Capacidad de propagación vegetativa de Alternanthera philoxeroides en suelos agrícolas

Autores
Alonso, Sara I.; Okada, Katsuo A.
Año de publicación
1996
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Alternanthera philoxeroides es una maleza sudamericana de ambientes acuáticos y palustres que también puede invadir suelos agrícolas bien drenados, en los que se perpetúa a través de rizomas y raíces geniferas. Con el objetivo de describir la modalidad de propagación vegetativa se efectuaron experiencias con raíces seccionadas y con fragmentos de raíces y rizomas. La polaridad y dontinancia apical de las plantas intactas se mantuvo en los fragmentos de arribos tipos de órganos, especialmente en trozos de raíz. La profundidad de enterrado condicionó la capacidad de regeneración de las raíces seccionadas y la velocidad de emergencia de los tallos. La posibilidad de emergencia de tallos en condiciones de campo fate escasa a profundidades superiores a los 30 cm. La capacidad de propagación de los fragmentos de raíz dependió del diámetro y longitud de los fragmentos; a mayor diámetro y longitud de los mismos, mayor fue el porcentaje de emergencia de los tallos, el número de brotes por fragmento y la velocidad de emergencia de los brotes. Similar comportamiento se observó en los rizomas en relación con el diámetro y el número de nudos.
Alternanthera philoxeroides is a South American aquatic weed which can also invade well drained agricultural soils by rhyzorne and root propagation. In order to understand how this reed propagates on well drained agricultural soils, a number of experiments were carried out using cut routs and fragments of both rhizormes and roots. The polarity and apical dominance of intact plants as maintained by fagments of both roots and rhizomes, specially in root fragments. Soil depth at which fragments were buried determined the regenerative capacity of cut roots and the velocity of emergence of shoots. At field conditions shoot emergence was poor in root fragments buried below 30 cm. Propagation capacity of root fragments depended on their length and diameter; the longer and thicker the fragment, the higher was the percentage of shoot emergence, the number of shoots per fragment and the speed of emergence. Similar relationship was observed in rhizome fragments.
Fuente
Ecol. austral (En línea) 1996;01(006):009-016
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
Repositorio
Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
Institución
Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
OAI Identificador
ecologiaaustral:ecologiaaustral_v006_n01_p009

id BDUBAFCEN_256f44410b761665a35c921bc3707c14
oai_identifier_str ecologiaaustral:ecologiaaustral_v006_n01_p009
network_acronym_str BDUBAFCEN
repository_id_str 1896
network_name_str Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
spelling Capacidad de propagación vegetativa de Alternanthera philoxeroides en suelos agrícolasAlonso, Sara I.Okada, Katsuo A.Alternanthera philoxeroides es una maleza sudamericana de ambientes acuáticos y palustres que también puede invadir suelos agrícolas bien drenados, en los que se perpetúa a través de rizomas y raíces geniferas. Con el objetivo de describir la modalidad de propagación vegetativa se efectuaron experiencias con raíces seccionadas y con fragmentos de raíces y rizomas. La polaridad y dontinancia apical de las plantas intactas se mantuvo en los fragmentos de arribos tipos de órganos, especialmente en trozos de raíz. La profundidad de enterrado condicionó la capacidad de regeneración de las raíces seccionadas y la velocidad de emergencia de los tallos. La posibilidad de emergencia de tallos en condiciones de campo fate escasa a profundidades superiores a los 30 cm. La capacidad de propagación de los fragmentos de raíz dependió del diámetro y longitud de los fragmentos; a mayor diámetro y longitud de los mismos, mayor fue el porcentaje de emergencia de los tallos, el número de brotes por fragmento y la velocidad de emergencia de los brotes. Similar comportamiento se observó en los rizomas en relación con el diámetro y el número de nudos.Alternanthera philoxeroides is a South American aquatic weed which can also invade well drained agricultural soils by rhyzorne and root propagation. In order to understand how this reed propagates on well drained agricultural soils, a number of experiments were carried out using cut routs and fragments of both rhizormes and roots. The polarity and apical dominance of intact plants as maintained by fagments of both roots and rhizomes, specially in root fragments. Soil depth at which fragments were buried determined the regenerative capacity of cut roots and the velocity of emergence of shoots. At field conditions shoot emergence was poor in root fragments buried below 30 cm. Propagation capacity of root fragments depended on their length and diameter; the longer and thicker the fragment, the higher was the percentage of shoot emergence, the number of shoots per fragment and the speed of emergence. Similar relationship was observed in rhizome fragments.Asociación Argentina de Ecología1996-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12110/ecologiaaustral_v006_n01_p009Ecol. austral (En línea) 1996;01(006):009-016reponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN)instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesinstacron:UBA-FCENspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar2025-09-04T09:48:50Zecologiaaustral:ecologiaaustral_v006_n01_p009Institucionalhttps://digital.bl.fcen.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://digital.bl.fcen.uba.ar/cgi-bin/oaiserver.cgiana@bl.fcen.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18962025-09-04 09:48:51.861Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Capacidad de propagación vegetativa de Alternanthera philoxeroides en suelos agrícolas
title Capacidad de propagación vegetativa de Alternanthera philoxeroides en suelos agrícolas
spellingShingle Capacidad de propagación vegetativa de Alternanthera philoxeroides en suelos agrícolas
Alonso, Sara I.
