Integración de estudios fisiológicos, histológicos y bioquímicos del proceso de enraizamiento, rustificación y crecimiento posterior de especies de importancia agronómica suplement...

Autores
Divo de Sesar, Marta Diana
Año de publicación
2004
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Stella, Ana María
Vilella, Fernando
Descripción
El objetivo principal de esta Tesis fue evaluar el efecto de la 6-bencilaminopurina (BAP)durante el proceso de desarrollo de raíces, la rustificación y el crecimiento posterior deolivo (Olea europaea L.), arándano (Vaccinium corymbossum) y jazmín amarillo (Jazminun meznyi). Las citoquininas no son habitualmente utilizadas en la inducción de raíces adventicias porquela bibliografía menciona que las mismas inhiben la iniciación de raíces en estacas. En este Trabajo aplicamos BAP en combinación con auxinas, en diferentes momentos del procesode enraizamiento. Se estudiaron diversos factores fisiológicos como: tamaño de las estacas, posición en la rama, genotipo, densidad de plantación en la mesa de enraizamiento, tratamientosa las estacas y a las plantas madres, juvenilidad, efectos de la presencia de hojas y yemas,efecto de de la luz, sustratos. Se determinó en el momento óptimo de aplicación de BAP, se siguieron los cambios anatómicosdurante el proceso de enraizamiento con observaciones hitológicas. Se evaluaron diversospárametros bioquímicos como clorofilas, proteínas, porfirinas, catalasa, ascorbato peroxidasay guaiacol peroxidasa. Se ajustó un protocolo para la cuantificación, no destructiva de lasclorofilas. Se demostró que las citoquininas no inhiben el proceso de enraizamiento, sólo demoranla emergencia de los primordios, y que el peso de las raíces está directamente relacionadocon los pesos de los brotes fotosintetizantes, pero no con los de la estaca. BAP ejerceun efecto positivo sobre la diferenciación de yemas y ramificaciones y en el peso de lasraíces. Asimismo, controla la senescencia, y la disminución de proteínas y clorofilasdurante el enraizamiento. La actividad de las enzimas mostró diferentes tendencias. Laguaiacol peroxidasa aumenta, la caralasa disminuye y la ascorbato peroxidasa aumenta y luego disminuye. El BAP retrasa y disminuye las tendencias. Los estudios anatómicos demostraron que no existen barreras físicas para la emergencia de las raíces en olivo. En jazmín el momento óptimo de la aplicación de BAP es anterior a la división celular. En arándano las raíces adventicias se originanen el tejido del callo formando en la base de la estaca y desde nidos traqueales.
The main objective of this Thesis was to evaluate the effect of BAP during the rootingdevelopment process, rustication and later growth of olive (Olea europaea L.), blueberry (Vaccinium corymbosum) and yellow jasmine (Jazminum meznyi Hance). Cytokinins are not usually employed in the rooting development process becausethe current bibliography report that applied synthetic cytokinins normally inhibits rootinitiation in stem cuttings. In this works we applied 6-bencylaminepurine (BAP) with auxins to induce the development and growth of adventitious roots in cuttings. Different physiologicalfactors were investigated like cutting size, position in the branch, genotypicvariability, cuttings density on the rooting bed, seasonal timing, treatment of cuttingsand stock plants, juvenility, effects of buds and leaves, light, substrate. BAP application optimum moment was established. Anatomical changes durning root initials,primordium roots emergence were followed with histological observations. Biochemical studies like chlorophyll, porphyrins, proteins, catalase, ascorbate-peroxidaseand guaiacol-peroxidase were performed during the development of adventitious roots. A nondestructive quantitative protocol for chlorophylls was adapted. It has been found that cytokinis do not inhibit rooting process only delay the emergenceof primordia roots and that roots weight is directly connected with the weight of budand leaves but not with stem cutting weight. BAP in interaction with fertilizers has a positive effect on initiating buds and shoots, and on roots weight. BAP control senescence, and chlorophylls and protein decreased during root development. Enzyme activities showed different trends. Guaiacol-peroxidase activity rises, catalasedecreases and ascorbate-peroxidase rises and then decreases. BAP slows the decline. Anatomical studies demonstrated that there is no physical barrier for the root emergence inolive. In jasmine it was observed that the optimal moment to apply BAP is before the beginningof initial cellular division. In blueberry adventitious roots origin in the callus tissueformed at the base of the cutting and from treachery nest.
