Cotas temporales de evolución, para sistemas cuánticos abiertos
- Autores
- Mirkin, Nicolás
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Wisniacki, Diego Ariel
- Descripción
- La mecánica cuántica establece límites en el tiempo mínimo que requiere un sistemacuántico para evolucionar de un estado inicial a otro estado final. Estas cotas sondenominadas bajo el nombre de ’Quantum Speed Limit’ (QSL) y han sido derivadascon distintos enfoques tanto para dinámicas unitarias como no unitarias. En estetrabajo, se ha realizado un análisis sistemático de las cotas más comunes parasistemas cuánticos abiertos en el modelo de Jaynes-Cummings tanto en el régimen Markoviano como el no-Markoviano. Se muestra que sólo una de las cotas estudiadascumple la esencia y sigue en la misma línea desarrollada por los trabajos pioneros de Mandelstam-Tamm [1] y Margolus-Levitin [2] en el marco de evoluciones unitarias,ya que es la única que brinda resultados consistentes a la hora de estimar el tiempomínimo de evolución para ir de un estado inicial a otro final. En este sentido, lapresente tesis ha puesto en evidencia la invalidez de otros resultados provistos en laliteratura, logrando un mayor entendimiento respecto a la consistencia y a la aparentemultiplicidad de las cotas temporales para la evolución en sistemas abiertos. Dentrodel mismo análisis, también se observa cómo todas las cotas reflejan el hecho quelos efectos no-Markovianos aceleran la evolución cuántica del sistema. Sin embargo,estudiando únicamente las cotas temporales para la evolución se verá que no esposible inferir el comportamiento Markoviano o no-Markoviano de la dinámica.
Fil: Mirkin, Nicolás. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina. - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
- OAI Identificador
- seminario:seminario_nFIS000024_Mirkin
Ver los metadatos del registro completo
id |
BDUBAFCEN_416d2a2c8b066136a49aeccd07b437b7 |
---|---|
oai_identifier_str |
seminario:seminario_nFIS000024_Mirkin |
network_acronym_str |
BDUBAFCEN |
repository_id_str |
1896 |
network_name_str |
Biblioteca Digital (UBA-FCEN) |
spelling |
Cotas temporales de evolución, para sistemas cuánticos abiertosMirkin, NicolásLa mecánica cuántica establece límites en el tiempo mínimo que requiere un sistemacuántico para evolucionar de un estado inicial a otro estado final. Estas cotas sondenominadas bajo el nombre de ’Quantum Speed Limit’ (QSL) y han sido derivadascon distintos enfoques tanto para dinámicas unitarias como no unitarias. En estetrabajo, se ha realizado un análisis sistemático de las cotas más comunes parasistemas cuánticos abiertos en el modelo de Jaynes-Cummings tanto en el régimen Markoviano como el no-Markoviano. Se muestra que sólo una de las cotas estudiadascumple la esencia y sigue en la misma línea desarrollada por los trabajos pioneros de Mandelstam-Tamm [1] y Margolus-Levitin [2] en el marco de evoluciones unitarias,ya que es la única que brinda resultados consistentes a la hora de estimar el tiempomínimo de evolución para ir de un estado inicial a otro final. En este sentido, lapresente tesis ha puesto en evidencia la invalidez de otros resultados provistos en laliteratura, logrando un mayor entendimiento respecto a la consistencia y a la aparentemultiplicidad de las cotas temporales para la evolución en sistemas abiertos. Dentrodel mismo análisis, también se observa cómo todas las cotas reflejan el hecho quelos efectos no-Markovianos aceleran la evolución cuántica del sistema. Sin embargo,estudiando únicamente las cotas temporales para la evolución se verá que no esposible inferir el comportamiento Markoviano o no-Markoviano de la dinámica.Fil: Mirkin, Nicolás. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina.Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y NaturalesWisniacki, Diego Ariel2017-03-29info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12110/seminario_nFIS000024_Mirkinspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/arreponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN)instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesinstacron:UBA-FCEN2025-10-16T09:31:14Zseminario:seminario_nFIS000024_MirkinInstitucionalhttps://digital.bl.fcen.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://digital.bl.fcen.uba.ar/cgi-bin/oaiserver.cgiana@bl.fcen.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18962025-10-16 09:31:15.114Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Cotas temporales de evolución, para sistemas cuánticos abiertos |
title |
Cotas temporales de evolución, para sistemas cuánticos abiertos |
