Impacto de los inhibidores de Deacetilasas de Histonas (iHDAC) sobre la funcionalidad de células NK

Autores
Rossi, Lucas Ezequiel
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Zwirner, Norberto Walter
Descripción
Desde el descubrimiento de que la expresión y funcionalidad de las deacetilasas de histonas (HDAC) se encuentra alterada en muchos tumores y que las mismas contribuyen a la carcinogénesis, se han desarrollado inhibidores de HDAC (iHDAC) para el tratamiento del cáncer. Los iHDAC inducen apoptosis, arresto del ciclo celular e inhibición de la angiogénesis en células tumorales. Sin embargo, no se ha estudiado adecuadamente el impacto de los iHDAC sobre células del sistema inmune involucradas en la respuesta anti‐tumoral. Por eso y debido a la relevancia de las células NK en la respuesta contra tumores, el objetivo de esta tesis fue estudiar el impacto de los iHDAC sobre estas células. Hemos demostrado que los iHDAC Tricostatina A (TSA), valproato de sodio (VPA) y butirato de sodio (NaB) inhibieron la producción de IFN-γ y la actividad citotóxica de células NK humanas. Aunque las drogas indujeron apoptosis en una fracción de las células NK, la marcada inhibición de sus funciones efectoras también se debió a la inhibición de la translocación nuclear de NF-κB y a una modulación negativa en la expresión de receptores activadores (NKG2D, NKp44 y NKp46), receptores de citoquinas (IL-12Rβ1, IL-15Rβ, IL-2Rγ e IL-18R) y de la subunidad α del receptor de IL-2 de alta afinidad (CD25). Además, demostramos que esta modulación negativa de NKG2D, NKp46 y CD25 fue funcionalmente relevante. Estos resultados fueron validados in vivo con células NK de ratones tratados con TSA, las que mostraron una menor expresión de los receptores NK1.1, NKG2D y NKp46, y una menor producción de IFN‐γ en respuesta a la estimulación ex vivo con citoquinas. Asimismo, comenzamos un estudio con muestras de sangre de pacientes epilépticos tratados con VPA ya que las células NK de estos pacientes se encuentran expuestas sólo a los efectos de la droga. Observamos un menor porcentaje de células NK en células mononucleares de los pacientes, las que exhibieron una menor expresión de receptores activadores, una menor producción de IFN-γ y una menor capacidad de degranulación. Estos resultados indican que estas drogas poseen efectos supresores sobre células NK (comprometidas en la inmunovigilancia contra tumores) y contribuyen al diseño de nuevos enfoques para el desarrollo de drogas terapéuticas que no comprometan la respuesta inmune anti-tumoral.
Since the discovery that many tumors exhibit altered expression and activity of different histone deacetylases (HDAC) and that they contribute to carcinogenesis, many HDAC inhibitors (HDACi) have been developed for the treatment of cancer. HDACi can induce apoptosis, cell cycle arrest and inhibit angiogenesis on tumor cells. However, their impact on cells of the immune system involved in immune surveillance against tumors has not been studied. Thus, the aim of this work was to investigate the effect HDACi on NK cells as they constitute critical actors of the anti‐tumor immune response. We have demonstrated that the HDACi Tricostatin A (TSA), sodium valproate (VPA) and sodium butyrate (NaB) inhibited in vitro IFN-γ production and cytolytic activity by human NK cells. Although the drugs induced apoptosis of a minor fraction of NK cells, the strong inhibition of their effector functions involves additional mechanisms such as inhibition NF-κB p50 nuclear translocation and down‐regulation of activating receptors (NKG2D, NKp44 and NKp46), cytokine receptors (IL-12Rβ1, IL-15Rβ, IL-2Rγ, IL-18R) and CD25 (the α chain of the high affinity IL-2R). Downregulation of NKG2D, NKp46 and CD25 were functionally relevant. Our results were validated in vivo, in HDACi treated mice, which exhibited NK cells with lower expression of the activating receptors NK1.1, NKp46 and NKG2D, and produced less IFN-γ upon ex vivo stimulation with cytokines. Preliminary data obtained with peripheral blood mononuclear cells from epileptic patients treated with VPA, showed that these patients exhibited lower percentages of NK cells than normal controls, and these NK cells presented lower expression of NKG2D and NKp46, lower IFN-γ production upon stimulation with citokynes and lower degranulation after stimulation with K562 cell line. Thus, our results suggest that HDACi have immunosuppressive effects on NK cells that may dampen their immune surveillance capacity. Our results may contribute to the development of drugs with a higher therapeutic eficacy which do not compromise immune response.
