Efectos de la disipación en sistemas de espines cuánticos desordenados

Autores
Lozza, Homero Fernando
Año de publicación
2005
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Lozano, Gustavo Sergio
Descripción
En esta tesis se analizan los efectos combinados de la disipación, el desorden y las fluctuaciones cuánticas en sistemas de espines que pueden ser utilizados como modelos de vidrios de espín. El comportamiento de estos sistemas es investigado tanto con modelos de espines en dimensión nita como también con modelos de campo medio. Para el primer caso se considera un anillo de espines s = 1/2 con interacciones a primeros vecinos en presencia de un campo transverso y acoplados a un baño térmico Óhmico. Este modelo es estudiado por medio de simulaciones de Monte Carlo encontrándose estados localizados en las cadenas nitas, y una fase de vidrio de espín en la cadena finita. Para el segundo caso se consideran los modelos p-espín cuántico con espines esféricos acoplados a distintos tipos de baños térmicos, y p-espín cuántico con espines s = 1/2 acoplados a un baño térmico Óhmico. Estos modelos se analizan con el formalismo del tiempo imaginario y el método de las réplicas. Se presentan los diagramas de fase que resultan de la solución numérica del parámetro de orden. Se encuentra que si bien las fluctuaciones cuánticas reducen la temperatura para la cual ocurre la transición a la fase ordenada, esta se extiende hasta temperatura nula. Por el contrario, cuanto mayor es el acoplamiento con el baño térmico mayor es la región que ocupa la fase ordenada en el espacio de parámetros. Resultados similares se obtienen para la transición dinámica aplicando la condición de estabilidad marginal.
In this thesis, the joint effects of dissipation, disorder and quantum fluctuations are analyzed in spin systems that might be used as spin glass models. The behavior of these systems is investigated both with spin models in finite dimensions and with mean-field models. For the first case, it is considered a ring of s = 1/2 spins with nearest-neighbour interactions with an applied transverse field and coupled to an Ohmic thermal bath. This model is studied by means of Monte Carlo simulations finding localized states in the finite chain, and a spin-glass phase in the infinite chain. For the second case, the quantum spheric p-spin model coupled to different types of thermal baths, and the quantum s = 1/2 p-spin model coupled to an Ohmic thermal bath are considered. These models are analyzed with the imaginary-time formalism and the replica method. The phase diagrams are shown after numerical resolution of the order parameter. On the one hand, it is found that quantum fluctuations reduce the phase transition temperature, but the ordered phase exists yet at zero temperature. On the other hand, it is shown that the bigger is the coupling to the thermal bath, the larger is the region on the parameters space occupied by the ordered phase. Similar results are found for the dynamic transition under the ansatz of marginal stability.
Fil: Lozza, Homero Fernando. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina.
Materia
MODELOS DE ESPINES CUANTICOS
DESORDEN
BAÑO TERMICO
QUANTUM SPIN MODELS
DISORDER
THERMAL BATH
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
Repositorio
Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
Institución
Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
OAI Identificador
tesis:tesis_n3915_Lozza

id BDUBAFCEN_69eb5e5ad6f5d11330638c79d753ed6d
oai_identifier_str tesis:tesis_n3915_Lozza
network_acronym_str BDUBAFCEN
repository_id_str 1896
network_name_str Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
spelling Efectos de la disipación en sistemas de espines cuánticos desordenadosDissipation effects on quantum disordered spin systemsLozza, Homero FernandoMODELOS DE ESPINES CUANTICOSDESORDENBAÑO TERMICOQUANTUM SPIN MODELSDISORDERTHERMAL BATHEn esta tesis se analizan los efectos combinados de la disipación, el desorden y las fluctuaciones cuánticas en sistemas de espines que pueden ser utilizados como modelos de vidrios de espín. El comportamiento de estos sistemas es investigado tanto con modelos de espines en dimensión nita como también con modelos de campo medio. Para el primer caso se considera un anillo de espines s = 1/2 con interacciones a primeros vecinos en presencia de un campo transverso y acoplados a un baño térmico Óhmico. Este modelo es estudiado por medio de simulaciones de Monte Carlo encontrándose estados localizados en las cadenas nitas, y una fase de vidrio de espín en la cadena finita. Para el segundo caso se consideran los modelos p-espín cuántico con espines esféricos acoplados a distintos tipos de baños térmicos, y p-espín cuántico con espines s = 1/2 acoplados a un baño térmico Óhmico. Estos modelos se analizan con el formalismo del tiempo imaginario y el método de las réplicas. Se presentan los diagramas de fase que resultan de la solución numérica del parámetro de orden. Se encuentra que si bien las fluctuaciones cuánticas reducen la temperatura para la cual ocurre la transición a la fase ordenada, esta se extiende