Fil: Divo de Sesar, Marta Diana. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina.
Materia
6-BENCILAMINOPURINA
DESARROLLO DE RAICES
ESTACAS
ACTIVIDAD ENZIMATICA
PROTEINAS
CLOROFILAS
HISTOLOGIA
6-BENCYLAMINOPURINE
ROOTING DEVELOPMENT
CUTTINGS
ENZYME ACTIVITY
PROTEIN
CHLOROPHYLLS
HISTOLOGY
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
Repositorio
Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
Institución
Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
OAI Identificador
tesis:tesis_n4316_DivodeSesar

id BDUBAFCEN_672a87be9962dbd1e1480ad60d1e2358
oai_identifier_str tesis:tesis_n4316_DivodeSesar
network_acronym_str BDUBAFCEN
repository_id_str 1896
network_name_str Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
spelling Integración de estudios fisiológicos, histológicos y bioquímicos del proceso de enraizamiento, rustificación y crecimiento posterior de especies de importancia agronómica suplementadas con citoquininasPhysiological, histological and biochemical integrated studies on the rooting development process, rustication and later growth of species of agronomic importance supplemented with cytokininsDivo de Sesar, Marta Diana6-BENCILAMINOPURINADESARROLLO DE RAICESESTACASACTIVIDAD ENZIMATICAPROTEINASCLOROFILASHISTOLOGIA6-BENCYLAMINOPURINEROOTING DEVELOPMENTCUTTINGSENZYME ACTIVITYPROTEINCHLOROPHYLLSHISTOLOGYEl objetivo principal de esta Tesis fue evaluar el efecto de la 6-bencilaminopurina (BAP)durante el proceso de desarrollo de raíces, la rustificación y el crecimiento posterior deolivo (Olea europaea L.), arándano (Vaccinium corymbossum) y jazmín amarillo (Jazminun meznyi). Las citoquininas no son habitualmente utilizadas en la inducción de raíces adventicias porquela bibliografía menciona que las mismas inhiben la iniciación de raíces en estacas. En este Trabajo aplicamos BAP en combinación con auxinas, en diferentes momentos del procesode enraizamiento. Se estudiaron diversos factores fisiológicos como: tamaño de las estacas, posición en la rama, genotipo, densidad de plantación en la mesa de enraizamiento, tratamientosa las estacas y a las plantas madres, juvenilidad, efectos de la presencia de hojas y yemas,efecto de de la luz, sustratos. Se determinó en el momento óptimo de aplicación de BAP, se siguieron los cambios anatómicosdurante el proceso de enraizamiento con observaciones hitológicas. Se evaluaron diversospárametros bioquímicos como clorofilas, proteínas, porfirinas, catalasa, ascorbato peroxidasay guaiacol peroxidasa. Se ajustó un protocolo para la cuantificación, no destructiva de lasclorofilas. Se demostró que las citoquininas no inhiben el proceso de enraizamiento, sólo demoranla emergencia de los primordios, y que el peso de las raíces está directamente relacionadocon los pesos de los brotes fotosintetizantes, pero no con los de la estaca. BAP ejerceun efecto positivo sobre la diferenciación de yemas y ramificaciones y en el peso de lasraíces. Asimismo, controla la senescencia, y la disminución de proteínas y clorofilasdurante el enraizamiento. La actividad de las enzimas mostró diferentes tendencias. Laguaiacol peroxidasa aumenta, la caralasa disminuye y la ascorbato peroxidasa aumenta y luego disminuye. El BAP retrasa y disminuye las tendencias. Los estudios anatómicos demostraron que no existen barreras físicas para la emergencia de las raíces en olivo. En jazmín el momento óptimo de la aplicación de BAP es anterior a la división celular. En arándano las raíces adventicias se originanen el tejido del callo formando en la base de la estaca y desde nidos traqueales.The main objective of this Thesis was to evaluate the effect of BAP during the rootingdevelopment process, rustication and later growth of olive (Olea europaea L.), blueberry (Vaccinium corymbosum) and yellow jasmine (Jazminum meznyi Hance). Cytokinins are not usually employed