investigaciones. Futuros estudios deberían relacionar diferentes líneas de investigación biológicas, sociales, culturales y económicas que permitan desarrollar estrategias efectivas de manejo y conservación de la avifauna dentro de la ciudad.We analyze the level of knowledge of urban ornithology in Havana, Cuba, based on the compilation of papers published in scientific journals. We identified a total of 49 studies published between 1878 and 2016, mostly in local or regional journals (76%). Species lists and ecological studies were the most frequent research categories, while conservation studies were very scarce. The studies addressed basic aspects of knowledge and have been sporadic over the years. More than half were carried out during the 1980s and 1990s, period in which the first ecological studies that prevail until now appeared. Green spaces were the type of urban habitat with the highest number of species included in the compiled articles. Research conducted in sites located in the municipalities with the lowest population density predominated. We provide a list of 172 bird species for Havana from the compiled information. Urban ornithology in Havana is still a young discipline in number, impact and depth of research. Future studies should relate different biological, social, cultural and economic research lines that allow the development of effective management and conservation strategies for the avifauna within the city.Aves Argentinas. Asociación Ornitológica del Plata2018-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12110/hornero_v033_n01_p029Hornero (en línea) 2018;01(033):029-044reponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN)instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesinstacron:UBA-FCENspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar2025-09-29T13:43:28Zhornero:hornero_v033_n01_p029Institucionalhttps://digital.bl.fcen.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://digital.bl.fcen.uba.ar/cgi-bin/oaiserver.cgiana@bl.fcen.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18962025-09-29 13:43:29.37Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Revisión de los estudios científicos sobre ornitología urbana de la Habana, Cuba
Review of scientific studies on urban ornithology in Havana, Cuba
title Revisión de los estudios científicos sobre ornitología urbana de la Habana, Cuba
spellingShingle Revisión de los estudios científicos sobre ornitología urbana de la Habana, Cuba
García-Lau, Ianela
AVES URBANAS
BIODIVERSIDAD URBANA
ECOLOGIA URBANA
LA HABANA
HAVANA
URBAN BIODIVERSITY
URBAN BIRDS
URBAN ECOLOGY
URBANIZATION
title_short Revisión de los estudios científicos sobre ornitología urbana de la Habana, Cuba
title_full Revisión de los estudios científicos sobre ornitología urbana de la Habana, Cuba
title_fullStr Revisión de los estudios científicos sobre ornitología urbana de la Habana, Cuba
title_full_unstemmed Revisión de los estudios científicos sobre ornitología urbana de la Habana, Cuba
title_sort Revisión de los estudios científicos sobre ornitología urbana de la Habana, Cuba
dc.creator.none.fl_str_mv García-Lau, Ianela
Acosta, Martín
Mugica, Lourdes
Rodríguez-Ocho, Alejandro
González, Alieny
author García-Lau, Ianela
author_facet García-Lau, Ianela
Acosta, Martín
Mugica, Lourdes
Rodríguez-Ocho, Alejandro
González, Alieny
author_role author
author2 Acosta, Martín
Mugica, Lourdes
Rodríguez-Ocho, Alejandro
González, Alieny
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv AVES URBANAS
BIODIVERSIDAD URBANA
ECOLOGIA URBANA
LA HABANA
HAVANA
URBAN BIODIVERSITY
URBAN BIRDS
URBAN ECOLOGY
URBANIZATION
topic AVES URBANAS
BIODIVERSIDAD URBANA
ECOLOGIA URBANA
LA HABANA
HAVANA
URBAN BIODIVERSITY
URBAN BIRDS
URBAN ECOLOGY
URBANIZATION
dc.description.none.fl_txt_mv Se analiza el nivel de conocimiento de la ornitología urbana de La Habana, Cuba, a partir de la compilación de publicaciones en revistas científicas. Se identificó un total de 49 estudios publicados entre 1878 y 2016 mayormente en revistas locales o regionales (76%). Los listados de especies y los estudios ecológicos fueron las categorías de investigación más frecuentes, mientras que los estudios sobre conservación fueron muy escasos. Las investigaciones abordaron aspectos básicos del conocimiento y han sido esporádicas a lo largo de los años. Más de la mitad se realizaron durante las décadas de 1980 y 1990, período en el cual aparecieron los primeros estudios ecológicos que prevalecen hasta la actualidad. Los espacios verdes fueron el tipo de hábitat urbano con mayor cantidad de especies incluidas en los artículos compilados. Predominaron las investigaciones realizadas en localidades ubicadas en los municipios con menor densidad poblacional. A partir de la información compilada se confeccionó una lista de 172 especies de aves para La Habana. La ornitología urbana en La Habana es todavía una disciplina joven en número, impacto y profundidad de las investigaciones. Futuros estudios deberían relacionar diferentes líneas de investigación biológicas, sociales, culturales y económicas que permitan desarrollar estrategias efectivas de manejo y conservación de la avifauna dentro de la ciudad.