Fil: Rossi, Lucas Ezequiel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina.
Materia
CELULAS NK
INHIBIDORES DE DEACETILASAS DE HISTONAS
IFN-GAMMA
RECEPTORES DE CITOQUINAS
CITOTOXICIDAD
RECEPTORES ACTIVADORES
NK CELLS
HISTONE DEACETYLASES INHIBITORS
IFN-GAMMA
CITOKYNE RECEPTORS
CYTOTOXICITY
ACTIVATING RECEPTORS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
Repositorio
Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
Institución
Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
OAI Identificador
tesis:tesis_n5089_Rossi

id BDUBAFCEN_5956663ab71dd77436d4c51aafcc8bd8
oai_identifier_str tesis:tesis_n5089_Rossi
network_acronym_str BDUBAFCEN
repository_id_str 1896
network_name_str Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
spelling Impacto de los inhibidores de Deacetilasas de Histonas (iHDAC) sobre la funcionalidad de células NKImpact of Histone deacetylases inhibitors (HDACi) on NK cell functionsRossi, Lucas EzequielCELULAS NKINHIBIDORES DE DEACETILASAS DE HISTONASIFN-GAMMARECEPTORES DE CITOQUINASCITOTOXICIDADRECEPTORES ACTIVADORESNK CELLSHISTONE DEACETYLASES INHIBITORSIFN-GAMMACITOKYNE RECEPTORSCYTOTOXICITYACTIVATING RECEPTORSDesde el descubrimiento de que la expresión y funcionalidad de las deacetilasas de histonas (HDAC) se encuentra alterada en muchos tumores y que las mismas contribuyen a la carcinogénesis, se han desarrollado inhibidores de HDAC (iHDAC) para el tratamiento del cáncer. Los iHDAC inducen apoptosis, arresto del ciclo celular e inhibición de la angiogénesis en células tumorales. Sin embargo, no se ha estudiado adecuadamente el impacto de los iHDAC sobre células del sistema inmune involucradas en la respuesta anti‐tumoral. Por eso y debido a la relevancia de las células NK en la respuesta contra tumores, el objetivo de esta tesis fue estudiar el impacto de los iHDAC sobre estas células. Hemos demostrado que los iHDAC Tricostatina A (TSA), valproato de sodio (VPA) y butirato de sodio (NaB) inhibieron la producción de IFN-γ y la actividad citotóxica de células NK humanas. Aunque las drogas indujeron apoptosis en una fracción de las células NK, la marcada inhibición de sus funciones efectoras también se debió a la inhibición de la translocación nuclear de NF-κB y a una modulación negativa en la expresión de receptores activadores (NKG2D, NKp44 y NKp46), receptores de citoquinas (IL-12Rβ1, IL-15Rβ, IL-2Rγ e IL-18R) y de la subunidad α del receptor de IL-2 de alta afinidad (CD25). Además, demostramos que esta modulación negativa de NKG2D, NKp46 y CD25 fue funcionalmente relevante. Estos resultados fueron validados in vivo con células NK de ratones tratados con TSA, las que mostraron una menor expresión de los receptores NK1.1, NKG2D y NKp46, y una menor producción de IFN‐γ en respuesta a la estimulación ex vivo con citoquinas. Asimismo, comenzamos un estudio con muestras de sangre de pacientes epilépticos tratados con VPA ya que las células NK de estos pacientes se encuentran expuestas sólo a los efectos de la droga. Observamos un menor porcentaje de células NK en células mononucleares de los pacientes, las que exhibieron una menor expresión de receptores activadores, una menor producción de IFN-γ y una menor capacidad de degranulación. Estos resultados indican que estas drogas poseen efectos supresores sobre células NK (comprometidas en la inmunovigilancia contra tumores) y contribuyen al diseño de nuevos enfoques para el desarrollo de drogas terapéuticas que no comprometan la respuesta inmune anti-tumoral.Since the discovery that many