title_short Capacidad de propagación vegetativa de Alternanthera philoxeroides en suelos agrícolas
title_full Capacidad de propagación vegetativa de Alternanthera philoxeroides en suelos agrícolas
title_fullStr Capacidad de propagación vegetativa de Alternanthera philoxeroides en suelos agrícolas
title_full_unstemmed Capacidad de propagación vegetativa de Alternanthera philoxeroides en suelos agrícolas
title_sort Capacidad de propagación vegetativa de Alternanthera philoxeroides en suelos agrícolas
dc.creator.none.fl_str_mv Alonso, Sara I.
Okada, Katsuo A.
author Alonso, Sara I.
author_facet Alonso, Sara I.
Okada, Katsuo A.
author_role author
author2 Okada, Katsuo A.
author2_role author
dc.description.none.fl_txt_mv Alternanthera philoxeroides es una maleza sudamericana de ambientes acuáticos y palustres que también puede invadir suelos agrícolas bien drenados, en los que se perpetúa a través de rizomas y raíces geniferas. Con el objetivo de describir la modalidad de propagación vegetativa se efectuaron experiencias con raíces seccionadas y con fragmentos de raíces y rizomas. La polaridad y dontinancia apical de las plantas intactas se mantuvo en los fragmentos de arribos tipos de órganos, especialmente en trozos de raíz. La profundidad de enterrado condicionó la capacidad de regeneración de las raíces seccionadas y la velocidad de emergencia de los tallos. La posibilidad de emergencia de tallos en condiciones de campo fate escasa a profundidades superiores a los 30 cm. La capacidad de propagación de los fragmentos de raíz dependió del diámetro y longitud de los fragmentos; a mayor diámetro y longitud de los mismos, mayor fue el porcentaje de emergencia de los tallos, el número de brotes por fragmento y la velocidad de emergencia de los brotes. Similar comportamiento se observó en los rizomas en relación con el diámetro y el número de nudos.
Alternanthera philoxeroides is a South American aquatic weed which can also invade well drained agricultural soils by rhyzorne and root propagation. In order to understand how this reed propagates on well drained agricultural soils, a number of experiments were carried out using cut routs and fragments of both rhizormes and roots. The polarity and apical dominance of intact plants as maintained by fagments of both roots and rhizomes, specially in root fragments. Soil depth at which fragments were buried determined the regenerative capacity of cut roots and the velocity of emergence of shoots. At field conditions shoot emergence was poor in root fragments buried below 30 cm. Propagation capacity of root fragments depended on their length and diameter; the longer and thicker the fragment, the higher was the percentage of shoot emergence, the number of shoots per fragment and the speed of emergence. Similar relationship was observed in rhizome fragments.
description Alternanthera philoxeroides es una maleza sudamericana de ambientes acuáticos y palustres que también puede invadir suelos agrícolas bien drenados, en los que se perpetúa a través de rizomas y raíces geniferas. Con el objetivo de describir la modalidad de propagación vegetativa se efectuaron experiencias con raíces seccionadas y con fragmentos de raíces y rizomas. La polaridad y dontinancia apical de las plantas intactas se mantuvo en los fragmentos de arribos tipos de órganos, especialmente en trozos de raíz. La profundidad de enterrado condicionó la capacidad de regeneración de las raíces seccionadas y la velocidad de emergencia de los tallos. La posibilidad de emergencia de tallos en condiciones de campo fate escasa a profundidades superiores a los 30 cm. La capacidad de propagación de los fragmentos de raíz dependió del diámetro y longitud de los fragmentos; a mayor diámetro y longitud de los mismos, mayor fue el porcentaje de emergencia de los tallos, el número de brotes por fragmento y la velocidad de emergencia de los brotes. Similar comportamiento se observó en los rizomas en relación con el diámetro y el número de nudos.
publishDate 1996
dc.date.none.fl_str_mv 1996-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12110/ecologiaaustral_v006_n01_p009
url https://hdl.handle.net/20.500.12110/ecologiaaustral_v006_n01_p009
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Ecología
publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Ecología
dc.source.none.fl_str_mv Ecol. austral (En línea) 1996;01(006):009-016
reponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
instacron:UBA-FCEN
reponame_str Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
collection Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
instname_str Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
instacron_str UBA-FCEN
institution UBA-FCEN
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
repository.mail.fl_str_mv ana@bl.fcen.uba.ar
_version_ 1842340708714807296
score 12.623145