Movilidad superficial en la corrosión bajo tensión

Autores
Duffó, Gustavo Sergio
Año de publicación
1990
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Galvele, José Rodolfo
Descripción
Se ha constatado la validez del mecanismo de corrosión bajotensión basado en la movilidad superficial. Los resultados obtenidos con aleaciones de plata ensoluciones de KCI, KBr, KI, Na2SO4, Na3PO4, Na4PaO7 y NaOH atemperatura ambiente, muestran que las velocidades de propagaciónde fisuras coinciden con las predichas por el modelo de movilidadsuperficial cuando el paso limitante es la difusión superficial. Cuando el paso limitante pasa a ser la difusión de iones ensolución, el modelo planteado predice velocidades máximas depropagación de fisuras del órden de 10-6 m/s. Por su parte, los resultados obtenidos con acero inoxidable AISI 304 en soluciones de LiCl de diferentes concentraciones, atemperaturas entre la ambiente y los 130°C muestran que elmecanismo de movilidad superficial predice correctamente elefecto de la temperatura sobre la velocidad de fisuración; y que,si esta velocidad es conocida para determinada temperatura, esposible predecir la velocidad a otras temperaturas. Estopresenta un gran interés práctico cuando se trata de prever lavida útil de estructuras metálicas sometidas a tensionesmecánicas y a medios corrosivos, en condiciones en las cuales nohay resultados experimentales.
Fil: Duffó, Gustavo Sergio. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina.
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
Repositorio
Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
Institución
Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
OAI Identificador
tesis:tesis_n2380_Duffo

id BDUBAFCEN_784573ac579afcd48c6e5be2add102e0
oai_identifier_str tesis:tesis_n2380_Duffo
network_acronym_str BDUBAFCEN
repository_id_str 1896
network_name_str Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
spelling Movilidad superficial en la corrosión bajo tensiónDuffó, Gustavo SergioSe ha constatado la validez del mecanismo de corrosión bajotensión basado en la movilidad superficial. Los resultados obtenidos con aleaciones de plata ensoluciones de KCI, KBr, KI, Na2SO4, Na3PO4, Na4PaO7 y NaOH atemperatura ambiente, muestran que las velocidades de propagaciónde fisuras coinciden con las predichas por el modelo de movilidadsuperficial cuando el paso limitante es la difusión superficial. Cuando el paso limitante pasa a ser la difusión de iones ensolución, el modelo planteado predice velocidades máximas depropagación de fisuras del órden de 10-6 m/s. Por su parte, los resultados obtenidos con acero inoxidable AISI 304 en soluciones de LiCl de diferentes concentraciones, atemperaturas entre la ambiente y los 130°C muestran que elmecanismo de movilidad superficial predice correctamente elefecto de la temperatura sobre la velocidad de fisuración; y que,si esta velocidad es conocida para determinada temperatura, esposible predecir la velocidad a otras temperaturas. Estopresenta un gran interés práctico cuando se trata de prever lavida útil de estructuras metálicas sometidas a tensionesmecánicas y a medios corrosivos, en condiciones en las cuales nohay resultados experimentales.Fil: Duffó, Gustavo Sergio. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina.Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y NaturalesGalvele, José Rodolfo1990info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n2380_Duffospainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/arreponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN)instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesinstacron:UBA-FCEN2025-09-29T13:42:01Ztesis:tesis_n2380_DuffoInstitucionalhttps://digital.bl.fcen.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://digital.bl.fcen.uba.ar/cgi-bin/oaiserver.cgiana@bl.fcen.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18962025-09-29 13:42:02.661Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Movilidad superficial en la corrosión bajo tensión
title Movilidad superficial en la corrosión bajo tensión
spellingShingle Movilidad superficial en la corrosión bajo tensión
Duffó, Gustavo Sergio
title_short Movilidad superficial en la corrosión bajo tensión
title_full Movilidad superficial en la corrosión bajo tensión
title_fullStr Movilidad superficial en la corrosión bajo tensión
title_full_unstemmed Movilidad superficial en la corrosión bajo tensión
title_sort Movilidad superficial en la corrosión bajo tensión
dc.creator.none.fl_str_mv Duffó, Gustavo Sergio
author Duffó, Gustavo Sergio
author_facet Duffó, Gustavo Sergio
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Galvele, José Rodolfo
dc.description.none.fl_txt_mv Se ha constatado la validez del mecanismo de corrosión bajotensión basado en la movilidad superficial. Los resultados obtenidos con aleaciones de plata ensoluciones de KCI, KBr, KI, Na2SO4, Na3PO4, Na4PaO7 y NaOH atemperatura ambiente, muestran que las velocidades de propagaciónde fisuras coinciden con las predichas por el modelo de movilidadsuperficial cuando el paso limitante es la difusión superficial. Cuando el paso limitante pasa a ser la difusión de iones ensolución, el modelo planteado predice velocidades máximas depropagación de fisuras del órden de 10-6 m/s. Por su parte, los resultados obtenidos con acero inoxidable AISI 304 en soluciones de LiCl de diferentes concentraciones, atemperaturas entre la ambiente y los 130°C muestran que elmecanismo de movilidad superficial predice correctamente elefecto de la temperatura sobre la velocidad de fisuración; y que,si esta velocidad es conocida para determinada temperatura, esposible predecir la velocidad a otras temperaturas. Estopresenta un gran interés práctico cuando se trata de prever lavida útil de estructuras metálicas sometidas a tensionesmecánicas y a medios corrosivos, en condiciones en las cuales nohay resultados experimentales.
Fil: Duffó, Gustavo Sergio. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina.
description Se ha constatado la validez del mecanismo de corrosión bajotensión basado en la movilidad superficial. Los resultados obtenidos con aleaciones de plata ensoluciones de KCI, KBr, KI, Na2SO4, Na3PO4, Na4PaO7 y NaOH atemperatura ambiente, muestran que las velocidades de propagaciónde fisuras coinciden con las predichas por el modelo de movilidadsuperficial cuando el paso limitante es la difusión superficial. Cuando el paso limitante pasa a ser la difusión de iones ensolución, el modelo planteado predice velocidades máximas depropagación de fisuras del órden de 10-6 m/s. Por su parte, los resultados obtenidos con acero inoxidable AISI 304 en soluciones de LiCl de diferentes concentraciones, atemperaturas entre la ambiente y los 130°C muestran que elmecanismo de movilidad superficial predice correctamente elefecto de la temperatura sobre la velocidad de fisuración; y que,si esta velocidad es conocida para determinada temperatura, esposible predecir la velocidad a otras temperaturas. Estopresenta un gran interés práctico cuando se trata de prever lavida útil de estructuras metálicas sometidas a tensionesmecánicas y a medios corrosivos, en condiciones en las cuales nohay resultados experimentales.
publishDate 1990
dc.date.none.fl_str_mv 1990
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n2380_Duffo
url https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n2380_Duffo
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
instacron:UBA-FCEN
reponame_str Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
collection Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
instname_str Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
instacron_str UBA-FCEN
institution UBA-FCEN
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
repository.mail.fl_str_mv ana@bl.fcen.uba.ar
_version_ 1844618717420322816
score 13.070432