Validación experimental de un modelo que describe la etapa axial de un Plasma Focus sin electrodo externo

Autores
Di Lorenzo, Francisco Javier; Lazarte, Alejandro Iván; Vieytes, Roberto Eduardo; Clausse, Alejandro; Moreno, César Hugo
Año de publicación
2004
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Se presenta una modificación al modelo de la barredora de nieve tradicional donde se supone que la lámina se forma sobre el aislante y tiene un espesor ∆, pudiendo luego evolucionar tanto en la dirección radial como en la axial. La evolución se realiza planteando la ecuación de conservación de la cantidad de movimiento en la cual, para tener en cuenta la curvatura de la lámina, se agrega un segundo parámetro (eficiencia de transferencia de impulso,ψ) en el término que contabiliza la cantidad de movimiento cedida al gas barrido. El modelo incluye la ecuación del circuito eléctrico y el sistema de ecuaciones resultante se resuelve numéricamente. Los parámetros libres se ajustan a partir de mediciones de la cinemática de la lámina obtenidas con una sonda magnética inductiva en un equipo Plasma Focus con un electrodo central de 9,5 mm de diámetro y 90 mm de longitud. El segundo electrodo está formado por un disco plano sobre el que asienta el aislante y el electrodo central. Los gases empleados fueron hidrógeno y nitrógeno, en el rango 0,5 – 10 mbar. Se encuentra que tanto ∆ como ψ decrecen al aumentar la presión del gas de llenado
An extension to the standard Snow Plow model is presented which assumes that the current sheath is formed along the insulator with a width ∆, and it is then able to evolve both in the axial and radial directions.This evolution is modelled taking into account the conservation of momentum, but a second parameter is included (momentum transfer efficiency ψ) in order to consider the curvature of the current sheath. The model also includes an equation for the electric circuit. The resulting set of equations is solved numerically. Both parameters are fitted using measurements of sheath cinematics taken with magnetic probes. A Plasma Focus device with a central electrode of 9.5 mm in diameter, 90 mm long and with no outer electrode was used. The filling gas was either hydrogen or nitrogen and the filling pressure was varied in the range 0.5 – 10 mbar. Wefound that both ∆ and ψ decrease as the filling gas pressure is increased
Fil: Di Lorenzo, Francisco Javier. Universidad de Buenos Aires - CONICET. Instituto de Física del Plasma (INFIP). Buenos Aires. Argentina
Fil: Lazarte, Alejandro Iván. Universidad de Buenos Aires - CONICET. Instituto de Física del Plasma (INFIP). Buenos Aires. Argentina
Fil: Vieytes, Roberto Eduardo. Universidad de Buenos Aires - CONICET. Instituto de Física del Plasma (INFIP). Buenos Aires. Argentina
Fil: Clausse, Alejandro. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas. Departamento de Computación y Sistemas (UNCPBA). Buenos Aires. Argentina
Fil: Moreno, César Hugo. Universidad de Buenos Aires - CONICET. Instituto de Física del Plasma (INFIP). Buenos Aires. Argentina
Fuente
An. (Asoc. Fís. Argent., En línea) 2004;01(16):138-141
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
Repositorio
Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
Institución
Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
OAI Identificador
afa:afa_v16_n01_p138

id BDUBAFCEN_16054f6a6df6a64316f95ef163106f06
oai_identifier_str afa:afa_v16_n01_p138
network_acronym_str BDUBAFCEN
repository_id_str 1896
network_name_str Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
spelling Validación experimental de un modelo que describe la etapa axial de un Plasma Focus sin electrodo externoDi Lorenzo, Francisco JavierLazarte, Alejandro IvánVieytes, Roberto EduardoClausse, AlejandroMoreno, César HugoSe presenta una modificación al modelo de la barredora de nieve tradicional donde se supone que la lámina se forma sobre el aislante y tiene un espesor ∆, pudiendo luego evolucionar tanto en la dirección radial como en la axial. La evolución se realiza planteando la ecuación de conservación de la cantidad de movimiento en la cual, para tener en cuenta la curvatura de la lámina, se agrega un segundo parámetro (eficiencia de transferencia de impulso,ψ) en el término que contabiliza la cantidad de movimiento cedida al gas barrido. El modelo incluye la ecuación del circuito eléctrico y el sistema de ecuaciones resultante se resuelve numéricamente. Los parámetros libres se ajustan a