El efecto del tamaño de la caja nido sobre el patrón de anidación y reanidación de Aphrastura spinicauda y Troglodytes aedon

Autores
Vergara, Pablo M.
Año de publicación
2007
Idioma
inglés
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Utilizando cajas-nido de tamaño grande y pequeño se determinó el efecto del tamaño de las mismas sobre la probabilidad de anidar y re-anidar, así como sobre el éxito reproductivo de dos especies de aves habitantes de los bosques esclerófilos de Chile central que nidifican en cavidades secundarias: Aphrastura spinicauda y Troglodytes aedon. Para ello, se monitorearon cajas nido de dos tamaños durante dos años consecutivos. Los resultados indican que los Aphrastura tienden a anidar en cajas grandes y los Troglodytes en las pequeñas. Sin embargo, el patrón de renidificación de ambas especies, incluyendo tanto las puestas de reemplazo como las segundas puestas, no fue afectado por tamaño de la caja y la probabilidad de renidificación no fue influenciada por el éxito reproductivo anterior experimentado en las mismas cajas. El tamaño de las cajas-nido no afectó el éxito reproductivo de estas dos especies cuando ellas anidaron o re-anidaron a pesar de que el peso del nido se incrementó con el tamaño de las cajas-nido. Estos resultados no logran ser explicados como una respuesta a la limitación por espacio, costos energéticos en la construcción del nido o a la presencia y conducta de los depredadores y parásitos. Sin embargo, dado que los Troglodytes tienen el potencial de usurpar cavidades utilizadas por otras especies de aves, se sugiere utilizar cajas-nido grandes y pequeñas al implementar programas de monitoreo para favorecer a Aphrastura. De esta forma, se reduciría la presencia no deseada de los Troglodytes en las cajas-nido grandes.
Using large and small nest boxes I determined the effect of the nest box size upon nesting and renesting probability, as well as the reproductive success of two secondary cavity nesters, the thorn-tailed rayadito (Aphrastura spinicauda) and the house wren (Troglodytes aedon) was determined comparing large and small boxes. In order to assess these effects nest boxes were monitored by two consecutive years. Results indicated that Aphrastura nested mainly in the large instead of the small nest boxes, and nesting Troglodytes used primarily small nest boxes. Nevertheless, the renesting pattern of both species, including renesting attempts after successful fledging and after nest failure, was not affected by nest box size and the probability of renesting was not influenced by the success of previous reproductive events. The size of the nest box did not affect the reproductive success of both species when they nested or re-nested, in spite of the weight of the nest was increased with the size of the nest box. These results apparently are not supported by limitation by space, costs of nest building or the presence and behavior of the nest predator and parasites. Nevertheless, since Troglodytes has the potential to usurp cavities used by other species of birds, I suggest implementing monitoring programs for Aphrastura using both large and small nest boxes in order to avoid the use of large nest boxes by Troglodytes.
Fuente
Ecol. austral (En línea) 2007;01(017):133-141
Materia
ANIDACION
RE-ANIDACION
USO DE CAJAS-NIDO
NESTING
RENESTING PROBABILITY
NEST BOX USE
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
Repositorio
Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
Institución
Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
OAI Identificador
ecologiaaustral:ecologiaaustral_v017_n01_p133

id BDUBAFCEN_4393e01127cfd07228c5fa23c8150332
oai_identifier_str ecologiaaustral:ecologiaaustral_v017_n01_p133
network_acronym_str BDUBAFCEN
repository_id_str 1896
network_name_str Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
spelling El efecto del tamaño de la caja nido sobre el patrón de anidación y reanidación de Aphrastura spinicauda y Troglodytes aedonEffects of nest box size on the nesting and renesting pattern of Aphrastura spinicauda and Troglodytes aedonVergara, Pablo M.ANIDACIONRE-ANIDACIONUSO DE CAJAS-NIDONESTINGRENESTING PROBABILITYNEST BOX USEUtilizando cajas-nido de tamaño grande y pequeño se determinó el efecto del tamaño de las mismas sobre la probabilidad de anidar y re-anidar, así como sobre el éxito reproductivo de dos especies de aves habitantes de los bosques esclerófilos de Chile central que nidifican en cavidades secundarias: Aphrastura spinicauda y Troglodytes aedon. Para ello, se monitorearon cajas nido de dos tamaños durante dos años consecutivos. Los resultados indican que los Aphrastura