Bases genéticas de la evolución del cerebro humano : estudio evolutivo y funcional del gen NPAS3

Autores
Kamm, Gretel Betiana
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Franchini, Lucía Florencia
Descripción
Comprender el origen y la evolución del cerebro humano es uno de los desafíos más sobresalientesque enfrenta la ciencia. Los cambios genéticos que llevaron a la adquisición de las capacidadesdistintivas del cerebro humano están codificados en nuestro genoma. La disponibilidad de más decincuenta genomas de vertebrados permite hoy reconstruir nuestra historia evolutiva. Nuestrahipótesis es que la adquisición de nuevos patrones de expresión de genes relacionados con eldesarrollo y la función cerebral en el linaje humano, habría sido crítica para la evolución de lascapacidades cognitivas excepcionales de nuestro cerebro. Haciendo uso de bases de datos públicasde secuencias no codificantes conservadas con evidencia de evolución acelerada en el linajehumano (denominados HAEs por human accelerated elements), se encontró que el factor detranscripción neuronal PAS domain-containing protein 3 (NPAS3) contiene 14 HAEs, el mayornúmero de HAEs para un solo gen en todo el genoma humano. Usando un ensayo de expresión enpeces cebra transgénicos se demostró que 11 de los 14 HAEs son capaces de activar la expresión dela proteína reportera EGFP durante el desarrollo embrionario, particularmente en el sistemanervioso. Además, utilizando ratones transgénicos, se realizó un análisis comparativo estudiando lospatrones de expresión de uno de los HAEs de NPAS3 y secuencias ortólogas de chimpancé y ratón. El enhancer humano muestra una extensión del patrón de expresión en el telencéfalo. Este cambiohumano específico pudo haber contribuido con la evolución de alguna de las características denuestro cerebro.
Understanding the origin and evolution of the human brain is one of the greatest challenges thattoday science faces. The genetic changes that led to the acquisition of the distinctive capacities ofthe human brain are encoded in our genome. The availability of more than fifty vertebrate genomesallows unraveling our evolutionary history. Our hypothesis is that the acquisition of new expressionpatterns in the human lineage of genes involved with the development and functioning of the brainwould have been critical for the evolution of our unique cognitive capacities. Using publicdatabases of human accelerated conserved non coding sequences (HAEs or human acceleratedelements), we found that the transcription factor neuronal PAS domain-containing protein 3 (NPAS3) contains 14 HAEs, the largest number detected for a human gene. Using an enhancertranscription assay in transgenic zebrafish we show that 11 out of the 14 HAEs activated theexpression of the reporter gen EGFP during zebrafish development in the central nervous system. Inaddition, using transgenic mice we performed an expression pattern comparative analysis of human,chimpanzee and mouse ortholog sequences of a selected HAE. We found that the human enhancershows an extended expression pattern in the forebrain. This human-specific change could havecontributed to the evolution of some of the distinctive capacities of our brain.
Fil: Kamm, Gretel Betiana. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina.
