Depósito atmosférico de berilio-7 en suelo

Autores
Lohaiza, Flavia Analía; Juri Ayub, Jimena; Velasco, Ricardo Hugo; Rizzotto, Marcos Gregorio; Di Gregorio, Daniel Edgardo; Huck, Hugo Alberto; Valladares, D.
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El Berilio-7 es un radionucleido natural (Eγ = 477.6 keV; t1/2 = 53.3 d) que se origina a partir de la interacción de los rayos cósmicos con la atmósfera terrestre, e ingresa al suelo principalmente por deposición húmeda (lluvias). Es ampliamente utilizado para la estimación de la redistribución del suelo (erosión/sedimentación), ocasionada por las precipitaciones en cortos periodos de tiempo. En este trabajo se analizó el contenido de 7Be en lluvia y en suelo, en una región semiárida de la provincia de San Luis, para el período húmedo (Noviembre a Abril). El contenido en lluvias de 7Be varió entre (0.7 ± 0.3) Bq l-1 y (3.2 ± 0.7) Bq l-1 y la magnitud de la precipitación entre 1 mm y 57 mm. El depósito atmosférico de 7Be mostró una alta correlación lineal con la magnitud de la precipitación. En base al contenido de 7Be en lluvias y al régimen de precipitaciones, se estimó la densidad superficial de actividad (DSA) de 7Be en suelo, para el período húmedo, utilizando un modelo simple de iteración. En suelo, 7Be fue detectado en el primer centímetro del perfil; y la concentración de actividad varió entre (83 ± 17) Bq kg-1 y (168 ± 26) Bq kg-1, lo cual corresponde a un rango de DSA, entre (263 ± 53) Bq m-2 y (488 ± 98) Bq m-2. Los valores experimentales de DSA obtenidos para cada mes fueron contrastados con los valores predichos, encontrándose un buen acuerdo entre ambos. Los resultados confirman que son las precipitaciones el principal factor que determina el contenido de 7Be en suelo, pudiendo el sitio evaluado ser utilizado como sitio de referencia a los efectos de la aplicación de la técnica de 7Be para documentar redistribución de suelo
Beryllium-7 is a natural radionuclide (Eγ = 477.6 keV; t1/2 = 53.3 d) originating from the interaction of cosmic rays with terrestrial atmosphere, entering to soil mainly by wet deposition (rain). It is widely used in estimating the soil redistribution (erosion/sedimentation) produced by rains in short periods of time. In this work 7Be content in rain and soil was analyzed, in a semiarid region of San Luis Province, for the wet period of the region (November to April). The 7Be content in rain ranged between (0.7 ± 0.3) Bq l-1 and (3.2 ± 0.7) Bq l-1 while the precipitation regime between 1 mm and 57 mm. The 7Be atmospheric deposit showed a high linear correlation with precipitation. 7Be areal activity density (AAD) in soil was estimated from 7Be content in rains and the precipitations regime, for the wet period, using a simple iteration model. 7Be in soil was measured for the first centimeter of soil profile; and the mass activity density ranged between (83 ± 17) Bq kg-1 and (168 ± 26) Bq kg-1, which corresponds to a range of AAD between (263 ± 53) Bq m-2 and (488 ± 98) Bq m-2. The experimental AAD values obtained for each month were compared with predicted values, finding a good agreement. The results confirm that precipitations are the main factor in determining 7Be soil content, thus making possible to use the studied site as a reference one in applying the 7Be technique to document soil redistribution
Fil: Lohaiza, Flavia Analía. Universidad Nacional de San Luis - CONICET. Instituto de Matemática Aplicada de San Luis "Prof. Ezio Marchi" (IMASL). San Luis. Argentina
Fil: Juri Ayub, Jimena. Universidad Nacional de San Luis - CONICET. Instituto de Matemática Aplicada de San Luis "Prof. Ezio Marchi" (IMASL). San Luis. Argentina
