Resuspensión eólica de depósitos volcánicos de caída : parametrización, modelización y pronóstico operacional

Autores
Mingari, Leonardo A.
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Folch, Arnau
Alexander, Pedro Manfredo
Descripción
En este trabajo se aborda el estudio del fenómeno de la resuspensión eólica de depósitos volcánicos de caída mediante el modelado numérico del transporte atmosférico de aerosoles. Para tal fin se incorporan parametrizaciones del flujo de emisión de cenizas volcánicas y difusión en la capa límite atmosférica en un sistema de modelado numérico para ser utilizado en el diagnóstico y pronóstico de concentración de partículas durante episodios de removilización de cenizas volcánicas. Como consecuencia, se desarrolló una nueva versión del modelo euleriano de transporte y depósito de tefra FALL3D. A fin de probar y obtener una configuración óptima del sistema de modelado WRF-ARW/FALL3D, se llevaron a cabo simulaciones numéricas tomando como casos de estudio la removilización de depósitos piroclásticos en el norte de la Patagonia, generados recientemente a consecuencia de la erupción del Complejo Volcánico Puyehue-Cordón Caulle en 2011, y la removilización de antiguos depósitos piroclásticos en el Bolsón de Fiambalá (Catamarca), generados principalmente a partir de la erupción del Complejo Volcánico Cerro Blanco hace más de 4,000 años. Esta investigación surge en el contexto de las necesidades de desarrollar y aumentar la capacidad de predicción de episodios de removilización eólica de cenizas volcánicas en la región volcánica de Los Andes, mediante la creación de un producto de pronóstico operacional a ser utilizado en el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) para brindar soporte al VAAC (Volcanic Ash Advisory Center) de Buenos Aires y a organismos vinculados con la calidad del aire y la seguridad aeronáutica, entre otros.
In this work, we study the wind resuspension of volcanic fallout deposits using a threedimensional model of atmospheric transport. Parameterizations of the emission rate of windblown ash and the atmospheric diffusion in the planetary boundary layer are implemented in a numerical modeling system to be used as a forecast tool of particle concentration levels during episodes of wind-remobilized volcanic ash. As a consequence, a new version of the FALL3D model for the transport and deposition of volcanic tephra was developed. The WRF-ARW/FALL3D modelling system was tested using two real cases: the wind-remobilized ash from volcanic fallout deposits on northern Patagonia created by the June 2011 Puyehue-Cordón Caulle eruption, and the wind remobilization of ancient pyroclastic deposits (circa 4.5 Ka Cerro Blanco eruption) from the Fiambalá Basin in northwestern Argentina. This work is framed in the context of efforts for the development of operational forecasting capabilities to predict the occurrence of volcanic ash mobilization in the Andean volcanic region. The final product is intended to provide support to Volcanic Ash Advisory Centres (VAAC) and air quality agencies.
Fil: Mingari, Leonardo A.. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina.
Materia
RESUSPENSION DE CENIZA VOLCANICA
MODELO DE DISPERSION ATMOSFERICA
EROSION EOLICA
FALL3D
WRF-ARW
RESUSPENSION OF VOLCANIC ASH
ATMOSPHERIC DISPERSION MODELING
WIND EROSION
FALL3D
WRF-ARW
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
Repositorio
Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
Institución
Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
OAI Identificador
tesis:tesis_n6491_Mingari

id BDUBAFCEN_598c83d23a29dbb2921e9a2ee48235df
oai_identifier_str tesis:tesis_n6491_Mingari
network_acronym_str BDUBAFCEN
repository_id_str 1896
network_name_str Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
spelling Resuspensión eólica de depósitos volcánicos de caída : parametrización, modelización y pronóstico operacionalResuspension of volcanic fallout deposits: parametrization, modelling and operational forecastMingari, Leonardo A.RESUSPENSION DE CENIZA VOLCANICAMODELO DE DISPERSION ATMOSFERICAEROSION EOLICAFALL3DWRF-ARWRESUSPENSION OF VOLCANIC ASHATMOSPHERIC DISPERSION MODELINGWIND EROSIONFALL3DWRF-ARWEn este trabajo se aborda el estudio del fenómeno de la resuspensión eólica de depósitos volcánicos de caída mediante el modelado numérico del transporte atmosférico de aerosoles. Para tal fin se incorporan parametrizaciones del flujo de emisión de cenizas volcánicas y difusión en la capa límite atmosférica en un sistema de modelado numérico para ser utilizado en el diagnóstico y pronóstico de