Geología de la zona del Cerro Bayo, Bajo de Gastre, provincia de Chubut

Autores
Di Pietro, Pablo Federico
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Scasso, Roberto Adrián
Descripción
En el presente trabajo se ha realizado el estudio geológico del relleno Jurásico- Cretácico de la Cuenca de Cañadón Asfalto en su sector noroeste, así como también de los depósitos Neógenos y recientes. El área objeto de interés se ubica en los alrededores del Cerro Bayo, en la zona denominada como Bajo de Gastre, ubicada en el departamento de Cushamen, al centro- noroeste de la provincia de Chubut. Desde el punto de vista geológico, durante el desarrollo de este trabajo se ha realizado un relevamiento de campo en el que se reconocieron las distintas unidades geológicas, sus relaciones estratigráficas, sus rasgos estructurales y la geomorfología para el área de interés. El posterior tratamiento de los datos obtenidos durante el relevamiento, se efectuó junto con la revisión y recopilación de la extensa información antecedente disponible. De forma complementaría se incorpora información sobre la zona, incluyendo características geográficas, hidrológicas y climáticas. En el presente trabajo se hizo hincapié en los depósitos sedimentarios que registran el inicio de la sedimentación de la Cuenca de Cañadón Asfalto para este sector de la cuenca. Estos depósitos han sido definidos como Formación Las Leoneras, en otros sectores cercanos de la cuenca. En este trabajo, se verificó que la distribución de esta formación dentro del área de estudio es más extensa que lo descripto en trabajos anteriores. El estudio de esta formación comprendió la realización de un perfil columnar de detalle, su análisis de facies, la interpretación del paleo ambiente sedimentario y el análisis de procedencia. A través de esto, fue posible conocer la fuerte vinculación composicional de estos depósitos con el basamento de la zona de estudio, y el control predominante de factores alocíclicos en la sedimentación. Las restantes unidades geológicas aflorantes en la zona fueron estudiadas tanto durante las tareas de campo como durante los trabajos de gabinete que involucraron la recopilación de la información pre-existente. Entre estas unidades se destaca la Formación Cañadón Asfalto, que fue también estudiada detalladamente en el sector del Cerro Bayo Chico, donde se realizó un segundo perfil columnar de detalle y se recolectaron muestras para su estudio. A partir de los datos relevados como parte del trabajo de campo se generó un mapa geológico de detalle de escala 1:40.000, en el que se muestra la distribución de las unidades geológicas del área, se delinean los principales rasgos estructurales, y se presenta un corte geológico transversal.
Fil: Di Pietro, Pablo Federico. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina.
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
Repositorio
Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
Institución
Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
OAI Identificador
seminario:seminario_nGEO001068_DiPietro

id BDUBAFCEN_5b4b94edee6ba9acb9f56f5689b7475e
oai_identifier_str seminario:seminario_nGEO001068_DiPietro
network_acronym_str BDUBAFCEN
repository_id_str 1896
network_name_str Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
spelling Geología de la zona del Cerro Bayo, Bajo de Gastre, provincia de ChubutDi Pietro, Pablo FedericoEn el presente trabajo se ha realizado el estudio geológico del relleno Jurásico- Cretácico de la Cuenca de Cañadón Asfalto en su sector noroeste, así como también de los depósitos Neógenos y recientes. El área objeto de interés se ubica en los alrededores del Cerro Bayo, en la zona denominada como Bajo de Gastre, ubicada en el departamento de Cushamen, al centro- noroeste de la provincia de Chubut. Desde el punto de vista geológico, durante el desarrollo de este trabajo se ha realizado un relevamiento de campo en el que se reconocieron las distintas unidades geológicas, sus relaciones estratigráficas, sus rasgos estructurales y la geomorfología para el área de interés. El posterior tratamiento de los datos obtenidos durante el relevamiento, se efectuó junto con la revisión y recopilación de la extensa información antecedente disponible. De forma complementaría se incorpora información sobre la zona, incluyendo características geográficas, hidrológicas y climáticas. En el presente trabajo se hizo hincapié en los depósitos sedimentarios que registran el inicio de la sedimentación de la Cuenca de