Crecimiento, desorción térmica y daño por bombardeo iónico en films de C60 depositados sobre Cu(111)
- Autores
- Vidal, R. A.; Bonetto, Fernando José; Quintero Riascos, V.; Bonin, Claudio Julio; Ferrón, Julio
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En el presente trabajo caracterizamos el crecimiento y desorción térmica de C60 sobre Cu(111) por medio de espectroscopía de electrones Auger (AES) y difracción de electrones de baja energía (LEED). Las películas de C60 fueron crecidas sobre el sustrato por sublimación de C60 desde una celda de Knudsen a 350°C, dentro de una cámara de ultra alto vacío (~10-9Torr). También, determinamos las condiciones de medición de espectros de dispersión de iones lentos (LEIS), estimando el daño por irradiación producido por las dosis típicas utilizadas en estos experimentos (~1014 iones/cm2). Para analizar el daño por bombardeo iónico (H+, He+y Ar+, con energías de incidencia de 2, 4 y 8 keV) de las películas de C60 se siguió la evolución temporal del plasmón característico de los enlaces π de los átomos de Carbono que conforman la molécula de C60, mediante espectroscopía de pérdida de energía de electrones (EELS). Además, se tomaron espectros Auger antes y después del bombardeo para caracterizar y cuantificar el daño producido El presente estudio muestra que: el crecimiento de C60 sobre Cu(111) es capa tras capa; la desorción de la primera monocapa es diferente a las demás, quedando solo una monocapa cuando es calentado a 500°C; y solo se detectó daño por irradiación, para las dosis relevantes, cuando la muestra fue bombardeada con Ar+
Auger Electron Spectroscopy (AES) and Low Energy Electron Diffraction (LEED) were used to characterize the growth and thermal desorption of C60 on Cu(111). C60 films were grown by sublimation from a Knudsen cell at 350°C, placed in an ultra-high vacuum chamber (UHV) (~10-9Torr). We estimated the best conditions to obtain low energy ion scattered spectra (LEIS) by measuring the irradiation damage produced by typical doses used in these experiments (~1014iones/cm2). In order to analyze the potential damage of the sample by ion bombardment (2 , 4 and 8 keV H+, He+and Ar+), we monitored the evolution of the characteristic plasmon due to π-bonds of the C60 molecule C atoms by Electron Energy Loss Spectroscopy (EELS). In addition, Auger spectra (AES) were taken before and after irradiation to characterize and quantify the damage. Our study shows that: C60 growths on Cu(111) layer by layer; the desorption of the first monolayer is different to the desorption of the other layers, remaining the first monolayer even when the substrate is heated up to 500°C and; damage by ion bombardment, at the used dose, was only detected when the sample was under Ar+ irradiation
Fil: Vidal, R. A.. Universidad Nacional del Litoral - CONICET. Instituto de Física del Litoral (IFISE- LITORAL). Santa Fe. Argentina
Fil: Bonetto, Fernando José. Universidad Nacional del Litoral - CONICET. Instituto de Física del Litoral (IFISE- LITORAL). Santa Fe. Argentina
Fil: Quintero Riascos, V.. Universidad Nacional del Litoral - CONICET. Instituto de Física del Litoral (IFISE-LITORAL). Santa Fe. Argentina
Fil: Bonin, Claudio Julio. Universidad Nacional del Litoral - CONICET. Instituto de Física del Litoral (IFISE-LITORAL). Santa Fe. Argentina
Fil: Ferrón, Julio. Universidad Nacional del Litoral - CONICET. Instituto de Física del Litoral (IFISE- LITORAL). Santa Fe. Argentina - Fuente
- An. (Asoc. Fís. Argent., En línea) 2016;02(27):67-72
- Materia
-
DESORCION TERMICA
C60
CU(111)
BOMBARDEO IONICO
AES
EELS
LEED
LEIS
THERMAL DESORPTION
C60
CU(111)
ION BOMBARDMENT
AES
EELS
LEED
LEIS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
- OAI Identificador
- afa:afa_v27_n02_p067
Ver los metadatos del registro completo
id |
BDUBAFCEN_54f856f721dc45de5a7a2030614357d5 |
---|---|
oai_identifier_str |
afa:afa_v27_n02_p067 |
network_acronym_str |