spellingShingle |
Cotas temporales de evolución, para sistemas cuánticos abiertos Mirkin, Nicolás |
title_short |
Cotas temporales de evolución, para sistemas cuánticos abiertos |
title_full |
Cotas temporales de evolución, para sistemas cuánticos abiertos |
title_fullStr |
Cotas temporales de evolución, para sistemas cuánticos abiertos |
title_full_unstemmed |
Cotas temporales de evolución, para sistemas cuánticos abiertos |
title_sort |
Cotas temporales de evolución, para sistemas cuánticos abiertos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Mirkin, Nicolás |
author |
Mirkin, Nicolás |
author_facet |
Mirkin, Nicolás |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Wisniacki, Diego Ariel |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La mecánica cuántica establece límites en el tiempo mínimo que requiere un sistemacuántico para evolucionar de un estado inicial a otro estado final. Estas cotas sondenominadas bajo el nombre de ’Quantum Speed Limit’ (QSL) y han sido derivadascon distintos enfoques tanto para dinámicas unitarias como no unitarias. En estetrabajo, se ha realizado un análisis sistemático de las cotas más comunes parasistemas cuánticos abiertos en el modelo de Jaynes-Cummings tanto en el régimen Markoviano como el no-Markoviano. Se muestra que sólo una de las cotas estudiadascumple la esencia y sigue en la misma línea desarrollada por los trabajos pioneros de Mandelstam-Tamm [1] y Margolus-Levitin [2] en el marco de evoluciones unitarias,ya que es la única que brinda resultados consistentes a la hora de estimar el tiempomínimo de evolución para ir de un estado inicial a otro final. En este sentido, lapresente tesis ha puesto en evidencia la invalidez de otros resultados provistos en laliteratura, logrando un mayor entendimiento respecto a la consistencia y a la aparentemultiplicidad de las cotas temporales para la evolución en sistemas abiertos. Dentrodel mismo análisis, también se observa cómo todas las cotas reflejan el hecho quelos efectos no-Markovianos aceleran la evolución cuántica del sistema. Sin embargo,estudiando únicamente las cotas temporales para la evolución se verá que no esposible inferir el comportamiento Markoviano o no-Markoviano de la dinámica. Fil: Mirkin, Nicolás. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina. |
description |
La mecánica cuántica establece límites en el tiempo mínimo que requiere un sistemacuántico para evolucionar de un estado inicial a otro estado final. Estas cotas sondenominadas bajo el nombre de ’Quantum Speed Limit’ (QSL) y han sido derivadascon distintos enfoques tanto para dinámicas unitarias como no unitarias. En estetrabajo, se ha realizado un análisis sistemático de las cotas más comunes parasistemas cuánticos abiertos en el modelo de Jaynes-Cummings tanto en el régimen Markoviano como el no-Markoviano. Se muestra que sólo una de las cotas estudiadascumple la esencia y sigue en la misma línea desarrollada por los trabajos pioneros de Mandelstam-Tamm [1] y Margolus-Levitin [2] en el marco de evoluciones unitarias,ya que es la única que brinda resultados consistentes a la hora de estimar el tiempomínimo de evolución para ir de un estado inicial a otro final. En este sentido, lapresente tesis ha puesto en evidencia la invalidez de otros resultados provistos en laliteratura, logrando un mayor entendimiento respecto a la consistencia y a la aparentemultiplicidad de las cotas temporales para la evolución en sistemas abiertos. Dentrodel mismo análisis, también se observa cómo todas las cotas reflejan el hecho quelos efectos no-Markovianos aceleran la evolución cuántica del sistema. Sin embargo,estudiando únicamente las cotas temporales para la evolución se verá que no esposible inferir el comportamiento Markoviano o no-Markoviano de la dinámica. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-03-29 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12110/seminario_nFIS000024_Mirkin |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12110/seminario_nFIS000024_Mirkin |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN) instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales instacron:UBA-FCEN |
reponame_str |
Biblioteca Digital (UBA-FCEN) |
collection |
Biblioteca Digital (UBA-FCEN) |
instname_str |
Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales |
instacron_str |
UBA-FCEN |
institution |
UBA-FCEN |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales |
repository.mail.fl_str_mv |
ana@bl.fcen.uba.ar |
_version_ |
1846142865689804800 |
score |
12.712165 |