Propagación de señales en neuronas NS de la sanguijuela Hirudo sp.

Autores
Yang, Sung Min
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Szczupak, Lidia
Descripción
Un número creciente de estudios señalan la importancia de la distribución espacial de las conductancias iónicas activas en el procesamiento de las entradas sinápticas y en la señalización intracelular. Conocer la distribución de las conductancias sensibles a voltaje es importante porque éstas podrían servir como un mecanismo para el boosting y la propagación de las respuestas postsinápticas, reduciendo la atenuación espacial que resultaría de una transmisión pasiva. Las neuronas NS de la sanguijuela no desencadenan potenciales de acción dependientes de sodio y presentan una arborización neurítica muy extensa. Estas células están eléctricamente acopladas a prácticamente todas las motoneuronas excitatorias y, de esta forma, son capaces de modular el comportamiento motor. Dada esta amplia influencia sobre las neuronas efectoras, resulta de sumo interés analizar la integración de entradas sensoriales por las neuronas NS. Se realizaron registros electrofisiológicos intracelulares en el soma en simultáneo con la medición de señales de calcio en árbol neurítico empleando indicadores fluorescentes sensibles a calcio. De esta forma, se pudieron estudiar transitorios de calcio evocados por potenciales de acción dependientes de calcio de bajo umbral (Capítulo I), por pulsos despolarizantes (Capítulo II) y por estimulación sináptica activada por neuronas sensoriales (Capítulo III). Los resultados indican que la neurona dispone de conductancias de calcio de bajo umbral ampliamente distribuidas en el árbol neurítico de la neurona NS. Estas conductancias participan de la regeneración activa de las señales sinápticas, activándose en forma gradual dependiendo de la amplitud de la señal electrofisiológica y sirviendo como un mecanismo para el procesamiento e integración de señales dentro de la arborización neuronal.
An increasing number of studies point out the importance that the spatial distribution of active ionic conductances have in synaptic processing and intracellular signaling. Knowing the distribution of voltage-dependent conductances is relevant because of the role they can play in boosting and propagation of synaptic responses, reducing the spatial attenuation that would result from purely passive spread. The NS neurons of the leech are nonspiking neurons (they do not fire sodium dependent action potentials) and present a widespread neuritic arborization. These cells are electrically coupled to all the excitatory motoneurons and, in this way, they are able to modulate motor behaviors. Given the wide influence of NS neurons on effector neurons it is of great importance to analyze how they integrate sensory inputs. We have performed intracellular electrophysiological recordings in the NS soma, together with calcium imaging throughout its neuritic arborization by means of fluorescent calcium indicators. In this way we studied calcium transient evoked by low threshold spikes (Chapter I), by depolarizing pulses (Chapeter II) and by synaptic inputs from sensory neurons (Chapter III). The results indicate that NS neuron display calcium conductances that can be activated at a low threshold and are distributed throughout the entire neuritic arbor. These conductances participate in the active regeneration of synaptic inputs, giving rise to calcium transients whose amplitude is a function of the electrophysiological response magnitude, and thus they contribute to the processing and integration of signals throughout the neuronal arborization.
Fil: Yang, Sung Min. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina.
Materia
HIRUDO SP.
NEURONAS PASIVAS
CONDUCTANCIAS DE CALCIO SENSIBLES A VOLTAJE
TRANSITORIOS DE CALCIO
PROPAGACION DE SEÑALES
INTEGRACION SINAPTICA
HIRUDO SP.
