Superconductores YBa₂₋ₓSrₓCu₃O₇₋ʸ vía hidróxidos o precursores Y₂Cu₂O₅ y Ba₁-ₓ/₂Srₓ/₂CuO₂
- Autores
- Oliber, E. A.; González Oliver, Carlos Julián Rosendo; Esparza, Daniel Antonio
- Año de publicación
- 1993
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Se prepararon compuestos en el sistema YBa₂₋ₓSrₓCu₃O₇₋ʸ (con 0≤ x ≤1) tanto a partir de Y₂O₃, CuO, Ba(OH)₂ • 8H₂O y Sr(OH)₂ • 8H₂O como de Y₂Cu₂O₅ y Ba₁-ₓ/₂Srx/₂CuO₂ mediante reacciones de estado sólido en oxígeno. A los mismos se les hizo análisis térmico diferencial (ATD) y se sinterizaron en forma de pastillas. A éstas se les realizaron mediciones de susceptibilidad, presentando las muestras con más Sr transiciones más abruptas. Con polvo molido de las mismas se hizo difracción de rayos X (DRX) mostrando la fase 1:2:3 como mayoritaria y muy poca cantidad de fases secundarias, las cuales desaparecen aún más a medida que aumenta el Sr. Según el ATD, las temperaturas de los peritécticos también aumentan con el Sr. De estos resultados, se concluye que el Sr estabiliza la fase 1:2:3
Fil: Oliber, E. A.. Comisión Nacional de Energía Atómica. Centro Atómico Bariloche. Departamento de Investigación Aplicada (CNEA). Río Negro. Argentina
Fil: González Oliver, Carlos Julián Rosendo. Comisión Nacional de Energía Atómica. Centro Atómico Bariloche. División Colisiones Atómicas (CONICET-CNEA). Río Negro. Argentina
Fil: Esparza, Daniel Antonio. Comisión Nacional de Energía Atómica. Centro Atómico Bariloche. División Colisiones Atómicas (CONICET-CNEA). Río Negro. Argentina - Fuente
- An. (Asoc. Fís. Argent., En línea) 1993;01(05):311-315
- Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
- OAI Identificador
- afa:afa_v05_n01_p311
Ver los metadatos del registro completo
id |
BDUBAFCEN_66b4f991217e2af0bab96b43a64cf620 |
---|---|
oai_identifier_str |
afa:afa_v05_n01_p311 |
network_acronym_str |
BDUBAFCEN |
repository_id_str |
1896 |
network_name_str |
Biblioteca Digital (UBA-FCEN) |
spelling |
Superconductores YBa₂₋ₓSrₓCu₃O₇₋ʸ vía hidróxidos o precursores Y₂Cu₂O₅ y Ba₁-ₓ/₂Srₓ/₂CuO₂Oliber, E. A.González Oliver, Carlos Julián RosendoEsparza, Daniel AntonioSe prepararon compuestos en el sistema YBa₂₋ₓSrₓCu₃O₇₋ʸ (con 0≤ x ≤1) tanto a partir de Y₂O₃, CuO, Ba(OH)₂ • 8H₂O y Sr(OH)₂ • 8H₂O como de Y₂Cu₂O₅ y Ba₁-ₓ/₂Srx/₂CuO₂ mediante reacciones de estado sólido en oxígeno. A los mismos se les hizo análisis térmico diferencial (ATD) y se sinterizaron en forma de pastillas. A éstas se les realizaron mediciones de susceptibilidad, presentando las muestras con más Sr transiciones más abruptas. Con polvo molido de las mismas se hizo difracción de rayos X (DRX) mostrando la fase 1:2:3 como mayoritaria y muy poca cantidad de fases secundarias, las cuales desaparecen aún más a medida que aumenta el Sr. Según el ATD, las temperaturas de los peritécticos también aumentan con el Sr. De estos resultados, se concluye que el Sr estabiliza la fase 1:2:3Fil: Oliber, E. A.. Comisión Nacional de Energía Atómica. Centro Atómico Bariloche. Departamento de Investigación Aplicada (CNEA). Río Negro. ArgentinaFil: González Oliver, Carlos Julián Rosendo. Comisión Nacional de Energía Atómica. Centro Atómico Bariloche. División Colisiones Atómicas (CONICET-CNEA). Río Negro. ArgentinaFil: Esparza, Daniel Antonio. Comisión Nacional de Energía Atómica. Centro Atómico Bariloche. División Colisiones Atómicas (CONICET-CNEA). Río Negro. ArgentinaAsociación Física Argentina1993info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12110/afa_v05_n01_p311An. (Asoc. Fís. Argent., En línea) 1993;01(05):311-315reponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN)instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesinstacron:UBA-FCENspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar2025-09-29T13:40:24Zafa:afa_v05_n01_p311Institucionalhttps://digital.bl.fcen.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://digital.bl.fcen.uba.ar/cgi-bin/oaiserver.cgiana@bl.fcen.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18962025-09-29 13:40:25.112Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Superconductores YBa₂₋ₓSrₓCu₃O₇₋ʸ vía hidróxidos o precursores Y₂Cu₂O₅ y Ba₁-ₓ/₂Srₓ/₂CuO₂ |
title |