tumors exhibit altered expression and activity of different histone deacetylases (HDAC) and that they contribute to carcinogenesis, many HDAC inhibitors (HDACi) have been developed for the treatment of cancer. HDACi can induce apoptosis, cell cycle arrest and inhibit angiogenesis on tumor cells. However, their impact on cells of the immune system involved in immune surveillance against tumors has not been studied. Thus, the aim of this work was to investigate the effect HDACi on NK cells as they constitute critical actors of the anti‐tumor immune response. We have demonstrated that the HDACi Tricostatin A (TSA), sodium valproate (VPA) and sodium butyrate (NaB) inhibited in vitro IFN-γ production and cytolytic activity by human NK cells. Although the drugs induced apoptosis of a minor fraction of NK cells, the strong inhibition of their effector functions involves additional mechanisms such as inhibition NF-κB p50 nuclear translocation and down‐regulation of activating receptors (NKG2D, NKp44 and NKp46), cytokine receptors (IL-12Rβ1, IL-15Rβ, IL-2Rγ, IL-18R) and CD25 (the α chain of the high affinity IL-2R). Downregulation of NKG2D, NKp46 and CD25 were functionally relevant. Our results were validated in vivo, in HDACi treated mice, which exhibited NK cells with lower expression of the activating receptors NK1.1, NKp46 and NKG2D, and produced less IFN-γ upon ex vivo stimulation with cytokines. Preliminary data obtained with peripheral blood mononuclear cells from epileptic patients treated with VPA, showed that these patients exhibited lower percentages of NK cells than normal controls, and these NK cells presented lower expression of NKG2D and NKp46, lower IFN-γ production upon stimulation with citokynes and lower degranulation after stimulation with K562 cell line. Thus, our results suggest that HDACi have immunosuppressive effects on NK cells that may dampen their immune surveillance capacity. Our results may contribute to the development of drugs with a higher therapeutic eficacy which do not compromise immune response.Fil: Rossi, Lucas Ezequiel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina.Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y NaturalesZwirner, Norberto Walter2012info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n5089_Rossispainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/arreponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN)instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesinstacron:UBA-FCEN2025-09-29T13:41:26Ztesis:tesis_n5089_RossiInstitucionalhttps://digital.bl.fcen.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://digital.bl.fcen.uba.ar/cgi-bin/oaiserver.cgiana@bl.fcen.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18962025-09-29 13:41:27.458Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Impacto de los inhibidores de Deacetilasas de Histonas (iHDAC) sobre la funcionalidad de células NK
Impact of Histone deacetylases inhibitors (HDACi) on NK cell functions
title Impacto de los inhibidores de Deacetilasas de Histonas (iHDAC) sobre la funcionalidad de células NK
spellingShingle Impacto de los inhibidores de Deacetilasas de Histonas (iHDAC) sobre la funcionalidad de células NK
Rossi, Lucas Ezequiel
CELULAS NK
INHIBIDORES DE DEACETILASAS DE HISTONAS
IFN-GAMMA
RECEPTORES DE CITOQUINAS
CITOTOXICIDAD
RECEPTORES ACTIVADORES
NK CELLS
HISTONE DEACETYLASES INHIBITORS
IFN-GAMMA
CITOKYNE RECEPTORS
CYTOTOXICITY
ACTIVATING RECEPTORS
title_short Impacto de los inhibidores de Deacetilasas de Histonas (iHDAC) sobre la funcionalidad de células NK
