Caracterización de la sialoadenitis en los ratones NOD : participación del óxido nítrico en la disfunción secretoria

Autores
Rosignoli, Florencia
Año de publicación
2004
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Pérez Leirós, Claudia
Descripción
La autoinmunidad es una causa importante de enfermedad en los seres humanos. El síndrome de Sjögren es una enfermedad inflamatoria crónica que se caracteriza por una pérdida progresiva de la secreción salival y lagrimal. La cepa de ratones diabéticos no obesos (NOD) es el modelo murino más ampliamente utilizado para el estudio de esta enfermedad debido a que el desarrollo de la sialoadenitis está acompañado por una disminución de la respuesta secretoria. Estudios en las glándulas salivales sugieren que el óxido nítrico podría tener un papel en la regulación de la secreción salival. Por tal motivo nuestro objetivo es investigar si la disfunción secretoria de los ratones NOD está asociada a alteraciones en la actividad de la óxido nítrico sintasa y su relación con la aparición de infiltrados linfocitarios en las glándulas o la expresión de citoquinas en las mismas. Los resultados expuestos indican que las glándulas salivales de ratones NOD presentan una menor actividad de NOS a partir de las 12 semanas comparada con la de BALB/c de la misma edad y ratones NOD de 8 semanas. La disminución es total en el caso de las glándulas submaxilares. El efecto sobre la NOS coincide con una reducción del flujo salival estimulado por pilocarpina sola o pilocarpina y VIP. Ambos efectos preceden al aumento de los niveles de citoquinas proinflamatorias en las glándulas y en el suero y a la aparición de infiltrados linfomononucleares en las glándulas. Además los resultados apoyan la hipótesis de una regulación negativa de la NOS por CaM KII, como el mecanismo responsable de la disminución de la actividad observada.
Autoimmunity is an important cause of disease in human beings. Sjögren´s syndrome is a chronic autoimmune disorder characterized by histological and functional alterations of exocrine glands that result in a severe dryness of the mouth and the eyes. The non obese diabetic (NOD) mouse model of Sjögren´s syndrome is the widest model used due to the fact that the development of sialoadenitis is associated to a decrease of salivary secretion. Studies in salivary glands suggest that nitric oxide could play a role in the regulation of the salivary secretion. Our objetive is to determine if the secretory dysfunction of NOD mice is associated to alterations in the activity of nitric oxide synthase and if this is previous to the appearance of lymphocytic infiltrates or cytokine expression in the glands. Our results show that the salivary glands of NOD mice present a diminished activity of NOS compared with BALB/c of same age and NOD mice of 8 weeks old. The loss of activity is complete in submandibular glands. The effect of NOS is associated with a reduction of the salivary flow stimulated by pilocarpine or pilocarpine and VIP. Both effects precede the increase of the levels of proinflammatory cytokines in glands and serum and the appearance of infiltrates in the glands. In addition the results support the hypothesis of a negative regulation of NOS by CaMKII, as the responsible mechanism for the decrease of the activity observed.
Fil: Rosignoli, Florencia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina.
Materia
AUTOINMUNIDAD
NOD
OXIDO NITRICO SINTASA
CITOQUINAS
CALCIO CALMODULINA QUINASA II
AUTOIMMUNITY
NOD
NITRIC OXIDE SYNTHASE
CYTOKINES
CALCIUM CALMODULINE KINASE II
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
Repositorio
Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
Institución
Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
OAI Identificador
tesis:tesis_n3698_Rosignoli

id BDUBAFCEN_368a43b87ec1f10856fa225a5c52ea63
oai_identifier_str tesis:tesis_n3698_Rosignoli
network_acronym_str BDUBAFCEN
repository_id_str 1896
network_name_str Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
spelling Caracterización de la sialoadenitis en los ratones NOD : participación del óxido nítrico en la disfunción secretoriaRosignoli, FlorenciaAUTOINMUNIDADNODOXIDO NITRICO SINTASACITOQUINASCALCIO CALMODULINA QUINASA IIAUTOIMMUNITYNODNITRIC OXIDE SYNTHASECYTOKINESCALCIUM CALMODULINE KINASE IILa autoinmunidad es una causa importante de enfermedad en los seres humanos. El síndrome de Sjögren es una enfermedad inflamatoria crónica que se caracteriza por una pérdida progresiva de la secreción salival y lagrimal. La cepa de ratones diabéticos no obesos (NOD) es el modelo murino más ampliamente utilizado para el estudio de esta enfermedad debido a que el desarrollo de la sialoadenitis está acompañado por una disminución de la respuesta secretoria. Estudios en las glándulas salivales sugieren que el óxido nítrico podría tener un papel en la regulación de la secreción salival. Por tal motivo nuestro objetivo es investigar si la disfunción secretoria de los ratones NOD está asociada a alteraciones en la actividad de la óxido nítrico sintasa y su relación con la aparición de infiltrados