Efectos de los disturbios generados por diferentes estrategias de manejo sobre los estratos vegetales de bosques de Nothofagus antarctica de Chubut, Argentina
- Autores
- Gönc, Romina L.; Casaux, Ricardo J.; Szulkin-Dolhatz, Daniel
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- inglés
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Nothofagus antarctica es una especie de los bosques Andino-Patagónicos, con una amplia distribución que se extiende desde el norte de Neuquén hasta Tierra del Fuego. Si bien los bosques de N. antartica son de gran importancia económica para la región, en la actualidad son muy afectados por actividades humanas como el pastoreo, la extracción de leña, la conversión en pastos y el reemplazo por plantaciones de coníferas. Estas actividades alteran la estructura original del bosque de N. antartica, lo cual afecta el funcionamiento de los ecosistemas en su conjunto y determina la pérdida de biodiversidad. Desde julio de 2008 a mayo de 2010, en el noroeste de Chubut, Patagonia, analizamos el efecto de las perturbaciones asociadas con distintas estrategias de manejo sobre la composición de especies y la estructura de los bosques de N. antartica. Los disturbios de los bosques de N. antartica considerados en este estudio se derivan de la extracción de leña por manchones y parquizado, la conversión de bosques en pasturas, los incendios ocurridos hace 15 y 25 años y, a modo de control, también se consideraron los bosques prístinos. La estructura, composición y diversidad de especies se diferenciaron entre bosques afectados por diversos disturbios. La mayor cobertura de los estratos arbóreos y arbustivos se observó en los sitios prístinos (PR), mientras que la mayor cobertura del estrato herbáceo se observó en los sitios convertidos en pasturas. El diámetro a la altura del pecho (DAP) y el área basal (BA) de los individuos de N. antarctica fue mayor en los sitios afectados por la extracción de leña por parquizado (FWL) que por parche (FWP), mientras que la densidad (número de individuos) fue mayor en los sitios quemados hace 25 años (B25). La cobertura del dosel fue mayor en PR y FWL, en comparación con los restantes sitios de muestreo. Aunque se encontraron diferencias en riqueza entre los sitios de muestreo (fue mayor en los sitios sometidos a extracción de leña pormanchones y parquizado [FWP y FWL]), no se encontraron diferencias de diversidad y dominancia entre sitios de muestreo. Nuestros resultados son comparados con los obtenidos en estudios previos en la Patagonia y resultan de importancia en la mejora en la gestión de los bosques de N. antarctica y su conservación.
Nothofagus antarctica is a species of the Andean-Patagonian forest with a wide distribution from the north of Neuquén to Tierra del Fuego. Although the N. antarctica forests are of great economic importance for the region, they are intensely affected nowadays by human activities such as grazing, firewood extraction, conversion into pastures and the replacement by coniferous plantations. These activities produce changes in the N. antarctica forest, mainly by the alteration of its original structure affecting the performance of the ecosystem as a whole, resulting in the loss of biodiversity. Since July 2008 up to May 2010 in the northwest of Chubut, Patagonia, we analyzed the effect of disturbances associated with different management strategies on species composition and structure of N. antarctica forest. The disturbances on N. antarctica forest considered in this study are derived from extraction of firewood by patches and landscapes, conversion of forests into pastures, forest fires occurred 15 and 25 years ago. Pristine forest was considered a control. The structure, composition and species diversity differ between forests affected by different disturbances. The higher arboreal and shrub stratum cover was observed in pristine sites (PR) while the largest herbaceous cover was observed in sites converted into pasture. The diameter at breast height (DAP) and the basal area (BA) of individuals of N. antarctica was larger than in those sites affected by firewood extraction at the landscape scale (FWL) than at the patch scale (FWP), while the density (number of individuals) was higher in the sites burned 25 years ago (B25). The canopy cover was higher in PR and FWL compared with those in the remaining sampling sites. Although some differences were found in the richness among the sampling sites, being higher in firewood extraction by patches and landscaped sites (FWP and FWL), there were no differences of diversity and dominance among sampling sites. Our results are compared with those obtained in previous studies in Patagonia and are of importance in the improvement of the management of N. antarctica forest and its conservation. - Fuente