title_full Impacto de los inhibidores de Deacetilasas de Histonas (iHDAC) sobre la funcionalidad de células NK
title_fullStr Impacto de los inhibidores de Deacetilasas de Histonas (iHDAC) sobre la funcionalidad de células NK
title_full_unstemmed Impacto de los inhibidores de Deacetilasas de Histonas (iHDAC) sobre la funcionalidad de células NK
title_sort Impacto de los inhibidores de Deacetilasas de Histonas (iHDAC) sobre la funcionalidad de células NK
dc.creator.none.fl_str_mv Rossi, Lucas Ezequiel
author Rossi, Lucas Ezequiel
author_facet Rossi, Lucas Ezequiel
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Zwirner, Norberto Walter
dc.subject.none.fl_str_mv CELULAS NK
INHIBIDORES DE DEACETILASAS DE HISTONAS
IFN-GAMMA
RECEPTORES DE CITOQUINAS
CITOTOXICIDAD
RECEPTORES ACTIVADORES
NK CELLS
HISTONE DEACETYLASES INHIBITORS
IFN-GAMMA
CITOKYNE RECEPTORS
CYTOTOXICITY
ACTIVATING RECEPTORS
topic CELULAS NK
INHIBIDORES DE DEACETILASAS DE HISTONAS
IFN-GAMMA
RECEPTORES DE CITOQUINAS
CITOTOXICIDAD
RECEPTORES ACTIVADORES
NK CELLS
HISTONE DEACETYLASES INHIBITORS
IFN-GAMMA
CITOKYNE RECEPTORS
CYTOTOXICITY
ACTIVATING RECEPTORS
dc.description.none.fl_txt_mv Desde el descubrimiento de que la expresión y funcionalidad de las deacetilasas de histonas (HDAC) se encuentra alterada en muchos tumores y que las mismas contribuyen a la carcinogénesis, se han desarrollado inhibidores de HDAC (iHDAC) para el tratamiento del cáncer. Los iHDAC inducen apoptosis, arresto del ciclo celular e inhibición de la angiogénesis en células tumorales. Sin embargo, no se ha estudiado adecuadamente el impacto de los iHDAC sobre células del sistema inmune involucradas en la respuesta anti‐tumoral. Por eso y debido a la relevancia de las células NK en la respuesta contra tumores, el objetivo de esta tesis fue estudiar el impacto de los iHDAC sobre estas células. Hemos demostrado que los iHDAC Tricostatina A (TSA), valproato de sodio (VPA) y butirato de sodio (NaB) inhibieron la producción de IFN-γ y la actividad citotóxica de células NK humanas. Aunque las drogas indujeron apoptosis en una fracción de las células NK, la marcada inhibición de sus funciones efectoras también se debió a la inhibición de la translocación nuclear de NF-κB y a una modulación negativa en la expresión de receptores activadores (NKG2D, NKp44 y NKp46), receptores de citoquinas (IL-12Rβ1, IL-15Rβ, IL-2Rγ e IL-18R) y de la subunidad α del receptor de IL-2 de alta afinidad (CD25). Además, demostramos que esta modulación negativa de NKG2D, NKp46 y CD25 fue funcionalmente relevante. Estos resultados fueron validados in vivo con células NK de ratones tratados con TSA, las que mostraron una menor expresión de los receptores NK1.1, NKG2D y NKp46, y una menor producción de IFN‐γ en respuesta a la estimulación ex vivo con citoquinas. Asimismo, comenzamos un estudio con muestras de sangre de pacientes epilépticos tratados con VPA ya que las células NK de estos pacientes se encuentran expuestas sólo a los efectos de la droga. Observamos un menor porcentaje de células NK en células mononucleares de los pacientes, las que exhibieron una menor expresión de receptores activadores, una menor producción de IFN-γ y una menor capacidad de degranulación. Estos resultados indican que estas drogas poseen efectos supresores sobre células NK (comprometidas en la inmunovigilancia contra tumores) y contribuyen al diseño de nuevos enfoques para el desarrollo de drogas terapéuticas que no comprometan la respuesta inmune anti-tumoral.
