Papel de la octopamina en procesos de memoria y agresión en el cangrejo Chasmagnathus granulatus

Autores
Kaczer, Laura
Año de publicación
2009
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Maldonado, Héctor
Descripción
La octopamina (OA) es una amina biogénica estructural y funcionalmente relacionada con la noradrenalina que posee un rol fisiológico restringido a los invertebrados. En la presente Tesis nos planteamos estudiar el rol de la OA sobre dos procesos comportamentales disímiles en el crangrejo Chasmagnathus granulatus: la memoria asociativa y la agresión. Inicialmente analizamos del rol de la OA en las diferentes etapas de una memoria de tipo aversiva, centrándonos en las fases de consolidación y reconsolidación. Los resultados obtenidos demostraron que la OA tiene un efecto amnésico temporalmente acotado sobre ambas fases. Luego, en base a trabajos realizados en insectos, analizamos la posibilidad de que la OA constituyera una mediadora de estímulos apetitivos, abriendo la perspectiva para desarrollar un nuevo paradigma de aprendizaje apetitivo. Comprobamos que efectivamente la OA estaría implicada en la señalización del estímulo apetitivo en el sistema nervioso. De este modo, una misma sustancia actuaría de modo contrapuesto en dos procesos de aprendizaje de significado opuesto para el animal. Asimismo, proponemos que este sistema tendría un valor biológico en situaciones donde un individuo se enfrenta a diferentes tipos de aprendizajes. Paralelamente, realizamos una caracterización del comportamiento agresivo del cangrejo en condiciones de laboratorio, y analizamos su mudulación por la OA. A partir de enfrentamientos entre pares de animales de igual tamaño, demostramos que la OA tiende a reducir la agresividad individual. Finalmente, analizamos la influencia de un enfrentamiento agonístico sobre la memoria aversiva, demostrando que los animales subordinados tienen una mayor capacidad amnésica que los dominantes. A partir de estos datos, planteamos la hipótesis integradora de que la OA podría ser un posible vínculo fisiológico entre al memoria y la agresión.
Fil: Kaczer, Laura. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina.
Materia
OCTOPAMINA
APRENDIZAJE
MEMORIA
AGRESION
AMINA BIOGENICA
OCTOPAMINE
LEARNING
MEMORY
AGGRESSION
BIOGENIC AMINE
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
Repositorio
Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
Institución
Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
OAI Identificador
tesis:tesis_n4472_Kaczer

id BDUBAFCEN_3236b793296f019e99d17948283fc14e
oai_identifier_str tesis:tesis_n4472_Kaczer
network_acronym_str BDUBAFCEN
repository_id_str 1896
network_name_str Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
spelling Papel de la octopamina en procesos de memoria y agresión en el cangrejo Chasmagnathus granulatusRole of octopamine in memory processes and aggression in the crab Chasmagnathus granulatusKaczer, LauraOCTOPAMINAAPRENDIZAJEMEMORIAAGRESIONAMINA BIOGENICAOCTOPAMINELEARNINGMEMORYAGGRESSIONBIOGENIC AMINELa octopamina (OA) es una amina biogénica estructural y funcionalmente relacionada con la noradrenalina que posee un rol fisiológico restringido a los invertebrados. En la presente Tesis nos planteamos estudiar el rol de la OA sobre dos procesos comportamentales disímiles en el crangrejo Chasmagnathus granulatus: la memoria asociativa y la agresión. Inicialmente analizamos del rol de la OA en las diferentes etapas de una memoria de tipo aversiva, centrándonos en las fases de consolidación y reconsolidación. Los resultados obtenidos demostraron que la OA tiene un efecto amnésico temporalmente acotado sobre ambas fases. Luego, en base a trabajos realizados en insectos, analizamos la posibilidad de que la OA constituyera una mediadora de estímulos apetitivos, abriendo la perspectiva para desarrollar un nuevo paradigma de aprendizaje apetitivo. Comprobamos que efectivamente la OA estaría implicada en la señalización del estímulo apetitivo en el sistema nervioso. De este modo, una misma sustancia actuaría de modo contrapuesto en dos procesos de aprendizaje de significado opuesto para el animal. Asimismo, proponemos que este sistema tendría un valor biológico en situaciones donde un individuo se enfrenta a diferentes tipos de aprendizajes. Paralelamente, realizamos una caracterización del comportamiento agresivo del cangrejo en condiciones de laboratorio, y analizamos su mudulación por la OA. A partir de enfrentamientos entre pares de animales de igual tamaño, demostramos que la OA tiende a reducir la agresividad individual. Finalmente, analizamos la influencia de un enfrentamiento agonístico sobre la memoria aversiva, demostrando que los animales subordinados tienen una mayor capacidad amnésica que los dominantes. A partir de estos datos, planteamos la hipótesis integradora de que la OA podría ser un posible vínculo fisiológico entre al memoria y la agresión.Fil: Kaczer, Laura. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina.Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y NaturalesMaldonado, Héctor2009info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n4472_Kaczerspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/arreponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN)instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesinstacron:UBA-FCEN2025-09-04T09:46:24Ztesis:tesis_n4472_KaczerInstitucionalhttps://digital.bl.fcen.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://digital.bl.fcen.uba.ar/cgi-bin/oaiserver.cgiana@bl.fcen.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18962025-09-04 09:46:25.799Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Papel de la octopamina en procesos de memoria y agresión en el cangrejo Chasmagnathus granulatus
Role of octopamine in memory processes and aggression in the crab Chasmagnathus granulatus