- Ecol. austral (En línea) 2015;03(025):231-241
- Materia
-
IMPACTOS DEL MANEJO FORESTAL
CONSERVACION
IMPACTS OF FOREST MANAGEMENT
CONSERVATION - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
- OAI Identificador
- ecologiaaustral:ecologiaaustral_v025_n03_p231
Ver los metadatos del registro completo
| id |
BDUBAFCEN_0d6d0ca21134791a185ad23f25756270 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
ecologiaaustral:ecologiaaustral_v025_n03_p231 |
| network_acronym_str |
BDUBAFCEN |
| repository_id_str |
1896 |
| network_name_str |
Biblioteca Digital (UBA-FCEN) |
| spelling |
Efectos de los disturbios generados por diferentes estrategias de manejo sobre los estratos vegetales de bosques de Nothofagus antarctica de Chubut, ArgentinaEffects of disturbances generated by different management strategies on the vegetation strata of Nothofagus antarctica forests of Chubut, ArgentinaGönc, Romina L.Casaux, Ricardo J.Szulkin-Dolhatz, DanielIMPACTOS DEL MANEJO FORESTALCONSERVACIONIMPACTS OF FOREST MANAGEMENTCONSERVATIONNothofagus antarctica es una especie de los bosques Andino-Patagónicos, con una amplia distribución que se extiende desde el norte de Neuquén hasta Tierra del Fuego. Si bien los bosques de N. antartica son de gran importancia económica para la región, en la actualidad son muy afectados por actividades humanas como el pastoreo, la extracción de leña, la conversión en pastos y el reemplazo por plantaciones de coníferas. Estas actividades alteran la estructura original del bosque de N. antartica, lo cual afecta el funcionamiento de los ecosistemas en su conjunto y determina la pérdida de biodiversidad. Desde julio de 2008 a mayo de 2010, en el noroeste de Chubut, Patagonia, analizamos el efecto de las perturbaciones asociadas con distintas estrategias de manejo sobre la composición de especies y la estructura de los bosques de N. antartica. Los disturbios de los bosques de N. antartica considerados en este estudio se derivan de la extracción de leña por manchones y parquizado, la conversión de bosques en pasturas, los incendios ocurridos hace 15 y 25 años y, a modo de control, también se consideraron los bosques prístinos. La estructura, composición y diversidad de especies se diferenciaron entre bosques afectados por diversos disturbios. La mayor cobertura de los estratos arbóreos y arbustivos se observó en los sitios prístinos (PR), mientras que la mayor cobertura del estrato herbáceo se observó en los sitios convertidos en pasturas. El diámetro a la altura del pecho (DAP) y el área basal (BA) de los individuos de N. antarctica fue mayor en los sitios afectados por la extracción de leña por parquizado (FWL) que por parche (FWP), mientras que la densidad (número de individuos) fue mayor en los sitios quemados hace 25 años (B25). La cobertura del dosel fue mayor en PR y FWL, en comparación con los restantes sitios de muestreo. Aunque se encontraron diferencias en riqueza entre los sitios de muestreo (fue mayor en los sitios sometidos a extracción de leña pormanchones y parquizado [FWP y FWL]), no se encontraron diferencias de diversidad y dominancia entre sitios de muestreo. Nuestros resultados son comparados con los obtenidos en estudios previos en la Patagonia y resultan de importancia en la mejora en la gestión de los bosques de N. antarctica y su conservación.Nothofagus antarctica is a species of the Andean-Patagonian forest with a wide distribution from the north of Neuquén to Tierra del Fuego. Although the N. antarctica forests are of great economic importance for the region, they are intensely affected nowadays by human activities such as grazing, firewood extraction, conversion into pastures and the replacement by coniferous plantations. These activities produce changes in the N. antarctica forest, mainly by the alteration of its original structure affecting the performance of the ecosystem as a whole, resulting in the loss of biodiversity. Since July 2008 up to May 2010 in the northwest of Chubut, Patagonia, we analyzed the effect of disturbances associated with different management strategies on species composition and structure of N. antarctica forest. The disturbances on N. antarctica forest considered in this study are derived from extraction of firewood by patches and landscapes, conversion of forests into pastures, forest fires occurred 15 and 25 years ago. Pristine