Auto-incompatibilidad de acción tardía e hibridación interespecífica en el género Tabebuia A.I. Gomes ex DC (Bignoniaceae) : estudios relacionados con el desarrollo reproductivo...

Autores
Facciuto, Gabriela R.
Año de publicación
2007
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Maldonado, Sara B.
Descripción
Objetivo: El objetivo general de esta tesis fue el estudio de los mecanismos de autoincompatibilidad y compatibilidad interespecífica en el género Tabebuia. Principales resultados y conclusiones: Se comprobó la existencia de un sistema de auto-incompatibilidad, que opera en las tres especies estudiadas: T. heptaphylla, T. alba y T. pulcherrima. El sistema de auto-compatibilidad pudo ser categorizado como de acción tardía al comprobarse que en los pistilos auto-polinizados, los tubos polínicos crecen hasta el ovario. En la auto-polinización de las tres especies, se comprobó que, aunque la doble fecundación es eficiente, la abscisión de los pistilos, que se produce entre los 4 y 6 DPP, pone en evidencia que los cruzamientos son auto-incompatibles. Durante este período, el endosperma alcanza el estado de 8-células y el cigoto permanece indiviso. La abscisión de los pistilos en un mismo estado de desarrollo del endosperma permitió confirmar que se trata de un sistema de auto-incompatibilidad y no de depresión por endogamia. Se detectó que la velocidad de crecimiento de los tubos polínicos fue mayor en la polinización cruzada con respecto a la auto-polinización. Por inducción de poliploidía se obtuvieron individuos tetraploides auto-compatibles y luego triploides estériles. Se obtuvieron híbridos a partir de los siguientes cruzamientos: T. pulcherrima x T. heptaphylla, T. heptaphylla x T. alba y T. pulcherrima x T. crysotricha. Se comprobó la existencia de incompatibilidad unilateral en el cruzamiento entre T. heptaphylla y T. alba. Se determinó que los mecanismos de incompatibilidad operan previo a la fecundación. En las diferentes combinaciones, se identificaron patrones diferentes de deposición de calosa en los tubos polínicos, lo que indica mecanismos diferentes de incompatibilidad. La propagación de clones selectos de T. heptaphylla por el método de injerto, mantuvo las características de los mismos.
Objective: the main objective of this thesis was the study of self-incompatibility and interspecific compatibility mechanisms in the genus Tabebuia. Main Results and Conclusions: The existence of self-incompatibility was proved in T. heptaphylla, T. alba y T. pulcherrima. The incompatibility system was categorized as late-acting self-incompatibility because the pollen tubes reach the ovary in selfpollinated pistils. While double fertilization was verified in self-pollinated pistils from the three species, pistils abscission, produced between 4 and 6 days post pollination, demonstrated incompatibility. During this period, the endosperm reached 8–cellular stage and the zygote remain undivided. Pistils abscission, always in the same endosperm developmental stage confirmed the existence of a self-incompatibility system, rather than inbreeding depression. Pollen tube growth was faster in cross pollination than in self pollination. Polyploidy induction permitted the acquisition of self-compatible tetraploids, and later sterile triploids. Interspecific hybrids were obtained from the following crossings: T. pulcherrima x T. heptaphylla, T. heptaphylla x T. alba and T. pulcherrima x T. crysotrycha. The occurrence of unilateral incompatibility was confirmed in T. alba x T. heptaphylla. Incompatibility mechanisms were proved to operate prior to fecundation. Different callose deposition patterns were identified in pollen tubes in the different cross combinations, indicating different incompatibility systems. Propagation of T. heptaphylla by grafting maintained selected clones' characteristics.
Fil: Facciuto, Gabriela R.. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina.