Cañadón Asfalto para este sector de la cuenca. Estos depósitos han sido definidos como Formación Las Leoneras, en otros sectores cercanos de la cuenca. En este trabajo, se verificó que la distribución de esta formación dentro del área de estudio es más extensa que lo descripto en trabajos anteriores. El estudio de esta formación comprendió la realización de un perfil columnar de detalle, su análisis de facies, la interpretación del paleo ambiente sedimentario y el análisis de procedencia. A través de esto, fue posible conocer la fuerte vinculación composicional de estos depósitos con el basamento de la zona de estudio, y el control predominante de factores alocíclicos en la sedimentación. Las restantes unidades geológicas aflorantes en la zona fueron estudiadas tanto durante las tareas de campo como durante los trabajos de gabinete que involucraron la recopilación de la información pre-existente. Entre estas unidades se destaca la Formación Cañadón Asfalto, que fue también estudiada detalladamente en el sector del Cerro Bayo Chico, donde se realizó un segundo perfil columnar de detalle y se recolectaron muestras para su estudio. A partir de los datos relevados como parte del trabajo de campo se generó un mapa geológico de detalle de escala 1:40.000, en el que se muestra la distribución de las unidades geológicas del área, se delinean los principales rasgos estructurales, y se presenta un corte geológico transversal.Fil: Di Pietro, Pablo Federico. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina.Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y NaturalesScasso, Roberto Adrián2016-09-16info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12110/seminario_nGEO001068_DiPietrospainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/arreponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN)instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesinstacron:UBA-FCEN2025-10-23T11:19:01Zseminario:seminario_nGEO001068_DiPietroInstitucionalhttps://digital.bl.fcen.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://digital.bl.fcen.uba.ar/cgi-bin/oaiserver.cgiana@bl.fcen.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18962025-10-23 11:19:02.026Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Geología de la zona del Cerro Bayo, Bajo de Gastre, provincia de Chubut
title Geología de la zona del Cerro Bayo, Bajo de Gastre, provincia de Chubut
spellingShingle Geología de la zona del Cerro Bayo, Bajo de Gastre, provincia de Chubut
Di Pietro, Pablo Federico
title_short Geología de la zona del Cerro Bayo, Bajo de Gastre, provincia de Chubut
title_full Geología de la zona del Cerro Bayo, Bajo de Gastre, provincia de Chubut
title_fullStr Geología de la zona del Cerro Bayo, Bajo de Gastre, provincia de Chubut
title_full_unstemmed Geología de la zona del Cerro Bayo, Bajo de Gastre, provincia de Chubut
title_sort Geología de la zona del Cerro Bayo, Bajo de Gastre, provincia de Chubut
dc.creator.none.fl_str_mv Di Pietro, Pablo Federico
author Di Pietro, Pablo Federico
author_facet Di Pietro, Pablo Federico
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Scasso, Roberto Adrián
dc.description.none.fl_txt_mv En el presente trabajo se ha realizado el estudio geológico del relleno Jurásico- Cretácico de la Cuenca de Cañadón Asfalto en su sector noroeste, así como también de los depósitos Neógenos y recientes. El área objeto de interés se ubica en los alrededores del Cerro Bayo, en la zona denominada como Bajo de Gastre, ubicada en el departamento de Cushamen, al centro- noroeste de la provincia de Chubut. Desde el punto de vista geológico, durante el desarrollo de este trabajo se ha realizado un relevamiento de campo en el que se reconocieron las distintas unidades geológicas, sus relaciones estratigráficas, sus rasgos estructurales y la geomorfología para el área de interés. El posterior tratamiento de los datos obtenidos durante el relevamiento, se efectuó junto con la revisión y recopilación de la extensa información antecedente disponible. De forma complementaría se incorpora información sobre la zona, incluyendo características geográficas, hidrológicas y climáticas. En el presente trabajo se hizo hincapié en los depósitos sedimentarios que registran el inicio de la sedimentación de la Cuenca de Cañadón Asfalto para este sector de la cuenca. Estos depósitos han sido definidos como Formación Las Leoneras, en otros sectores cercanos de la cuenca. En este trabajo, se verificó que la distribución de esta formación dentro del área de