Since the discovery that many tumors exhibit altered expression and activity of different histone deacetylases (HDAC) and that they contribute to carcinogenesis, many HDAC inhibitors (HDACi) have been developed for the treatment of cancer. HDACi can induce apoptosis, cell cycle arrest and inhibit angiogenesis on tumor cells. However, their impact on cells of the immune system involved in immune surveillance against tumors has not been studied. Thus, the aim of this work was to investigate the effect HDACi on NK cells as they constitute critical actors of the anti‐tumor immune response. We have demonstrated that the HDACi Tricostatin A (TSA), sodium valproate (VPA) and sodium butyrate (NaB) inhibited in vitro IFN-γ production and cytolytic activity by human NK cells. Although the drugs induced apoptosis of a minor fraction of NK cells, the strong inhibition of their effector functions involves additional mechanisms such as inhibition NF-κB p50 nuclear translocation and down‐regulation of activating receptors (NKG2D, NKp44 and NKp46), cytokine receptors (IL-12Rβ1, IL-15Rβ, IL-2Rγ, IL-18R) and CD25 (the α chain of the high affinity IL-2R). Downregulation of NKG2D, NKp46 and CD25 were functionally relevant. Our results were validated in vivo, in HDACi treated mice, which exhibited NK cells with lower expression of the activating receptors NK1.1, NKp46 and NKG2D, and produced less IFN-γ upon ex vivo stimulation with cytokines. Preliminary data obtained with peripheral blood mononuclear cells from epileptic patients treated with VPA, showed that these patients exhibited lower percentages of NK cells than normal controls, and these NK cells presented lower expression of NKG2D and NKp46, lower IFN-γ production upon stimulation with citokynes and lower degranulation after stimulation with K562 cell line. Thus, our results suggest that HDACi have immunosuppressive effects on NK cells that may dampen their immune surveillance capacity. Our results may contribute to the development of drugs with a higher therapeutic eficacy which do not compromise immune response.
Fil: Rossi, Lucas Ezequiel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina.
description Desde el descubrimiento de que la expresión y funcionalidad de las deacetilasas de histonas (HDAC) se encuentra alterada en muchos tumores y que las mismas contribuyen a la carcinogénesis, se han desarrollado inhibidores de HDAC (iHDAC) para el tratamiento del cáncer. Los iHDAC inducen apoptosis, arresto del ciclo celular e inhibición de la angiogénesis en células tumorales. Sin embargo, no se ha estudiado adecuadamente el impacto de los iHDAC sobre células del sistema inmune involucradas en la respuesta anti‐tumoral. Por eso y debido a la relevancia de las células NK en la respuesta contra tumores, el objetivo de esta tesis fue estudiar el impacto de los iHDAC sobre estas células. Hemos demostrado que los iHDAC Tricostatina A (TSA), valproato de sodio (VPA) y butirato de sodio (NaB) inhibieron la producción de IFN-γ y la actividad citotóxica de células NK humanas. Aunque las drogas indujeron apoptosis en una fracción de las células NK, la marcada inhibición de sus funciones efectoras también se debió a la inhibición de la translocación nuclear de NF-κB y a una modulación negativa en la expresión de receptores activadores (NKG2D, NKp44 y NKp46), receptores de citoquinas (IL-12Rβ1, IL-15Rβ, IL-2Rγ e IL-18R) y de la subunidad α del receptor de IL-2 de alta afinidad (CD25). Además, demostramos que esta modulación negativa de NKG2D, NKp46 y CD25 fue funcionalmente relevante. Estos resultados fueron validados in vivo con células NK de ratones tratados con TSA, las que mostraron una menor expresión de los receptores NK1.1, NKG2D y NKp46, y una menor producción de IFN‐γ en respuesta a la estimulación ex vivo con citoquinas. Asimismo, comenzamos un estudio con muestras de sangre de pacientes epilépticos tratados con VPA ya que las células NK de estos pacientes se encuentran expuestas sólo a los efectos de la droga. Observamos un menor porcentaje de células NK en células mononucleares de los pacientes, las que exhibieron una menor expresión de receptores activadores, una menor producción de IFN-γ y una menor capacidad de degranulación. Estos resultados indican que estas drogas poseen efectos supresores sobre células NK (comprometidas en la inmunovigilancia contra tumores) y contribuyen al diseño de nuevos enfoques para el desarrollo de drogas terapéuticas que no comprometan la respuesta inmune anti-tumoral.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n5089_Rossi
url https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n5089_Rossi
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
instacron:UBA-FCEN
reponame_str Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
collection Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
instname_str Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
instacron_str UBA-FCEN
institution UBA-FCEN
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
repository.mail.fl_str_mv ana@bl.fcen.uba.ar
_version_ 1844618706177490945
score 13.070432