We analyze the level of knowledge of urban ornithology in Havana, Cuba, based on the compilation of papers published in scientific journals. We identified a total of 49 studies published between 1878 and 2016, mostly in local or regional journals (76%). Species lists and ecological studies were the most frequent research categories, while conservation studies were very scarce. The studies addressed basic aspects of knowledge and have been sporadic over the years. More than half were carried out during the 1980s and 1990s, period in which the first ecological studies that prevail until now appeared. Green spaces were the type of urban habitat with the highest number of species included in the compiled articles. Research conducted in sites located in the municipalities with the lowest population density predominated. We provide a list of 172 bird species for Havana from the compiled information. Urban ornithology in Havana is still a young discipline in number, impact and depth of research. Future studies should relate different biological, social, cultural and economic research lines that allow the development of effective management and conservation strategies for the avifauna within the city.
description Se analiza el nivel de conocimiento de la ornitología urbana de La Habana, Cuba, a partir de la compilación de publicaciones en revistas científicas. Se identificó un total de 49 estudios publicados entre 1878 y 2016 mayormente en revistas locales o regionales (76%). Los listados de especies y los estudios ecológicos fueron las categorías de investigación más frecuentes, mientras que los estudios sobre conservación fueron muy escasos. Las investigaciones abordaron aspectos básicos del conocimiento y han sido esporádicas a lo largo de los años. Más de la mitad se realizaron durante las décadas de 1980 y 1990, período en el cual aparecieron los primeros estudios ecológicos que prevalecen hasta la actualidad. Los espacios verdes fueron el tipo de hábitat urbano con mayor cantidad de especies incluidas en los artículos compilados. Predominaron las investigaciones realizadas en localidades ubicadas en los municipios con menor densidad poblacional. A partir de la información compilada se confeccionó una lista de 172 especies de aves para La Habana. La ornitología urbana en La Habana es todavía una disciplina joven en número, impacto y profundidad de las investigaciones. Futuros estudios deberían relacionar diferentes líneas de investigación biológicas, sociales, culturales y económicas que permitan desarrollar estrategias efectivas de manejo y conservación de la avifauna dentro de la ciudad.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12110/hornero_v033_n01_p029
url https://hdl.handle.net/20.500.12110/hornero_v033_n01_p029
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Aves Argentinas. Asociación Ornitológica del Plata
publisher.none.fl_str_mv Aves Argentinas. Asociación Ornitológica del Plata
dc.source.none.fl_str_mv Hornero (en línea) 2018;01(033):029-044
reponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
instacron:UBA-FCEN
reponame_str Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
collection Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
instname_str Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
instacron_str UBA-FCEN
institution UBA-FCEN
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
repository.mail.fl_str_mv ana@bl.fcen.uba.ar
_version_ 1844618751288279041
score 13.070432