in the rooting development process becausethe current bibliography report that applied synthetic cytokinins normally inhibits rootinitiation in stem cuttings. In this works we applied 6-bencylaminepurine (BAP) with auxins to induce the development and growth of adventitious roots in cuttings. Different physiologicalfactors were investigated like cutting size, position in the branch, genotypicvariability, cuttings density on the rooting bed, seasonal timing, treatment of cuttingsand stock plants, juvenility, effects of buds and leaves, light, substrate. BAP application optimum moment was established. Anatomical changes durning root initials,primordium roots emergence were followed with histological observations. Biochemical studies like chlorophyll, porphyrins, proteins, catalase, ascorbate-peroxidaseand guaiacol-peroxidase were performed during the development of adventitious roots. A nondestructive quantitative protocol for chlorophylls was adapted. It has been found that cytokinis do not inhibit rooting process only delay the emergenceof primordia roots and that roots weight is directly connected with the weight of budand leaves but not with stem cutting weight. BAP in interaction with fertilizers has a positive effect on initiating buds and shoots, and on roots weight. BAP control senescence, and chlorophylls and protein decreased during root development. Enzyme activities showed different trends. Guaiacol-peroxidase activity rises, catalasedecreases and ascorbate-peroxidase rises and then decreases. BAP slows the decline. Anatomical studies demonstrated that there is no physical barrier for the root emergence inolive. In jasmine it was observed that the optimal moment to apply BAP is before the beginningof initial cellular division. In blueberry adventitious roots origin in the callus tissueformed at the base of the cutting and from treachery nest.Fil: Divo de Sesar, Marta Diana. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina.Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y NaturalesStella, Ana MaríaVilella, Fernando2004info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n4316_DivodeSesarspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/arreponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN)instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesinstacron:UBA-FCEN2025-09-29T13:41:35Ztesis:tesis_n4316_DivodeSesarInstitucionalhttps://digital.bl.fcen.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://digital.bl.fcen.uba.ar/cgi-bin/oaiserver.cgiana@bl.fcen.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18962025-09-29 13:41:36.64Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Integración de estudios fisiológicos, histológicos y bioquímicos del proceso de enraizamiento, rustificación y crecimiento posterior de especies de importancia agronómica suplementadas con citoquininas
Physiological, histological and biochemical integrated studies on the rooting development process, rustication and later growth of species of agronomic importance supplemented with cytokinins
title Integración de estudios fisiológicos, histológicos y bioquímicos del proceso de enraizamiento, rustificación y crecimiento posterior de especies de importancia agronómica suplementadas con citoquininas
spellingShingle Integración de estudios fisiológicos, histológicos y bioquímicos del proceso de enraizamiento, rustificación y crecimiento posterior de especies de importancia agronómica suplementadas con citoquininas
Divo de Sesar, Marta Diana
6-BENCILAMINOPURINA
DESARROLLO DE RAICES
ESTACAS
ACTIVIDAD ENZIMATICA
PROTEINAS
CLOROFILAS
HISTOLOGIA
6-BENCYLAMINOPURINE
ROOTING DEVELOPMENT
CUTTINGS
ENZYME ACTIVITY
PROTEIN
CHLOROPHYLLS
HISTOLOGY
title_short Integración de estudios fisiológicos, histológicos y bioquímicos del proceso de enraizamiento, rustificación y crecimiento posterior de especies de importancia agronómica suplementadas con citoquininas