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
Repositorio
Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
Institución
Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
OAI Identificador
tesis:tesis_n5993_Kamm

id BDUBAFCEN_79202b223c5331c20bd768880b02f617
oai_identifier_str tesis:tesis_n5993_Kamm
network_acronym_str BDUBAFCEN
repository_id_str 1896
network_name_str Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
spelling Bases genéticas de la evolución del cerebro humano : estudio evolutivo y funcional del gen NPAS3Kamm, Gretel BetianaComprender el origen y la evolución del cerebro humano es uno de los desafíos más sobresalientesque enfrenta la ciencia. Los cambios genéticos que llevaron a la adquisición de las capacidadesdistintivas del cerebro humano están codificados en nuestro genoma. La disponibilidad de más decincuenta genomas de vertebrados permite hoy reconstruir nuestra historia evolutiva. Nuestrahipótesis es que la adquisición de nuevos patrones de expresión de genes relacionados con eldesarrollo y la función cerebral en el linaje humano, habría sido crítica para la evolución de lascapacidades cognitivas excepcionales de nuestro cerebro. Haciendo uso de bases de datos públicasde secuencias no codificantes conservadas con evidencia de evolución acelerada en el linajehumano (denominados HAEs por human accelerated elements), se encontró que el factor detranscripción neuronal PAS domain-containing protein 3 (NPAS3) contiene 14 HAEs, el mayornúmero de HAEs para un solo gen en todo el genoma humano. Usando un ensayo de expresión enpeces cebra transgénicos se demostró que 11 de los 14 HAEs son capaces de activar la expresión dela proteína reportera EGFP durante el desarrollo embrionario, particularmente en el sistemanervioso. Además, utilizando ratones transgénicos, se realizó un análisis comparativo estudiando lospatrones de expresión de uno de los HAEs de NPAS3 y secuencias ortólogas de chimpancé y ratón. El enhancer humano muestra una extensión del patrón de expresión en el telencéfalo. Este cambiohumano específico pudo haber contribuido con la evolución de alguna de las características denuestro cerebro.Understanding the origin and evolution of the human brain is one of the greatest challenges thattoday science faces. The genetic changes that led to the acquisition of the distinctive capacities ofthe human brain are encoded in our genome. The availability of more than fifty vertebrate genomesallows unraveling our evolutionary history. Our hypothesis is that the acquisition of new expressionpatterns in the human lineage of genes involved with the development and functioning of the brainwould have been critical for the evolution of our unique cognitive capacities. Using publicdatabases of human accelerated conserved non coding sequences (HAEs or human acceleratedelements), we found that the transcription factor neuronal PAS domain-containing protein 3 (NPAS3) contains 14 HAEs, the largest number detected for a human gene. Using an enhancertranscription assay in transgenic zebrafish we show that 11 out of the 14 HAEs activated theexpression of the reporter gen EGFP during zebrafish development in the central nervous system. Inaddition, using transgenic mice we performed an expression pattern comparative analysis of human,chimpanzee and mouse ortholog sequences of a selected HAE. We found that the human enhancershows an extended expression pattern in the forebrain. This human-specific change could havecontributed to the evolution of some of the distinctive capacities of our brain.Fil: Kamm, Gretel Betiana. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina.Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y NaturalesFranchini, Lucía Florencia2014-04-24info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n5993_Kammspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/arreponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN)instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesinstacron:UBA-FCEN2025-09-29T13:41:26Ztesis:tesis_n5993_KammInstitucionalhttps://digital.bl.fcen.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://digital.bl.fcen.uba.ar/cgi-bin/oaiserver.cgiana@bl.fcen.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18962025-09-29 13:41:27.532Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Bases genéticas de la evolución del cerebro humano : estudio evolutivo y funcional del gen NPAS3
title Bases genéticas de la evolución del cerebro humano : estudio evolutivo y funcional del gen NPAS3
spellingShingle Bases genéticas de la evolución del cerebro humano : estudio evolutivo y funcional del gen NPAS3
Kamm, Gretel Betiana
title_short Bases genéticas de la evolución del cerebro humano : estudio evolutivo y funcional del gen NPAS3
title_full Bases genéticas de la evolución del cerebro humano : estudio evolutivo y funcional del gen NPAS3
title_fullStr Bases genéticas de la evolución del cerebro humano : estudio evolutivo y funcional del gen NPAS3
title_full_unstemmed Bases genéticas de la evolución del cerebro humano : estudio evolutivo y funcional del gen NPAS3
title_sort Bases genéticas de la evolución del cerebro humano : estudio evolutivo y funcional del gen NPAS3
dc.creator.none.fl_str_mv Kamm, Gretel Betiana
author Kamm, Gretel Betiana
author_facet Kamm, Gretel Betiana
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Franchini, Lucía Florencia
dc.description.none.fl_txt_mv Comprender el origen y la evolución del cerebro humano es uno de los desafíos más sobresalientesque enfrenta la ciencia. Los cambios genéticos que llevaron a la adquisición de las capacidadesdistintivas del cerebro humano están codificados en nuestro genoma. La disponibilidad de más decincuenta genomas de vertebrados permite hoy reconstruir nuestra historia evolutiva. Nuestrahipótesis es que la adquisición de nuevos patrones de expresión de genes relacionados con eldesarrollo y la función cerebral en el linaje humano, habría sido crítica para la evolución de lascapacidades cognitivas excepcionales de nuestro cerebro. Haciendo uso de bases de datos públicasde secuencias no codificantes conservadas con evidencia de evolución acelerada en el linajehumano (denominados HAEs por human accelerated elements), se encontró que el factor detranscripción neuronal PAS domain-containing protein 3 (NPAS3) contiene 14 HAEs, el mayornúmero de HAEs para un solo gen en todo el genoma humano. Usando un ensayo de expresión enpeces cebra transgénicos se demostró que 11 de los 14 HAEs son capaces de activar la expresión dela proteína reportera EGFP durante el desarrollo embrionario, particularmente en el sistemanervioso. Además, utilizando ratones transgénicos, se realizó un análisis comparativo estudiando lospatrones de expresión de uno de los HAEs de NPAS3 y secuencias ortólogas de chimpancé y ratón. El enhancer humano muestra una extensión del patrón de expresión en el telencéfalo. Este cambiohumano específico pudo haber contribuido con la evolución de alguna de las características denuestro cerebro.