PASSIVE NEURONS
VOLTAGE DEPENDENT CALCIUM CONDUCTANCES
CALCIUM TRANSIENTS
SIGNAL PROPAGATION
SYNAPTIC INTEGRATION
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
Repositorio
Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
Institución
Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
OAI Identificador
tesis:tesis_n5163_Yang

id BDUBAFCEN_5ecf88cd704af062c31ce41c4dbb0758
oai_identifier_str tesis:tesis_n5163_Yang
network_acronym_str BDUBAFCEN
repository_id_str 1896
network_name_str Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
spelling Propagación de señales en neuronas NS de la sanguijuela Hirudo sp.Propagation of signals in NS neurons of leech Hirudo sp.Yang, Sung MinHIRUDO SP.NEURONAS PASIVASCONDUCTANCIAS DE CALCIO SENSIBLES A VOLTAJETRANSITORIOS DE CALCIOPROPAGACION DE SEÑALESINTEGRACION SINAPTICAHIRUDO SP.PASSIVE NEURONSVOLTAGE DEPENDENT CALCIUM CONDUCTANCESCALCIUM TRANSIENTSSIGNAL PROPAGATIONSYNAPTIC INTEGRATIONUn número creciente de estudios señalan la importancia de la distribución espacial de las conductancias iónicas activas en el procesamiento de las entradas sinápticas y en la señalización intracelular. Conocer la distribución de las conductancias sensibles a voltaje es importante porque éstas podrían servir como un mecanismo para el boosting y la propagación de las respuestas postsinápticas, reduciendo la atenuación espacial que resultaría de una transmisión pasiva. Las neuronas NS de la sanguijuela no desencadenan potenciales de acción dependientes de sodio y presentan una arborización neurítica muy extensa. Estas células están eléctricamente acopladas a prácticamente todas las motoneuronas excitatorias y, de esta forma, son capaces de modular el comportamiento motor. Dada esta amplia influencia sobre las neuronas efectoras, resulta de sumo interés analizar la integración de entradas sensoriales por las neuronas NS. Se realizaron registros electrofisiológicos intracelulares en el soma en simultáneo con la medición de señales de calcio en árbol neurítico empleando indicadores fluorescentes sensibles a calcio. De esta forma, se pudieron estudiar transitorios de calcio evocados por potenciales de acción dependientes de calcio de bajo umbral (Capítulo I), por pulsos despolarizantes (Capítulo II) y por estimulación sináptica activada por neuronas sensoriales (Capítulo III). Los resultados indican que la neurona dispone de conductancias de calcio de bajo umbral ampliamente distribuidas en el árbol neurítico de la neurona NS. Estas conductancias participan de la regeneración activa de las señales sinápticas, activándose en forma gradual dependiendo de la amplitud de la señal electrofisiológica y sirviendo como un mecanismo para el procesamiento e integración de señales dentro de la arborización neuronal.An increasing number of studies point out the importance that the spatial distribution of active ionic conductances have in synaptic processing and intracellular signaling. Knowing the distribution of voltage-dependent conductances is relevant because of the role they can play in boosting and propagation of synaptic responses, reducing the spatial attenuation that would result from purely passive spread. The NS neurons of the leech are nonspiking neurons (they do not fire sodium dependent action potentials) and present a widespread neuritic arborization. These cells are electrically coupled to all the excitatory motoneurons and, in this way, they are able to modulate motor behaviors. Given the wide influence of NS neurons on effector neurons it is of great importance to analyze how they integrate sensory inputs. We have performed intracellular electrophysiological recordings in the NS soma, together with calcium imaging throughout its neuritic arborization by means of fluorescent calcium indicators. In this way we studied calcium transient evoked by low threshold spikes (Chapter I), by depolarizing pulses (Chapeter II) and by synaptic inputs from sensory neurons (Chapter III). The results indicate that NS neuron display calcium conductances that can be activated at a low threshold and are distributed throughout the entire neuritic arbor. These conductances participate in the active regeneration of synaptic inputs, giving rise to calcium transients whose amplitude is a function of the electrophysiological response magnitude, and thus they contribute to the processing and integration of signals throughout the neuronal arborization.Fil: Yang, Sung Min. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina.Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y NaturalesSzczupak, Lidia2012info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n5163_Yangspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/arreponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN)instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesinstacron:UBA-FCEN2025-09-29T13:42:35Ztesis:tesis_n5163_YangInstitucionalhttps://digital.bl.fcen.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://digital.bl.fcen.uba.ar/cgi-bin/oaiserver.cgiana@bl.fcen.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18962025-09-29 13:42:36.562Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Propagación de señales en neuronas NS de la sanguijuela Hirudo sp.
