Síntesis y caracterización de materiales superconductores basados en Hg

Autores
Serquis, Adriana Cristina; Prado, Fernando Daniel; Caneiro, Alberto
Año de publicación
1997
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Los materiales superconductores de fórmula general HgBa₂Caₙ₋₁CuₙOy con 1Superconducting materials of general formula HgBa₂Caₙ₋₁CuₙOy with 1Fil: Serquis, Adriana Cristina. Comisión Nacional de Energía Atómica. Centro Atómico Bariloche. Instituto Balseiro (CNEA-CAB). Río Negro. Argentina
Fil: Prado, Fernando Daniel. Comisión Nacional de Energía Atómica. Centro Atómico Bariloche. Instituto Balseiro (CNEA-CAB). Río Negro. Argentina
Fil: Caneiro, Alberto. Comisión Nacional de Energía Atómica. Centro Atómico Bariloche. Instituto Balseiro (CNEA-CAB). Río Negro. Argentina
Fuente
An. (Asoc. Fís. Argent., En línea) 1997;01(09):322-325
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
Repositorio
Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
Institución
Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
OAI Identificador
afa:afa_v09_n01_p322

id BDUBAFCEN_2a6f986e1a886d51d62e6eadebe4e12a
oai_identifier_str afa:afa_v09_n01_p322
network_acronym_str BDUBAFCEN
repository_id_str 1896
network_name_str Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
spelling Síntesis y caracterización de materiales superconductores basados en HgSerquis, Adriana CristinaPrado, Fernando DanielCaneiro, AlbertoLos materiales superconductores de fórmula general HgBa₂Caₙ₋₁CuₙOy con 1<n<7 fueron descubiertos por Putilin y colaboradores en 1993⁽¹⁾. El primer término de la serie con una Tc 94 K fue sintetizado a presión atmosférica, mientras que los otros términos fueron obtenidos bajo condiciones de síntesis a altas presiones (1.2 a 6 GPa). Sin embargo, la obtención de muestras monofásicas ha constituído un problema difícil de resolver. En nuestro laboratorio se sintetizaron materiales correspondientes a los términos n = 1 y n = 3 de composición general: HgBa₂CuOy y HgBа₂Ca₂Cu₃Oy, dopados con Re. y en el caso de n = 1 con diferentes contenidos de Hg. Las muestras fueron preparadas por la técnica de reacción de estado sólido a partir de un precursor sin Hg. El objetivo del trabajo es la obtención de muestras del compuesto Hg₁-ₓMₓBa₂CuOу puro para el posterior estudio de la estabilidad de estos materiales en función del dopante.Superconducting materials of general formula HgBa₂Caₙ₋₁CuₙOy with 1<n<7 have been found by Putillin et al in 1993⁽¹⁾. The first term of this series with a Tc 94 K was synthesized at ambient pressure, while the others were obtained at high pressures (1.2 to 6 GPa). However, it is very difficult to obtain stable and single phase materials. We have synthesized Re doped samples corresponding to n = 1 and 3 with general composition HgBa₂CuOy and HgBа₂Ca₂Cu₃Oy. On the other hand samples with n=1 were prepared with different Hg content. Samples were prepared through SSR. The aim of this work is to obtain single phase Hg₁-ₓMₓBa₂CuOу samples to following study the influence of M on the chemical stability of this compound.Fil: Serquis, Adriana Cristina. Comisión Nacional de Energía Atómica. Centro Atómico Bariloche. Instituto Balseiro (CNEA-CAB). Río Negro. ArgentinaFil: Prado, Fernando Daniel. Comisión Nacional de Energía Atómica. Centro Atómico Bariloche. Instituto Balseiro (CNEA-CAB). Río Negro. ArgentinaFil: Caneiro, Alberto. Comisión Nacional de Energía Atómica. Centro Atómico Bariloche. Instituto Balseiro (CNEA-CAB). Río Negro. ArgentinaAsociación Física Argentina1997info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12110/afa_v09_n01_p322An. (Asoc. Fís. Argent., En línea) 1997;01(09):322-325reponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN)instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesinstacron:UBA-FCENspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar2025-09-29T13:40:41Zafa:afa_v09_n01_p322Institucionalhttps://digital.bl.fcen.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://digital.bl.fcen.uba.ar/cgi-bin/oaiserver.cgiana@bl.fcen.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18962025-09-29 13:40:42.567Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Síntesis y caracterización de materiales superconductores basados en Hg
title Síntesis y caracterización de materiales superconductores basados en Hg
spellingShingle Síntesis y caracterización de materiales superconductores basados en Hg
Serquis, Adriana Cristina
title_short Síntesis y caracterización de materiales superconductores basados en Hg