Superconductores YBa₂₋ₓSrₓCu₃O₇₋ʸ vía hidróxidos o precursores Y₂Cu₂O₅ y Ba₁-ₓ/₂Srₓ/₂CuO₂ |
spellingShingle |
Superconductores YBa₂₋ₓSrₓCu₃O₇₋ʸ vía hidróxidos o precursores Y₂Cu₂O₅ y Ba₁-ₓ/₂Srₓ/₂CuO₂ Oliber, E. A. |
title_short |
Superconductores YBa₂₋ₓSrₓCu₃O₇₋ʸ vía hidróxidos o precursores Y₂Cu₂O₅ y Ba₁-ₓ/₂Srₓ/₂CuO₂ |
title_full |
Superconductores YBa₂₋ₓSrₓCu₃O₇₋ʸ vía hidróxidos o precursores Y₂Cu₂O₅ y Ba₁-ₓ/₂Srₓ/₂CuO₂ |
title_fullStr |
Superconductores YBa₂₋ₓSrₓCu₃O₇₋ʸ vía hidróxidos o precursores Y₂Cu₂O₅ y Ba₁-ₓ/₂Srₓ/₂CuO₂ |
title_full_unstemmed |
Superconductores YBa₂₋ₓSrₓCu₃O₇₋ʸ vía hidróxidos o precursores Y₂Cu₂O₅ y Ba₁-ₓ/₂Srₓ/₂CuO₂ |
title_sort |
Superconductores YBa₂₋ₓSrₓCu₃O₇₋ʸ vía hidróxidos o precursores Y₂Cu₂O₅ y Ba₁-ₓ/₂Srₓ/₂CuO₂ |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Oliber, E. A. González Oliver, Carlos Julián Rosendo Esparza, Daniel Antonio |
author |
Oliber, E. A. |
author_facet |
Oliber, E. A. González Oliver, Carlos Julián Rosendo Esparza, Daniel Antonio |
author_role |
author |
author2 |
González Oliver, Carlos Julián Rosendo Esparza, Daniel Antonio |
author2_role |
author author |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Se prepararon compuestos en el sistema YBa₂₋ₓSrₓCu₃O₇₋ʸ (con 0≤ x ≤1) tanto a partir de Y₂O₃, CuO, Ba(OH)₂ • 8H₂O y Sr(OH)₂ • 8H₂O como de Y₂Cu₂O₅ y Ba₁-ₓ/₂Srx/₂CuO₂ mediante reacciones de estado sólido en oxígeno. A los mismos se les hizo análisis térmico diferencial (ATD) y se sinterizaron en forma de pastillas. A éstas se les realizaron mediciones de susceptibilidad, presentando las muestras con más Sr transiciones más abruptas. Con polvo molido de las mismas se hizo difracción de rayos X (DRX) mostrando la fase 1:2:3 como mayoritaria y muy poca cantidad de fases secundarias, las cuales desaparecen aún más a medida que aumenta el Sr. Según el ATD, las temperaturas de los peritécticos también aumentan con el Sr. De estos resultados, se concluye que el Sr estabiliza la fase 1:2:3 Fil: Oliber, E. A.. Comisión Nacional de Energía Atómica. Centro Atómico Bariloche. Departamento de Investigación Aplicada (CNEA). Río Negro. Argentina Fil: González Oliver, Carlos Julián Rosendo. Comisión Nacional de Energía Atómica. Centro Atómico Bariloche. División Colisiones Atómicas (CONICET-CNEA). Río Negro. Argentina Fil: Esparza, Daniel Antonio. Comisión Nacional de Energía Atómica. Centro Atómico Bariloche. División Colisiones Atómicas (CONICET-CNEA). Río Negro. Argentina |
description |
Se prepararon compuestos en el sistema YBa₂₋ₓSrₓCu₃O₇₋ʸ (con 0≤ x ≤1) tanto a partir de Y₂O₃, CuO, Ba(OH)₂ • 8H₂O y Sr(OH)₂ • 8H₂O como de Y₂Cu₂O₅ y Ba₁-ₓ/₂Srx/₂CuO₂ mediante reacciones de estado sólido en oxígeno. A los mismos se les hizo análisis térmico diferencial (ATD) y se sinterizaron en forma de pastillas. A éstas se les realizaron mediciones de susceptibilidad, presentando las muestras con más Sr transiciones más abruptas. Con polvo molido de las mismas se hizo difracción de rayos X (DRX) mostrando la fase 1:2:3 como mayoritaria y muy poca cantidad de fases secundarias, las cuales desaparecen aún más a medida que aumenta el Sr. Según el ATD, las temperaturas de los peritécticos también aumentan con el Sr. De estos resultados, se concluye que el Sr estabiliza la fase 1:2:3 |
publishDate |
1993 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1993 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12110/afa_v05_n01_p311 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12110/afa_v05_n01_p311 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Física Argentina |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Física Argentina |
dc.source.none.fl_str_mv |
An. (Asoc. Fís. Argent., En línea) 1993;01(05):311-315 reponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN) instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales instacron:UBA-FCEN |
reponame_str |
Biblioteca Digital (UBA-FCEN) |
collection |
Biblioteca Digital (UBA-FCEN) |
instname_str |
Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales |
instacron_str |
UBA-FCEN |
institution |
UBA-FCEN |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales |
repository.mail.fl_str_mv |
ana@bl.fcen.uba.ar |
_version_ |
1844618683707555840 |
score |
13.070432 |