Fil: Velasco, Ricardo Hugo. Universidad Nacional de San Luis - CONICET. Instituto de Matemática Aplicada de San Luis "Prof. Ezio Marchi" (IMASL). San Luis. Argentina
Fil: Rizzotto, Marcos Gregorio. Universidad Nacional de San Luis - CONICET. Instituto de Matemática Aplicada de San Luis "Prof. Ezio Marchi" (IMASL). San Luis. Argentina
Fil: Di Gregorio, Daniel Edgardo. Comisión Nacional de Energía Atómica. Centro Atómico Constituyentes. Departamento de Física (CAC-CNEA). Buenos Aires. Argentina
Fil: Huck, Hugo Alberto. Comisión Nacional de Energía Atómica. Centro Atómico Constituyentes. Departamento de Física.(CAC-CNEA). Buenos Aires. Argentina
Fil: Valladares, D.. Universidad Nacional de San Luis - CONICET. Instituto de Matemática Aplicada de San Luis "Prof. Ezio Marchi" (IMASL). San Luis. Argentina
Fuente
An. (Asoc. Fís. Argent., En línea) 2011;01(23):157-160
Materia
7BE
DEPOSITO ATMOSFERICO
SUELO
DENSIDAD SUPERFICIAL DE ACTIVIDAD
7BE
ATMOSPHERIC DEPOSIT
SOIL
AREAL ACTIVITY DENSITY
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
Repositorio
Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
Institución
Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
OAI Identificador
afa:afa_v23_n01_p157

id BDUBAFCEN_4fd858959d74cd356e1f7b0af3280b38
oai_identifier_str afa:afa_v23_n01_p157
network_acronym_str BDUBAFCEN
repository_id_str 1896
network_name_str Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
spelling Depósito atmosférico de berilio-7 en sueloAtmospheric deposition of beryllium-7 in soilLohaiza, Flavia AnalíaJuri Ayub, JimenaVelasco, Ricardo HugoRizzotto, Marcos GregorioDi Gregorio, Daniel EdgardoHuck, Hugo AlbertoValladares, D.7BEDEPOSITO ATMOSFERICOSUELODENSIDAD SUPERFICIAL DE ACTIVIDAD7BEATMOSPHERIC DEPOSITSOILAREAL ACTIVITY DENSITYEl Berilio-7 es un radionucleido natural (Eγ = 477.6 keV; t1/2 = 53.3 d) que se origina a partir de la interacción de los rayos cósmicos con la atmósfera terrestre, e ingresa al suelo principalmente por deposición húmeda (lluvias). Es ampliamente utilizado para la estimación de la redistribución del suelo (erosión/sedimentación), ocasionada por las precipitaciones en cortos periodos de tiempo. En este trabajo se analizó el contenido de 7Be en lluvia y en suelo, en una región semiárida de la provincia de San Luis, para el período húmedo (Noviembre a Abril). El contenido en lluvias de 7Be varió entre (0.7 ± 0.3) Bq l-1 y (3.2 ± 0.7) Bq l-1 y la magnitud de la precipitación entre 1 mm y 57 mm. El depósito atmosférico de 7Be mostró una alta correlación lineal con la magnitud de la precipitación. En base al contenido de 7Be en lluvias y al régimen de precipitaciones, se estimó la densidad superficial de actividad (DSA) de 7Be en suelo, para el período húmedo, utilizando un modelo simple de iteración. En suelo, 7Be fue detectado en el primer centímetro del perfil; y la concentración de actividad varió entre (83 ± 17) Bq kg-1 y (168 ± 26) Bq kg-1, lo cual corresponde a un rango de DSA, entre (263 ± 53) Bq m-2 y (488 ± 98) Bq m-2. Los valores experimentales de DSA obtenidos para cada mes fueron contrastados con los valores predichos, encontrándose un buen acuerdo entre ambos. Los resultados confirman que son las precipitaciones el principal factor que determina el contenido de 7Be en suelo, pudiendo el sitio evaluado ser utilizado como sitio de referencia a los efectos de la aplicación de la técnica de 7Be para documentar redistribución de sueloBeryllium-7 is a natural radionuclide (Eγ = 477.6 keV; t1/2 = 53.3 d) originating from the interaction of cosmic rays with terrestrial atmosphere, entering to soil mainly by wet deposition (rain). It is widely used in estimating the soil redistribution (erosion/sedimentation) produced by rains in short periods of time. In this work 7Be content in rain and soil was analyzed, in a semiarid region of San Luis Province, for the wet period of the region (November to April). The 7Be content in rain ranged between (0.7 ± 0.3) Bq l-1 and (3.2 ± 0.7) Bq l-1 while the precipitation regime between 1 mm and 57 mm. The 7Be atmospheric deposit showed a high linear correlation with precipitation. 