Presas y sitios de capturas utilizados por arañas cangrejo (Araneae: Thomisidae y Philodromidae) en un pastizal del centro de Argentina

Autores
Marrero, Hugo Javier; Pompozzi, Gabriel; Torretta, Juan Pablo
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La distribución de los depredadores y flores son factores importantes que influyen sobre la elección del sitio de forrajeo por los visitantes florales. Los depredadores como las arañas cangrejo pueden determinar la estructura de las comunidades de visitantes florales y afectar la polinización de las plantas. Los objetivos de este trabajo fueron (a) evaluar el uso por las arañas cangrejo de flores o inflorescencias (en adelante unidades de atracción floral, UAF) como sitios de captura; (b) determinar características que pueden afectar el uso de los sitios de captura; y (c) evaluar la relación entre el tamaño de las arañas y el de sus presas. Recorrimos dos parcelas de una hectárea en el centro de la región Pampeana (Buenos Aires, Argentina) registrando todas las plantas entomófilas en flor y sus visitantes florales. Además, capturamos todas las arañas cangrejo con y sin presa registrando las UAF que utilizaron como sitio de captura. Medimos y evaluamos la relación entre el tamaño de las arañas y de sus presas. Las arañas cangrejo utilizaron como sitios de captura las UAF más abundantes y con mayor riqueza de visitantes florales, independientemente de si eran flores o inflorescencias. Por otro lado, el tamaño de la araña podría determinar el tamaño de su presa. Encontramos una asociación positiva entre ambas variables, aunque este resultado fue variable dependiendo de los órdenes taxonómicos de las presas. Estos resultados sugieren que las arañas cangrejo pueden tener un papel relevante modelando la estructura de las interacciones planta-polinizadores.
Distribution of predators and flowers influence on the selection of forage site of flower visitors. Predators, as crab spiders, can determine the structure of communities of flower visitors and influence on plant pollination. The objectives of this study were: (a) to evaluate the use of flowers or inflorescences (hereinafter units floral attraction, UFA) by crab spiders as capture sites; (B) to identify traits that may affect the use of capture sites; and (c) to assess the relationship between the size of the spiders and their prey. We surveyed two plots of one hectare in center of Pampas region (Buenos Aires, Argentina) recording all entomophilous flowering plants and their floral visitors. In addition, we captured all crab spiders with and without preys, recording the UFA they used as capture site. We estimate and evaluate the relationship between the size of the spiders and their prey. Crab spiders used as capture sites the most abundant UFA and with higher richness of floral visitors, regardless of whether they were flowers or inflorescences. On the other hand, the size of the spider could be determining the size of the preys. We found a positive association between the two variables, although this result was variable depending on the taxonomic orders of preys. Those results suggest that crab spiders can have a relevant role as modelers of the structure of plant - pollinator interaction.
Fuente
Ecol. austral (En línea) 2015;01(025):019-025
Materia
POLINIZADOR
TRIPLE INTERACCION
VISITANTE FLORAL
REGION PAMPEANA
POLLINATOR
TRIPLE INTERACTION
FLORAL VISITOR
PAMPAS REGION
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
Repositorio
Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
Institución
Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
OAI Identificador
ecologiaaustral:ecologiaaustral_v025_n01_p019

id BDUBAFCEN_1b141e482ee4653ce99ddad031cf96e3
oai_identifier_str ecologiaaustral:ecologiaaustral_v025_n01_p019
network_acronym_str BDUBAFCEN
repository_id_str 1896
network_name_str Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
spelling Presas y sitios de capturas utilizados por arañas cangrejo (Araneae: Thomisidae y Philodromidae) en un pastizal del centro de ArgentinaPreys and capture sites used by crab spiders (Araneae: Thomisidae and Philodromidae) in a grassland of central ArgentinaMarrero, Hugo JavierPompozzi, GabrielTorretta, Juan PabloPOLINIZADORTRIPLE INTERACCIONVISITANTE FLORALREGION PAMPEANAPOLLINATORTRIPLE INTERACTIONFLORAL VISITORPAMPAS REGIONLa distribución de los depredadores y flores son factores importantes que influyen sobre la elección del sitio de forrajeo por los visitantes florales. Los depredadores como las arañas cangrejo pueden determinar la estructura de las comunidades de visitantes florales y afectar la polinización de las plantas. Los objetivos de este trabajo fueron (a) evaluar el uso por las arañas cangrejo de flores o inflorescencias (en adelante unidades de atracción floral, UAF) como sitios de captura; (b) determinar características que pueden afectar el uso de los sitios de captura; y (c) evaluar la relación entre el tamaño de las arañas y el de sus presas. Recorrimos dos parcelas de una hectárea en el centro de la región Pampeana (Buenos Aires, Argentina) registrando todas las plantas entomófilas en flor y sus visitantes