title Papel de la octopamina en procesos de memoria y agresión en el cangrejo Chasmagnathus granulatus
spellingShingle Papel de la octopamina en procesos de memoria y agresión en el cangrejo Chasmagnathus granulatus
Kaczer, Laura
OCTOPAMINA
APRENDIZAJE
MEMORIA
AGRESION
AMINA BIOGENICA
OCTOPAMINE
LEARNING
MEMORY
AGGRESSION
BIOGENIC AMINE
title_short Papel de la octopamina en procesos de memoria y agresión en el cangrejo Chasmagnathus granulatus
title_full Papel de la octopamina en procesos de memoria y agresión en el cangrejo Chasmagnathus granulatus
title_fullStr Papel de la octopamina en procesos de memoria y agresión en el cangrejo Chasmagnathus granulatus
title_full_unstemmed Papel de la octopamina en procesos de memoria y agresión en el cangrejo Chasmagnathus granulatus
title_sort Papel de la octopamina en procesos de memoria y agresión en el cangrejo Chasmagnathus granulatus
dc.creator.none.fl_str_mv Kaczer, Laura
author Kaczer, Laura
author_facet Kaczer, Laura
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Maldonado, Héctor
dc.subject.none.fl_str_mv OCTOPAMINA
APRENDIZAJE
MEMORIA
AGRESION
AMINA BIOGENICA
OCTOPAMINE
LEARNING
MEMORY
AGGRESSION
BIOGENIC AMINE
topic OCTOPAMINA
APRENDIZAJE
MEMORIA
AGRESION
AMINA BIOGENICA
OCTOPAMINE
LEARNING
MEMORY
AGGRESSION
BIOGENIC AMINE
dc.description.none.fl_txt_mv La octopamina (OA) es una amina biogénica estructural y funcionalmente relacionada con la noradrenalina que posee un rol fisiológico restringido a los invertebrados. En la presente Tesis nos planteamos estudiar el rol de la OA sobre dos procesos comportamentales disímiles en el crangrejo Chasmagnathus granulatus: la memoria asociativa y la agresión. Inicialmente analizamos del rol de la OA en las diferentes etapas de una memoria de tipo aversiva, centrándonos en las fases de consolidación y reconsolidación. Los resultados obtenidos demostraron que la OA tiene un efecto amnésico temporalmente acotado sobre ambas fases. Luego, en base a trabajos realizados en insectos, analizamos la posibilidad de que la OA constituyera una mediadora de estímulos apetitivos, abriendo la perspectiva para desarrollar un nuevo paradigma de aprendizaje apetitivo. Comprobamos que efectivamente la OA estaría implicada en la señalización del estímulo apetitivo en el sistema nervioso. De este modo, una misma sustancia actuaría de modo contrapuesto en dos procesos de aprendizaje de significado opuesto para el animal. Asimismo, proponemos que este sistema tendría un valor biológico en situaciones donde un individuo se enfrenta a diferentes tipos de aprendizajes. Paralelamente, realizamos una caracterización del comportamiento agresivo del cangrejo en condiciones de laboratorio, y analizamos su mudulación por la OA. A partir de enfrentamientos entre pares de animales de igual tamaño, demostramos que la OA tiende a reducir la agresividad individual. Finalmente, analizamos la influencia de un enfrentamiento agonístico sobre la memoria aversiva, demostrando que los animales subordinados tienen una mayor capacidad amnésica que los dominantes. A partir de estos datos, planteamos la hipótesis integradora de que la OA podría ser un posible vínculo fisiológico entre al memoria y la agresión.
Fil: Kaczer, Laura. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina.
description La octopamina (OA) es una amina biogénica estructural y funcionalmente relacionada con la noradrenalina que posee un rol fisiológico restringido a los invertebrados. En la presente Tesis nos planteamos estudiar el rol de la OA sobre dos procesos comportamentales disímiles en el crangrejo Chasmagnathus granulatus: la memoria asociativa y la agresión. Inicialmente analizamos del rol de la OA en las diferentes etapas de una memoria de tipo aversiva, centrándonos en las fases de consolidación y reconsolidación. Los resultados obtenidos demostraron que la OA tiene un efecto amnésico temporalmente acotado sobre ambas fases. Luego, en base a trabajos realizados en insectos, analizamos la posibilidad de que la OA constituyera una mediadora de estímulos apetitivos, abriendo la perspectiva para desarrollar un nuevo paradigma de aprendizaje apetitivo. Comprobamos que efectivamente la OA estaría implicada en la señalización del estímulo apetitivo en el sistema nervioso. De este modo, una misma sustancia actuaría de modo contrapuesto en dos procesos de aprendizaje de significado opuesto para el animal. Asimismo, proponemos que este sistema tendría un valor biológico en situaciones donde un individuo se enfrenta a diferentes tipos de aprendizajes. Paralelamente, realizamos una caracterización del comportamiento agresivo del cangrejo en condiciones de laboratorio, y analizamos su mudulación por la OA. A partir de enfrentamientos entre pares de animales de igual tamaño, demostramos que la OA tiende a reducir la agresividad individual. Finalmente, analizamos la influencia de un enfrentamiento agonístico sobre la memoria aversiva, demostrando que los animales subordinados tienen una mayor capacidad amnésica que los dominantes. A partir de estos datos, planteamos la hipótesis integradora de que la OA podría ser un posible vínculo fisiológico entre al memoria y la agresión.
publishDate 2009
dc.date.none.fl_str_mv 2009
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n4472_Kaczer
url https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n4472_Kaczer
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
instacron:UBA-FCEN
reponame_str Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
collection Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
instname_str Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
instacron_str UBA-FCEN
institution UBA-FCEN
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
repository.mail.fl_str_mv ana@bl.fcen.uba.ar
_version_ 1842340675715072000
score 12.623145