Procesamiento de señales fotoacústicas para la determinación de concentraciones de CO2 y C2H4 en aire
- Autores
- Zajarevich, N. M.; Slezak, Verónica Beatriz; Peuriot, Alejandro Luis; Santiago, Guillermo Daniel
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La espectroscopía fotoacústica para detección de trazas gaseosas, basada en un láser de CO2, se puede utilizar para cuantificar distintos componentes en muestras multigaseosas. Esta gran ventaja se debe a la sintonizabilidad de este láser en la región del infrarrojo medio (9,4 -10,6 μm) donde muchas moléculas poliatómicas presentan bandas de absorción. En general, se puede considerar que cada especie da origen a una amplitud de señal fotoacústica a una cierta longitud de onda, siendo la amplitud total una superposición lineal de las amplitudes dadas por cada sustancia excitada. Midiendo a distintas longitudes de onda (tantas o más que cantidad de sustancias a identificar) se puede resolver un sistema de ecuaciones lineales para obtener las concentraciones de las especies absorbentes. Sin embargo, en algunos casos se produce una interacción entre distintas especies presentes en las muestras, que da lugar a una señal que no es más una suma de las amplitudes de las señales individuales. Particularmente, se conoce que la presencia de CO2 da lugar a un retraso en la señal acústica respecto de la excitación láser, debido al intercambio de los niveles de energía vibracional del CO2 y N2, el cual produce una lenta relajación de energía por intercambio V-T desde el N2. En este trabajo estudiamos la posibilidad de determinar concentraciones mediante una red neuronal aplicando a un caso particular de un compuesto orgánico volátil, como C2H4, y CO2 en aire. Para la determinación de las concentraciones de CO2 y C2H4 procesamos mediante redes neuronales los datos obtenidos de muestras preparadas en una línea de vacío en diferentes proporciones, excitadas con el láser en distintas longitudes de onda
CO2-laser-based photoacoustic spectroscopy for the detection of trace gases may be used to measure various components in multigaseous samples. This advantage is due to the tunability of the laser in the mid-infrared region (9.4 -10.6 microns) where many polyatomic molecules exhibit absorption bands. In general, it can be considered that each species gives rise to a photoacoustic signal amplitude at a certain wavelength, and the total amplitude is a linear superposition of the amplitudes given by each laser-excited substance. Measuring at different wavelengths (or many more than the number of substances to be identified) a system of linear equations can be solved to obtain the concentrations of the absorbing molecules. However, in some cases there is an interaction between different species present in the sample, which gives rise to a signal that is not the sum of the amplitudes of the individual signals. Particularly, it is known that the presence of CO2 leads to a delay in the acoustic signal with respect to laser excitation, due to exchange between the vibrational energy levels of CO2 and N2, which produces a slow relaxation of energy from N2 through VT relaxation. In this paper we study the possibility of determining concentrations using a neural network applied to a particular case of a volatile organic compound, such as C2H4, and CO2 in air. For determination of the concentrations of CO2 and C2H4 we process the data obtained from samples prepared in a vacuum line in different proportions, excited by the laser at different wavelengths
Fil: Zajarevich, N. M.. Ministerio de Defensa - CONICET. Unidad de Investigación y Desarrollo Estratégico para la Defensa. Departamento de Investigaciones en Láseres y Aplicaciones (UNIDEF- DEILAP). Buenos Aires. Argentina
Fil: Slezak, Verónica Beatriz. Ministerio de Defensa - CONICET. Unidad de Investigación y Desarrollo Estratégico para la Defensa. Departamento de Investigaciones en Láseres y Aplicaciones (UNIDEF- DEILAP). Buenos Aires. Argentina
Fil: Peuriot, Alejandro Luis. Ministerio de Defensa - CONICET. Unidad de Investigación y Desarrollo Estratégico para la Defensa. Departamento de Investigaciones en Láseres y Aplicaciones (UNIDEF- DEILAP). Buenos Aires. Argentina
Fil: Santiago, Guillermo Daniel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ingeniería. Departamento de Física. Grupo Láser, óptica de materiales y aplicaciones electromagnéticas. Buenos Aires. Argentina - Fuente
- An. (Asoc. Fís. Argent., En línea) 2014;02(25):96-99
- Materia
-
ESPECTROSCOPIA FOTOACUSTICA
PROCESAMIENTO DE SEÑALES
ETILENO
DIOXIDO DE CARBONO
PHOTOACOUSTIC SPECTROSCOPY
SIGNAL PROCESSING
ETHYLENE
CARBON DIOXIDE - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
- OAI Identificador
- afa:afa_v25_n02_p096