linfocitarios en las glándulas o la expresión de citoquinas en las mismas. Los resultados expuestos indican que las glándulas salivales de ratones NOD presentan una menor actividad de NOS a partir de las 12 semanas comparada con la de BALB/c de la misma edad y ratones NOD de 8 semanas. La disminución es total en el caso de las glándulas submaxilares. El efecto sobre la NOS coincide con una reducción del flujo salival estimulado por pilocarpina sola o pilocarpina y VIP. Ambos efectos preceden al aumento de los niveles de citoquinas proinflamatorias en las glándulas y en el suero y a la aparición de infiltrados linfomononucleares en las glándulas. Además los resultados apoyan la hipótesis de una regulación negativa de la NOS por CaM KII, como el mecanismo responsable de la disminución de la actividad observada.Autoimmunity is an important cause of disease in human beings. Sjögren´s syndrome is a chronic autoimmune disorder characterized by histological and functional alterations of exocrine glands that result in a severe dryness of the mouth and the eyes. The non obese diabetic (NOD) mouse model of Sjögren´s syndrome is the widest model used due to the fact that the development of sialoadenitis is associated to a decrease of salivary secretion. Studies in salivary glands suggest that nitric oxide could play a role in the regulation of the salivary secretion. Our objetive is to determine if the secretory dysfunction of NOD mice is associated to alterations in the activity of nitric oxide synthase and if this is previous to the appearance of lymphocytic infiltrates or cytokine expression in the glands. Our results show that the salivary glands of NOD mice present a diminished activity of NOS compared with BALB/c of same age and NOD mice of 8 weeks old. The loss of activity is complete in submandibular glands. The effect of NOS is associated with a reduction of the salivary flow stimulated by pilocarpine or pilocarpine and VIP. Both effects precede the increase of the levels of proinflammatory cytokines in glands and serum and the appearance of infiltrates in the glands. In addition the results support the hypothesis of a negative regulation of NOS by CaMKII, as the responsible mechanism for the decrease of the activity observed.Fil: Rosignoli, Florencia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina.Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y NaturalesPérez Leirós, Claudia2004info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n3698_Rosignolispainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/arreponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN)instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesinstacron:UBA-FCEN2025-09-29T13:42:01Ztesis:tesis_n3698_RosignoliInstitucionalhttps://digital.bl.fcen.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://digital.bl.fcen.uba.ar/cgi-bin/oaiserver.cgiana@bl.fcen.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18962025-09-29 13:42:02.478Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Caracterización de la sialoadenitis en los ratones NOD : participación del óxido nítrico en la disfunción secretoria
title Caracterización de la sialoadenitis en los ratones NOD : participación del óxido nítrico en la disfunción secretoria
spellingShingle Caracterización de la sialoadenitis en los ratones NOD : participación del óxido nítrico en la disfunción secretoria
Rosignoli, Florencia
AUTOINMUNIDAD
NOD
OXIDO NITRICO SINTASA
CITOQUINAS
CALCIO CALMODULINA QUINASA II
AUTOIMMUNITY
NOD
NITRIC OXIDE SYNTHASE
CYTOKINES
CALCIUM CALMODULINE KINASE II
title_short Caracterización de la sialoadenitis en los ratones NOD : participación del óxido nítrico en la disfunción secretoria
title_full Caracterización de la sialoadenitis en los ratones NOD : participación del óxido nítrico en la disfunción secretoria
title_fullStr Caracterización de la sialoadenitis en los ratones NOD : participación del óxido nítrico en la disfunción secretoria
title_full_unstemmed Caracterización de la sialoadenitis en los ratones NOD : participación del óxido nítrico en la disfunción secretoria
title_sort Caracterización de la sialoadenitis en los ratones NOD : participación del óxido nítrico en la disfunción secretoria
dc.creator.none.fl_str_mv Rosignoli, Florencia
author Rosignoli, Florencia
author_facet Rosignoli, Florencia
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Pérez Leirós, Claudia
dc.subject.none.fl_str_mv AUTOINMUNIDAD
NOD
OXIDO NITRICO SINTASA
CITOQUINAS
CALCIO CALMODULINA QUINASA II
AUTOIMMUNITY
NOD
NITRIC OXIDE SYNTHASE
CYTOKINES
CALCIUM CALMODULINE KINASE II
topic AUTOINMUNIDAD
NOD
OXIDO NITRICO SINTASA
CITOQUINAS
CALCIO CALMODULINA QUINASA II
AUTOIMMUNITY
NOD
NITRIC OXIDE SYNTHASE
CYTOKINES
CALCIUM CALMODULINE KINASE II
