Refractómetro interferométrico para líquidos, basado en barrido por haz láser

Autores
Alanís, Elvio Edgardo; Martínez, Carlos César; Romero, Gladis Graciela; Alvarez, Luis Andrés; Dominguez, Dante Orlando
Año de publicación
2002
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Se propone un método interferométrico para la determinación del índice de refracción relativo de líquidos. Se describe el diseño de la celda utilizada para contener los líquidos, uno de los cuales se toma como referencia (por ejemplo, agua). La celda se coloca en el brazo objeto de un interferómetro de Mach-Zehnder. Un delgado haz láser efectúa un barrido de la celda en la dirección del gradiente de camino óptico que se establece en el interior de la misma. Este haz interfiere con el haz de referencia y las variaciones de intensidad son registradas por un fotodetector, digitalizadas y almacenadas en computadora para su posterior análisis. Se determina la fase módulo 27 de la función intensidad, aplicando el método de la transformada de Fourier. La fase desenvuelta permite determinar la diferencia de caminos ópticos y de allí el índice de refracción relativo de las sustancias. El dispositivo se utilizó para medir el índice de refracción de una solución salina, a diferentes concentraciones y temperaturas. Se comparan los resultados obtenidos con medidas realizadas en un refractómetro de Abbe
A simple interferometric method to determine the relative refraction index of liquids is proposed. The design of the cell, used for containing liquids, one of which taken as reference (e.g. water) is also described. The cell is placed in one arm of a Mach-Zehnder interferometer and it is scanned by a thin laser beam in the direction of the optical path gradient. This beam interferes with the reference one and the intensity variations are recorded by means of a photomultiplier tube, digitized and stored in a computer for its further analysis. The interference phase modulo 2π is measured using the Fourier-Transform method. Unwrapping the 2n discontinuities, the optical path differences and the relative refraction index of the substances can be determined. The device was used to determine the refractive index of a saline solution at different concentrations and temperatures. The results are compared with measurements carried out in an Abbe's refractometer
Fil: Alanís, Elvio Edgardo. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Exactas. Consejo de Investigación (UNSa-FCE). Salta. Argentina
Fil: Martínez, Carlos César. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Exactas. Consejo de Investigación (UNSa-FCE). Salta. Argentina
Fil: Romero, Gladis Graciela. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ingeniería. Consejo de Investigación (UNSa-FI). Salta. Argentina
Fil: Alvarez, Luis Andrés. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Exactas. Consejo de Investigación (UNSa-FCE). Salta. Argentina
Fil: Dominguez, Dante Orlando. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Exactas. Consejo de Investigación (UNSa-FCE). Salta. Argentina
Fuente
An. (Asoc. Fís. Argent., En línea) 2002;01(14):79-82
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
Repositorio
Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
Institución
Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
OAI Identificador
afa:afa_v14_n01_p079

id BDUBAFCEN_3bea3141015ae7baf63bd8a8fdc34327
oai_identifier_str afa:afa_v14_n01_p079
network_acronym_str BDUBAFCEN
repository_id_str 1896
network_name_str Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
spelling Refractómetro interferométrico para líquidos, basado en barrido por haz láserAlanís, Elvio EdgardoMartínez, Carlos CésarRomero, Gladis GracielaAlvarez, Luis AndrésDominguez, Dante OrlandoSe propone un método interferométrico para la determinación del índice de refracción relativo de líquidos. Se describe el diseño de la celda utilizada para contener los líquidos, uno de los cuales se toma como referencia (por ejemplo, agua). La celda se coloca en el brazo objeto de un interferómetro de Mach-Zehnder. Un delgado haz láser efectúa un barrido de la celda en la dirección del gradiente de camino óptico que se establece en el interior de la misma. Este haz interfiere con el haz de referencia y las variaciones de intensidad son registradas por un fotodetector, digitalizadas y almacenadas en computadora para su posterior análisis. Se determina la fase módulo 27 de la función intensidad, aplicando el método de la transformada de Fourier. La fase desenvuelta permite determinar la diferencia de caminos ópticos y de allí el índice de refracción relativo de las sustancias. El dispositivo se utilizó para medir el índice de refracción de una solución salina, a diferentes concentraciones y temperaturas. Se comparan los resultados obtenidos con medidas realizadas en un refractómetro de AbbeA simple interferometric method to determine the relative refraction index of liquids is proposed. The design of the cell, used for containing liquids, one of which taken as reference (e.g. water) is also described. The cell is placed in one arm of a Mach-Zehnder interferometer and it is scanned by a thin laser beam in the direction of the optical path gradient. This beam interferes with the reference one and the intensity variations are recorded by means of a photomultiplier tube, digitized and stored in a computer for its further analysis. The interference phase modulo 2π is measured using the Fourier-Transform method. Unwrapping the 2n discontinuities, the optical path differences and the relative refraction index of the substances can be determined. The device was used to determine the refractive index of a saline solution at different concentrations and temperatures. The results are compared with measurements carried out in an Abbe's refractometerFil: Alanís, Elvio Edgardo. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Exactas. Consejo de Investigación (UNSa-FCE). Salta. ArgentinaFil: Martínez, Carlos César. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Exactas. Consejo de Investigación (UNSa-FCE). Salta. ArgentinaFil: Romero, Gladis Graciela. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ingeniería. Consejo de Investigación (UNSa-FI). Salta. ArgentinaFil: Alvarez, Luis Andrés. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Exactas. Consejo de Investigación (UNSa-FCE). Salta. ArgentinaFil: Dominguez, Dante Orlando. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Exactas. Consejo de Investigación (UNSa-FCE). Salta. ArgentinaAsociación Física Argentina2002info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12110/afa_v14_n01_p079An. (Asoc. Fís. Argent., En línea) 2002;01(14):79-82reponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN)instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesinstacron:UBA-FCENspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar2025-09-29T13:40:24Zafa:afa_v14_n01_p079Institucionalhttps://digital.bl.fcen.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://digital.bl.fcen.uba.ar/cgi-bin/oaiserver.cgiana@bl.fcen.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18962025-09-29 13:40:25.978Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Refractómetro interferométrico para líquidos, basado en barrido por haz láser