Ver los metadatos del registro completo
id |
BDUBAFCEN_6000a7a1e37f9d0f1288689ecc319ada |
---|---|
oai_identifier_str |
afa:afa_v25_n02_p096 |
network_acronym_str |
BDUBAFCEN |
repository_id_str |
1896 |
network_name_str |
Biblioteca Digital (UBA-FCEN) |
spelling |
Procesamiento de señales fotoacústicas para la determinación de concentraciones de CO2 y C2H4 en airePhotoacoustic signals processing for determining concentrations of CO2 and C2H4 in airZajarevich, N. M.Slezak, Verónica BeatrizPeuriot, Alejandro LuisSantiago, Guillermo DanielESPECTROSCOPIA FOTOACUSTICAPROCESAMIENTO DE SEÑALESETILENODIOXIDO DE CARBONOPHOTOACOUSTIC SPECTROSCOPYSIGNAL PROCESSINGETHYLENECARBON DIOXIDELa espectroscopía fotoacústica para detección de trazas gaseosas, basada en un láser de CO2, se puede utilizar para cuantificar distintos componentes en muestras multigaseosas. Esta gran ventaja se debe a la sintonizabilidad de este láser en la región del infrarrojo medio (9,4 -10,6 μm) donde muchas moléculas poliatómicas presentan bandas de absorción. En general, se puede considerar que cada especie da origen a una amplitud de señal fotoacústica a una cierta longitud de onda, siendo la amplitud total una superposición lineal de las amplitudes dadas por cada sustancia excitada. Midiendo a distintas longitudes de onda (tantas o más que cantidad de sustancias a identificar) se puede resolver un sistema de ecuaciones lineales para obtener las concentraciones de las especies absorbentes. Sin embargo, en algunos casos se produce una interacción entre distintas especies presentes en las muestras, que da lugar a una señal que no es más una suma de las amplitudes de las señales individuales. Particularmente, se conoce que la presencia de CO2 da lugar a un retraso en la señal acústica respecto de la excitación láser, debido al intercambio de los niveles de energía vibracional del CO2 y N2, el cual produce una lenta relajación de energía por intercambio V-T desde el N2. En este trabajo estudiamos la posibilidad de determinar concentraciones mediante una red neuronal aplicando a un caso particular de un compuesto orgánico volátil, como C2H4, y CO2 en aire. Para la determinación de las concentraciones de CO2 y C2H4 procesamos mediante redes neuronales los datos obtenidos de muestras preparadas en una línea de vacío en diferentes proporciones, excitadas con el láser en distintas longitudes de ondaCO2-laser-based photoacoustic spectroscopy for the detection of trace gases may be used to measure various components in multigaseous samples. This advantage is due to the tunability of the laser in the mid-infrared region (9.4 -10.6 microns) where many polyatomic molecules exhibit absorption bands. In general, it can be considered that each species gives rise to a photoacoustic signal amplitude at a certain wavelength, and the total amplitude is a linear superposition of the amplitudes given by each laser-excited substance. Measuring at different wavelengths (or many more than the number of substances to be identified) a system of linear equations can be solved to obtain the concentrations of the absorbing molecules. However, in some cases there is an interaction between different species present in the sample, which gives rise to a signal that is not the sum of the amplitudes of the individual signals. Particularly, it is known that the presence of CO2 leads to a delay in the acoustic signal with respect to laser excitation, due to exchange between the vibrational energy levels of CO2 and N2, which produces a slow relaxation of energy from N2 through VT relaxation. In this paper we study the possibility of determining concentrations using a neural network applied to a particular case of a volatile organic compound, such as C2H4, and CO2 in air. For determination of the concentrations of CO2 and C2H4 we process the data obtained from samples prepared in a vacuum line in different proportions, excited by the laser at different wavelengthsFil: Zajarevich, N. M.. Ministerio de Defensa - CONICET. Unidad de Investigación y Desarrollo Estratégico para la Defensa. Departamento de Investigaciones en Láseres y Aplicaciones (UNIDEF- DEILAP). Buenos Aires. ArgentinaFil: Slezak, Verónica Beatriz. Ministerio de Defensa - CONICET. Unidad de Investigación y Desarrollo Estratégico para la Defensa. Departamento de Investigaciones en Láseres y Aplicaciones (UNIDEF- DEILAP). Buenos Aires. ArgentinaFil: Peuriot, Alejandro Luis. Ministerio de Defensa - CONICET. Unidad de Investigación y Desarrollo Estratégico para la Defensa. Departamento de Investigaciones en Láseres y Aplicaciones (UNIDEF- DEILAP). Buenos Aires. ArgentinaFil: Santiago, Guillermo Daniel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ingeniería. Departamento de Física. Grupo Láser, óptica de materiales y aplicaciones electromagnéticas. Buenos Aires. ArgentinaAsociación Física Argentina2014info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12110/afa_v25_n02_p096An. (Asoc. Fís. Argent., En línea) 2014;02(25):96-99reponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN)instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesinstacron:UBA-FCENspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar2025-09-29T13:40:36Zafa:afa_v25_n02_p096Institucionalhttps://digital.bl.fcen.