florales. Además, capturamos todas las arañas cangrejo con y sin presa registrando las UAF que utilizaron como sitio de captura. Medimos y evaluamos la relación entre el tamaño de las arañas y de sus presas. Las arañas cangrejo utilizaron como sitios de captura las UAF más abundantes y con mayor riqueza de visitantes florales, independientemente de si eran flores o inflorescencias. Por otro lado, el tamaño de la araña podría determinar el tamaño de su presa. Encontramos una asociación positiva entre ambas variables, aunque este resultado fue variable dependiendo de los órdenes taxonómicos de las presas. Estos resultados sugieren que las arañas cangrejo pueden tener un papel relevante modelando la estructura de las interacciones planta-polinizadores.Distribution of predators and flowers influence on the selection of forage site of flower visitors. Predators, as crab spiders, can determine the structure of communities of flower visitors and influence on plant pollination. The objectives of this study were: (a) to evaluate the use of flowers or inflorescences (hereinafter units floral attraction, UFA) by crab spiders as capture sites; (B) to identify traits that may affect the use of capture sites; and (c) to assess the relationship between the size of the spiders and their prey. We surveyed two plots of one hectare in center of Pampas region (Buenos Aires, Argentina) recording all entomophilous flowering plants and their floral visitors. In addition, we captured all crab spiders with and without preys, recording the UFA they used as capture site. We estimate and evaluate the relationship between the size of the spiders and their prey. Crab spiders used as capture sites the most abundant UFA and with higher richness of floral visitors, regardless of whether they were flowers or inflorescences. On the other hand, the size of the spider could be determining the size of the preys. We found a positive association between the two variables, although this result was variable depending on the taxonomic orders of preys. Those results suggest that crab spiders can have a relevant role as modelers of the structure of plant - pollinator interaction.Asociación Argentina de Ecología2015-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12110/ecologiaaustral_v025_n01_p019Ecol. austral (En línea) 2015;01(025):019-025reponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN)instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesinstacron:UBA-FCENspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar2025-10-23T11:18:37Zecologiaaustral:ecologiaaustral_v025_n01_p019Institucionalhttps://digital.bl.fcen.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://digital.bl.fcen.uba.ar/cgi-bin/oaiserver.cgiana@bl.fcen.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18962025-10-23 11:18:38.949Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Presas y sitios de capturas utilizados por arañas cangrejo (Araneae: Thomisidae y Philodromidae) en un pastizal del centro de Argentina
Preys and capture sites used by crab spiders (Araneae: Thomisidae and Philodromidae) in a grassland of central Argentina
title Presas y sitios de capturas utilizados por arañas cangrejo (Araneae: Thomisidae y Philodromidae) en un pastizal del centro de Argentina
spellingShingle Presas y sitios de capturas utilizados por arañas cangrejo (Araneae: Thomisidae y Philodromidae) en un pastizal del centro de Argentina
Marrero, Hugo Javier
POLINIZADOR
TRIPLE INTERACCION
VISITANTE FLORAL
REGION PAMPEANA
POLLINATOR
TRIPLE INTERACTION
FLORAL VISITOR
PAMPAS REGION
title_short Presas y sitios de capturas utilizados por arañas cangrejo (Araneae: Thomisidae y Philodromidae) en un pastizal del centro de Argentina
title_full Presas y sitios de capturas utilizados por arañas cangrejo (Araneae: Thomisidae y Philodromidae) en un pastizal del centro de Argentina
title_fullStr Presas y sitios de capturas utilizados por arañas cangrejo (Araneae: Thomisidae y Philodromidae) en un pastizal del centro de Argentina
title_full_unstemmed Presas y sitios de capturas utilizados por arañas cangrejo (Araneae: Thomisidae y Philodromidae) en un pastizal del centro de Argentina
title_sort Presas y sitios de capturas utilizados por arañas cangrejo (Araneae: Thomisidae y Philodromidae) en un pastizal del centro de Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Marrero, Hugo Javier
Pompozzi, Gabriel
Torretta, Juan Pablo
author Marrero, Hugo Javier
author_facet Marrero, Hugo Javier
Pompozzi, Gabriel
Torretta, Juan Pablo
author_role author
author2 Pompozzi, Gabriel
Torretta, Juan Pablo
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv POLINIZADOR
TRIPLE INTERACCION
VISITANTE FLORAL
REGION PAMPEANA
POLLINATOR
TRIPLE INTERACTION
FLORAL VISITOR
PAMPAS REGION
topic POLINIZADOR
TRIPLE INTERACCION
VISITANTE FLORAL
REGION PAMPEANA
POLLINATOR
TRIPLE INTERACTION
FLORAL VISITOR
PAMPAS REGION