partir de mediciones de la cinemática de la lámina obtenidas con una sonda magnética inductiva en un equipo Plasma Focus con un electrodo central de 9,5 mm de diámetro y 90 mm de longitud. El segundo electrodo está formado por un disco plano sobre el que asienta el aislante y el electrodo central. Los gases empleados fueron hidrógeno y nitrógeno, en el rango 0,5 – 10 mbar. Se encuentra que tanto ∆ como ψ decrecen al aumentar la presión del gas de llenadoAn extension to the standard Snow Plow model is presented which assumes that the current sheath is formed along the insulator with a width ∆, and it is then able to evolve both in the axial and radial directions.This evolution is modelled taking into account the conservation of momentum, but a second parameter is included (momentum transfer efficiency ψ) in order to consider the curvature of the current sheath. The model also includes an equation for the electric circuit. The resulting set of equations is solved numerically. Both parameters are fitted using measurements of sheath cinematics taken with magnetic probes. A Plasma Focus device with a central electrode of 9.5 mm in diameter, 90 mm long and with no outer electrode was used. The filling gas was either hydrogen or nitrogen and the filling pressure was varied in the range 0.5 – 10 mbar. Wefound that both ∆ and ψ decrease as the filling gas pressure is increasedFil: Di Lorenzo, Francisco Javier. Universidad de Buenos Aires - CONICET. Instituto de Física del Plasma (INFIP). Buenos Aires. ArgentinaFil: Lazarte, Alejandro Iván. Universidad de Buenos Aires - CONICET. Instituto de Física del Plasma (INFIP). Buenos Aires. ArgentinaFil: Vieytes, Roberto Eduardo. Universidad de Buenos Aires - CONICET. Instituto de Física del Plasma (INFIP). Buenos Aires. ArgentinaFil: Clausse, Alejandro. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas. Departamento de Computación y Sistemas (UNCPBA). Buenos Aires. ArgentinaFil: Moreno, César Hugo. Universidad de Buenos Aires - CONICET. Instituto de Física del Plasma (INFIP). Buenos Aires. ArgentinaAsociación Física Argentina2004info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12110/afa_v16_n01_p138An. (Asoc. Fís. Argent., En línea) 2004;01(16):138-141reponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN)instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesinstacron:UBA-FCENspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar2025-09-29T13:40:38Zafa:afa_v16_n01_p138Institucionalhttps://digital.bl.fcen.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://digital.bl.fcen.uba.ar/cgi-bin/oaiserver.cgiana@bl.fcen.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18962025-09-29 13:40:39.577Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Validación experimental de un modelo que describe la etapa axial de un Plasma Focus sin electrodo externo
title Validación experimental de un modelo que describe la etapa axial de un Plasma Focus sin electrodo externo
spellingShingle Validación experimental de un modelo que describe la etapa axial de un Plasma Focus sin electrodo externo
Di Lorenzo, Francisco Javier
title_short Validación experimental de un modelo que describe la etapa axial de un Plasma Focus sin electrodo externo
title_full Validación experimental de un modelo que describe la etapa axial de un Plasma Focus sin electrodo externo
title_fullStr Validación experimental de un modelo que describe la etapa axial de un Plasma Focus sin electrodo externo
title_full_unstemmed Validación experimental de un modelo que describe la etapa axial de un Plasma Focus sin electrodo externo
title_sort Validación experimental de un modelo que describe la etapa axial de un Plasma Focus sin electrodo externo
dc.creator.none.fl_str_mv Di Lorenzo, Francisco Javier
Lazarte, Alejandro Iván
Vieytes, Roberto Eduardo
Clausse, Alejandro
Moreno, César Hugo
author Di Lorenzo, Francisco Javier
author_facet Di Lorenzo, Francisco Javier
Lazarte, Alejandro Iván
Vieytes, Roberto Eduardo
Clausse, Alejandro
Moreno, César Hugo
author_role author
author2 Lazarte, Alejandro Iván
Vieytes, Roberto Eduardo
Clausse, Alejandro
Moreno, César Hugo
author2_role author
author
author
author
