Rol de la proteína A en la activación y regulación de la sobrevida de neutrófilos durante las infecciones por Staphylococcus aureus
- Autores
- Garófalo, Ailin Natalia
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis doctoral
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Gómez, Marisa Inés
- Descripción
- Staphylococcus aureus es un patógeno oportunista el cual posee múltiples mecanismos que le permiten evadir la respuesta inmune del huésped y una variedad de factores de virulencia que contribuyen al desarrollo de infección en diversos sitios. Las infecciones por S. aureus se caracterizan por una fuerte respuesta inflamatoria mediada porla presencia de neutrófilos que son reclutados al sitio de la infección. Se ha demostrado el rolcrítico de la proteína A (SpA) en el desarrollo de neumonía mediante la inducción de lascascadas de señalización de TNF-α e IFN-β, las cuales conducen a la producción demediadores inflamatorios y al reclutamiento de neutrófilos. Asimismo SpA induce cascadas de señalización pro-inflamatorias en células mieloides y en células no inmunes. El objetivo general del presente trabajo fue determinar el rol de la proteína A de S. aureus en la activación y secreción de mediadores pro-inflamatorios en neutrófilos humanos así como su capacidad de regular la sobrevida de los mismos. Se demostró que S. aureus y la proteína A contribuyen a modular el perfil inflamatorio de los neutrófilos enforma temprana mediante la inducción de citoquinas inflamatorias y quimioquinas. S. aureusindujo la activación de MAPKs contribuyendo a la producción de IL-8 y TNF-α por losneutrófilos. El estímulo con S. aureus provocó además la expresión sostenida de señalespro-inflamatorias hasta las 22 horas luego de la estimulación. La exposición prolongada delos neutrófilos a S. aureus indujo un aumento en los niveles de mortalidad y cambios en laproporción de neutrófilos apoptóticos/necróticos con un incremento de la proporción denecrosis. No obstante, la expresión de SpA resultó crítica para prevenir parcialmente lanecrosis masiva de los neutrófilos favoreciendo la muerte por apoptosis. Nuestros resultadossugieren que la proteína A de S. aureus desempeñaría un rol pro-inflamatorio durante elencuentro inicial con los neutrófilos lo cual contribuiría a la inducción de un microambientepro-inflamatorio incrementando la sobrevida de los neutrófilos. En estadios posteriores, la expresión de proteína A desempeñaría un rol anti-inflamatorio ya que contribuiría a prevenirla necrosis masiva y disminuir los efectos deletéreos que la inflamación exacerbada podríatener sobre la bacteria.
Staphylococcus aureus is an opportunistic pathogen with multiple mechanisms to evadethe host immune response and a variety of virulence factors that contribute to thedevelopment of infection at different host niches. S. aureus infections are characterized by astrong inflammatory response that leads to the recruitment of neutrophils to the site ofinfection. The critical role of protein A (SpA) in the development of pneumonia mediated by TNF-α and IFN-β signaling cascadas, which lead to the production of inflammatory mediatorsand neutrophil recruitment, has been previously demostrated. SpA also induces proinflammatorysignaling cascades in myeloid cells and non-immune cells. The aim of this study was to determine the role of S. aureus protein A in the activationand secretion of pro-inflammatory mediators by human neutrophils as well as its capability toregulate neutrophil survival. We demonstrated that S. aureus and protein A contributed tomodulate the early inflammatory response of neutrophils by inducing inflammatory cytokinesand chemokines. S. aureus induced MAPKs activation which contributed to the production of IL-8 and TNF-α by neutrophils. S. aureus induced sustained production of pro-inflammatorysignals up to 22 hours after stimulation. Prolonged exposure of neutrophils to S. aureuscaused an increase in mortality levels and induced changes in the ratio of apoptotic/necroticneutrophils with an increased proportion of necrosis. Nonetheless, the expression of SpA wascritical to partially prevent massive neutrophil necrosis promoting death through apoptosis. These results suggest that S. aureus protein A may play a pro-inflammatory role during theinitial encounter with neutrophils which contribute to the induction of a pro-inflammatorymicroenvironment increasing of survival neutrophils. At later stages, protein A expression mayplay an anti-inflammatory role would contribute to prevent massive necrosis of neutrophilsand ameliorate the deleterious effects of inflammation in bacterial survival.