title_full Integración de estudios fisiológicos, histológicos y bioquímicos del proceso de enraizamiento, rustificación y crecimiento posterior de especies de importancia agronómica suplementadas con citoquininas
title_fullStr Integración de estudios fisiológicos, histológicos y bioquímicos del proceso de enraizamiento, rustificación y crecimiento posterior de especies de importancia agronómica suplementadas con citoquininas
title_full_unstemmed Integración de estudios fisiológicos, histológicos y bioquímicos del proceso de enraizamiento, rustificación y crecimiento posterior de especies de importancia agronómica suplementadas con citoquininas
title_sort Integración de estudios fisiológicos, histológicos y bioquímicos del proceso de enraizamiento, rustificación y crecimiento posterior de especies de importancia agronómica suplementadas con citoquininas
dc.creator.none.fl_str_mv Divo de Sesar, Marta Diana
author Divo de Sesar, Marta Diana
author_facet Divo de Sesar, Marta Diana
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Stella, Ana María
Vilella, Fernando
dc.subject.none.fl_str_mv 6-BENCILAMINOPURINA
DESARROLLO DE RAICES
ESTACAS
ACTIVIDAD ENZIMATICA
PROTEINAS
CLOROFILAS
HISTOLOGIA
6-BENCYLAMINOPURINE
ROOTING DEVELOPMENT
CUTTINGS
ENZYME ACTIVITY
PROTEIN
CHLOROPHYLLS
HISTOLOGY
topic 6-BENCILAMINOPURINA
DESARROLLO DE RAICES
ESTACAS
ACTIVIDAD ENZIMATICA
PROTEINAS
CLOROFILAS
HISTOLOGIA
6-BENCYLAMINOPURINE
ROOTING DEVELOPMENT
CUTTINGS
ENZYME ACTIVITY
PROTEIN
CHLOROPHYLLS
HISTOLOGY
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo principal de esta Tesis fue evaluar el efecto de la 6-bencilaminopurina (BAP)durante el proceso de desarrollo de raíces, la rustificación y el crecimiento posterior deolivo (Olea europaea L.), arándano (Vaccinium corymbossum) y jazmín amarillo (Jazminun meznyi). Las citoquininas no son habitualmente utilizadas en la inducción de raíces adventicias porquela bibliografía menciona que las mismas inhiben la iniciación de raíces en estacas. En este Trabajo aplicamos BAP en combinación con auxinas, en diferentes momentos del procesode enraizamiento. Se estudiaron diversos factores fisiológicos como: tamaño de las estacas, posición en la rama, genotipo, densidad de plantación en la mesa de enraizamiento, tratamientosa las estacas y a las plantas madres, juvenilidad, efectos de la presencia de hojas y yemas,efecto de de la luz, sustratos. Se determinó en el momento óptimo de aplicación de BAP, se siguieron los cambios anatómicosdurante el proceso de enraizamiento con observaciones hitológicas. Se evaluaron diversospárametros bioquímicos como clorofilas, proteínas, porfirinas, catalasa, ascorbato peroxidasay guaiacol peroxidasa. Se ajustó un protocolo para la cuantificación, no destructiva de lasclorofilas. Se demostró que las citoquininas no inhiben el proceso de enraizamiento, sólo demoranla emergencia de los primordios, y que el peso de las raíces está directamente relacionadocon los pesos de los brotes fotosintetizantes, pero no con los de la estaca. BAP ejerceun efecto positivo sobre la diferenciación de yemas y ramificaciones y en el peso de lasraíces. Asimismo, controla la senescencia, y la disminución de proteínas y clorofilasdurante el enraizamiento. La actividad de las enzimas mostró diferentes tendencias. Laguaiacol peroxidasa aumenta, la caralasa disminuye y la ascorbato peroxidasa aumenta y luego disminuye. El BAP retrasa y disminuye las tendencias. Los estudios anatómicos demostraron que no existen barreras físicas para la emergencia de las raíces en olivo. En jazmín el momento óptimo de la aplicación de BAP es anterior a la división celular. En arándano las raíces adventicias se originanen el tejido del callo formando en la base de la estaca y desde nidos traqueales.