title_full Síntesis y caracterización de materiales superconductores basados en Hg
title_fullStr Síntesis y caracterización de materiales superconductores basados en Hg
title_full_unstemmed Síntesis y caracterización de materiales superconductores basados en Hg
title_sort Síntesis y caracterización de materiales superconductores basados en Hg
dc.creator.none.fl_str_mv Serquis, Adriana Cristina
Prado, Fernando Daniel
Caneiro, Alberto
author Serquis, Adriana Cristina
author_facet Serquis, Adriana Cristina
Prado, Fernando Daniel
Caneiro, Alberto
author_role author
author2 Prado, Fernando Daniel
Caneiro, Alberto
author2_role author
author
dc.description.none.fl_txt_mv Los materiales superconductores de fórmula general HgBa₂Caₙ₋₁CuₙOy con 1<n<7 fueron descubiertos por Putilin y colaboradores en 1993⁽¹⁾. El primer término de la serie con una Tc 94 K fue sintetizado a presión atmosférica, mientras que los otros términos fueron obtenidos bajo condiciones de síntesis a altas presiones (1.2 a 6 GPa). Sin embargo, la obtención de muestras monofásicas ha constituído un problema difícil de resolver. En nuestro laboratorio se sintetizaron materiales correspondientes a los términos n = 1 y n = 3 de composición general: HgBa₂CuOy y HgBа₂Ca₂Cu₃Oy, dopados con Re. y en el caso de n = 1 con diferentes contenidos de Hg. Las muestras fueron preparadas por la técnica de reacción de estado sólido a partir de un precursor sin Hg. El objetivo del trabajo es la obtención de muestras del compuesto Hg₁-ₓMₓBa₂CuOу puro para el posterior estudio de la estabilidad de estos materiales en función del dopante.
Superconducting materials of general formula HgBa₂Caₙ₋₁CuₙOy with 1<n<7 have been found by Putillin et al in 1993⁽¹⁾. The first term of this series with a Tc 94 K was synthesized at ambient pressure, while the others were obtained at high pressures (1.2 to 6 GPa). However, it is very difficult to obtain stable and single phase materials. We have synthesized Re doped samples corresponding to n = 1 and 3 with general composition HgBa₂CuOy and HgBа₂Ca₂Cu₃Oy. On the other hand samples with n=1 were prepared with different Hg content. Samples were prepared through SSR. The aim of this work is to obtain single phase Hg₁-ₓMₓBa₂CuOу samples to following study the influence of M on the chemical stability of this compound.
Fil: Serquis, Adriana Cristina. Comisión Nacional de Energía Atómica. Centro Atómico Bariloche. Instituto Balseiro (CNEA-CAB). Río Negro. Argentina
Fil: Prado, Fernando Daniel. Comisión Nacional de Energía Atómica. Centro Atómico Bariloche. Instituto Balseiro (CNEA-CAB). Río Negro. Argentina
Fil: Caneiro, Alberto. Comisión Nacional de Energía Atómica. Centro Atómico Bariloche. Instituto Balseiro (CNEA-CAB). Río Negro. Argentina
description Los materiales superconductores de fórmula general HgBa₂Caₙ₋₁CuₙOy con 1<n<7 fueron descubiertos por Putilin y colaboradores en 1993⁽¹⁾. El primer término de la serie con una Tc 94 K fue sintetizado a presión atmosférica, mientras que los otros términos fueron obtenidos bajo condiciones de síntesis a altas presiones (1.2 a 6 GPa). Sin embargo, la obtención de muestras monofásicas ha constituído un problema difícil de resolver. En nuestro laboratorio se sintetizaron materiales correspondientes a los términos n = 1 y n = 3 de composición general: HgBa₂CuOy y HgBа₂Ca₂Cu₃Oy, dopados con Re. y en el caso de n = 1 con diferentes contenidos de Hg. Las muestras fueron preparadas por la técnica de reacción de estado sólido a partir de un precursor sin Hg. El objetivo del trabajo es la obtención de muestras del compuesto Hg₁-ₓMₓBa₂CuOу puro para el posterior estudio de la estabilidad de estos materiales en función del dopante.
publishDate 1997
dc.date.none.fl_str_mv 1997
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12110/afa_v09_n01_p322
url https://hdl.handle.net/20.500.12110/afa_v09_n01_p322
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Física Argentina
publisher.none.fl_str_mv Asociación Física Argentina
dc.source.none.fl_str_mv An. (Asoc. Fís. Argent., En línea) 1997;01(09):322-325
reponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
instacron:UBA-FCEN
reponame_str Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
collection Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
instname_str Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
instacron_str UBA-FCEN
institution UBA-FCEN
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
repository.mail.fl_str_mv ana@bl.fcen.uba.ar
_version_ 1844618692858478592
score 13.070432