Fil: Garófalo, Ailin Natalia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina. - Materia
-
STAPHYLOCOCCUS AUREUS
PROTEINA A
NEUTROFILOS
INFLAMACION
MORTALIDAD
STAPHYLOCOCCUS AUREUS
PROTEIN A
NEUTROPHILS
INFLAMMATION
MORTALITY - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
- OAI Identificador
- tesis:tesis_n6097_Garofalo
Ver los metadatos del registro completo
id |
BDUBAFCEN_5f93cc8e9bc4604b1188911a5eb0cbb7 |
---|---|
oai_identifier_str |
tesis:tesis_n6097_Garofalo |
network_acronym_str |
BDUBAFCEN |
repository_id_str |
1896 |
network_name_str |
Biblioteca Digital (UBA-FCEN) |
spelling |
Rol de la proteína A en la activación y regulación de la sobrevida de neutrófilos durante las infecciones por Staphylococcus aureusRole of protein A in the activation and regulation of neutrophil survival during Staphylococcus aureus infectionsGarófalo, Ailin NataliaSTAPHYLOCOCCUS AUREUSPROTEINA ANEUTROFILOSINFLAMACIONMORTALIDADSTAPHYLOCOCCUS AUREUSPROTEIN ANEUTROPHILSINFLAMMATIONMORTALITYStaphylococcus aureus es un patógeno oportunista el cual posee múltiples mecanismos que le permiten evadir la respuesta inmune del huésped y una variedad de factores de virulencia que contribuyen al desarrollo de infección en diversos sitios. Las infecciones por S. aureus se caracterizan por una fuerte respuesta inflamatoria mediada porla presencia de neutrófilos que son reclutados al sitio de la infección. Se ha demostrado el rolcrítico de la proteína A (SpA) en el desarrollo de neumonía mediante la inducción de lascascadas de señalización de TNF-α e IFN-β, las cuales conducen a la producción demediadores inflamatorios y al reclutamiento de neutrófilos. Asimismo SpA induce cascadas de señalización pro-inflamatorias en células mieloides y en células no inmunes. El objetivo general del presente trabajo fue determinar el rol de la proteína A de S. aureus en la activación y secreción de mediadores pro-inflamatorios en neutrófilos humanos así como su capacidad de regular la sobrevida de los mismos. Se demostró que S. aureus y la proteína A contribuyen a modular el perfil inflamatorio de los neutrófilos enforma temprana mediante la inducción de citoquinas inflamatorias y quimioquinas. S. aureusindujo la activación de MAPKs contribuyendo a la producción de IL-8 y TNF-α por losneutrófilos. El estímulo con S. aureus provocó además la expresión sostenida de señalespro-inflamatorias hasta las 22 horas luego de la estimulación. La exposición prolongada delos neutrófilos a S. aureus indujo un aumento en los niveles de mortalidad y cambios en laproporción de neutrófilos apoptóticos/necróticos con un incremento de la proporción denecrosis. No obstante, la expresión de SpA resultó crítica para prevenir parcialmente lanecrosis masiva de los neutrófilos favoreciendo la muerte por apoptosis. Nuestros resultadossugieren que la proteína A de S. aureus desempeñaría un rol pro-inflamatorio durante elencuentro inicial con los neutrófilos lo cual contribuiría a la inducción de un microambientepro-inflamatorio incrementando la sobrevida de los neutrófilos. En estadios posteriores, la expresión de proteína A desempeñaría un rol anti-inflamatorio ya que contribuiría a prevenirla necrosis masiva y disminuir los efectos deletéreos que la inflamación exacerbada podríatener sobre la bacteria.Staphylococcus aureus is an opportunistic pathogen with multiple mechanisms to evadethe host immune response and a variety of virulence factors that contribute to thedevelopment of infection at different host niches. S. aureus infections are characterized by astrong inflammatory response that leads to the recruitment of neutrophils to the site ofinfection. The critical role of protein A (SpA) in the development of pneumonia mediated by TNF-α and IFN-β signaling cascadas, which lead to the production of inflammatory mediatorsand neutrophil recruitment, has been previously demostrated. SpA also induces proinflammatorysignaling