Cinética de repasivación en la corrosión bajo tensión de metales y aleaciones
- Autores
- Carranza, Ricardo Mario
- Año de publicación
- 1986
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis doctoral
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Galvele, José Rodolfo
- Descripción
- La corrosión de los metales suele presentarse bajo diferentes formas, siendo una de las más peligrosas la corrosión bajo tensión. El objetivo de este trabajo es estudiar la influencia de la velocidad de repasivación en la corrosión bajo tensión de dos aleaciones en diferentes electrolitos para lograr alcanzar un conocimiento profundo de los fenómenos que conducen a la aparición de fisuras, pues solo a través de ese conocimiento será posible encontrar métodos de control y materiales resistentes, lo que constituye el objetivo primordial del estudio de la corrosión. En este trabajo se estudia el decaimiento de la corriente a potencial constante una vez que se rompe la película superficial formada en alambres de acero inoxidable AISI 304 y α Latón 64/36 sometidos a tracción rápida (10 s-1) en diferentes medios corrosivos. La velocidad de decaimiento de la corriente se utiliza como medida de la velocidad de repasivación (reformación de la película superficial). Los resultados obtenidos, interpretados a través del análisis del tipo de películas superficiales formadas, indican que la velocidad de repasivación no es un criterio suficiente para determinar la susceptibilidad a la corrosión bajo tensión de metales y aleaciones en distintos medios corrosivos en contradicción con lo enunciado por diferentes autores.
Fil: Carranza, Ricardo Mario. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina. - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
- OAI Identificador
- tesis:tesis_n1958_Carranza
Ver los metadatos del registro completo
id |
BDUBAFCEN_b528232d3592ed3ebf34d08e20abee82 |
---|---|
oai_identifier_str |
tesis:tesis_n1958_Carranza |
network_acronym_str |
BDUBAFCEN |
repository_id_str |
1896 |
network_name_str |
Biblioteca Digital (UBA-FCEN) |
spelling |
Cinética de repasivación en la corrosión bajo tensión de metales y aleacionesCarranza, Ricardo MarioLa corrosión de los metales suele presentarse bajo diferentes formas, siendo una de las más peligrosas la corrosión bajo tensión. El objetivo de este trabajo es estudiar la influencia de la velocidad de repasivación en la corrosión bajo tensión de dos aleaciones en diferentes electrolitos para lograr alcanzar un conocimiento profundo de los fenómenos que conducen a la aparición de fisuras, pues solo a través de ese conocimiento será posible encontrar métodos de control y materiales resistentes, lo que constituye el objetivo primordial del estudio de la corrosión. En este trabajo se estudia el decaimiento de la corriente a potencial constante una vez que se rompe la película superficial formada en alambres de acero inoxidable AISI 304 y α Latón 64/36 sometidos a tracción rápida (10 s-1) en diferentes medios corrosivos. La velocidad de decaimiento de la corriente se utiliza como medida de la velocidad de repasivación (reformación de la película superficial). Los resultados obtenidos, interpretados a través del análisis del tipo de películas superficiales formadas, indican que la velocidad de repasivación no es un criterio suficiente para determinar la susceptibilidad a la corrosión bajo tensión de metales y aleaciones en distintos medios corrosivos en contradicción con lo enunciado por diferentes autores.Fil: Carranza, Ricardo Mario. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina.Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y NaturalesGalvele, José Rodolfo1986info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n1958_Carranzaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/arreponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN)instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesinstacron:UBA-FCEN2025-09-29T13:41:52Ztesis:tesis_n1958_CarranzaInstitucionalhttps://digital.bl.fcen.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://digital.bl.fcen.uba.ar/cgi-bin/oaiserver.cgiana@bl.fcen.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18962025-09-29 13:41:53.9Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Cinética de repasivación en la corrosión bajo tensión de metales y aleaciones |
title |
Cinética de repasivación en la corrosión bajo tensión de metales y aleaciones |
spellingShingle |
