Sistema de medición angular de la radiación solar
- Autores
- Piacentini, Rubén Darío Narciso; Camussi, G. D.
- Año de publicación
- 1993
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Se presenta un sistema especialmente diseñado para medir las dependencias angulares en zenit y altura, de las radiaciones solares. Dos motores paso a paso de comando digital determinan, en pocos segundos, la orientación deseada. Así, los sensores de radiación permiten registrar datos en un gran número de posiciones, antes de que se produzca una modificación significativa de la ubicación del Sol en el cielo. El equipo está conectado a una computadora personal, que controla los movimientos, registra los datos y los procesa en tiempo real. Esto permite realizar verificaciones al instante y tomar decisiones sobre posibles nuevas mediciones que resulten de interés. En particular, se representa la salida gráfica del PC correspondiente a una simulación en laboratorio, de la intensidad angular solar ultravioleta
Fil: Piacentini, Rubén Darío Narciso. Universidad Nacional de Rosario - CONICET. Instituto de Física de Rosario (IFIR). Santa Fe. Argentina
Fil: Camussi, G. D.. Universidad Nacional de Rosario - CONICET. Instituto de Física de Rosario (IFIR). Santa Fe. Argentina - Fuente
- An. (Asoc. Fís. Argent., En línea) 1993;01(05):489-491
- Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
- OAI Identificador
- afa:afa_v05_n01_p489
Ver los metadatos del registro completo
id |
BDUBAFCEN_6eb3282e0dc889d19e33b552bdfccd2a |
---|---|
oai_identifier_str |
afa:afa_v05_n01_p489 |
network_acronym_str |
BDUBAFCEN |
repository_id_str |
1896 |
network_name_str |
Biblioteca Digital (UBA-FCEN) |
spelling |
Sistema de medición angular de la radiación solarPiacentini, Rubén Darío NarcisoCamussi, G. D.Se presenta un sistema especialmente diseñado para medir las dependencias angulares en zenit y altura, de las radiaciones solares. Dos motores paso a paso de comando digital determinan, en pocos segundos, la orientación deseada. Así, los sensores de radiación permiten registrar datos en un gran número de posiciones, antes de que se produzca una modificación significativa de la ubicación del Sol en el cielo. El equipo está conectado a una computadora personal, que controla los movimientos, registra los datos y los procesa en tiempo real. Esto permite realizar verificaciones al instante y tomar decisiones sobre posibles nuevas mediciones que resulten de interés. En particular, se representa la salida gráfica del PC correspondiente a una simulación en laboratorio, de la intensidad angular solar ultravioletaFil: Piacentini, Rubén Darío Narciso. Universidad Nacional de Rosario - CONICET. Instituto de Física de Rosario (IFIR). Santa Fe. ArgentinaFil: Camussi, G. D.. Universidad Nacional de Rosario - CONICET. Instituto de Física de Rosario (IFIR). Santa Fe. ArgentinaAsociación Física Argentina1993info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12110/afa_v05_n01_p489An. (Asoc. Fís. Argent., En línea) 1993;01(05):489-491reponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN)instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesinstacron:UBA-FCENspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar2025-09-29T13:40:24Zafa:afa_v05_n01_p489Institucionalhttps://digital.bl.fcen.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://digital.bl.fcen.uba.ar/cgi-bin/oaiserver.cgiana@bl.fcen.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18962025-09-29 13:40:25.879Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Sistema de medición angular de la radiación solar |
title |
Sistema de medición angular de la radiación solar |
spellingShingle |
Sistema de medición angular de la radiación solar Piacentini, Rubén Darío Narciso |
title_short |
Sistema de medición angular de la radiación solar |
title_full |
Sistema de medición angular de la radiación solar |
title_fullStr |
Sistema de medición angular de la radiación solar |
title_full_unstemmed |
Sistema de medición angular de la radiación solar |
title_sort |
Sistema de medición angular de la radiación solar |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Piacentini, Rubén Darío Narciso Camussi, G. D. |
author |
Piacentini, Rubén Darío Narciso |
author_facet |
Piacentini, Rubén Darío Narciso Camussi, G. D. |
author_role |
author |
author2 |
Camussi, G. D. |
author2_role |
author |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Se presenta un sistema especialmente diseñado para medir las dependencias angulares en zenit y altura, de las radiaciones solares. Dos motores paso a paso de comando digital determinan, en pocos segundos, la orientación deseada. Así, los sensores de radiación permiten registrar datos en un gran número de posiciones, antes de que se produzca una modificación significativa de la ubicación del Sol en el cielo. El equipo está conectado a una computadora personal, que controla los movimientos, registra los datos y los procesa en tiempo real. Esto permite realizar verificaciones al instante y tomar decisiones sobre posibles nuevas mediciones que resulten de interés. En particular, se representa la salida gráfica del PC correspondiente a una simulación en laboratorio, de la intensidad angular solar ultravioleta Fil: Piacentini, Rubén Darío Narciso. Universidad Nacional de Rosario - CONICET. Instituto de Física de Rosario (IFIR). Santa Fe. Argentina Fil: Camussi, G. D.. Universidad Nacional de Rosario - CONICET. Instituto de Física de Rosario (IFIR). Santa Fe. Argentina |
description |
Se presenta un sistema especialmente diseñado para medir las dependencias angulares en zenit y altura, de las radiaciones solares. Dos motores paso a paso de comando digital determinan, en pocos segundos, la orientación deseada. Así, los sensores de radiación permiten registrar datos en un gran número de posiciones, antes de que se produzca una modificación significativa de la ubicación del Sol en el cielo. El equipo está conectado a una computadora personal, que controla los movimientos, registra los datos y los procesa en tiempo real. Esto permite realizar verificaciones al instante y tomar decisiones sobre posibles nuevas mediciones que resulten de interés. En particular, se representa la salida gráfica del PC correspondiente a una simulación en laboratorio, de la intensidad angular solar ultravioleta |
publishDate |
1993 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1993 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12110/afa_v05_n01_p489 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12110/afa_v05_n01_p489 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Física Argentina |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Física Argentina |
dc.source.none.fl_str_mv |
An. (Asoc. Fís. Argent., En línea) 1993;01(05):489-491 reponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN) instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales instacron:UBA-FCEN |
reponame_str |
Biblioteca Digital (UBA-FCEN) |
collection |
Biblioteca Digital (UBA-FCEN) |
instname_str |
Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales |
instacron_str |
UBA-FCEN |
institution |
UBA-FCEN |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales |
repository.mail.fl_str_mv |
ana@bl.fcen.uba.ar |
_version_ |
1844618684553756672 |
score |
13.070432 |