Materia
TABEBUIA
AUTO-INCOMPATIBILIDAD
HIBRIDACION INTERESPECIFICA
ENDOSPERMOGENESIS
CRECIMIENTO DEL TUBO POLINICO
POLIPLOIDIA
MEJORAMIENTO
TABEBUIA
SELF-INCOMPATIBILITY
INTERSPECIFIC HYBRIDIZATION
ENDOSPERM DEVELOPMENT
POLLEN TUBE GROWTH
POLYPLOIDY
BREEDING
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
Repositorio
Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
Institución
Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
OAI Identificador
tesis:tesis_n4149_Facciuto

id BDUBAFCEN_235a61a17471de6db7f6b333a76a4f22
oai_identifier_str tesis:tesis_n4149_Facciuto
network_acronym_str BDUBAFCEN
repository_id_str 1896
network_name_str Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
spelling Auto-incompatibilidad de acción tardía e hibridación interespecífica en el género Tabebuia A.I. Gomes ex DC (Bignoniaceae) : estudios relacionados con el desarrollo reproductivoLate-acting self-incompatibility and interspecific hibridization in the genus Tabebuia A.I. Gomes ex DC (Bignoniaceae): reproductive developmental studiesFacciuto, Gabriela R.TABEBUIAAUTO-INCOMPATIBILIDADHIBRIDACION INTERESPECIFICAENDOSPERMOGENESISCRECIMIENTO DEL TUBO POLINICOPOLIPLOIDIAMEJORAMIENTOTABEBUIASELF-INCOMPATIBILITYINTERSPECIFIC HYBRIDIZATIONENDOSPERM DEVELOPMENTPOLLEN TUBE GROWTHPOLYPLOIDYBREEDINGObjetivo: El objetivo general de esta tesis fue el estudio de los mecanismos de autoincompatibilidad y compatibilidad interespecífica en el género Tabebuia. Principales resultados y conclusiones: Se comprobó la existencia de un sistema de auto-incompatibilidad, que opera en las tres especies estudiadas: T. heptaphylla, T. alba y T. pulcherrima. El sistema de auto-compatibilidad pudo ser categorizado como de acción tardía al comprobarse que en los pistilos auto-polinizados, los tubos polínicos crecen hasta el ovario. En la auto-polinización de las tres especies, se comprobó que, aunque la doble fecundación es eficiente, la abscisión de los pistilos, que se produce entre los 4 y 6 DPP, pone en evidencia que los cruzamientos son auto-incompatibles. Durante este período, el endosperma alcanza el estado de 8-células y el cigoto permanece indiviso. La abscisión de los pistilos en un mismo estado de desarrollo del endosperma permitió confirmar que se trata de un sistema de auto-incompatibilidad y no de depresión por endogamia. Se detectó que la velocidad de crecimiento de los tubos polínicos fue mayor en la polinización cruzada con respecto a la auto-polinización. Por inducción de poliploidía se obtuvieron individuos tetraploides auto-compatibles y luego triploides estériles. Se obtuvieron híbridos a partir de los siguientes cruzamientos: T. pulcherrima x T. heptaphylla, T. heptaphylla x T. alba y T. pulcherrima x T. crysotricha. Se comprobó la existencia de incompatibilidad unilateral en el cruzamiento entre T. heptaphylla y T. alba. Se determinó que los mecanismos de incompatibilidad operan previo a la fecundación. En las diferentes combinaciones, se identificaron patrones diferentes de deposición de calosa en los tubos polínicos, lo que indica mecanismos diferentes de incompatibilidad. La propagación de clones selectos de T. heptaphylla por el método de injerto, mantuvo las características de los mismos.Objective: the main objective of this thesis was the study of self-incompatibility and interspecific compatibility mechanisms in the genus Tabebuia. Main Results and Conclusions: The existence of self-incompatibility was proved in T. heptaphylla, T. alba y T. pulcherrima. The incompatibility system was categorized as late-acting self-incompatibility because the pollen tubes reach the ovary in selfpollinated pistils. While double fertilization was verified in self-pollinated pistils from the three species, pistils abscission, produced between 4 and 6 days post pollination, demonstrated incompatibility. During this period, the endosperm reached 8–cellular stage and the zygote remain undivided. Pistils abscission, always in the same endosperm developmental stage confirmed the existence of a self-incompatibility system, rather than inbreeding depression. Pollen tube growth was faster in cross pollination than in self pollination. Polyploidy induction permitted the acquisition of self-compatible tetraploids, and later sterile triploids. Interspecific hybrids were obtained from the following crossings: T. pulcherrima x T. heptaphylla, T. heptaphylla x T. alba and T. pulcherrima x T. crysotrycha. The occurrence of unilateral incompatibility was confirmed in T. alba x T. heptaphylla. Incompatibility mechanisms were proved to operate prior to fecundation. Different callose deposition patterns were identified in pollen tubes in the different cross combinations, indicating different incompatibility systems. Propagation of T. heptaphylla by grafting maintained selected clones' characteristics.Fil: Facciuto, Gabriela R.. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina.Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y NaturalesMaldonado, Sara B.2007info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n4149_Facciutospainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/arreponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN)instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesinstacron:UBA-FCEN2025-09-29T13:40:46Ztesis:tesis_n4149_FacciutoInstitucionalhttps://digital.bl.fcen.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://digital.bl.fcen.uba.ar/cgi-bin/oaiserver.cgiana@bl.fcen.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18962025-09-29 13:40:47.956Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Auto-incompatibilidad de acción tardía e hibridación interespecífica en el género Tabebuia A.I. Gomes ex DC (Bignoniaceae) : estudios relacionados con el desarrollo reproductivo
Late-acting self-incompatibility and interspecific hibridization in the genus Tabebuia A.I. Gomes ex DC (Bignoniaceae): reproductive developmental studies
title Auto-incompatibilidad de acción tardía e hibridación interespecífica en el género Tabebuia A.I. Gomes ex DC (Bignoniaceae) : estudios relacionados con el desarrollo reproductivo
spellingShingle Auto-incompatibilidad de acción tardía e hibridación interespecífica en el género Tabebuia A.I. Gomes ex DC (Bignoniaceae) : estudios relacionados con el desarrollo reproductivo
Facciuto, Gabriela R.