BDUBAFCEN |
repository_id_str |
1896 |
network_name_str |
Biblioteca Digital (UBA-FCEN) |
spelling |
Crecimiento, desorción térmica y daño por bombardeo iónico en films de C60 depositados sobre Cu(111)Growth, thermal desorption and ion bombardment damage inC60films deposited on Cu(111)Vidal, R. A.Bonetto, Fernando JoséQuintero Riascos, V.Bonin, Claudio JulioFerrón, JulioDESORCION TERMICAC60CU(111)BOMBARDEO IONICOAESEELSLEEDLEISTHERMAL DESORPTIONC60CU(111)ION BOMBARDMENTAESEELSLEEDLEISEn el presente trabajo caracterizamos el crecimiento y desorción térmica de C60 sobre Cu(111) por medio de espectroscopía de electrones Auger (AES) y difracción de electrones de baja energía (LEED). Las películas de C60 fueron crecidas sobre el sustrato por sublimación de C60 desde una celda de Knudsen a 350°C, dentro de una cámara de ultra alto vacío (~10-9Torr). También, determinamos las condiciones de medición de espectros de dispersión de iones lentos (LEIS), estimando el daño por irradiación producido por las dosis típicas utilizadas en estos experimentos (~1014 iones/cm2). Para analizar el daño por bombardeo iónico (H+, He+y Ar+, con energías de incidencia de 2, 4 y 8 keV) de las películas de C60 se siguió la evolución temporal del plasmón característico de los enlaces π de los átomos de Carbono que conforman la molécula de C60, mediante espectroscopía de pérdida de energía de electrones (EELS). Además, se tomaron espectros Auger antes y después del bombardeo para caracterizar y cuantificar el daño producido El presente estudio muestra que: el crecimiento de C60 sobre Cu(111) es capa tras capa; la desorción de la primera monocapa es diferente a las demás, quedando solo una monocapa cuando es calentado a 500°C; y solo se detectó daño por irradiación, para las dosis relevantes, cuando la muestra fue bombardeada con Ar+Auger Electron Spectroscopy (AES) and Low Energy Electron Diffraction (LEED) were used to characterize the growth and thermal desorption of C60 on Cu(111). C60 films were grown by sublimation from a Knudsen cell at 350°C, placed in an ultra-high vacuum chamber (UHV) (~10-9Torr). We estimated the best conditions to obtain low energy ion scattered spectra (LEIS) by measuring the irradiation damage produced by typical doses used in these experiments (~1014iones/cm2). In order to analyze the potential damage of the sample by ion bombardment (2 , 4 and 8 keV H+, He+and Ar+), we monitored the evolution of the characteristic plasmon due to π-bonds of the C60 molecule C atoms by Electron Energy Loss Spectroscopy (EELS). In addition, Auger spectra (AES) were taken before and after irradiation to characterize and quantify the damage. Our study shows that: C60 growths on Cu(111) layer by layer; the desorption of the first monolayer is different to the desorption of the other layers, remaining the first monolayer even when the substrate is heated up to 500°C and; damage by ion bombardment, at the used dose, was only detected when the sample was under Ar+ irradiationFil: Vidal, R. A.. Universidad Nacional del Litoral - CONICET. Instituto de Física del Litoral (IFISE- LITORAL). Santa Fe. ArgentinaFil: Bonetto, Fernando José. Universidad Nacional del Litoral - CONICET. Instituto de Física del Litoral (IFISE- LITORAL). Santa Fe. ArgentinaFil: Quintero Riascos, V.. Universidad Nacional del Litoral - CONICET. Instituto de Física del Litoral (IFISE-LITORAL). Santa Fe. ArgentinaFil: Bonin, Claudio Julio. Universidad Nacional del Litoral - CONICET. Instituto de Física del Litoral (IFISE-LITORAL). Santa Fe. ArgentinaFil: Ferrón, Julio. Universidad Nacional del Litoral - CONICET. Instituto de Física del Litoral (IFISE- LITORAL). Santa Fe. ArgentinaAsociación Física Argentina2016info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12110/afa_v27_n02_p067An. (Asoc. Fís. Argent., En línea) 2016;02(27):67-72reponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN)instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesinstacron:UBA-FCENspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar2025-09-04T09:45:14Zafa:afa_v27_n02_p067Institucionalhttps://digital.bl.fcen.