title Refractómetro interferométrico para líquidos, basado en barrido por haz láser
spellingShingle Refractómetro interferométrico para líquidos, basado en barrido por haz láser
Alanís, Elvio Edgardo
title_short Refractómetro interferométrico para líquidos, basado en barrido por haz láser
title_full Refractómetro interferométrico para líquidos, basado en barrido por haz láser
title_fullStr Refractómetro interferométrico para líquidos, basado en barrido por haz láser
title_full_unstemmed Refractómetro interferométrico para líquidos, basado en barrido por haz láser
title_sort Refractómetro interferométrico para líquidos, basado en barrido por haz láser
dc.creator.none.fl_str_mv Alanís, Elvio Edgardo
Martínez, Carlos César
Romero, Gladis Graciela
Alvarez, Luis Andrés
Dominguez, Dante Orlando
author Alanís, Elvio Edgardo
author_facet Alanís, Elvio Edgardo
Martínez, Carlos César
Romero, Gladis Graciela
Alvarez, Luis Andrés
Dominguez, Dante Orlando
author_role author
author2 Martínez, Carlos César
Romero, Gladis Graciela
Alvarez, Luis Andrés
Dominguez, Dante Orlando
author2_role author
author
author
author
dc.description.none.fl_txt_mv Se propone un método interferométrico para la determinación del índice de refracción relativo de líquidos. Se describe el diseño de la celda utilizada para contener los líquidos, uno de los cuales se toma como referencia (por ejemplo, agua). La celda se coloca en el brazo objeto de un interferómetro de Mach-Zehnder. Un delgado haz láser efectúa un barrido de la celda en la dirección del gradiente de camino óptico que se establece en el interior de la misma. Este haz interfiere con el haz de referencia y las variaciones de intensidad son registradas por un fotodetector, digitalizadas y almacenadas en computadora para su posterior análisis. Se determina la fase módulo 27 de la función intensidad, aplicando el método de la transformada de Fourier. La fase desenvuelta permite determinar la diferencia de caminos ópticos y de allí el índice de refracción relativo de las sustancias. El dispositivo se utilizó para medir el índice de refracción de una solución salina, a diferentes concentraciones y temperaturas. Se comparan los resultados obtenidos con medidas realizadas en un refractómetro de Abbe
A simple interferometric method to determine the relative refraction index of liquids is proposed. The design of the cell, used for containing liquids, one of which taken as reference (e.g. water) is also described. The cell is placed in one arm of a Mach-Zehnder interferometer and it is scanned by a thin laser beam in the direction of the optical path gradient. This beam interferes with the reference one and the intensity variations are recorded by means of a photomultiplier tube, digitized and stored in a computer for its further analysis. The interference phase modulo 2π is measured using the Fourier-Transform method. Unwrapping the 2n discontinuities, the optical path differences and the relative refraction index of the substances can be determined. The device was used to determine the refractive index of a saline solution at different concentrations and temperatures. The results are compared with measurements carried out in an Abbe's refractometer
Fil: Alanís, Elvio Edgardo. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Exactas. Consejo de Investigación (UNSa-FCE). Salta. Argentina
Fil: Martínez, Carlos César. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Exactas. Consejo de Investigación (UNSa-FCE). Salta. Argentina
Fil: Romero, Gladis Graciela. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ingeniería. Consejo de Investigación (UNSa-FI). Salta. Argentina
Fil: Alvarez, Luis Andrés. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Exactas. Consejo de Investigación (UNSa-FCE). Salta. Argentina
Fil: Dominguez, Dante Orlando. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Exactas. Consejo de Investigación (UNSa-FCE). Salta. Argentina
description Se propone un método interferométrico para la determinación del índice de refracción relativo de líquidos. Se describe el diseño de la celda utilizada para contener los líquidos, uno de los cuales se toma como referencia (por ejemplo, agua). La celda se coloca en el brazo objeto de un interferómetro de Mach-Zehnder. Un delgado haz láser efectúa un barrido de la celda en la dirección del gradiente de camino óptico que se establece en el interior de la misma. Este haz interfiere con el haz de referencia y las variaciones de intensidad son registradas por un fotodetector, digitalizadas y almacenadas en computadora para su posterior análisis. Se determina la fase módulo 27 de la función intensidad, aplicando el método de la transformada de Fourier. La fase desenvuelta permite determinar la diferencia de caminos ópticos y de allí el índice de refracción relativo de las sustancias. El dispositivo se utilizó para medir el índice de refracción de una solución salina, a diferentes concentraciones y temperaturas. Se comparan los resultados obtenidos con medidas realizadas en un refractómetro de Abbe
publishDate 2002
dc.date.none.fl_str_mv 2002
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12110/afa_v14_n01_p079
url https://hdl.handle.net/20.500.12110/afa_v14_n01_p079
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Física Argentina
publisher.none.fl_str_mv Asociación Física Argentina
dc.source.none.fl_str_mv An. (Asoc. Fís. Argent., En línea) 2002;01(14):79-82
reponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
instacron:UBA-FCEN
reponame_str Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
collection Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
instname_str Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
instacron_str UBA-FCEN
institution UBA-FCEN
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
repository.mail.fl_str_mv ana@bl.fcen.uba.ar
_version_ 1844618684603039744
score 13.070432