Propagation of signals in NS neurons of leech Hirudo sp.
title Propagación de señales en neuronas NS de la sanguijuela Hirudo sp.
spellingShingle Propagación de señales en neuronas NS de la sanguijuela Hirudo sp.
Yang, Sung Min
HIRUDO SP.
NEURONAS PASIVAS
CONDUCTANCIAS DE CALCIO SENSIBLES A VOLTAJE
TRANSITORIOS DE CALCIO
PROPAGACION DE SEÑALES
INTEGRACION SINAPTICA
HIRUDO SP.
PASSIVE NEURONS
VOLTAGE DEPENDENT CALCIUM CONDUCTANCES
CALCIUM TRANSIENTS
SIGNAL PROPAGATION
SYNAPTIC INTEGRATION
title_short Propagación de señales en neuronas NS de la sanguijuela Hirudo sp.
title_full Propagación de señales en neuronas NS de la sanguijuela Hirudo sp.
title_fullStr Propagación de señales en neuronas NS de la sanguijuela Hirudo sp.
title_full_unstemmed Propagación de señales en neuronas NS de la sanguijuela Hirudo sp.
title_sort Propagación de señales en neuronas NS de la sanguijuela Hirudo sp.
dc.creator.none.fl_str_mv Yang, Sung Min
author Yang, Sung Min
author_facet Yang, Sung Min
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Szczupak, Lidia
dc.subject.none.fl_str_mv HIRUDO SP.
NEURONAS PASIVAS
CONDUCTANCIAS DE CALCIO SENSIBLES A VOLTAJE
TRANSITORIOS DE CALCIO
PROPAGACION DE SEÑALES
INTEGRACION SINAPTICA
HIRUDO SP.
PASSIVE NEURONS
VOLTAGE DEPENDENT CALCIUM CONDUCTANCES
CALCIUM TRANSIENTS
SIGNAL PROPAGATION
SYNAPTIC INTEGRATION
topic HIRUDO SP.
NEURONAS PASIVAS
CONDUCTANCIAS DE CALCIO SENSIBLES A VOLTAJE
TRANSITORIOS DE CALCIO
PROPAGACION DE SEÑALES
INTEGRACION SINAPTICA
HIRUDO SP.
PASSIVE NEURONS
VOLTAGE DEPENDENT CALCIUM CONDUCTANCES
CALCIUM TRANSIENTS
SIGNAL PROPAGATION
SYNAPTIC INTEGRATION
dc.description.none.fl_txt_mv Un número creciente de estudios señalan la importancia de la distribución espacial de las conductancias iónicas activas en el procesamiento de las entradas sinápticas y en la señalización intracelular. Conocer la distribución de las conductancias sensibles a voltaje es importante porque éstas podrían servir como un mecanismo para el boosting y la propagación de las respuestas postsinápticas, reduciendo la atenuación espacial que resultaría de una transmisión pasiva. Las neuronas NS de la sanguijuela no desencadenan potenciales de acción dependientes de sodio y presentan una arborización neurítica muy extensa. Estas células están eléctricamente acopladas a prácticamente todas las motoneuronas excitatorias y, de esta forma, son capaces de modular el comportamiento motor. Dada esta amplia influencia sobre las neuronas efectoras, resulta de sumo interés analizar la integración de entradas sensoriales por las neuronas NS. Se realizaron registros electrofisiológicos intracelulares en el soma en simultáneo con la medición de señales de calcio en árbol neurítico empleando indicadores fluorescentes sensibles a calcio. De esta forma, se pudieron estudiar transitorios de calcio evocados por potenciales de acción dependientes de calcio de bajo umbral (Capítulo I), por pulsos despolarizantes (Capítulo II) y por estimulación sináptica activada por neuronas sensoriales (Capítulo III). Los resultados indican que la neurona dispone de conductancias de calcio de bajo umbral ampliamente distribuidas en el árbol neurítico de la neurona NS. Estas conductancias participan de la regeneración activa de las señales sinápticas, activándose en forma gradual dependiendo de la amplitud de la señal electrofisiológica y sirviendo como un mecanismo para el procesamiento e integración de señales dentro de la arborización neuronal.