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://digital.bl.fcen.uba.ar/cgi-bin/oaiserver.cgiana@bl.fcen.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18962025-09-04 09:45:19.28Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Crecimiento, desorción térmica y daño por bombardeo iónico en films de C60 depositados sobre Cu(111) Growth, thermal desorption and ion bombardment damage inC60films deposited on Cu(111) |
title |
Crecimiento, desorción térmica y daño por bombardeo iónico en films de C60 depositados sobre Cu(111) |
spellingShingle |
Crecimiento, desorción térmica y daño por bombardeo iónico en films de C60 depositados sobre Cu(111) Vidal, R. A. DESORCION TERMICA C60 CU(111) BOMBARDEO IONICO AES EELS LEED LEIS THERMAL DESORPTION C60 CU(111) ION BOMBARDMENT AES EELS LEED LEIS |
title_short |
Crecimiento, desorción térmica y daño por bombardeo iónico en films de C60 depositados sobre Cu(111) |
title_full |
Crecimiento, desorción térmica y daño por bombardeo iónico en films de C60 depositados sobre Cu(111) |
title_fullStr |
Crecimiento, desorción térmica y daño por bombardeo iónico en films de C60 depositados sobre Cu(111) |
title_full_unstemmed |
Crecimiento, desorción térmica y daño por bombardeo iónico en films de C60 depositados sobre Cu(111) |
title_sort |
Crecimiento, desorción térmica y daño por bombardeo iónico en films de C60 depositados sobre Cu(111) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Vidal, R. A. Bonetto, Fernando José Quintero Riascos, V. Bonin, Claudio Julio Ferrón, Julio |
author |
Vidal, R. A. |
author_facet |
Vidal, R. A. Bonetto, Fernando José Quintero Riascos, V. Bonin, Claudio Julio Ferrón, Julio |
author_role |
author |
author2 |
Bonetto, Fernando José Quintero Riascos, V. Bonin, Claudio Julio Ferrón, Julio |
author2_role |
author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
DESORCION TERMICA C60 CU(111) BOMBARDEO IONICO AES EELS LEED LEIS THERMAL DESORPTION C60 CU(111) ION BOMBARDMENT AES EELS LEED LEIS |
topic |
DESORCION TERMICA C60 CU(111) BOMBARDEO IONICO AES EELS LEED LEIS THERMAL DESORPTION C60 CU(111) ION BOMBARDMENT AES EELS LEED LEIS |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En el presente trabajo caracterizamos el crecimiento y desorción térmica de C60 sobre Cu(111) por medio de espectroscopía de electrones Auger (AES) y difracción de electrones de baja energía (LEED). Las películas de C60 fueron crecidas sobre el sustrato por sublimación de C60 desde una celda de Knudsen a 350°C, dentro de una cámara de ultra alto vacío (~10-9Torr). También, determinamos las condiciones de medición de espectros de dispersión de iones lentos (LEIS), estimando el daño por irradiación producido por las dosis típicas utilizadas en estos experimentos (~1014 iones/cm2). Para analizar el daño por bombardeo iónico (H+, He+y Ar+, con energías de incidencia de 2, 4 y 8 keV) de las películas de C60 se siguió la evolución temporal del plasmón característico de los enlaces π de los átomos de Carbono que conforman la molécula de C60, mediante espectroscopía de pérdida de energía de electrones (EELS). Además, se tomaron espectros Auger antes y después del bombardeo para caracterizar y cuantificar el daño producido El presente estudio muestra que: el crecimiento de C60 sobre Cu(111) es capa tras capa; la desorción de la primera monocapa es diferente a las demás, quedando solo una monocapa cuando es calentado a 500°C; y solo se detectó daño por irradiación, para las dosis relevantes, cuando la muestra fue bombardeada con Ar+ Auger Electron Spectroscopy (AES) and Low Energy Electron Diffraction (LEED) were used to characterize the growth and thermal desorption of C60 on Cu(111). C60 films were grown by sublimation