7Be areal activity density (AAD) in soil was estimated from 7Be content in rains and the precipitations regime, for the wet period, using a simple iteration model. 7Be in soil was measured for the first centimeter of soil profile; and the mass activity density ranged between (83 ± 17) Bq kg-1 and (168 ± 26) Bq kg-1, which corresponds to a range of AAD between (263 ± 53) Bq m-2 and (488 ± 98) Bq m-2. The experimental AAD values obtained for each month were compared with predicted values, finding a good agreement. The results confirm that precipitations are the main factor in determining 7Be soil content, thus making possible to use the studied site as a reference one in applying the 7Be technique to document soil redistributionFil: Lohaiza, Flavia Analía. Universidad Nacional de San Luis - CONICET. Instituto de Matemática Aplicada de San Luis "Prof. Ezio Marchi" (IMASL). San Luis. ArgentinaFil: Juri Ayub, Jimena. Universidad Nacional de San Luis - CONICET. Instituto de Matemática Aplicada de San Luis "Prof. Ezio Marchi" (IMASL). San Luis. ArgentinaFil: Velasco, Ricardo Hugo. Universidad Nacional de San Luis - CONICET. Instituto de Matemática Aplicada de San Luis "Prof. Ezio Marchi" (IMASL). San Luis. ArgentinaFil: Rizzotto, Marcos Gregorio. Universidad Nacional de San Luis - CONICET. Instituto de Matemática Aplicada de San Luis "Prof. Ezio Marchi" (IMASL). San Luis. ArgentinaFil: Di Gregorio, Daniel Edgardo. Comisión Nacional de Energía Atómica. Centro Atómico Constituyentes. Departamento de Física (CAC-CNEA). Buenos Aires. ArgentinaFil: Huck, Hugo Alberto. Comisión Nacional de Energía Atómica. Centro Atómico Constituyentes. Departamento de Física.(CAC-CNEA). Buenos Aires. ArgentinaFil: Valladares, D.. Universidad Nacional de San Luis - CONICET. Instituto de Matemática Aplicada de San Luis "Prof. Ezio Marchi" (IMASL). San Luis. ArgentinaAsociación Física Argentina2011info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12110/afa_v23_n01_p157An. (Asoc. Fís. Argent., En línea) 2011;01(23):157-160reponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN)instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesinstacron:UBA-FCENspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar2025-09-29T13:40:38Zafa:afa_v23_n01_p157Institucionalhttps://digital.bl.fcen.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://digital.bl.fcen.uba.ar/cgi-bin/oaiserver.cgiana@bl.fcen.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18962025-09-29 13:40:39.932Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Depósito atmosférico de berilio-7 en suelo
Atmospheric deposition of beryllium-7 in soil
title Depósito atmosférico de berilio-7 en suelo
spellingShingle Depósito atmosférico de berilio-7 en suelo
Lohaiza, Flavia Analía
7BE
DEPOSITO ATMOSFERICO
SUELO
DENSIDAD SUPERFICIAL DE ACTIVIDAD
7BE
ATMOSPHERIC DEPOSIT
SOIL
AREAL ACTIVITY DENSITY
title_short Depósito atmosférico de berilio-7 en suelo
title_full Depósito atmosférico de berilio-7 en suelo
title_fullStr Depósito atmosférico de berilio-7 en suelo
title_full_unstemmed Depósito atmosférico de berilio-7 en suelo
title_sort Depósito atmosférico de berilio-7 en suelo
dc.creator.none.fl_str_mv Lohaiza, Flavia Analía
Juri Ayub, Jimena
Velasco, Ricardo Hugo
Rizzotto, Marcos Gregorio
Di Gregorio, Daniel Edgardo
Huck, Hugo Alberto
Valladares, D.