tienden a anidar en cajas grandes y los Troglodytes en las pequeñas. Sin embargo, el patrón de renidificación de ambas especies, incluyendo tanto las puestas de reemplazo como las segundas puestas, no fue afectado por tamaño de la caja y la probabilidad de renidificación no fue influenciada por el éxito reproductivo anterior experimentado en las mismas cajas. El tamaño de las cajas-nido no afectó el éxito reproductivo de estas dos especies cuando ellas anidaron o re-anidaron a pesar de que el peso del nido se incrementó con el tamaño de las cajas-nido. Estos resultados no logran ser explicados como una respuesta a la limitación por espacio, costos energéticos en la construcción del nido o a la presencia y conducta de los depredadores y parásitos. Sin embargo, dado que los Troglodytes tienen el potencial de usurpar cavidades utilizadas por otras especies de aves, se sugiere utilizar cajas-nido grandes y pequeñas al implementar programas de monitoreo para favorecer a Aphrastura. De esta forma, se reduciría la presencia no deseada de los Troglodytes en las cajas-nido grandes.Using large and small nest boxes I determined the effect of the nest box size upon nesting and renesting probability, as well as the reproductive success of two secondary cavity nesters, the thorn-tailed rayadito (Aphrastura spinicauda) and the house wren (Troglodytes aedon) was determined comparing large and small boxes. In order to assess these effects nest boxes were monitored by two consecutive years. Results indicated that Aphrastura nested mainly in the large instead of the small nest boxes, and nesting Troglodytes used primarily small nest boxes. Nevertheless, the renesting pattern of both species, including renesting attempts after successful fledging and after nest failure, was not affected by nest box size and the probability of renesting was not influenced by the success of previous reproductive events. The size of the nest box did not affect the reproductive success of both species when they nested or re-nested, in spite of the weight of the nest was increased with the size of the nest box. These results apparently are not supported by limitation by space, costs of nest building or the presence and behavior of the nest predator and parasites. Nevertheless, since Troglodytes has the potential to usurp cavities used by other species of birds, I suggest implementing monitoring programs for Aphrastura using both large and small nest boxes in order to avoid the use of large nest boxes by Troglodytes.Asociación Argentina de Ecología2007-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12110/ecologiaaustral_v017_n01_p133Ecol. austral (En línea) 2007;01(017):133-141reponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN)instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesinstacron:UBA-FCENenginfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar2025-10-30T11:21:16Zecologiaaustral:ecologiaaustral_v017_n01_p133Institucionalhttps://digital.bl.fcen.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://digital.bl.fcen.uba.ar/cgi-bin/oaiserver.cgiana@bl.fcen.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18962025-10-30 11:21:17.139Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesfalse
dc.title.none.fl_str_mv El efecto del tamaño de la caja nido sobre el patrón de anidación y reanidación de Aphrastura spinicauda y Troglodytes aedon
Effects of nest box size on the nesting and renesting pattern of Aphrastura spinicauda and Troglodytes aedon
title El efecto del tamaño de la caja nido sobre el patrón de anidación y reanidación de Aphrastura spinicauda y Troglodytes aedon
spellingShingle El efecto del tamaño de la caja nido sobre el patrón de anidación y reanidación de Aphrastura spinicauda y Troglodytes aedon
Vergara, Pablo M.
ANIDACION
RE-ANIDACION
USO DE CAJAS-NIDO
NESTING
RENESTING PROBABILITY
NEST BOX USE
title_short El efecto del tamaño de la caja nido sobre el patrón de anidación y reanidación de Aphrastura spinicauda y Troglodytes aedon
title_full El efecto del tamaño de la caja nido sobre el patrón de anidación y reanidación de Aphrastura spinicauda y Troglodytes aedon
title_fullStr El efecto del tamaño de la caja nido sobre el patrón de anidación y reanidación de Aphrastura spinicauda y Troglodytes aedon
title_full_unstemmed El efecto del tamaño de la caja nido sobre el patrón de anidación y reanidación de Aphrastura spinicauda y Troglodytes aedon
title_sort El efecto del tamaño de la caja nido sobre el patrón de anidación y reanidación de Aphrastura spinicauda y Troglodytes aedon
dc.creator.none.fl_str_mv Vergara, Pablo M.
author Vergara, Pablo M.
author_facet Vergara, Pablo M.