hasta temperatura nula. Por el contrario, cuanto mayor es el acoplamiento con el baño térmico mayor es la región que ocupa la fase ordenada en el espacio de parámetros. Resultados similares se obtienen para la transición dinámica aplicando la condición de estabilidad marginal.In this thesis, the joint effects of dissipation, disorder and quantum fluctuations are analyzed in spin systems that might be used as spin glass models. The behavior of these systems is investigated both with spin models in finite dimensions and with mean-field models. For the first case, it is considered a ring of s = 1/2 spins with nearest-neighbour interactions with an applied transverse field and coupled to an Ohmic thermal bath. This model is studied by means of Monte Carlo simulations finding localized states in the finite chain, and a spin-glass phase in the infinite chain. For the second case, the quantum spheric p-spin model coupled to different types of thermal baths, and the quantum s = 1/2 p-spin model coupled to an Ohmic thermal bath are considered. These models are analyzed with the imaginary-time formalism and the replica method. The phase diagrams are shown after numerical resolution of the order parameter. On the one hand, it is found that quantum fluctuations reduce the phase transition temperature, but the ordered phase exists yet at zero temperature. On the other hand, it is shown that the bigger is the coupling to the thermal bath, the larger is the region on the parameters space occupied by the ordered phase. Similar results are found for the dynamic transition under the ansatz of marginal stability.Fil: Lozza, Homero Fernando. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina.Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y NaturalesLozano, Gustavo Sergio2005info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n3915_Lozzaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/arreponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN)instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesinstacron:UBA-FCEN2025-09-29T13:42:43Ztesis:tesis_n3915_LozzaInstitucionalhttps://digital.bl.fcen.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://digital.bl.fcen.uba.ar/cgi-bin/oaiserver.cgiana@bl.fcen.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18962025-09-29 13:42:44.906Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Efectos de la disipación en sistemas de espines cuánticos desordenados
Dissipation effects on quantum disordered spin systems
title Efectos de la disipación en sistemas de espines cuánticos desordenados
spellingShingle Efectos de la disipación en sistemas de espines cuánticos desordenados
Lozza, Homero Fernando
MODELOS DE ESPINES CUANTICOS
DESORDEN
BAÑO TERMICO
QUANTUM SPIN MODELS
DISORDER
THERMAL BATH
title_short Efectos de la disipación en sistemas de espines cuánticos desordenados
title_full Efectos de la disipación en sistemas de espines cuánticos desordenados
title_fullStr Efectos de la disipación en sistemas de espines cuánticos desordenados
title_full_unstemmed Efectos de la disipación en sistemas de espines cuánticos desordenados
title_sort Efectos de la disipación en sistemas de espines cuánticos desordenados
dc.creator.none.fl_str_mv Lozza, Homero Fernando
author Lozza, Homero Fernando
author_facet Lozza, Homero Fernando
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Lozano, Gustavo Sergio
dc.subject.none.fl_str_mv MODELOS DE ESPINES CUANTICOS
DESORDEN
BAÑO TERMICO
QUANTUM SPIN MODELS
DISORDER
THERMAL BATH
topic MODELOS DE ESPINES CUANTICOS
DESORDEN
BAÑO TERMICO
QUANTUM SPIN MODELS
DISORDER
THERMAL BATH
dc.description.none.fl_txt_mv En esta tesis se analizan los efectos combinados de la disipación, el desorden y las fluctuaciones cuánticas en sistemas de espines que pueden ser utilizados como modelos de vidrios de espín. El comportamiento de estos sistemas es investigado tanto con modelos de espines en dimensión nita como también con modelos de campo medio. Para el primer caso se considera un anillo de espines s = 1/2 con interacciones a primeros vecinos en presencia de un campo transverso y acoplados a un baño térmico Óhmico. Este modelo es estudiado por medio de simulaciones de Monte Carlo encontrándose estados localizados en las cadenas nitas, y una fase de vidrio de espín en la cadena finita. Para el segundo caso se consideran los modelos p-espín cuántico con espines esféricos acoplados a distintos tipos de baños térmicos, y p-espín cuántico con espines s = 1/2 acoplados a un baño térmico Óhmico. Estos modelos se analizan con el formalismo del tiempo imaginario y el método de las réplicas. Se presentan los diagramas de fase que resultan de la solución numérica del parámetro de orden. Se encuentra que si bien las fluctuaciones cuánticas reducen la temperatura para la cual ocurre la transición a la fase ordenada, esta se extiende hasta temperatura nula. Por el contrario, cuanto mayor es el acoplamiento con el baño térmico mayor es la región que ocupa la fase ordenada en el espacio de parámetros. Resultados similares se obtienen para la transición dinámica aplicando la condición de estabilidad marginal.