cascades in myeloid cells and non-immune cells. The aim of this study was to determine the role of S. aureus protein A in the activationand secretion of pro-inflammatory mediators by human neutrophils as well as its capability toregulate neutrophil survival. We demonstrated that S. aureus and protein A contributed tomodulate the early inflammatory response of neutrophils by inducing inflammatory cytokinesand chemokines. S. aureus induced MAPKs activation which contributed to the production of IL-8 and TNF-α by neutrophils. S. aureus induced sustained production of pro-inflammatorysignals up to 22 hours after stimulation. Prolonged exposure of neutrophils to S. aureuscaused an increase in mortality levels and induced changes in the ratio of apoptotic/necroticneutrophils with an increased proportion of necrosis. Nonetheless, the expression of SpA wascritical to partially prevent massive neutrophil necrosis promoting death through apoptosis. These results suggest that S. aureus protein A may play a pro-inflammatory role during theinitial encounter with neutrophils which contribute to the induction of a pro-inflammatorymicroenvironment increasing of survival neutrophils. At later stages, protein A expression mayplay an anti-inflammatory role would contribute to prevent massive necrosis of neutrophilsand ameliorate the deleterious effects of inflammation in bacterial survival.Fil: Garófalo, Ailin Natalia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina.Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y NaturalesGómez, Marisa Inés2016-11-24info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n6097_Garofalospainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/arreponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN)instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesinstacron:UBA-FCEN2025-09-11T10:20:31Ztesis:tesis_n6097_GarofaloInstitucionalhttps://digital.bl.fcen.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://digital.bl.fcen.uba.ar/cgi-bin/oaiserver.cgiana@bl.fcen.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18962025-09-11 10:20:32.921Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Rol de la proteína A en la activación y regulación de la sobrevida de neutrófilos durante las infecciones por Staphylococcus aureus Role of protein A in the activation and regulation of neutrophil survival during Staphylococcus aureus infections |
title |
Rol de la proteína A en la activación y regulación de la sobrevida de neutrófilos durante las infecciones por Staphylococcus aureus |
spellingShingle |
Rol de la proteína A en la activación y regulación de la sobrevida de neutrófilos durante las infecciones por Staphylococcus aureus Garófalo, Ailin Natalia STAPHYLOCOCCUS AUREUS PROTEINA A NEUTROFILOS INFLAMACION MORTALIDAD STAPHYLOCOCCUS AUREUS PROTEIN A NEUTROPHILS INFLAMMATION MORTALITY |
title_short |
Rol de la proteína A en la activación y regulación de la sobrevida de neutrófilos durante las infecciones por Staphylococcus aureus |
title_full |
Rol de la proteína A en la activación y regulación de la sobrevida de neutrófilos durante las infecciones por Staphylococcus aureus |
title_fullStr |
Rol de la proteína A en la activación y regulación de la sobrevida de neutrófilos durante las infecciones por Staphylococcus aureus |
title_full_unstemmed |
Rol de la proteína A en la activación y regulación de la sobrevida de neutrófilos durante las infecciones por Staphylococcus aureus |
title_sort |
Rol de la proteína A en la activación y regulación de la sobrevida de neutrófilos durante las infecciones por Staphylococcus aureus |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Garófalo, Ailin Natalia |
author |
Garófalo, Ailin Natalia |
author_facet |
Garófalo, Ailin Natalia |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Gómez, Marisa Inés |
dc.subject.none.fl_str_mv |