author Lohaiza, Flavia Analía
author_facet Lohaiza, Flavia Analía
Juri Ayub, Jimena
Velasco, Ricardo Hugo
Rizzotto, Marcos Gregorio
Di Gregorio, Daniel Edgardo
Huck, Hugo Alberto
Valladares, D.
author_role author
author2 Juri Ayub, Jimena
Velasco, Ricardo Hugo
Rizzotto, Marcos Gregorio
Di Gregorio, Daniel Edgardo
Huck, Hugo Alberto
Valladares, D.
author2_role author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv 7BE
DEPOSITO ATMOSFERICO
SUELO
DENSIDAD SUPERFICIAL DE ACTIVIDAD
7BE
ATMOSPHERIC DEPOSIT
SOIL
AREAL ACTIVITY DENSITY
topic 7BE
DEPOSITO ATMOSFERICO
SUELO
DENSIDAD SUPERFICIAL DE ACTIVIDAD
7BE
ATMOSPHERIC DEPOSIT
SOIL
AREAL ACTIVITY DENSITY
dc.description.none.fl_txt_mv El Berilio-7 es un radionucleido natural (Eγ = 477.6 keV; t1/2 = 53.3 d) que se origina a partir de la interacción de los rayos cósmicos con la atmósfera terrestre, e ingresa al suelo principalmente por deposición húmeda (lluvias). Es ampliamente utilizado para la estimación de la redistribución del suelo (erosión/sedimentación), ocasionada por las precipitaciones en cortos periodos de tiempo. En este trabajo se analizó el contenido de 7Be en lluvia y en suelo, en una región semiárida de la provincia de San Luis, para el período húmedo (Noviembre a Abril). El contenido en lluvias de 7Be varió entre (0.7 ± 0.3) Bq l-1 y (3.2 ± 0.7) Bq l-1 y la magnitud de la precipitación entre 1 mm y 57 mm. El depósito atmosférico de 7Be mostró una alta correlación lineal con la magnitud de la precipitación. En base al contenido de 7Be en lluvias y al régimen de precipitaciones, se estimó la densidad superficial de actividad (DSA) de 7Be en suelo, para el período húmedo, utilizando un modelo simple de iteración. En suelo, 7Be fue detectado en el primer centímetro del perfil; y la concentración de actividad varió entre (83 ± 17) Bq kg-1 y (168 ± 26) Bq kg-1, lo cual corresponde a un rango de DSA, entre (263 ± 53) Bq m-2 y (488 ± 98) Bq m-2. Los valores experimentales de DSA obtenidos para cada mes fueron contrastados con los valores predichos, encontrándose un buen acuerdo entre ambos. Los resultados confirman que son las precipitaciones el principal factor que determina el contenido de 7Be en suelo, pudiendo el sitio evaluado ser utilizado como sitio de referencia a los efectos de la aplicación de la técnica de 7Be para documentar redistribución de suelo
Beryllium-7 is a natural radionuclide (Eγ = 477.6 keV; t1/2 = 53.3 d) originating from the interaction of cosmic rays with terrestrial atmosphere, entering to soil mainly by wet deposition (rain). It is widely used in estimating the soil redistribution (erosion/sedimentation) produced by rains in short periods of time. In this work 7Be content in rain and soil was analyzed, in a semiarid region of San Luis Province, for the wet period of the region (November to April). The 7Be content in rain ranged between (0.7 ± 0.3) Bq l-1 and (3.2 ± 0.7) Bq l-1 while the precipitation regime between 1 mm and 57 mm. The 7Be atmospheric deposit showed a high linear correlation with precipitation. 7Be areal activity density (AAD) in soil was estimated from 7Be content in rains and the precipitations regime, for the wet period, using a simple iteration model. 7Be in soil was measured for the first centimeter of soil profile; and the mass activity density ranged between (83 ± 17) Bq kg-1 and (168 ± 26) Bq kg-1, which corresponds to a range of AAD between (263 ± 53) Bq m-2 and (488 ± 98) Bq m-2. The experimental AAD values obtained for each month were compared with predicted values, finding a good agreement. The results confirm that precipitations are the main factor in determining 7Be soil content, thus making possible to use the studied site as a reference one in applying the 7Be technique to document soil redistribution
