Lauril mercaptán : estudio de las aplicaciones de este reactivo orgánico en análisis cualitativo

Autores
De Simone, José María
Año de publicación
1962
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Ruspini, Arnoldo
Guerrero, A.
Descripción
El lauril mercaptán es un tioalcohol derivado del dodecílicoen el cual ha sido substituido el oxígeno por el azufre. Luego de una cuidadosa serie de ensayos quedó evidenciada suadaptapilidad para ser usado como reactivo en analítica inorgánica. El lauril mercaptán fué ensayado como reactivo para todos loscationes que usualmente componen las marchas sistemáticas. Los únicos que reaccionaron fueron: plata, mercurio-mercurioso,plomo, bismuto y cadmio. Esta primera serie se realizó variando el medio con diferentesácidos y álcalis y tambien en presencia de iones complejantes. La reacción del lauril meroaptán con los cinco cationes indicadosgenera tres colores diferentes a saber: *Ver cuadro 1* Los cationes que dán un color similar pueden ser distinguidos variandoel medio; con este recurso se obtienen reacciones especificos *Ver cuadro 2* Los valores de Límite de Identificación y Límite de Concentraciónobtenidos con el lauril mercaptán para los diferentes cationes sonlos siguientes: *Ver cuadro 3* Finalmente se concluye que el lauril mercaptán puede ser usado comoreactivo para certificar la identidad del catión aislado o para reconocerlospor ensayo directo de la solución que lo contiene. Este reactivo fué modificado por dilución en diéerentes solventesa los efectos de obtener reacciones más netas. Los solventes empleadosfueron: acetato de etilo, eter de petróleo, cloroformo, y tetraclorurode carbono.
Fil: De Simone, José María. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina.
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
Repositorio
Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
Institución
Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
OAI Identificador
tesis:tesis_n1194_DeSimone

id BDUBAFCEN_4b2d6bde2c8fec882f41932a7e68520d
oai_identifier_str tesis:tesis_n1194_DeSimone
network_acronym_str BDUBAFCEN
repository_id_str 1896
network_name_str Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
spelling Lauril mercaptán : estudio de las aplicaciones de este reactivo orgánico en análisis cualitativoDe Simone, José MaríaEl lauril mercaptán es un tioalcohol derivado del dodecílicoen el cual ha sido substituido el oxígeno por el azufre. Luego de una cuidadosa serie de ensayos quedó evidenciada suadaptapilidad para ser usado como reactivo en analítica inorgánica. El lauril mercaptán fué ensayado como reactivo para todos loscationes que usualmente componen las marchas sistemáticas. Los únicos que reaccionaron fueron: plata, mercurio-mercurioso,plomo, bismuto y cadmio. Esta primera serie se realizó variando el medio con diferentesácidos y álcalis y tambien en presencia de iones complejantes. La reacción del lauril meroaptán con los cinco cationes indicadosgenera tres colores diferentes a saber: *Ver cuadro 1* Los cationes que dán un color similar pueden ser distinguidos variandoel medio; con este recurso se obtienen reacciones especificos *Ver cuadro 2* Los valores de Límite de Identificación y Límite de Concentraciónobtenidos con el lauril mercaptán para los diferentes cationes sonlos siguientes: *Ver cuadro 3* Finalmente se concluye que el lauril mercaptán puede ser usado comoreactivo para certificar la identidad del catión aislado o para reconocerlospor ensayo directo de la solución que lo contiene. Este reactivo fué modificado por dilución en diéerentes solventesa los efectos de obtener reacciones más netas. Los solventes empleadosfueron: acetato de etilo, eter de petróleo, cloroformo, y tetraclorurode carbono.Fil: De Simone, José María. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina.Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y NaturalesRuspini, ArnoldoGuerrero, A.1962info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n1194_DeSimonespainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/arreponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN)instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesinstacron:UBA-FCEN2025-10-23T11:17:09Ztesis:tesis_n1194_DeSimoneInstitucionalhttps://digital.bl.fcen.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://digital.bl.fcen.uba.ar/cgi-bin/oaiserver.cgiana@bl.fcen.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18962025-10-23 11:17:10.504Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Lauril mercaptán : estudio de las aplicaciones de este reactivo orgánico en análisis cualitativo
title Lauril mercaptán : estudio de las aplicaciones de este reactivo orgánico en análisis cualitativo
spellingShingle Lauril mercaptán : estudio de las aplicaciones de este reactivo orgánico en análisis cualitativo
De Simone, José María
title_short Lauril mercaptán : estudio de las aplicaciones de este reactivo orgánico en análisis cualitativo
title_full Lauril mercaptán : estudio de las aplicaciones de este reactivo orgánico en análisis cualitativo
title_fullStr Lauril mercaptán : estudio de las aplicaciones de este reactivo orgánico en análisis cualitativo
title_full_unstemmed Lauril mercaptán : estudio de las aplicaciones de este reactivo orgánico en análisis cualitativo
title_sort Lauril mercaptán : estudio de las aplicaciones de este reactivo orgánico en análisis cualitativo
dc.creator.none.fl_str_mv De Simone, José María
author De Simone, José María
author_facet De Simone, José María
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Ruspini, Arnoldo
Guerrero, A.