STAPHYLOCOCCUS AUREUS PROTEINA A NEUTROFILOS INFLAMACION MORTALIDAD STAPHYLOCOCCUS AUREUS PROTEIN A NEUTROPHILS INFLAMMATION MORTALITY |
topic |
STAPHYLOCOCCUS AUREUS PROTEINA A NEUTROFILOS INFLAMACION MORTALIDAD STAPHYLOCOCCUS AUREUS PROTEIN A NEUTROPHILS INFLAMMATION MORTALITY |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Staphylococcus aureus es un patógeno oportunista el cual posee múltiples mecanismos que le permiten evadir la respuesta inmune del huésped y una variedad de factores de virulencia que contribuyen al desarrollo de infección en diversos sitios. Las infecciones por S. aureus se caracterizan por una fuerte respuesta inflamatoria mediada porla presencia de neutrófilos que son reclutados al sitio de la infección. Se ha demostrado el rolcrítico de la proteína A (SpA) en el desarrollo de neumonía mediante la inducción de lascascadas de señalización de TNF-α e IFN-β, las cuales conducen a la producción demediadores inflamatorios y al reclutamiento de neutrófilos. Asimismo SpA induce cascadas de señalización pro-inflamatorias en células mieloides y en células no inmunes. El objetivo general del presente trabajo fue determinar el rol de la proteína A de S. aureus en la activación y secreción de mediadores pro-inflamatorios en neutrófilos humanos así como su capacidad de regular la sobrevida de los mismos. Se demostró que S. aureus y la proteína A contribuyen a modular el perfil inflamatorio de los neutrófilos enforma temprana mediante la inducción de citoquinas inflamatorias y quimioquinas. S. aureusindujo la activación de MAPKs contribuyendo a la producción de IL-8 y TNF-α por losneutrófilos. El estímulo con S. aureus provocó además la expresión sostenida de señalespro-inflamatorias hasta las 22 horas luego de la estimulación. La exposición prolongada delos neutrófilos a S. aureus indujo un aumento en los niveles de mortalidad y cambios en laproporción de neutrófilos apoptóticos/necróticos con un incremento de la proporción denecrosis. No obstante, la expresión de SpA resultó crítica para prevenir parcialmente lanecrosis masiva de los neutrófilos favoreciendo la muerte por apoptosis. Nuestros resultadossugieren que la proteína A de S. aureus desempeñaría un rol pro-inflamatorio durante elencuentro inicial con los neutrófilos lo cual contribuiría a la inducción de un microambientepro-inflamatorio incrementando la sobrevida de los neutrófilos. En estadios posteriores, la expresión de proteína A desempeñaría un rol anti-inflamatorio ya que contribuiría a prevenirla necrosis masiva y disminuir los efectos deletéreos que la inflamación exacerbada podríatener sobre la bacteria. Staphylococcus aureus is an opportunistic pathogen with multiple mechanisms to evadethe host immune response and a variety of virulence factors that contribute to thedevelopment of infection at different host niches. S. aureus infections are characterized by astrong inflammatory response that leads to the recruitment of neutrophils to the site ofinfection. The critical role of protein A (SpA) in the development of pneumonia mediated by TNF-α and IFN-β signaling cascadas, which lead to the production of inflammatory mediatorsand neutrophil recruitment, has been previously demostrated. SpA also induces proinflammatorysignaling cascades in myeloid cells and non-immune cells. The aim of this study was to determine the role of S. aureus protein A in the activationand secretion of pro-inflammatory mediators by human neutrophils as well as its capability toregulate neutrophil survival. We demonstrated that S. aureus and protein A contributed tomodulate the early inflammatory response of neutrophils by inducing inflammatory cytokinesand chemokines. S. aureus induced MAPKs activation which contributed to the production of IL-8 and TNF-α by neutrophils. S. aureus induced sustained production of pro-inflammatorysignals up to 22 hours after stimulation. Prolonged exposure of neutrophils to S. aureuscaused an increase in mortality levels and induced