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv ANIDACION
RE-ANIDACION
USO DE CAJAS-NIDO
NESTING
RENESTING PROBABILITY
NEST BOX USE
topic ANIDACION
RE-ANIDACION
USO DE CAJAS-NIDO
NESTING
RENESTING PROBABILITY
NEST BOX USE
dc.description.none.fl_txt_mv Utilizando cajas-nido de tamaño grande y pequeño se determinó el efecto del tamaño de las mismas sobre la probabilidad de anidar y re-anidar, así como sobre el éxito reproductivo de dos especies de aves habitantes de los bosques esclerófilos de Chile central que nidifican en cavidades secundarias: Aphrastura spinicauda y Troglodytes aedon. Para ello, se monitorearon cajas nido de dos tamaños durante dos años consecutivos. Los resultados indican que los Aphrastura tienden a anidar en cajas grandes y los Troglodytes en las pequeñas. Sin embargo, el patrón de renidificación de ambas especies, incluyendo tanto las puestas de reemplazo como las segundas puestas, no fue afectado por tamaño de la caja y la probabilidad de renidificación no fue influenciada por el éxito reproductivo anterior experimentado en las mismas cajas. El tamaño de las cajas-nido no afectó el éxito reproductivo de estas dos especies cuando ellas anidaron o re-anidaron a pesar de que el peso del nido se incrementó con el tamaño de las cajas-nido. Estos resultados no logran ser explicados como una respuesta a la limitación por espacio, costos energéticos en la construcción del nido o a la presencia y conducta de los depredadores y parásitos. Sin embargo, dado que los Troglodytes tienen el potencial de usurpar cavidades utilizadas por otras especies de aves, se sugiere utilizar cajas-nido grandes y pequeñas al implementar programas de monitoreo para favorecer a Aphrastura. De esta forma, se reduciría la presencia no deseada de los Troglodytes en las cajas-nido grandes.
Using large and small nest boxes I determined the effect of the nest box size upon nesting and renesting probability, as well as the reproductive success of two secondary cavity nesters, the thorn-tailed rayadito (Aphrastura spinicauda) and the house wren (Troglodytes aedon) was determined comparing large and small boxes. In order to assess these effects nest boxes were monitored by two consecutive years. Results indicated that Aphrastura nested mainly in the large instead of the small nest boxes, and nesting Troglodytes used primarily small nest boxes. Nevertheless, the renesting pattern of both species, including renesting attempts after successful fledging and after nest failure, was not affected by nest box size and the probability of renesting was not influenced by the success of previous reproductive events. The size of the nest box did not affect the reproductive success of both species when they nested or re-nested, in spite of the weight of the nest was increased with the size of the nest box. These results apparently are not supported by limitation by space, costs of nest building or the presence and behavior of the nest predator and parasites. Nevertheless, since Troglodytes has the potential to usurp cavities used by other species of birds, I suggest implementing monitoring programs for Aphrastura using both large and small nest boxes in order to avoid the use of large nest boxes by Troglodytes.
description Utilizando cajas-nido de tamaño grande y pequeño se determinó el efecto del tamaño de las mismas sobre la probabilidad de anidar y re-anidar, así como sobre el éxito reproductivo de dos especies de aves habitantes de los bosques esclerófilos de Chile central que nidifican en cavidades secundarias: Aphrastura spinicauda y Troglodytes aedon. Para ello, se monitorearon cajas nido de dos tamaños durante dos años consecutivos. Los resultados indican que los Aphrastura tienden a anidar en cajas grandes y los Troglodytes en las pequeñas. Sin embargo, el patrón de renidificación de ambas especies, incluyendo tanto las puestas de reemplazo como las segundas puestas, no fue afectado por tamaño de la caja y la probabilidad de renidificación no fue influenciada por el éxito reproductivo anterior experimentado en las mismas cajas. El tamaño de las cajas-nido no afectó el éxito reproductivo de estas dos especies cuando ellas anidaron o re-anidaron a pesar de que el peso del nido se incrementó con el tamaño de las cajas-nido. Estos resultados no logran ser explicados como una respuesta a la limitación por espacio, costos energéticos en la construcción del nido o a la presencia y conducta de los depredadores y parásitos. Sin embargo, dado que los Troglodytes tienen el potencial de usurpar cavidades utilizadas por otras especies de aves, se sugiere utilizar cajas-nido grandes y pequeñas al implementar programas de monitoreo para favorecer a Aphrastura. De esta forma, se reduciría la presencia no deseada de los Troglodytes en las cajas-nido grandes.
publishDate 2007
dc.date.none.fl_str_mv 2007-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12110/ecologiaaustral_v017_n01_p133
url https://hdl.handle.net/20.500.12110/ecologiaaustral_v017_n01_p133
dc.language.none.fl_str_mv eng
language eng
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Ecología
publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Ecología
dc.source.none.fl_str_mv Ecol. austral (En línea) 2007;01(017):133-141
reponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
instacron:UBA-FCEN
reponame_str Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
collection Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
instname_str Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
instacron_str UBA-FCEN
institution UBA-FCEN
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
repository.mail.fl_str_mv ana@bl.fcen.uba.ar
_version_ 1847418764949192704
score 13.10058