Fil: Lohaiza, Flavia Analía. Universidad Nacional de San Luis - CONICET. Instituto de Matemática Aplicada de San Luis "Prof. Ezio Marchi" (IMASL). San Luis. Argentina
Fil: Juri Ayub, Jimena. Universidad Nacional de San Luis - CONICET. Instituto de Matemática Aplicada de San Luis "Prof. Ezio Marchi" (IMASL). San Luis. Argentina
Fil: Velasco, Ricardo Hugo. Universidad Nacional de San Luis - CONICET. Instituto de Matemática Aplicada de San Luis "Prof. Ezio Marchi" (IMASL). San Luis. Argentina
Fil: Rizzotto, Marcos Gregorio. Universidad Nacional de San Luis - CONICET. Instituto de Matemática Aplicada de San Luis "Prof. Ezio Marchi" (IMASL). San Luis. Argentina
Fil: Di Gregorio, Daniel Edgardo. Comisión Nacional de Energía Atómica. Centro Atómico Constituyentes. Departamento de Física (CAC-CNEA). Buenos Aires. Argentina
Fil: Huck, Hugo Alberto. Comisión Nacional de Energía Atómica. Centro Atómico Constituyentes. Departamento de Física.(CAC-CNEA). Buenos Aires. Argentina
Fil: Valladares, D.. Universidad Nacional de San Luis - CONICET. Instituto de Matemática Aplicada de San Luis "Prof. Ezio Marchi" (IMASL). San Luis. Argentina
description El Berilio-7 es un radionucleido natural (Eγ = 477.6 keV; t1/2 = 53.3 d) que se origina a partir de la interacción de los rayos cósmicos con la atmósfera terrestre, e ingresa al suelo principalmente por deposición húmeda (lluvias). Es ampliamente utilizado para la estimación de la redistribución del suelo (erosión/sedimentación), ocasionada por las precipitaciones en cortos periodos de tiempo. En este trabajo se analizó el contenido de 7Be en lluvia y en suelo, en una región semiárida de la provincia de San Luis, para el período húmedo (Noviembre a Abril). El contenido en lluvias de 7Be varió entre (0.7 ± 0.3) Bq l-1 y (3.2 ± 0.7) Bq l-1 y la magnitud de la precipitación entre 1 mm y 57 mm. El depósito atmosférico de 7Be mostró una alta correlación lineal con la magnitud de la precipitación. En base al contenido de 7Be en lluvias y al régimen de precipitaciones, se estimó la densidad superficial de actividad (DSA) de 7Be en suelo, para el período húmedo, utilizando un modelo simple de iteración. En suelo, 7Be fue detectado en el primer centímetro del perfil; y la concentración de actividad varió entre (83 ± 17) Bq kg-1 y (168 ± 26) Bq kg-1, lo cual corresponde a un rango de DSA, entre (263 ± 53) Bq m-2 y (488 ± 98) Bq m-2. Los valores experimentales de DSA obtenidos para cada mes fueron contrastados con los valores predichos, encontrándose un buen acuerdo entre ambos. Los resultados confirman que son las precipitaciones el principal factor que determina el contenido de 7Be en suelo, pudiendo el sitio evaluado ser utilizado como sitio de referencia a los efectos de la aplicación de la técnica de 7Be para documentar redistribución de suelo
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12110/afa_v23_n01_p157
url https://hdl.handle.net/20.500.12110/afa_v23_n01_p157
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Física Argentina
publisher.none.fl_str_mv Asociación Física Argentina
dc.source.none.fl_str_mv An. (Asoc. Fís. Argent., En línea) 2011;01(23):157-160
reponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
instacron:UBA-FCEN
reponame_str Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
collection Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
instname_str Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
instacron_str UBA-FCEN
institution UBA-FCEN
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
repository.mail.fl_str_mv ana@bl.fcen.uba.ar
_version_ 1844618691307634688
score 13.070432