Variaciones estacionales y geográficas de las poblaciones de aves acuáticas residentes a lo largo del río Paraguay

Autores
Hayes, Floyd E.
Año de publicación
1996
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Se realizaron 47 censos de aves acuáticas residentes en la bahía de Asunción, una bahía no muy profunda del río Paraguay. También se realizaron cuatro censos de aves acuáticas desde barcos a lo largo de 859 km del río Paraguay entre Asunción y Bahía Negra durante los meses de junio, agosto y octubre de 1988 y enero de 1989. Durante estos censos se registraron 47 especies de aves acuáticas. Casi todas las especies de aves acuáticas fueron mas comunes cuando los niveles de agua eran bajos, desde noviembre a marzo; los niveles bajos de agua presumiblemente resultan en una mayor superficie de hábitat de forrajeo. La variación interanual de la abundancia parece estar relacionada con los patrones locales de precipitación y de disponibilidad de hábitat. Las densidades de algunas especies aumentaron hacia el norte mientras el ancho del río Paraguay disminuyó. Las poblaciones de aves acuáticas son buenos indicadores de cambios ambientales, y se recomienda realizar más censos para monitorear los efectos de la contaminación química y otros cambios debido al propuesto proyecto Hidrovia en la cuenca del río.
I conducted 47 censuses of resident waterbirds at the Bahía de Asunción, a shallow "bay" of the Paraguay River, from October 1987 to October 1989. I also conducted four shipboard censuses of waterbirds along 859 km of the Paraguay River between Asunción and Bahía Negra during June, August and October 1988 and January 1989. Forty-seven species of waterbirds were recorded during these censuses. Virtually all species of waterbirds were most common during periods of low water levels, from November to March; lower water levels presumably expose a larger surface area of potential feeding habitat. Interannual variation in abundance appears to be related to local pattems of precipitation and habitat availability. The densities of several species increased toward the north as the Paraguay River narrowed. Waterbird populations are good indicators of environmental changes, and should be further censused in order to monitor the effects of chemical contamination and other changes due to the proposed Hidrovia waterway in the river's watershed.
Fuente
Hornero (en línea) 1996;03(014):014-026
Materia
AVES ACUATICAS
VARIACION ESTACIONAL
VARIACION GEOGRAFICA
RIO PARAGUAY
WATERBIRDS
SEASONAL
VARIATION
GEOGRAPHICAL VARIATION
PARAGUAY RIVER
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar
Repositorio
Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
Institución
Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
OAI Identificador
hornero:hornero_v014_n03_p014

id BDUBAFCEN_4380ca62f6a65fc379d88c28a15e61b4
oai_identifier_str hornero:hornero_v014_n03_p014
network_acronym_str BDUBAFCEN
repository_id_str 1896
network_name_str Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
spelling Variaciones estacionales y geográficas de las poblaciones de aves acuáticas residentes a lo largo del río ParaguaySeasonal and geographical variation in resident waterbird populations along the Paraguay RiverHayes, Floyd E.AVES ACUATICASVARIACION ESTACIONALVARIACION GEOGRAFICARIO PARAGUAYWATERBIRDSSEASONALVARIATIONGEOGRAPHICAL VARIATIONPARAGUAY RIVERSe realizaron 47 censos de aves acuáticas residentes en la bahía de Asunción, una bahía no muy profunda del río Paraguay. También se realizaron cuatro censos de aves acuáticas desde barcos a lo largo de 859 km del río Paraguay entre Asunción y Bahía Negra durante los meses de junio, agosto y octubre de 1988 y enero de 1989. Durante estos censos se registraron 47 especies de aves acuáticas. Casi todas las especies de aves acuáticas fueron mas comunes cuando los niveles de agua eran bajos, desde noviembre a marzo; los niveles bajos de agua presumiblemente resultan en una mayor superficie de hábitat de forrajeo. La variación interanual de la abundancia parece estar relacionada con los patrones locales de precipitación y de disponibilidad de hábitat. Las densidades de algunas especies aumentaron hacia el norte mientras el ancho del río Paraguay disminuyó. Las poblaciones de aves acuáticas son buenos indicadores de cambios ambientales, y se recomienda realizar más censos para monitorear los efectos de la contaminación química y otros cambios debido al propuesto proyecto Hidrovia en la cuenca del río.I conducted 47 censuses of resident waterbirds at the Bahía de Asunción, a shallow "bay" of the Paraguay River, from October 1987 to October 1989. I also conducted four shipboard censuses of waterbirds along 859 km of the Paraguay River between Asunción and Bahía Negra during June, August and October 1988 and January 1989. Forty-seven species of waterbirds were recorded during these censuses. Virtually all species of waterbirds were most common during periods of low water levels, from November to March; lower water levels presumably expose a larger surface area of potential feeding habitat. Interannual variation in abundance appears to be related to local pattems of precipitation and habitat availability. The densities of several species increased toward the north as the Paraguay River narrowed. Waterbird populations are good indicators of environmental changes, and should be further censused in order to monitor the effects of chemical contamination and other changes due to the proposed Hidrovia waterway in the river's watershed.Aves Argentinas. Asociación Ornitológica del Plata1996-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12110/hornero_v014_n03_p014Hornero (en línea) 1996;03(014):014-026reponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN)instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesinstacron:UBA-FCENspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar2025-09-29T13:43:22Zhornero:hornero_v014_n03_p014Institucionalhttps://digital.bl.fcen.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://digital.bl.fcen.uba.ar/cgi-bin/oaiserver.cgiana@bl.fcen.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18962025-09-29 13:43:23.6Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Variaciones estacionales y geográficas de las poblaciones de aves acuáticas residentes a lo largo del río Paraguay
Seasonal and geographical variation in resident waterbird populations along the Paraguay River
title Variaciones estacionales y geográficas de las poblaciones de aves acuáticas residentes a lo largo del río Paraguay
spellingShingle Variaciones estacionales y geográficas de las poblaciones de aves acuáticas residentes a lo largo del río Paraguay
Hayes, Floyd E.