forest was considered a control. The structure, composition and species diversity differ between forests affected by different disturbances. The higher arboreal and shrub stratum cover was observed in pristine sites (PR) while the largest herbaceous cover was observed in sites converted into pasture. The diameter at breast height (DAP) and the basal area (BA) of individuals of N. antarctica was larger than in those sites affected by firewood extraction at the landscape scale (FWL) than at the patch scale (FWP), while the density (number of individuals) was higher in the sites burned 25 years ago (B25). The canopy cover was higher in PR and FWL compared with those in the remaining sampling sites. Although some differences were found in the richness among the sampling sites, being higher in firewood extraction by patches and landscaped sites (FWP and FWL), there were no differences of diversity and dominance among sampling sites. Our results are compared with those obtained in previous studies in Patagonia and are of importance in the improvement of the management of N. antarctica forest and its conservation.Asociación Argentina de Ecología2015-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12110/ecologiaaustral_v025_n03_p231Ecol. austral (En línea) 2015;03(025):231-241reponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN)instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesinstacron:UBA-FCENenginfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar2025-11-06T09:40:01Zecologiaaustral:ecologiaaustral_v025_n03_p231Institucionalhttps://digital.bl.fcen.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://digital.bl.fcen.uba.ar/cgi-bin/oaiserver.cgiana@bl.fcen.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18962025-11-06 09:40:02.371Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Efectos de los disturbios generados por diferentes estrategias de manejo sobre los estratos vegetales de bosques de Nothofagus antarctica de Chubut, Argentina Effects of disturbances generated by different management strategies on the vegetation strata of Nothofagus antarctica forests of Chubut, Argentina |
| title |
Efectos de los disturbios generados por diferentes estrategias de manejo sobre los estratos vegetales de bosques de Nothofagus antarctica de Chubut, Argentina |
| spellingShingle |
Efectos de los disturbios generados por diferentes estrategias de manejo sobre los estratos vegetales de bosques de Nothofagus antarctica de Chubut, Argentina Gönc, Romina L. IMPACTOS DEL MANEJO FORESTAL CONSERVACION IMPACTS OF FOREST MANAGEMENT CONSERVATION |
| title_short |
Efectos de los disturbios generados por diferentes estrategias de manejo sobre los estratos vegetales de bosques de Nothofagus antarctica de Chubut, Argentina |
| title_full |
Efectos de los disturbios generados por diferentes estrategias de manejo sobre los estratos vegetales de bosques de Nothofagus antarctica de Chubut, Argentina |
| title_fullStr |
Efectos de los disturbios generados por diferentes estrategias de manejo sobre los estratos vegetales de bosques de Nothofagus antarctica de Chubut, Argentina |
| title_full_unstemmed |
Efectos de los disturbios generados por diferentes estrategias de manejo sobre los estratos vegetales de bosques de Nothofagus antarctica de Chubut, Argentina |
| title_sort |
Efectos de los disturbios generados por diferentes estrategias de manejo sobre los estratos vegetales de bosques de Nothofagus antarctica de Chubut, Argentina |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Gönc, Romina L. Casaux, Ricardo J. Szulkin-Dolhatz, Daniel |
| author |
Gönc, Romina L. |
| author_facet |
Gönc, Romina L. Casaux, Ricardo J. Szulkin-Dolhatz, Daniel |
| author_role |
author |
| author2 |
Casaux, Ricardo J. Szulkin-Dolhatz, Daniel |
| author2_role |
author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
IMPACTOS DEL MANEJO FORESTAL CONSERVACION IMPACTS OF FOREST MANAGEMENT CONSERVATION |
| topic |