from a Knudsen cell at 350°C, placed in an ultra-high vacuum chamber (UHV) (~10-9Torr). We estimated the best conditions to obtain low energy ion scattered spectra (LEIS) by measuring the irradiation damage produced by typical doses used in these experiments (~1014iones/cm2). In order to analyze the potential damage of the sample by ion bombardment (2 , 4 and 8 keV H+, He+and Ar+), we monitored the evolution of the characteristic plasmon due to π-bonds of the C60 molecule C atoms by Electron Energy Loss Spectroscopy (EELS). In addition, Auger spectra (AES) were taken before and after irradiation to characterize and quantify the damage. Our study shows that: C60 growths on Cu(111) layer by layer; the desorption of the first monolayer is different to the desorption of the other layers, remaining the first monolayer even when the substrate is heated up to 500°C and; damage by ion bombardment, at the used dose, was only detected when the sample was under Ar+ irradiation Fil: Vidal, R. A.. Universidad Nacional del Litoral - CONICET. Instituto de Física del Litoral (IFISE- LITORAL). Santa Fe. Argentina Fil: Bonetto, Fernando José. Universidad Nacional del Litoral - CONICET. Instituto de Física del Litoral (IFISE- LITORAL). Santa Fe. Argentina Fil: Quintero Riascos, V.. Universidad Nacional del Litoral - CONICET. Instituto de Física del Litoral (IFISE-LITORAL). Santa Fe. Argentina Fil: Bonin, Claudio Julio. Universidad Nacional del Litoral - CONICET. Instituto de Física del Litoral (IFISE-LITORAL). Santa Fe. Argentina Fil: Ferrón, Julio. Universidad Nacional del Litoral - CONICET. Instituto de Física del Litoral (IFISE- LITORAL). Santa Fe. Argentina |
description |
En el presente trabajo caracterizamos el crecimiento y desorción térmica de C60 sobre Cu(111) por medio de espectroscopía de electrones Auger (AES) y difracción de electrones de baja energía (LEED). Las películas de C60 fueron crecidas sobre el sustrato por sublimación de C60 desde una celda de Knudsen a 350°C, dentro de una cámara de ultra alto vacío (~10-9Torr). También, determinamos las condiciones de medición de espectros de dispersión de iones lentos (LEIS), estimando el daño por irradiación producido por las dosis típicas utilizadas en estos experimentos (~1014 iones/cm2). Para analizar el daño por bombardeo iónico (H+, He+y Ar+, con energías de incidencia de 2, 4 y 8 keV) de las películas de C60 se siguió la evolución temporal del plasmón característico de los enlaces π de los átomos de Carbono que conforman la molécula de C60, mediante espectroscopía de pérdida de energía de electrones (EELS). Además, se tomaron espectros Auger antes y después del bombardeo para caracterizar y cuantificar el daño producido El presente estudio muestra que: el crecimiento de C60 sobre Cu(111) es capa tras capa; la desorción de la primera monocapa es diferente a las demás, quedando solo una monocapa cuando es calentado a 500°C; y solo se detectó daño por irradiación, para las dosis relevantes, cuando la muestra fue bombardeada con Ar+ |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12110/afa_v27_n02_p067 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12110/afa_v27_n02_p067 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Física Argentina |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Física Argentina |
dc.source.none.fl_str_mv |
An. (Asoc. Fís. Argent., En línea) 2016;02(27):67-72 reponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN) instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales instacron:UBA-FCEN |
reponame_str |
Biblioteca Digital (UBA-FCEN) |
collection |
Biblioteca Digital (UBA-FCEN) |
instname_str |
Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales |
instacron_str |
UBA-FCEN |
institution |
UBA-FCEN |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales |
repository.mail.fl_str_mv |
ana@bl.fcen.uba.ar |
_version_ |
1842340661348532224 |
score |
12.623145 |