The main objective of this Thesis was to evaluate the effect of BAP during the rootingdevelopment process, rustication and later growth of olive (Olea europaea L.), blueberry (Vaccinium corymbosum) and yellow jasmine (Jazminum meznyi Hance). Cytokinins are not usually employed in the rooting development process becausethe current bibliography report that applied synthetic cytokinins normally inhibits rootinitiation in stem cuttings. In this works we applied 6-bencylaminepurine (BAP) with auxins to induce the development and growth of adventitious roots in cuttings. Different physiologicalfactors were investigated like cutting size, position in the branch, genotypicvariability, cuttings density on the rooting bed, seasonal timing, treatment of cuttingsand stock plants, juvenility, effects of buds and leaves, light, substrate. BAP application optimum moment was established. Anatomical changes durning root initials,primordium roots emergence were followed with histological observations. Biochemical studies like chlorophyll, porphyrins, proteins, catalase, ascorbate-peroxidaseand guaiacol-peroxidase were performed during the development of adventitious roots. A nondestructive quantitative protocol for chlorophylls was adapted. It has been found that cytokinis do not inhibit rooting process only delay the emergenceof primordia roots and that roots weight is directly connected with the weight of budand leaves but not with stem cutting weight. BAP in interaction with fertilizers has a positive effect on initiating buds and shoots, and on roots weight. BAP control senescence, and chlorophylls and protein decreased during root development. Enzyme activities showed different trends. Guaiacol-peroxidase activity rises, catalasedecreases and ascorbate-peroxidase rises and then decreases. BAP slows the decline. Anatomical studies demonstrated that there is no physical barrier for the root emergence inolive. In jasmine it was observed that the optimal moment to apply BAP is before the beginningof initial cellular division. In blueberry adventitious roots origin in the callus tissueformed at the base of the cutting and from treachery nest.
Fil: Divo de Sesar, Marta Diana. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina.
description El objetivo principal de esta Tesis fue evaluar el efecto de la 6-bencilaminopurina (BAP)durante el proceso de desarrollo de raíces, la rustificación y el crecimiento posterior deolivo (Olea europaea L.), arándano (Vaccinium corymbossum) y jazmín amarillo (Jazminun meznyi). Las citoquininas no son habitualmente utilizadas en la inducción de raíces adventicias porquela bibliografía menciona que las mismas inhiben la iniciación de raíces en estacas. En este Trabajo aplicamos BAP en combinación con auxinas, en diferentes momentos del procesode enraizamiento. Se estudiaron diversos factores fisiológicos como: tamaño de las estacas, posición en la rama, genotipo, densidad de plantación en la mesa de enraizamiento, tratamientosa las estacas y a las plantas madres, juvenilidad, efectos de la presencia de hojas y yemas,efecto de de la luz, sustratos. Se determinó en el momento óptimo de aplicación de BAP, se siguieron los cambios anatómicosdurante el proceso de enraizamiento con observaciones hitológicas. Se evaluaron diversospárametros bioquímicos como clorofilas, proteínas, porfirinas, catalasa, ascorbato peroxidasay guaiacol peroxidasa. Se ajustó un protocolo para la cuantificación, no destructiva de lasclorofilas. Se demostró que las citoquininas no inhiben el proceso de enraizamiento, sólo demoranla emergencia de los primordios, y que el peso de las raíces está directamente relacionadocon los pesos de los brotes fotosintetizantes, pero no con los de la estaca. BAP ejerceun efecto positivo sobre la diferenciación de yemas y ramificaciones y en el peso de lasraíces. Asimismo, controla la senescencia, y la disminución de proteínas y clorofilasdurante el enraizamiento. La actividad de las enzimas mostró diferentes tendencias. Laguaiacol peroxidasa aumenta, la caralasa disminuye y la ascorbato peroxidasa aumenta y luego disminuye. El BAP retrasa y disminuye las tendencias. Los estudios anatómicos demostraron que no existen barreras físicas para la emergencia de las raíces en olivo. En jazmín el momento óptimo de la aplicación de BAP es anterior a la división celular. En arándano las raíces adventicias se originanen el tejido del callo formando en la base de la estaca y desde nidos traqueales.
publishDate 2004
dc.date.none.fl_str_mv 2004
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n4316_DivodeSesar
url https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n4316_DivodeSesar
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
instacron:UBA-FCEN
reponame_str Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
collection Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
instname_str Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
instacron_str UBA-FCEN
institution UBA-FCEN
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
repository.mail.fl_str_mv ana@bl.fcen.uba.ar
_version_ 1844618709255061504
score 13.070432