changes in the ratio of apoptotic/necroticneutrophils with an increased proportion of necrosis. Nonetheless, the expression of SpA wascritical to partially prevent massive neutrophil necrosis promoting death through apoptosis. These results suggest that S. aureus protein A may play a pro-inflammatory role during theinitial encounter with neutrophils which contribute to the induction of a pro-inflammatorymicroenvironment increasing of survival neutrophils. At later stages, protein A expression mayplay an anti-inflammatory role would contribute to prevent massive necrosis of neutrophilsand ameliorate the deleterious effects of inflammation in bacterial survival. Fil: Garófalo, Ailin Natalia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina. |
description |
Staphylococcus aureus es un patógeno oportunista el cual posee múltiples mecanismos que le permiten evadir la respuesta inmune del huésped y una variedad de factores de virulencia que contribuyen al desarrollo de infección en diversos sitios. Las infecciones por S. aureus se caracterizan por una fuerte respuesta inflamatoria mediada porla presencia de neutrófilos que son reclutados al sitio de la infección. Se ha demostrado el rolcrítico de la proteína A (SpA) en el desarrollo de neumonía mediante la inducción de lascascadas de señalización de TNF-α e IFN-β, las cuales conducen a la producción demediadores inflamatorios y al reclutamiento de neutrófilos. Asimismo SpA induce cascadas de señalización pro-inflamatorias en células mieloides y en células no inmunes. El objetivo general del presente trabajo fue determinar el rol de la proteína A de S. aureus en la activación y secreción de mediadores pro-inflamatorios en neutrófilos humanos así como su capacidad de regular la sobrevida de los mismos. Se demostró que S. aureus y la proteína A contribuyen a modular el perfil inflamatorio de los neutrófilos enforma temprana mediante la inducción de citoquinas inflamatorias y quimioquinas. S. aureusindujo la activación de MAPKs contribuyendo a la producción de IL-8 y TNF-α por losneutrófilos. El estímulo con S. aureus provocó además la expresión sostenida de señalespro-inflamatorias hasta las 22 horas luego de la estimulación. La exposición prolongada delos neutrófilos a S. aureus indujo un aumento en los niveles de mortalidad y cambios en laproporción de neutrófilos apoptóticos/necróticos con un incremento de la proporción denecrosis. No obstante, la expresión de SpA resultó crítica para prevenir parcialmente lanecrosis masiva de los neutrófilos favoreciendo la muerte por apoptosis. Nuestros resultadossugieren que la proteína A de S. aureus desempeñaría un rol pro-inflamatorio durante elencuentro inicial con los neutrófilos lo cual contribuiría a la inducción de un microambientepro-inflamatorio incrementando la sobrevida de los neutrófilos. En estadios posteriores, la expresión de proteína A desempeñaría un rol anti-inflamatorio ya que contribuiría a prevenirla necrosis masiva y disminuir los efectos deletéreos que la inflamación exacerbada podríatener sobre la bacteria. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-11-24 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_db06 info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral |
format |
doctoralThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n6097_Garofalo |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n6097_Garofalo |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN) instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales instacron:UBA-FCEN |
reponame_str |
Biblioteca Digital (UBA-FCEN) |
collection |
Biblioteca Digital (UBA-FCEN) |
instname_str |
Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales |
instacron_str |
UBA-FCEN |
institution |
UBA-FCEN |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales |
repository.mail.fl_str_mv |
ana@bl.fcen.uba.ar |
_version_ |
1842974994666094592 |
score |
12.993085 |