Cinética de repasivación en la corrosión bajo tensión de metales y aleaciones Carranza, Ricardo Mario |
title_short |
Cinética de repasivación en la corrosión bajo tensión de metales y aleaciones |
title_full |
Cinética de repasivación en la corrosión bajo tensión de metales y aleaciones |
title_fullStr |
Cinética de repasivación en la corrosión bajo tensión de metales y aleaciones |
title_full_unstemmed |
Cinética de repasivación en la corrosión bajo tensión de metales y aleaciones |
title_sort |
Cinética de repasivación en la corrosión bajo tensión de metales y aleaciones |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Carranza, Ricardo Mario |
author |
Carranza, Ricardo Mario |
author_facet |
Carranza, Ricardo Mario |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Galvele, José Rodolfo |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La corrosión de los metales suele presentarse bajo diferentes formas, siendo una de las más peligrosas la corrosión bajo tensión. El objetivo de este trabajo es estudiar la influencia de la velocidad de repasivación en la corrosión bajo tensión de dos aleaciones en diferentes electrolitos para lograr alcanzar un conocimiento profundo de los fenómenos que conducen a la aparición de fisuras, pues solo a través de ese conocimiento será posible encontrar métodos de control y materiales resistentes, lo que constituye el objetivo primordial del estudio de la corrosión. En este trabajo se estudia el decaimiento de la corriente a potencial constante una vez que se rompe la película superficial formada en alambres de acero inoxidable AISI 304 y α Latón 64/36 sometidos a tracción rápida (10 s-1) en diferentes medios corrosivos. La velocidad de decaimiento de la corriente se utiliza como medida de la velocidad de repasivación (reformación de la película superficial). Los resultados obtenidos, interpretados a través del análisis del tipo de películas superficiales formadas, indican que la velocidad de repasivación no es un criterio suficiente para determinar la susceptibilidad a la corrosión bajo tensión de metales y aleaciones en distintos medios corrosivos en contradicción con lo enunciado por diferentes autores. Fil: Carranza, Ricardo Mario. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina. |
description |
La corrosión de los metales suele presentarse bajo diferentes formas, siendo una de las más peligrosas la corrosión bajo tensión. El objetivo de este trabajo es estudiar la influencia de la velocidad de repasivación en la corrosión bajo tensión de dos aleaciones en diferentes electrolitos para lograr alcanzar un conocimiento profundo de los fenómenos que conducen a la aparición de fisuras, pues solo a través de ese conocimiento será posible encontrar métodos de control y materiales resistentes, lo que constituye el objetivo primordial del estudio de la corrosión. En este trabajo se estudia el decaimiento de la corriente a potencial constante una vez que se rompe la película superficial formada en alambres de acero inoxidable AISI 304 y α Latón 64/36 sometidos a tracción rápida (10 s-1) en diferentes medios corrosivos. La velocidad de decaimiento de la corriente se utiliza como medida de la velocidad de repasivación (reformación de la película superficial). Los resultados obtenidos, interpretados a través del análisis del tipo de películas superficiales formadas, indican que la velocidad de repasivación no es un criterio suficiente para determinar la susceptibilidad a la corrosión bajo tensión de metales y aleaciones en distintos medios corrosivos en contradicción con lo enunciado por diferentes autores. |
publishDate |
1986 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1986 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_db06 info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral |
format |
doctoralThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n1958_Carranza |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n1958_Carranza |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN) instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales instacron:UBA-FCEN |
reponame_str |
Biblioteca Digital (UBA-FCEN) |
collection |
Biblioteca Digital (UBA-FCEN) |
instname_str |
Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales |
instacron_str |
UBA-FCEN |
institution |
UBA-FCEN |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales |
repository.mail.fl_str_mv |
ana@bl.fcen.uba.ar |
_version_ |
1844618714122551296 |
score |
13.070432 |