TABEBUIA
AUTO-INCOMPATIBILIDAD
HIBRIDACION INTERESPECIFICA
ENDOSPERMOGENESIS
CRECIMIENTO DEL TUBO POLINICO
POLIPLOIDIA
MEJORAMIENTO
TABEBUIA
SELF-INCOMPATIBILITY
INTERSPECIFIC HYBRIDIZATION
ENDOSPERM DEVELOPMENT
POLLEN TUBE GROWTH
POLYPLOIDY
BREEDING
title_short Auto-incompatibilidad de acción tardía e hibridación interespecífica en el género Tabebuia A.I. Gomes ex DC (Bignoniaceae) : estudios relacionados con el desarrollo reproductivo
title_full Auto-incompatibilidad de acción tardía e hibridación interespecífica en el género Tabebuia A.I. Gomes ex DC (Bignoniaceae) : estudios relacionados con el desarrollo reproductivo
title_fullStr Auto-incompatibilidad de acción tardía e hibridación interespecífica en el género Tabebuia A.I. Gomes ex DC (Bignoniaceae) : estudios relacionados con el desarrollo reproductivo
title_full_unstemmed Auto-incompatibilidad de acción tardía e hibridación interespecífica en el género Tabebuia A.I. Gomes ex DC (Bignoniaceae) : estudios relacionados con el desarrollo reproductivo
title_sort Auto-incompatibilidad de acción tardía e hibridación interespecífica en el género Tabebuia A.I. Gomes ex DC (Bignoniaceae) : estudios relacionados con el desarrollo reproductivo
dc.creator.none.fl_str_mv Facciuto, Gabriela R.
author Facciuto, Gabriela R.
author_facet Facciuto, Gabriela R.
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Maldonado, Sara B.
dc.subject.none.fl_str_mv TABEBUIA
AUTO-INCOMPATIBILIDAD
HIBRIDACION INTERESPECIFICA
ENDOSPERMOGENESIS
CRECIMIENTO DEL TUBO POLINICO
POLIPLOIDIA
MEJORAMIENTO
TABEBUIA
SELF-INCOMPATIBILITY
INTERSPECIFIC HYBRIDIZATION
ENDOSPERM DEVELOPMENT
POLLEN TUBE GROWTH
POLYPLOIDY
BREEDING
topic TABEBUIA
AUTO-INCOMPATIBILIDAD
HIBRIDACION INTERESPECIFICA
ENDOSPERMOGENESIS
CRECIMIENTO DEL TUBO POLINICO
POLIPLOIDIA
MEJORAMIENTO
TABEBUIA
SELF-INCOMPATIBILITY
INTERSPECIFIC HYBRIDIZATION
ENDOSPERM DEVELOPMENT
POLLEN TUBE GROWTH
POLYPLOIDY
BREEDING
dc.description.none.fl_txt_mv Objetivo: El objetivo general de esta tesis fue el estudio de los mecanismos de autoincompatibilidad y compatibilidad interespecífica en el género Tabebuia. Principales resultados y conclusiones: Se comprobó la existencia de un sistema de auto-incompatibilidad, que opera en las tres especies estudiadas: T. heptaphylla, T. alba y T. pulcherrima. El sistema de auto-compatibilidad pudo ser categorizado como de acción tardía al comprobarse que en los pistilos auto-polinizados, los tubos polínicos crecen hasta el ovario. En la auto-polinización de las tres especies, se comprobó que, aunque la doble fecundación es eficiente, la abscisión de los pistilos, que se produce entre los 4 y 6 DPP, pone en evidencia que los cruzamientos son auto-incompatibles. Durante este período, el endosperma alcanza el estado de 8-células y el cigoto permanece indiviso. La abscisión de los pistilos en un mismo estado de desarrollo del endosperma permitió confirmar que se trata de un sistema de auto-incompatibilidad y no de depresión por endogamia. Se detectó que la velocidad de crecimiento de los tubos polínicos fue mayor en la polinización cruzada con respecto a la auto-polinización. Por inducción de poliploidía se obtuvieron individuos tetraploides auto-compatibles y luego triploides estériles. Se obtuvieron híbridos a partir de los siguientes cruzamientos: T. pulcherrima x T. heptaphylla, T. heptaphylla x T. alba y T. pulcherrima x T. crysotricha. Se comprobó la existencia de incompatibilidad unilateral en el cruzamiento entre T. heptaphylla y T. alba. Se determinó que los mecanismos de incompatibilidad operan previo a la fecundación. En las diferentes combinaciones, se identificaron patrones diferentes de deposición de calosa en los tubos polínicos, lo que indica mecanismos diferentes de incompatibilidad. La propagación de clones selectos de T. heptaphylla por el método de injerto, mantuvo las características de los mismos.