Understanding the origin and evolution of the human brain is one of the greatest challenges thattoday science faces. The genetic changes that led to the acquisition of the distinctive capacities ofthe human brain are encoded in our genome. The availability of more than fifty vertebrate genomesallows unraveling our evolutionary history. Our hypothesis is that the acquisition of new expressionpatterns in the human lineage of genes involved with the development and functioning of the brainwould have been critical for the evolution of our unique cognitive capacities. Using publicdatabases of human accelerated conserved non coding sequences (HAEs or human acceleratedelements), we found that the transcription factor neuronal PAS domain-containing protein 3 (NPAS3) contains 14 HAEs, the largest number detected for a human gene. Using an enhancertranscription assay in transgenic zebrafish we show that 11 out of the 14 HAEs activated theexpression of the reporter gen EGFP during zebrafish development in the central nervous system. Inaddition, using transgenic mice we performed an expression pattern comparative analysis of human,chimpanzee and mouse ortholog sequences of a selected HAE. We found that the human enhancershows an extended expression pattern in the forebrain. This human-specific change could havecontributed to the evolution of some of the distinctive capacities of our brain.
Fil: Kamm, Gretel Betiana. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina.
description Comprender el origen y la evolución del cerebro humano es uno de los desafíos más sobresalientesque enfrenta la ciencia. Los cambios genéticos que llevaron a la adquisición de las capacidadesdistintivas del cerebro humano están codificados en nuestro genoma. La disponibilidad de más decincuenta genomas de vertebrados permite hoy reconstruir nuestra historia evolutiva. Nuestrahipótesis es que la adquisición de nuevos patrones de expresión de genes relacionados con eldesarrollo y la función cerebral en el linaje humano, habría sido crítica para la evolución de lascapacidades cognitivas excepcionales de nuestro cerebro. Haciendo uso de bases de datos públicasde secuencias no codificantes conservadas con evidencia de evolución acelerada en el linajehumano (denominados HAEs por human accelerated elements), se encontró que el factor detranscripción neuronal PAS domain-containing protein 3 (NPAS3) contiene 14 HAEs, el mayornúmero de HAEs para un solo gen en todo el genoma humano. Usando un ensayo de expresión enpeces cebra transgénicos se demostró que 11 de los 14 HAEs son capaces de activar la expresión dela proteína reportera EGFP durante el desarrollo embrionario, particularmente en el sistemanervioso. Además, utilizando ratones transgénicos, se realizó un análisis comparativo estudiando lospatrones de expresión de uno de los HAEs de NPAS3 y secuencias ortólogas de chimpancé y ratón. El enhancer humano muestra una extensión del patrón de expresión en el telencéfalo. Este cambiohumano específico pudo haber contribuido con la evolución de alguna de las características denuestro cerebro.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-04-24
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n5993_Kamm
url https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n5993_Kamm
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
instacron:UBA-FCEN
reponame_str Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
collection Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
instname_str Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
instacron_str UBA-FCEN
institution UBA-FCEN
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
repository.mail.fl_str_mv ana@bl.fcen.uba.ar
_version_ 1844618706248794112
score 13.070432