Operación de un plasma focus con perfil conformado de densidad de gas neutro

Autores
Cortázar, Osvaldo Daniel; Milanese, Maria Magdalena; Moroso, R.; Pouzo, J.
Año de publicación
1989
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Se analiza el comportamiento de un equipo plasma focus cuando la atmósfera de la descarga se forma con un pulso de gas por el interior del electrodo central mediante la implantación de una válvula de accionamiento rápido. La descarga se inicia con un retraso controlado respecto de la expansión del gas entre los electrodos. En este trabajo se describe como se determinó el perfil de la densidad de la nube gaseosa que se expande desde el espacio interelectódico y su evolución temporal. Se muestra que, al disparar la descarga del PF para las diferentes posiciones de la nube de gas, existe un estrecho entorno de una de ellas para la cual se obtiene un pinch de buenas características. Estas primeras observaciones permiten deducir que por éste método puede ser factible un mayor control del pinch final
Fil: Cortázar, Osvaldo Daniel. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (UNMdP-FCEyN). Buenos Aires. Argentina
Fil: Milanese, Maria Magdalena. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (UNMdP-FCEyN). Buenos Aires. Argentina
Fil: Moroso, R.. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (UNMdP-FCEyN). Buenos Aires. Argentina
Fil: Pouzo, J.. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (UNMdP-FCEyN). Buenos Aires. Argentina
Fuente
An. (Asoc. Fís. Argent., En línea) 1989;01(01):175-178
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
Repositorio
Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
Institución
Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
OAI Identificador
afa:afa_v01_n01_p175

id BDUBAFCEN_489dbbcd703dd5dca755a7e2fb7dfc22
oai_identifier_str afa:afa_v01_n01_p175
network_acronym_str BDUBAFCEN
repository_id_str 1896
network_name_str Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
spelling Operación de un plasma focus con perfil conformado de densidad de gas neutroCortázar, Osvaldo DanielMilanese, Maria MagdalenaMoroso, R.Pouzo, J.Se analiza el comportamiento de un equipo plasma focus cuando la atmósfera de la descarga se forma con un pulso de gas por el interior del electrodo central mediante la implantación de una válvula de accionamiento rápido. La descarga se inicia con un retraso controlado respecto de la expansión del gas entre los electrodos. En este trabajo se describe como se determinó el perfil de la densidad de la nube gaseosa que se expande desde el espacio interelectódico y su evolución temporal. Se muestra que, al disparar la descarga del PF para las diferentes posiciones de la nube de gas, existe un estrecho entorno de una de ellas para la cual se obtiene un pinch de buenas características. Estas primeras observaciones permiten deducir que por éste método puede ser factible un mayor control del pinch finalFil: Cortázar, Osvaldo Daniel. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (UNMdP-FCEyN). Buenos Aires. ArgentinaFil: Milanese, Maria Magdalena. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (UNMdP-FCEyN). Buenos Aires. ArgentinaFil: Moroso, R.. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (UNMdP-FCEyN). Buenos Aires. ArgentinaFil: Pouzo, J.. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (UNMdP-FCEyN). Buenos Aires. ArgentinaAsociación Física Argentina1989info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12110/afa_v01_n01_p175An. (Asoc. Fís. Argent., En línea) 1989;01(01):175-178reponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN)instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesinstacron:UBA-FCENspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar2025-09-29T13:40:31Zafa:afa_v01_n01_p175Institucionalhttps://digital.bl.fcen.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://digital.bl.fcen.uba.ar/cgi-bin/oaiserver.cgiana@bl.fcen.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18962025-09-29 13:40:32.616Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Operación de un plasma focus con perfil conformado de densidad de gas neutro
title Operación de un plasma focus con perfil conformado de densidad de gas neutro
spellingShingle Operación de un plasma focus con perfil conformado de densidad de gas neutro
Cortázar, Osvaldo Daniel
title_short Operación de un plasma focus con perfil conformado de densidad de gas neutro
title_full Operación de un plasma focus con perfil conformado de densidad de gas neutro
title_fullStr Operación de un plasma focus con perfil conformado de densidad de gas neutro
title_full_unstemmed Operación de un plasma focus con perfil conformado de densidad de gas neutro
title_sort Operación de un plasma focus con perfil conformado de densidad de gas neutro
dc.creator.none.fl_str_mv Cortázar, Osvaldo Daniel
Milanese, Maria Magdalena
Moroso, R.
Pouzo, J.
author Cortázar, Osvaldo Daniel
author_facet Cortázar, Osvaldo Daniel
Milanese, Maria Magdalena
Moroso, R.
Pouzo, J.
author_role author
author2 Milanese, Maria Magdalena
Moroso, R.
Pouzo, J.
author2_role author
author
author
dc.description.none.fl_txt_mv Se analiza el comportamiento de un equipo plasma focus cuando la atmósfera de la descarga se forma con un pulso de gas por el interior del electrodo central mediante la implantación de una válvula de accionamiento rápido. La descarga se inicia con un retraso controlado respecto de la expansión del gas entre los electrodos. En este trabajo se describe como se determinó el perfil de la densidad de la nube gaseosa que se expande desde el espacio interelectódico y su evolución temporal. Se muestra que, al disparar la descarga del PF para las diferentes posiciones de la nube de gas, existe un estrecho entorno de una de ellas para la cual se obtiene un pinch de buenas características. Estas primeras observaciones permiten deducir que por éste método puede ser factible un mayor control del pinch final
Fil: Cortázar, Osvaldo Daniel. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (UNMdP-FCEyN). Buenos Aires. Argentina
Fil: Milanese, Maria Magdalena. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (UNMdP-FCEyN). Buenos Aires. Argentina
Fil: Moroso, R.. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (UNMdP-FCEyN). Buenos Aires. Argentina
Fil: Pouzo, J.. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (UNMdP-FCEyN). Buenos Aires. Argentina
description Se analiza el comportamiento de un equipo plasma focus cuando la atmósfera de la descarga se forma con un pulso de gas por el interior del electrodo central mediante la implantación de una válvula de accionamiento rápido. La descarga se inicia con un retraso controlado respecto de la expansión del gas entre los electrodos. En este trabajo se describe como se determinó el perfil de la densidad de la nube gaseosa que se expande desde el espacio interelectódico y su evolución temporal. Se muestra que, al disparar la descarga del PF para las diferentes posiciones de la nube de gas, existe un estrecho entorno de una de ellas para la cual se obtiene un pinch de buenas características. Estas primeras observaciones permiten deducir que por éste método puede ser factible un mayor control del pinch final
publishDate 1989
dc.date.none.fl_str_mv 1989
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12110/afa_v01_n01_p175
url https://hdl.handle.net/20.500.12110/afa_v01_n01_p175
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Física Argentina
publisher.none.fl_str_mv Asociación Física Argentina
dc.source.none.fl_str_mv An. (Asoc. Fís. Argent., En línea) 1989;01(01):175-178
reponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
instacron:UBA-FCEN
reponame_str Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
collection Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
instname_str Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
instacron_str UBA-FCEN
institution UBA-FCEN
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
repository.mail.fl_str_mv ana@bl.fcen.uba.ar
_version_ 1844618687466700800
score 13.070432