In this thesis, the joint effects of dissipation, disorder and quantum fluctuations are analyzed in spin systems that might be used as spin glass models. The behavior of these systems is investigated both with spin models in finite dimensions and with mean-field models. For the first case, it is considered a ring of s = 1/2 spins with nearest-neighbour interactions with an applied transverse field and coupled to an Ohmic thermal bath. This model is studied by means of Monte Carlo simulations finding localized states in the finite chain, and a spin-glass phase in the infinite chain. For the second case, the quantum spheric p-spin model coupled to different types of thermal baths, and the quantum s = 1/2 p-spin model coupled to an Ohmic thermal bath are considered. These models are analyzed with the imaginary-time formalism and the replica method. The phase diagrams are shown after numerical resolution of the order parameter. On the one hand, it is found that quantum fluctuations reduce the phase transition temperature, but the ordered phase exists yet at zero temperature. On the other hand, it is shown that the bigger is the coupling to the thermal bath, the larger is the region on the parameters space occupied by the ordered phase. Similar results are found for the dynamic transition under the ansatz of marginal stability.
Fil: Lozza, Homero Fernando. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina.
description En esta tesis se analizan los efectos combinados de la disipación, el desorden y las fluctuaciones cuánticas en sistemas de espines que pueden ser utilizados como modelos de vidrios de espín. El comportamiento de estos sistemas es investigado tanto con modelos de espines en dimensión nita como también con modelos de campo medio. Para el primer caso se considera un anillo de espines s = 1/2 con interacciones a primeros vecinos en presencia de un campo transverso y acoplados a un baño térmico Óhmico. Este modelo es estudiado por medio de simulaciones de Monte Carlo encontrándose estados localizados en las cadenas nitas, y una fase de vidrio de espín en la cadena finita. Para el segundo caso se consideran los modelos p-espín cuántico con espines esféricos acoplados a distintos tipos de baños térmicos, y p-espín cuántico con espines s = 1/2 acoplados a un baño térmico Óhmico. Estos modelos se analizan con el formalismo del tiempo imaginario y el método de las réplicas. Se presentan los diagramas de fase que resultan de la solución numérica del parámetro de orden. Se encuentra que si bien las fluctuaciones cuánticas reducen la temperatura para la cual ocurre la transición a la fase ordenada, esta se extiende hasta temperatura nula. Por el contrario, cuanto mayor es el acoplamiento con el baño térmico mayor es la región que ocupa la fase ordenada en el espacio de parámetros. Resultados similares se obtienen para la transición dinámica aplicando la condición de estabilidad marginal.
publishDate 2005
dc.date.none.fl_str_mv 2005
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n3915_Lozza
url https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n3915_Lozza
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
instacron:UBA-FCEN
reponame_str Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
collection Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
instname_str Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
instacron_str UBA-FCEN
institution UBA-FCEN
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
repository.mail.fl_str_mv ana@bl.fcen.uba.ar
_version_ 1844618731772182529
score 13.069144