dc.description.none.fl_txt_mv El lauril mercaptán es un tioalcohol derivado del dodecílicoen el cual ha sido substituido el oxígeno por el azufre. Luego de una cuidadosa serie de ensayos quedó evidenciada suadaptapilidad para ser usado como reactivo en analítica inorgánica. El lauril mercaptán fué ensayado como reactivo para todos loscationes que usualmente componen las marchas sistemáticas. Los únicos que reaccionaron fueron: plata, mercurio-mercurioso,plomo, bismuto y cadmio. Esta primera serie se realizó variando el medio con diferentesácidos y álcalis y tambien en presencia de iones complejantes. La reacción del lauril meroaptán con los cinco cationes indicadosgenera tres colores diferentes a saber: *Ver cuadro 1* Los cationes que dán un color similar pueden ser distinguidos variandoel medio; con este recurso se obtienen reacciones especificos *Ver cuadro 2* Los valores de Límite de Identificación y Límite de Concentraciónobtenidos con el lauril mercaptán para los diferentes cationes sonlos siguientes: *Ver cuadro 3* Finalmente se concluye que el lauril mercaptán puede ser usado comoreactivo para certificar la identidad del catión aislado o para reconocerlospor ensayo directo de la solución que lo contiene. Este reactivo fué modificado por dilución en diéerentes solventesa los efectos de obtener reacciones más netas. Los solventes empleadosfueron: acetato de etilo, eter de petróleo, cloroformo, y tetraclorurode carbono.
Fil: De Simone, José María. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina.
description El lauril mercaptán es un tioalcohol derivado del dodecílicoen el cual ha sido substituido el oxígeno por el azufre. Luego de una cuidadosa serie de ensayos quedó evidenciada suadaptapilidad para ser usado como reactivo en analítica inorgánica. El lauril mercaptán fué ensayado como reactivo para todos loscationes que usualmente componen las marchas sistemáticas. Los únicos que reaccionaron fueron: plata, mercurio-mercurioso,plomo, bismuto y cadmio. Esta primera serie se realizó variando el medio con diferentesácidos y álcalis y tambien en presencia de iones complejantes. La reacción del lauril meroaptán con los cinco cationes indicadosgenera tres colores diferentes a saber: *Ver cuadro 1* Los cationes que dán un color similar pueden ser distinguidos variandoel medio; con este recurso se obtienen reacciones especificos *Ver cuadro 2* Los valores de Límite de Identificación y Límite de Concentraciónobtenidos con el lauril mercaptán para los diferentes cationes sonlos siguientes: *Ver cuadro 3* Finalmente se concluye que el lauril mercaptán puede ser usado comoreactivo para certificar la identidad del catión aislado o para reconocerlospor ensayo directo de la solución que lo contiene. Este reactivo fué modificado por dilución en diéerentes solventesa los efectos de obtener reacciones más netas. Los solventes empleadosfueron: acetato de etilo, eter de petróleo, cloroformo, y tetraclorurode carbono.
publishDate 1962
dc.date.none.fl_str_mv 1962
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n1194_DeSimone
url https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n1194_DeSimone
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
instacron:UBA-FCEN
reponame_str Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
collection Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
instname_str Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
instacron_str UBA-FCEN
institution UBA-FCEN
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
repository.mail.fl_str_mv ana@bl.fcen.uba.ar
_version_ 1846784856141332480
score 12.982451