concentración de partículas durante episodios de removilización de cenizas volcánicas. Como consecuencia, se desarrolló una nueva versión del modelo euleriano de transporte y depósito de tefra FALL3D. A fin de probar y obtener una configuración óptima del sistema de modelado WRF-ARW/FALL3D, se llevaron a cabo simulaciones numéricas tomando como casos de estudio la removilización de depósitos piroclásticos en el norte de la Patagonia, generados recientemente a consecuencia de la erupción del Complejo Volcánico Puyehue-Cordón Caulle en 2011, y la removilización de antiguos depósitos piroclásticos en el Bolsón de Fiambalá (Catamarca), generados principalmente a partir de la erupción del Complejo Volcánico Cerro Blanco hace más de 4,000 años. Esta investigación surge en el contexto de las necesidades de desarrollar y aumentar la capacidad de predicción de episodios de removilización eólica de cenizas volcánicas en la región volcánica de Los Andes, mediante la creación de un producto de pronóstico operacional a ser utilizado en el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) para brindar soporte al VAAC (Volcanic Ash Advisory Center) de Buenos Aires y a organismos vinculados con la calidad del aire y la seguridad aeronáutica, entre otros.In this work, we study the wind resuspension of volcanic fallout deposits using a threedimensional model of atmospheric transport. Parameterizations of the emission rate of windblown ash and the atmospheric diffusion in the planetary boundary layer are implemented in a numerical modeling system to be used as a forecast tool of particle concentration levels during episodes of wind-remobilized volcanic ash. As a consequence, a new version of the FALL3D model for the transport and deposition of volcanic tephra was developed. The WRF-ARW/FALL3D modelling system was tested using two real cases: the wind-remobilized ash from volcanic fallout deposits on northern Patagonia created by the June 2011 Puyehue-Cordón Caulle eruption, and the wind remobilization of ancient pyroclastic deposits (circa 4.5 Ka Cerro Blanco eruption) from the Fiambalá Basin in northwestern Argentina. This work is framed in the context of efforts for the development of operational forecasting capabilities to predict the occurrence of volcanic ash mobilization in the Andean volcanic region. The final product is intended to provide support to Volcanic Ash Advisory Centres (VAAC) and air quality agencies.Fil: Mingari, Leonardo A.. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina.Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y NaturalesFolch, ArnauAlexander, Pedro Manfredo2018-08-03info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n6491_Mingarispainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/arreponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN)instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesinstacron:UBA-FCEN2025-09-04T09:46:52Ztesis:tesis_n6491_MingariInstitucionalhttps://digital.bl.fcen.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://digital.bl.fcen.uba.ar/cgi-bin/oaiserver.cgiana@bl.fcen.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18962025-09-04 09:46:53.831Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Resuspensión eólica de depósitos volcánicos de caída : parametrización, modelización y pronóstico operacional
Resuspension of volcanic fallout deposits: parametrization, modelling and operational forecast
title Resuspensión eólica de depósitos volcánicos de caída : parametrización, modelización y pronóstico operacional
spellingShingle Resuspensión eólica de depósitos volcánicos de caída : parametrización, modelización y pronóstico operacional
Mingari, Leonardo A.
RESUSPENSION DE CENIZA VOLCANICA
MODELO DE DISPERSION ATMOSFERICA
EROSION EOLICA
FALL3D
WRF-ARW
RESUSPENSION OF VOLCANIC ASH
ATMOSPHERIC DISPERSION MODELING
WIND EROSION
FALL3D
WRF-ARW
title_short Resuspensión eólica de depósitos volcánicos de caída : parametrización, modelización y pronóstico operacional
title_full Resuspensión eólica de depósitos volcánicos de caída : parametrización, modelización y pronóstico operacional
title_fullStr Resuspensión eólica de depósitos volcánicos de caída : parametrización, modelización y pronóstico operacional
title_full_unstemmed Resuspensión eólica de depósitos volcánicos de caída : parametrización, modelización y pronóstico operacional
title_sort Resuspensión eólica de depósitos volcánicos de caída : parametrización, modelización y pronóstico operacional
dc.creator.none.fl_str_mv Mingari, Leonardo A.
author Mingari, Leonardo A.
author_facet Mingari, Leonardo A.