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://digital.bl.fcen.uba.ar/cgi-bin/oaiserver.cgiana@bl.fcen.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18962025-09-29 13:40:37.625Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Procesamiento de señales fotoacústicas para la determinación de concentraciones de CO2 y C2H4 en aire Photoacoustic signals processing for determining concentrations of CO2 and C2H4 in air |
title |
Procesamiento de señales fotoacústicas para la determinación de concentraciones de CO2 y C2H4 en aire |
spellingShingle |
Procesamiento de señales fotoacústicas para la determinación de concentraciones de CO2 y C2H4 en aire Zajarevich, N. M. ESPECTROSCOPIA FOTOACUSTICA PROCESAMIENTO DE SEÑALES ETILENO DIOXIDO DE CARBONO PHOTOACOUSTIC SPECTROSCOPY SIGNAL PROCESSING ETHYLENE CARBON DIOXIDE |
title_short |
Procesamiento de señales fotoacústicas para la determinación de concentraciones de CO2 y C2H4 en aire |
title_full |
Procesamiento de señales fotoacústicas para la determinación de concentraciones de CO2 y C2H4 en aire |
title_fullStr |
Procesamiento de señales fotoacústicas para la determinación de concentraciones de CO2 y C2H4 en aire |
title_full_unstemmed |
Procesamiento de señales fotoacústicas para la determinación de concentraciones de CO2 y C2H4 en aire |
title_sort |
Procesamiento de señales fotoacústicas para la determinación de concentraciones de CO2 y C2H4 en aire |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Zajarevich, N. M. Slezak, Verónica Beatriz Peuriot, Alejandro Luis Santiago, Guillermo Daniel |
author |
Zajarevich, N. M. |
author_facet |
Zajarevich, N. M. Slezak, Verónica Beatriz Peuriot, Alejandro Luis Santiago, Guillermo Daniel |
author_role |
author |
author2 |
Slezak, Verónica Beatriz Peuriot, Alejandro Luis Santiago, Guillermo Daniel |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ESPECTROSCOPIA FOTOACUSTICA PROCESAMIENTO DE SEÑALES ETILENO DIOXIDO DE CARBONO PHOTOACOUSTIC SPECTROSCOPY SIGNAL PROCESSING ETHYLENE CARBON DIOXIDE |
topic |
ESPECTROSCOPIA FOTOACUSTICA PROCESAMIENTO DE SEÑALES ETILENO DIOXIDO DE CARBONO PHOTOACOUSTIC SPECTROSCOPY SIGNAL PROCESSING ETHYLENE CARBON DIOXIDE |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La espectroscopía fotoacústica para detección de trazas gaseosas, basada en un láser de CO2, se puede utilizar para cuantificar distintos componentes en muestras multigaseosas. Esta gran ventaja se debe a la sintonizabilidad de este láser en la región del infrarrojo medio (9,4 -10,6 μm) donde muchas moléculas poliatómicas presentan bandas de absorción. En general, se puede considerar que cada especie da origen a una amplitud de señal fotoacústica a una cierta longitud de onda, siendo la amplitud total una superposición lineal de las amplitudes dadas por cada sustancia excitada. Midiendo a distintas longitudes de onda (tantas o más que cantidad de sustancias a identificar) se puede resolver un sistema de ecuaciones lineales para obtener las concentraciones de las especies absorbentes. Sin embargo, en algunos casos se produce una interacción entre distintas especies presentes en las muestras, que da lugar a una señal que no es más una suma de las amplitudes de las señales individuales. Particularmente, se conoce que la presencia de CO2 da lugar a un retraso en la señal acústica respecto de la excitación láser, debido al intercambio de los niveles de energía vibracional del CO2 y N2, el cual produce una lenta relajación de energía por intercambio V-T desde el N2. En este trabajo estudiamos la posibilidad de determinar concentraciones mediante una red neuronal aplicando a un caso particular de un compuesto orgánico volátil, como C2H4, y CO2 en aire. Para la determinación de las concentraciones de CO2 y C2H4 procesamos mediante redes neuronales los datos obtenidos de muestras preparadas en una línea de vacío en diferentes proporciones, excitadas con el láser en distintas longitudes de onda CO2-laser-based photoacoustic spectroscopy for the detection of trace gases may be used to measure various components in multigaseous samples. This advantage is due to the tunability of the laser in the mid-infrared region (9.4 -10.6 microns) where many polyatomic molecules exhibit absorption bands. In general, it