dc.description.none.fl_txt_mv Se presenta una modificación al modelo de la barredora de nieve tradicional donde se supone que la lámina se forma sobre el aislante y tiene un espesor ∆, pudiendo luego evolucionar tanto en la dirección radial como en la axial. La evolución se realiza planteando la ecuación de conservación de la cantidad de movimiento en la cual, para tener en cuenta la curvatura de la lámina, se agrega un segundo parámetro (eficiencia de transferencia de impulso,ψ) en el término que contabiliza la cantidad de movimiento cedida al gas barrido. El modelo incluye la ecuación del circuito eléctrico y el sistema de ecuaciones resultante se resuelve numéricamente. Los parámetros libres se ajustan a partir de mediciones de la cinemática de la lámina obtenidas con una sonda magnética inductiva en un equipo Plasma Focus con un electrodo central de 9,5 mm de diámetro y 90 mm de longitud. El segundo electrodo está formado por un disco plano sobre el que asienta el aislante y el electrodo central. Los gases empleados fueron hidrógeno y nitrógeno, en el rango 0,5 – 10 mbar. Se encuentra que tanto ∆ como ψ decrecen al aumentar la presión del gas de llenado
An extension to the standard Snow Plow model is presented which assumes that the current sheath is formed along the insulator with a width ∆, and it is then able to evolve both in the axial and radial directions.This evolution is modelled taking into account the conservation of momentum, but a second parameter is included (momentum transfer efficiency ψ) in order to consider the curvature of the current sheath. The model also includes an equation for the electric circuit. The resulting set of equations is solved numerically. Both parameters are fitted using measurements of sheath cinematics taken with magnetic probes. A Plasma Focus device with a central electrode of 9.5 mm in diameter, 90 mm long and with no outer electrode was used. The filling gas was either hydrogen or nitrogen and the filling pressure was varied in the range 0.5 – 10 mbar. Wefound that both ∆ and ψ decrease as the filling gas pressure is increased
Fil: Di Lorenzo, Francisco Javier. Universidad de Buenos Aires - CONICET. Instituto de Física del Plasma (INFIP). Buenos Aires. Argentina
Fil: Lazarte, Alejandro Iván. Universidad de Buenos Aires - CONICET. Instituto de Física del Plasma (INFIP). Buenos Aires. Argentina
Fil: Vieytes, Roberto Eduardo. Universidad de Buenos Aires - CONICET. Instituto de Física del Plasma (INFIP). Buenos Aires. Argentina
Fil: Clausse, Alejandro. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas. Departamento de Computación y Sistemas (UNCPBA). Buenos Aires. Argentina
Fil: Moreno, César Hugo. Universidad de Buenos Aires - CONICET. Instituto de Física del Plasma (INFIP). Buenos Aires. Argentina
description Se presenta una modificación al modelo de la barredora de nieve tradicional donde se supone que la lámina se forma sobre el aislante y tiene un espesor ∆, pudiendo luego evolucionar tanto en la dirección radial como en la axial. La evolución se realiza planteando la ecuación de conservación de la cantidad de movimiento en la cual, para tener en cuenta la curvatura de la lámina, se agrega un segundo parámetro (eficiencia de transferencia de impulso,ψ) en el término que contabiliza la cantidad de movimiento cedida al gas barrido. El modelo incluye la ecuación del circuito eléctrico y el sistema de ecuaciones resultante se resuelve numéricamente. Los parámetros libres se ajustan a partir de mediciones de la cinemática de la lámina obtenidas con una sonda magnética inductiva en un equipo Plasma Focus con un electrodo central de 9,5 mm de diámetro y 90 mm de longitud. El segundo electrodo está formado por un disco plano sobre el que asienta el aislante y el electrodo central. Los gases empleados fueron hidrógeno y nitrógeno, en el rango 0,5 – 10 mbar. Se encuentra que tanto ∆ como ψ decrecen al aumentar la presión del gas de llenado
publishDate 2004
dc.date.none.fl_str_mv 2004
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12110/afa_v16_n01_p138
url https://hdl.handle.net/20.500.12110/afa_v16_n01_p138
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Física Argentina
publisher.none.fl_str_mv Asociación Física Argentina
dc.source.none.fl_str_mv An. (Asoc. Fís. Argent., En línea) 2004;01(16):138-141
reponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
instacron:UBA-FCEN
reponame_str Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
collection Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
instname_str Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
instacron_str UBA-FCEN
institution UBA-FCEN
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
repository.mail.fl_str_mv ana@bl.fcen.uba.ar
_version_ 1844618690799075328
score 13.070432