estudio es más extensa que lo descripto en trabajos anteriores. El estudio de esta formación comprendió la realización de un perfil columnar de detalle, su análisis de facies, la interpretación del paleo ambiente sedimentario y el análisis de procedencia. A través de esto, fue posible conocer la fuerte vinculación composicional de estos depósitos con el basamento de la zona de estudio, y el control predominante de factores alocíclicos en la sedimentación. Las restantes unidades geológicas aflorantes en la zona fueron estudiadas tanto durante las tareas de campo como durante los trabajos de gabinete que involucraron la recopilación de la información pre-existente. Entre estas unidades se destaca la Formación Cañadón Asfalto, que fue también estudiada detalladamente en el sector del Cerro Bayo Chico, donde se realizó un segundo perfil columnar de detalle y se recolectaron muestras para su estudio. A partir de los datos relevados como parte del trabajo de campo se generó un mapa geológico de detalle de escala 1:40.000, en el que se muestra la distribución de las unidades geológicas del área, se delinean los principales rasgos estructurales, y se presenta un corte geológico transversal.
Fil: Di Pietro, Pablo Federico. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina.
description En el presente trabajo se ha realizado el estudio geológico del relleno Jurásico- Cretácico de la Cuenca de Cañadón Asfalto en su sector noroeste, así como también de los depósitos Neógenos y recientes. El área objeto de interés se ubica en los alrededores del Cerro Bayo, en la zona denominada como Bajo de Gastre, ubicada en el departamento de Cushamen, al centro- noroeste de la provincia de Chubut. Desde el punto de vista geológico, durante el desarrollo de este trabajo se ha realizado un relevamiento de campo en el que se reconocieron las distintas unidades geológicas, sus relaciones estratigráficas, sus rasgos estructurales y la geomorfología para el área de interés. El posterior tratamiento de los datos obtenidos durante el relevamiento, se efectuó junto con la revisión y recopilación de la extensa información antecedente disponible. De forma complementaría se incorpora información sobre la zona, incluyendo características geográficas, hidrológicas y climáticas. En el presente trabajo se hizo hincapié en los depósitos sedimentarios que registran el inicio de la sedimentación de la Cuenca de Cañadón Asfalto para este sector de la cuenca. Estos depósitos han sido definidos como Formación Las Leoneras, en otros sectores cercanos de la cuenca. En este trabajo, se verificó que la distribución de esta formación dentro del área de estudio es más extensa que lo descripto en trabajos anteriores. El estudio de esta formación comprendió la realización de un perfil columnar de detalle, su análisis de facies, la interpretación del paleo ambiente sedimentario y el análisis de procedencia. A través de esto, fue posible conocer la fuerte vinculación composicional de estos depósitos con el basamento de la zona de estudio, y el control predominante de factores alocíclicos en la sedimentación. Las restantes unidades geológicas aflorantes en la zona fueron estudiadas tanto durante las tareas de campo como durante los trabajos de gabinete que involucraron la recopilación de la información pre-existente. Entre estas unidades se destaca la Formación Cañadón Asfalto, que fue también estudiada detalladamente en el sector del Cerro Bayo Chico, donde se realizó un segundo perfil columnar de detalle y se recolectaron muestras para su estudio. A partir de los datos relevados como parte del trabajo de campo se generó un mapa geológico de detalle de escala 1:40.000, en el que se muestra la distribución de las unidades geológicas del área, se delinean los principales rasgos estructurales, y se presenta un corte geológico transversal.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-09-16
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12110/seminario_nGEO001068_DiPietro
url https://hdl.handle.net/20.500.12110/seminario_nGEO001068_DiPietro
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
instacron:UBA-FCEN
reponame_str Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
collection Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
instname_str Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
instacron_str UBA-FCEN
institution UBA-FCEN
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
repository.mail.fl_str_mv ana@bl.fcen.uba.ar
_version_ 1846784893900554240
score 12.982451