dc.description.none.fl_txt_mv La distribución de los depredadores y flores son factores importantes que influyen sobre la elección del sitio de forrajeo por los visitantes florales. Los depredadores como las arañas cangrejo pueden determinar la estructura de las comunidades de visitantes florales y afectar la polinización de las plantas. Los objetivos de este trabajo fueron (a) evaluar el uso por las arañas cangrejo de flores o inflorescencias (en adelante unidades de atracción floral, UAF) como sitios de captura; (b) determinar características que pueden afectar el uso de los sitios de captura; y (c) evaluar la relación entre el tamaño de las arañas y el de sus presas. Recorrimos dos parcelas de una hectárea en el centro de la región Pampeana (Buenos Aires, Argentina) registrando todas las plantas entomófilas en flor y sus visitantes florales. Además, capturamos todas las arañas cangrejo con y sin presa registrando las UAF que utilizaron como sitio de captura. Medimos y evaluamos la relación entre el tamaño de las arañas y de sus presas. Las arañas cangrejo utilizaron como sitios de captura las UAF más abundantes y con mayor riqueza de visitantes florales, independientemente de si eran flores o inflorescencias. Por otro lado, el tamaño de la araña podría determinar el tamaño de su presa. Encontramos una asociación positiva entre ambas variables, aunque este resultado fue variable dependiendo de los órdenes taxonómicos de las presas. Estos resultados sugieren que las arañas cangrejo pueden tener un papel relevante modelando la estructura de las interacciones planta-polinizadores.
Distribution of predators and flowers influence on the selection of forage site of flower visitors. Predators, as crab spiders, can determine the structure of communities of flower visitors and influence on plant pollination. The objectives of this study were: (a) to evaluate the use of flowers or inflorescences (hereinafter units floral attraction, UFA) by crab spiders as capture sites; (B) to identify traits that may affect the use of capture sites; and (c) to assess the relationship between the size of the spiders and their prey. We surveyed two plots of one hectare in center of Pampas region (Buenos Aires, Argentina) recording all entomophilous flowering plants and their floral visitors. In addition, we captured all crab spiders with and without preys, recording the UFA they used as capture site. We estimate and evaluate the relationship between the size of the spiders and their prey. Crab spiders used as capture sites the most abundant UFA and with higher richness of floral visitors, regardless of whether they were flowers or inflorescences. On the other hand, the size of the spider could be determining the size of the preys. We found a positive association between the two variables, although this result was variable depending on the taxonomic orders of preys. Those results suggest that crab spiders can have a relevant role as modelers of the structure of plant - pollinator interaction.
description La distribución de los depredadores y flores son factores importantes que influyen sobre la elección del sitio de forrajeo por los visitantes florales. Los depredadores como las arañas cangrejo pueden determinar la estructura de las comunidades de visitantes florales y afectar la polinización de las plantas. Los objetivos de este trabajo fueron (a) evaluar el uso por las arañas cangrejo de flores o inflorescencias (en adelante unidades de atracción floral, UAF) como sitios de captura; (b) determinar características que pueden afectar el uso de los sitios de captura; y (c) evaluar la relación entre el tamaño de las arañas y el de sus presas. Recorrimos dos parcelas de una hectárea en el centro de la región Pampeana (Buenos Aires, Argentina) registrando todas las plantas entomófilas en flor y sus visitantes florales. Además, capturamos todas las arañas cangrejo con y sin presa registrando las UAF que utilizaron como sitio de captura. Medimos y evaluamos la relación entre el tamaño de las arañas y de sus presas. Las arañas cangrejo utilizaron como sitios de captura las UAF más abundantes y con mayor riqueza de visitantes florales, independientemente de si eran flores o inflorescencias. Por otro lado, el tamaño de la araña podría determinar el tamaño de su presa. Encontramos una asociación positiva entre ambas variables, aunque este resultado fue variable dependiendo de los órdenes taxonómicos de las presas. Estos resultados sugieren que las arañas cangrejo pueden tener un papel relevante modelando la estructura de las interacciones planta-polinizadores.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12110/ecologiaaustral_v025_n01_p019
url https://hdl.handle.net/20.500.12110/ecologiaaustral_v025_n01_p019
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Ecología
publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Ecología
dc.source.none.fl_str_mv Ecol. austral (En línea) 2015;01(025):019-025
reponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
instacron:UBA-FCEN
reponame_str Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
collection Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
instname_str Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
instacron_str UBA-FCEN
institution UBA-FCEN
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
repository.mail.fl_str_mv ana@bl.fcen.uba.ar
_version_ 1846784884154040320
score 12.982451