AVES ACUATICAS
VARIACION ESTACIONAL
VARIACION GEOGRAFICA
RIO PARAGUAY
WATERBIRDS
SEASONAL
VARIATION
GEOGRAPHICAL VARIATION
PARAGUAY RIVER
title_short Variaciones estacionales y geográficas de las poblaciones de aves acuáticas residentes a lo largo del río Paraguay
title_full Variaciones estacionales y geográficas de las poblaciones de aves acuáticas residentes a lo largo del río Paraguay
title_fullStr Variaciones estacionales y geográficas de las poblaciones de aves acuáticas residentes a lo largo del río Paraguay
title_full_unstemmed Variaciones estacionales y geográficas de las poblaciones de aves acuáticas residentes a lo largo del río Paraguay
title_sort Variaciones estacionales y geográficas de las poblaciones de aves acuáticas residentes a lo largo del río Paraguay
dc.creator.none.fl_str_mv Hayes, Floyd E.
author Hayes, Floyd E.
author_facet Hayes, Floyd E.
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv AVES ACUATICAS
VARIACION ESTACIONAL
VARIACION GEOGRAFICA
RIO PARAGUAY
WATERBIRDS
SEASONAL
VARIATION
GEOGRAPHICAL VARIATION
PARAGUAY RIVER
topic AVES ACUATICAS
VARIACION ESTACIONAL
VARIACION GEOGRAFICA
RIO PARAGUAY
WATERBIRDS
SEASONAL
VARIATION
GEOGRAPHICAL VARIATION
PARAGUAY RIVER
dc.description.none.fl_txt_mv Se realizaron 47 censos de aves acuáticas residentes en la bahía de Asunción, una bahía no muy profunda del río Paraguay. También se realizaron cuatro censos de aves acuáticas desde barcos a lo largo de 859 km del río Paraguay entre Asunción y Bahía Negra durante los meses de junio, agosto y octubre de 1988 y enero de 1989. Durante estos censos se registraron 47 especies de aves acuáticas. Casi todas las especies de aves acuáticas fueron mas comunes cuando los niveles de agua eran bajos, desde noviembre a marzo; los niveles bajos de agua presumiblemente resultan en una mayor superficie de hábitat de forrajeo. La variación interanual de la abundancia parece estar relacionada con los patrones locales de precipitación y de disponibilidad de hábitat. Las densidades de algunas especies aumentaron hacia el norte mientras el ancho del río Paraguay disminuyó. Las poblaciones de aves acuáticas son buenos indicadores de cambios ambientales, y se recomienda realizar más censos para monitorear los efectos de la contaminación química y otros cambios debido al propuesto proyecto Hidrovia en la cuenca del río.
I conducted 47 censuses of resident waterbirds at the Bahía de Asunción, a shallow "bay" of the Paraguay River, from October 1987 to October 1989. I also conducted four shipboard censuses of waterbirds along 859 km of the Paraguay River between Asunción and Bahía Negra during June, August and October 1988 and January 1989. Forty-seven species of waterbirds were recorded during these censuses. Virtually all species of waterbirds were most common during periods of low water levels, from November to March; lower water levels presumably expose a larger surface area of potential feeding habitat. Interannual variation in abundance appears to be related to local pattems of precipitation and habitat availability. The densities of several species increased toward the north as the Paraguay River narrowed. Waterbird populations are good indicators of environmental changes, and should be further censused in order to monitor the effects of chemical contamination and other changes due to the proposed Hidrovia waterway in the river's watershed.
description Se realizaron 47 censos de aves acuáticas residentes en la bahía de Asunción, una bahía no muy profunda del río Paraguay. También se realizaron cuatro censos de aves acuáticas desde barcos a lo largo de 859 km del río Paraguay entre Asunción y Bahía Negra durante los meses de junio, agosto y octubre de 1988 y enero de 1989. Durante estos censos se registraron 47 especies de aves acuáticas. Casi todas las especies de aves acuáticas fueron mas comunes cuando los niveles de agua eran bajos, desde noviembre a marzo; los niveles bajos de agua presumiblemente resultan en una mayor superficie de hábitat de forrajeo. La variación interanual de la abundancia parece estar relacionada con los patrones locales de precipitación y de disponibilidad de hábitat. Las densidades de algunas especies aumentaron hacia el norte mientras el ancho del río Paraguay disminuyó. Las poblaciones de aves acuáticas son buenos indicadores de cambios ambientales, y se recomienda realizar más censos para monitorear los efectos de la contaminación química y otros cambios debido al propuesto proyecto Hidrovia en la cuenca del río.
publishDate 1996
dc.date.none.fl_str_mv 1996-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12110/hornero_v014_n03_p014
url https://hdl.handle.net/20.500.12110/hornero_v014_n03_p014
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Aves Argentinas. Asociación Ornitológica del Plata
publisher.none.fl_str_mv Aves Argentinas. Asociación Ornitológica del Plata
dc.source.none.fl_str_mv Hornero (en línea) 1996;03(014):014-026
reponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
instacron:UBA-FCEN
reponame_str Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
collection Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
instname_str Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
instacron_str UBA-FCEN
institution UBA-FCEN
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
repository.mail.fl_str_mv ana@bl.fcen.uba.ar
_version_ 1844618748128919552
score 13.070432