An increasing number of studies point out the importance that the spatial distribution of active ionic conductances have in synaptic processing and intracellular signaling. Knowing the distribution of voltage-dependent conductances is relevant because of the role they can play in boosting and propagation of synaptic responses, reducing the spatial attenuation that would result from purely passive spread. The NS neurons of the leech are nonspiking neurons (they do not fire sodium dependent action potentials) and present a widespread neuritic arborization. These cells are electrically coupled to all the excitatory motoneurons and, in this way, they are able to modulate motor behaviors. Given the wide influence of NS neurons on effector neurons it is of great importance to analyze how they integrate sensory inputs. We have performed intracellular electrophysiological recordings in the NS soma, together with calcium imaging throughout its neuritic arborization by means of fluorescent calcium indicators. In this way we studied calcium transient evoked by low threshold spikes (Chapter I), by depolarizing pulses (Chapeter II) and by synaptic inputs from sensory neurons (Chapter III). The results indicate that NS neuron display calcium conductances that can be activated at a low threshold and are distributed throughout the entire neuritic arbor. These conductances participate in the active regeneration of synaptic inputs, giving rise to calcium transients whose amplitude is a function of the electrophysiological response magnitude, and thus they contribute to the processing and integration of signals throughout the neuronal arborization.
Fil: Yang, Sung Min. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina.
description Un número creciente de estudios señalan la importancia de la distribución espacial de las conductancias iónicas activas en el procesamiento de las entradas sinápticas y en la señalización intracelular. Conocer la distribución de las conductancias sensibles a voltaje es importante porque éstas podrían servir como un mecanismo para el boosting y la propagación de las respuestas postsinápticas, reduciendo la atenuación espacial que resultaría de una transmisión pasiva. Las neuronas NS de la sanguijuela no desencadenan potenciales de acción dependientes de sodio y presentan una arborización neurítica muy extensa. Estas células están eléctricamente acopladas a prácticamente todas las motoneuronas excitatorias y, de esta forma, son capaces de modular el comportamiento motor. Dada esta amplia influencia sobre las neuronas efectoras, resulta de sumo interés analizar la integración de entradas sensoriales por las neuronas NS. Se realizaron registros electrofisiológicos intracelulares en el soma en simultáneo con la medición de señales de calcio en árbol neurítico empleando indicadores fluorescentes sensibles a calcio. De esta forma, se pudieron estudiar transitorios de calcio evocados por potenciales de acción dependientes de calcio de bajo umbral (Capítulo I), por pulsos despolarizantes (Capítulo II) y por estimulación sináptica activada por neuronas sensoriales (Capítulo III). Los resultados indican que la neurona dispone de conductancias de calcio de bajo umbral ampliamente distribuidas en el árbol neurítico de la neurona NS. Estas conductancias participan de la regeneración activa de las señales sinápticas, activándose en forma gradual dependiendo de la amplitud de la señal electrofisiológica y sirviendo como un mecanismo para el procesamiento e integración de señales dentro de la arborización neuronal.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n5163_Yang
url https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n5163_Yang
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
instacron:UBA-FCEN
reponame_str Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
collection Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
instname_str Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
instacron_str UBA-FCEN
institution UBA-FCEN
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
repository.mail.fl_str_mv ana@bl.fcen.uba.ar
_version_ 1844618729363603456
score 13.070432