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Folch, Arnau
Alexander, Pedro Manfredo
dc.subject.none.fl_str_mv RESUSPENSION DE CENIZA VOLCANICA
MODELO DE DISPERSION ATMOSFERICA
EROSION EOLICA
FALL3D
WRF-ARW
RESUSPENSION OF VOLCANIC ASH
ATMOSPHERIC DISPERSION MODELING
WIND EROSION
FALL3D
WRF-ARW
topic RESUSPENSION DE CENIZA VOLCANICA
MODELO DE DISPERSION ATMOSFERICA
EROSION EOLICA
FALL3D
WRF-ARW
RESUSPENSION OF VOLCANIC ASH
ATMOSPHERIC DISPERSION MODELING
WIND EROSION
FALL3D
WRF-ARW
dc.description.none.fl_txt_mv En este trabajo se aborda el estudio del fenómeno de la resuspensión eólica de depósitos volcánicos de caída mediante el modelado numérico del transporte atmosférico de aerosoles. Para tal fin se incorporan parametrizaciones del flujo de emisión de cenizas volcánicas y difusión en la capa límite atmosférica en un sistema de modelado numérico para ser utilizado en el diagnóstico y pronóstico de concentración de partículas durante episodios de removilización de cenizas volcánicas. Como consecuencia, se desarrolló una nueva versión del modelo euleriano de transporte y depósito de tefra FALL3D. A fin de probar y obtener una configuración óptima del sistema de modelado WRF-ARW/FALL3D, se llevaron a cabo simulaciones numéricas tomando como casos de estudio la removilización de depósitos piroclásticos en el norte de la Patagonia, generados recientemente a consecuencia de la erupción del Complejo Volcánico Puyehue-Cordón Caulle en 2011, y la removilización de antiguos depósitos piroclásticos en el Bolsón de Fiambalá (Catamarca), generados principalmente a partir de la erupción del Complejo Volcánico Cerro Blanco hace más de 4,000 años. Esta investigación surge en el contexto de las necesidades de desarrollar y aumentar la capacidad de predicción de episodios de removilización eólica de cenizas volcánicas en la región volcánica de Los Andes, mediante la creación de un producto de pronóstico operacional a ser utilizado en el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) para brindar soporte al VAAC (Volcanic Ash Advisory Center) de Buenos Aires y a organismos vinculados con la calidad del aire y la seguridad aeronáutica, entre otros.
In this work, we study the wind resuspension of volcanic fallout deposits using a threedimensional model of atmospheric transport. Parameterizations of the emission rate of windblown ash and the atmospheric diffusion in the planetary boundary layer are implemented in a numerical modeling system to be used as a forecast tool of particle concentration levels during episodes of wind-remobilized volcanic ash. As a consequence, a new version of the FALL3D model for the transport and deposition of volcanic tephra was developed. The WRF-ARW/FALL3D modelling system was tested using two real cases: the wind-remobilized ash from volcanic fallout deposits on northern Patagonia created by the June 2011 Puyehue-Cordón Caulle eruption, and the wind remobilization of ancient pyroclastic deposits (circa 4.5 Ka Cerro Blanco eruption) from the Fiambalá Basin in northwestern Argentina. This work is framed in the context of efforts for the development of operational forecasting capabilities to predict the occurrence of volcanic ash mobilization in the Andean volcanic region. The final product is intended to provide support to Volcanic Ash Advisory Centres (VAAC) and air quality agencies.
Fil: Mingari, Leonardo A.. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina.
description En este trabajo se aborda el estudio del fenómeno de la resuspensión eólica de depósitos volcánicos de caída mediante el modelado numérico del transporte atmosférico de aerosoles. Para tal fin se incorporan parametrizaciones del flujo de emisión de cenizas volcánicas y difusión en la capa límite atmosférica en un sistema de modelado numérico para ser utilizado en el diagnóstico y pronóstico de concentración de partículas durante episodios de removilización de cenizas volcánicas. Como consecuencia, se desarrolló una nueva versión del modelo euleriano de transporte y depósito de tefra FALL3D. A fin de probar y obtener una configuración óptima del sistema de modelado WRF-ARW/FALL3D, se llevaron a cabo simulaciones numéricas tomando como casos de estudio la removilización de depósitos piroclásticos en el norte de la Patagonia, generados recientemente a consecuencia de la erupción del Complejo Volcánico Puyehue-Cordón Caulle en 2011, y la removilización de antiguos depósitos piroclásticos en el Bolsón de Fiambalá (Catamarca), generados principalmente a partir de la erupción del Complejo Volcánico Cerro Blanco hace más de 4,000 años. Esta investigación surge en el contexto de las necesidades de desarrollar y aumentar la capacidad de predicción de episodios de removilización eólica de cenizas volcánicas en la región volcánica de Los Andes, mediante la creación de un producto de pronóstico operacional a ser utilizado en el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) para brindar soporte al VAAC (Volcanic Ash Advisory Center) de Buenos Aires y a organismos vinculados con la calidad del aire y la seguridad aeronáutica, entre otros.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-08-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n6491_Mingari
url https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n6491_Mingari
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
instacron:UBA-FCEN
reponame_str Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
collection Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
instname_str Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
instacron_str UBA-FCEN
institution UBA-FCEN
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
repository.mail.fl_str_mv ana@bl.fcen.uba.ar
_version_ 1842340681819881472
score 12.623145