can be considered that each species gives rise to a photoacoustic signal amplitude at a certain wavelength, and the total amplitude is a linear superposition of the amplitudes given by each laser-excited substance. Measuring at different wavelengths (or many more than the number of substances to be identified) a system of linear equations can be solved to obtain the concentrations of the absorbing molecules. However, in some cases there is an interaction between different species present in the sample, which gives rise to a signal that is not the sum of the amplitudes of the individual signals. Particularly, it is known that the presence of CO2 leads to a delay in the acoustic signal with respect to laser excitation, due to exchange between the vibrational energy levels of CO2 and N2, which produces a slow relaxation of energy from N2 through VT relaxation. In this paper we study the possibility of determining concentrations using a neural network applied to a particular case of a volatile organic compound, such as C2H4, and CO2 in air. For determination of the concentrations of CO2 and C2H4 we process the data obtained from samples prepared in a vacuum line in different proportions, excited by the laser at different wavelengths Fil: Zajarevich, N. M.. Ministerio de Defensa - CONICET. Unidad de Investigación y Desarrollo Estratégico para la Defensa. Departamento de Investigaciones en Láseres y Aplicaciones (UNIDEF- DEILAP). Buenos Aires. Argentina Fil: Slezak, Verónica Beatriz. Ministerio de Defensa - CONICET. Unidad de Investigación y Desarrollo Estratégico para la Defensa. Departamento de Investigaciones en Láseres y Aplicaciones (UNIDEF- DEILAP). Buenos Aires. Argentina Fil: Peuriot, Alejandro Luis. Ministerio de Defensa - CONICET. Unidad de Investigación y Desarrollo Estratégico para la Defensa. Departamento de Investigaciones en Láseres y Aplicaciones (UNIDEF- DEILAP). Buenos Aires. Argentina Fil: Santiago, Guillermo Daniel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ingeniería. Departamento de Física. Grupo Láser, óptica de materiales y aplicaciones electromagnéticas. Buenos Aires. Argentina |
description |
La espectroscopía fotoacústica para detección de trazas gaseosas, basada en un láser de CO2, se puede utilizar para cuantificar distintos componentes en muestras multigaseosas. Esta gran ventaja se debe a la sintonizabilidad de este láser en la región del infrarrojo medio (9,4 -10,6 μm) donde muchas moléculas poliatómicas presentan bandas de absorción. En general, se puede considerar que cada especie da origen a una amplitud de señal fotoacústica a una cierta longitud de onda, siendo la amplitud total una superposición lineal de las amplitudes dadas por cada sustancia excitada. Midiendo a distintas longitudes de onda (tantas o más que cantidad de sustancias a identificar) se puede resolver un sistema de ecuaciones lineales para obtener las concentraciones de las especies absorbentes. Sin embargo, en algunos casos se produce una interacción entre distintas especies presentes en las muestras, que da lugar a una señal que no es más una suma de las amplitudes de las señales individuales. Particularmente, se conoce que la presencia de CO2 da lugar a un retraso en la señal acústica respecto de la excitación láser, debido al intercambio de los niveles de energía vibracional del CO2 y N2, el cual produce una lenta relajación de energía por intercambio V-T desde el N2. En este trabajo estudiamos la posibilidad de determinar concentraciones mediante una red neuronal aplicando a un caso particular de un compuesto orgánico volátil, como C2H4, y CO2 en aire. Para la determinación de las concentraciones de CO2 y C2H4 procesamos mediante redes neuronales los datos obtenidos de muestras preparadas en una línea de vacío en diferentes proporciones, excitadas con el láser en distintas longitudes de onda |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12110/afa_v25_n02_p096 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12110/afa_v25_n02_p096 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Física Argentina |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Física Argentina |
dc.source.none.fl_str_mv |
An. (Asoc. Fís. Argent., En línea) 2014;02(25):96-99 reponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN) instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales instacron:UBA-FCEN |
reponame_str |
Biblioteca Digital (UBA-FCEN) |
collection |
Biblioteca Digital (UBA-FCEN) |
instname_str |
Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales |
instacron_str |
UBA-FCEN |
institution |
UBA-FCEN |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales |
repository.mail.fl_str_mv |
ana@bl.fcen.uba.ar |
_version_ |
1844618690319876096 |
score |
13.070432 |