dc.description.none.fl_txt_mv La autoinmunidad es una causa importante de enfermedad en los seres humanos. El síndrome de Sjögren es una enfermedad inflamatoria crónica que se caracteriza por una pérdida progresiva de la secreción salival y lagrimal. La cepa de ratones diabéticos no obesos (NOD) es el modelo murino más ampliamente utilizado para el estudio de esta enfermedad debido a que el desarrollo de la sialoadenitis está acompañado por una disminución de la respuesta secretoria. Estudios en las glándulas salivales sugieren que el óxido nítrico podría tener un papel en la regulación de la secreción salival. Por tal motivo nuestro objetivo es investigar si la disfunción secretoria de los ratones NOD está asociada a alteraciones en la actividad de la óxido nítrico sintasa y su relación con la aparición de infiltrados linfocitarios en las glándulas o la expresión de citoquinas en las mismas. Los resultados expuestos indican que las glándulas salivales de ratones NOD presentan una menor actividad de NOS a partir de las 12 semanas comparada con la de BALB/c de la misma edad y ratones NOD de 8 semanas. La disminución es total en el caso de las glándulas submaxilares. El efecto sobre la NOS coincide con una reducción del flujo salival estimulado por pilocarpina sola o pilocarpina y VIP. Ambos efectos preceden al aumento de los niveles de citoquinas proinflamatorias en las glándulas y en el suero y a la aparición de infiltrados linfomononucleares en las glándulas. Además los resultados apoyan la hipótesis de una regulación negativa de la NOS por CaM KII, como el mecanismo responsable de la disminución de la actividad observada.
Autoimmunity is an important cause of disease in human beings. Sjögren´s syndrome is a chronic autoimmune disorder characterized by histological and functional alterations of exocrine glands that result in a severe dryness of the mouth and the eyes. The non obese diabetic (NOD) mouse model of Sjögren´s syndrome is the widest model used due to the fact that the development of sialoadenitis is associated to a decrease of salivary secretion. Studies in salivary glands suggest that nitric oxide could play a role in the regulation of the salivary secretion. Our objetive is to determine if the secretory dysfunction of NOD mice is associated to alterations in the activity of nitric oxide synthase and if this is previous to the appearance of lymphocytic infiltrates or cytokine expression in the glands. Our results show that the salivary glands of NOD mice present a diminished activity of NOS compared with BALB/c of same age and NOD mice of 8 weeks old. The loss of activity is complete in submandibular glands. The effect of NOS is associated with a reduction of the salivary flow stimulated by pilocarpine or pilocarpine and VIP. Both effects precede the increase of the levels of proinflammatory cytokines in glands and serum and the appearance of infiltrates in the glands. In addition the results support the hypothesis of a negative regulation of NOS by CaMKII, as the responsible mechanism for the decrease of the activity observed.
Fil: Rosignoli, Florencia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina.
description La autoinmunidad es una causa importante de enfermedad en los seres humanos. El síndrome de Sjögren es una enfermedad inflamatoria crónica que se caracteriza por una pérdida progresiva de la secreción salival y lagrimal. La cepa de ratones diabéticos no obesos (NOD) es el modelo murino más ampliamente utilizado para el estudio de esta enfermedad debido a que el desarrollo de la sialoadenitis está acompañado por una disminución de la respuesta secretoria. Estudios en las glándulas salivales sugieren que el óxido nítrico podría tener un papel en la regulación de la secreción salival. Por tal motivo nuestro objetivo es investigar si la disfunción secretoria de los ratones NOD está asociada a alteraciones en la actividad de la óxido nítrico sintasa y su relación con la aparición de infiltrados linfocitarios en las glándulas o la expresión de citoquinas en las mismas. Los resultados expuestos indican que las glándulas salivales de ratones NOD presentan una menor actividad de NOS a partir de las 12 semanas comparada con la de BALB/c de la misma edad y ratones NOD de 8 semanas. La disminución es total en el caso de las glándulas submaxilares. El efecto sobre la NOS coincide con una reducción del flujo salival estimulado por pilocarpina sola o pilocarpina y VIP. Ambos efectos preceden al aumento de los niveles de citoquinas proinflamatorias en las glándulas y en el suero y a la aparición de infiltrados linfomononucleares en las glándulas. Además los resultados apoyan la hipótesis de una regulación negativa de la NOS por CaM KII, como el mecanismo responsable de la disminución de la actividad observada.
publishDate 2004
dc.date.none.fl_str_mv 2004
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n3698_Rosignoli
url https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n3698_Rosignoli
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
instacron:UBA-FCEN
reponame_str Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
collection Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
instname_str Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
instacron_str UBA-FCEN
institution UBA-FCEN
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
repository.mail.fl_str_mv ana@bl.fcen.uba.ar
_version_ 1844618716996698112
score 13.070432