Objective: the main objective of this thesis was the study of self-incompatibility and interspecific compatibility mechanisms in the genus Tabebuia. Main Results and Conclusions: The existence of self-incompatibility was proved in T. heptaphylla, T. alba y T. pulcherrima. The incompatibility system was categorized as late-acting self-incompatibility because the pollen tubes reach the ovary in selfpollinated pistils. While double fertilization was verified in self-pollinated pistils from the three species, pistils abscission, produced between 4 and 6 days post pollination, demonstrated incompatibility. During this period, the endosperm reached 8–cellular stage and the zygote remain undivided. Pistils abscission, always in the same endosperm developmental stage confirmed the existence of a self-incompatibility system, rather than inbreeding depression. Pollen tube growth was faster in cross pollination than in self pollination. Polyploidy induction permitted the acquisition of self-compatible tetraploids, and later sterile triploids. Interspecific hybrids were obtained from the following crossings: T. pulcherrima x T. heptaphylla, T. heptaphylla x T. alba and T. pulcherrima x T. crysotrycha. The occurrence of unilateral incompatibility was confirmed in T. alba x T. heptaphylla. Incompatibility mechanisms were proved to operate prior to fecundation. Different callose deposition patterns were identified in pollen tubes in the different cross combinations, indicating different incompatibility systems. Propagation of T. heptaphylla by grafting maintained selected clones' characteristics.
Fil: Facciuto, Gabriela R.. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina.
description Objetivo: El objetivo general de esta tesis fue el estudio de los mecanismos de autoincompatibilidad y compatibilidad interespecífica en el género Tabebuia. Principales resultados y conclusiones: Se comprobó la existencia de un sistema de auto-incompatibilidad, que opera en las tres especies estudiadas: T. heptaphylla, T. alba y T. pulcherrima. El sistema de auto-compatibilidad pudo ser categorizado como de acción tardía al comprobarse que en los pistilos auto-polinizados, los tubos polínicos crecen hasta el ovario. En la auto-polinización de las tres especies, se comprobó que, aunque la doble fecundación es eficiente, la abscisión de los pistilos, que se produce entre los 4 y 6 DPP, pone en evidencia que los cruzamientos son auto-incompatibles. Durante este período, el endosperma alcanza el estado de 8-células y el cigoto permanece indiviso. La abscisión de los pistilos en un mismo estado de desarrollo del endosperma permitió confirmar que se trata de un sistema de auto-incompatibilidad y no de depresión por endogamia. Se detectó que la velocidad de crecimiento de los tubos polínicos fue mayor en la polinización cruzada con respecto a la auto-polinización. Por inducción de poliploidía se obtuvieron individuos tetraploides auto-compatibles y luego triploides estériles. Se obtuvieron híbridos a partir de los siguientes cruzamientos: T. pulcherrima x T. heptaphylla, T. heptaphylla x T. alba y T. pulcherrima x T. crysotricha. Se comprobó la existencia de incompatibilidad unilateral en el cruzamiento entre T. heptaphylla y T. alba. Se determinó que los mecanismos de incompatibilidad operan previo a la fecundación. En las diferentes combinaciones, se identificaron patrones diferentes de deposición de calosa en los tubos polínicos, lo que indica mecanismos diferentes de incompatibilidad. La propagación de clones selectos de T. heptaphylla por el método de injerto, mantuvo las características de los mismos.
publishDate 2007
dc.date.none.fl_str_mv 2007
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n4149_Facciuto
url https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n4149_Facciuto
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
instacron:UBA-FCEN
reponame_str Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
collection Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
instname_str Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
instacron_str UBA-FCEN
institution UBA-FCEN
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
repository.mail.fl_str_mv ana@bl.fcen.uba.ar
_version_ 1844618693734039552
score 13.070432