IMPACTOS DEL MANEJO FORESTAL CONSERVACION IMPACTS OF FOREST MANAGEMENT CONSERVATION |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Nothofagus antarctica es una especie de los bosques Andino-Patagónicos, con una amplia distribución que se extiende desde el norte de Neuquén hasta Tierra del Fuego. Si bien los bosques de N. antartica son de gran importancia económica para la región, en la actualidad son muy afectados por actividades humanas como el pastoreo, la extracción de leña, la conversión en pastos y el reemplazo por plantaciones de coníferas. Estas actividades alteran la estructura original del bosque de N. antartica, lo cual afecta el funcionamiento de los ecosistemas en su conjunto y determina la pérdida de biodiversidad. Desde julio de 2008 a mayo de 2010, en el noroeste de Chubut, Patagonia, analizamos el efecto de las perturbaciones asociadas con distintas estrategias de manejo sobre la composición de especies y la estructura de los bosques de N. antartica. Los disturbios de los bosques de N. antartica considerados en este estudio se derivan de la extracción de leña por manchones y parquizado, la conversión de bosques en pasturas, los incendios ocurridos hace 15 y 25 años y, a modo de control, también se consideraron los bosques prístinos. La estructura, composición y diversidad de especies se diferenciaron entre bosques afectados por diversos disturbios. La mayor cobertura de los estratos arbóreos y arbustivos se observó en los sitios prístinos (PR), mientras que la mayor cobertura del estrato herbáceo se observó en los sitios convertidos en pasturas. El diámetro a la altura del pecho (DAP) y el área basal (BA) de los individuos de N. antarctica fue mayor en los sitios afectados por la extracción de leña por parquizado (FWL) que por parche (FWP), mientras que la densidad (número de individuos) fue mayor en los sitios quemados hace 25 años (B25). La cobertura del dosel fue mayor en PR y FWL, en comparación con los restantes sitios de muestreo. Aunque se encontraron diferencias en riqueza entre los sitios de muestreo (fue mayor en los sitios sometidos a extracción de leña pormanchones y parquizado [FWP y FWL]), no se encontraron diferencias de diversidad y dominancia entre sitios de muestreo. Nuestros resultados son comparados con los obtenidos en estudios previos en la Patagonia y resultan de importancia en la mejora en la gestión de los bosques de N. antarctica y su conservación. Nothofagus antarctica is a species of the Andean-Patagonian forest with a wide distribution from the north of Neuquén to Tierra del Fuego. Although the N. antarctica forests are of great economic importance for the region, they are intensely affected nowadays by human activities such as grazing, firewood extraction, conversion into pastures and the replacement by coniferous plantations. These activities produce changes in the N. antarctica forest, mainly by the alteration of its original structure affecting the performance of the ecosystem as a whole, resulting in the loss of biodiversity. Since July 2008 up to May 2010 in the northwest of Chubut, Patagonia, we analyzed the effect of disturbances associated with different management strategies on species composition and structure of N. antarctica forest. The disturbances on N. antarctica forest considered in this study are derived from extraction of firewood by patches and landscapes, conversion of forests into pastures, forest fires occurred 15 and 25 years ago. Pristine forest was considered a control. The structure, composition and species diversity differ between forests affected by different disturbances. The higher arboreal and shrub stratum cover was observed in pristine sites (PR) while the largest herbaceous cover was observed in sites converted into pasture. The diameter at breast height (DAP) and the basal area (BA) of individuals of N. antarctica was larger than in those sites affected by firewood extraction at the landscape scale (FWL) than at the patch scale (FWP), while the density (number of individuals) was higher in the sites burned 25 years ago (B25). The canopy cover was higher in PR and FWL compared with those in the remaining sampling sites. Although some differences were found in the richness among the sampling sites, being higher in firewood extraction by patches and landscaped sites (FWP and FWL), there were no differences of diversity and dominance among sampling sites. Our results are compared with those obtained in previous studies in Patagonia and are of importance in the improvement of the management of N. antarctica forest and its conservation. |
| description |
Nothofagus antarctica es una especie de los bosques Andino-Patagónicos, con una amplia distribución que se extiende desde el norte de Neuquén hasta Tierra del Fuego. Si bien los bosques de N. antartica son de gran importancia económica para la región, en la actualidad son muy afectados por actividades humanas como el pastoreo, la extracción de leña, la conversión en pastos y el reemplazo por plantaciones de coníferas. Estas actividades alteran la estructura original del bosque de N. antartica, lo cual afecta el funcionamiento de los ecosistemas en su conjunto y determina la pérdida de biodiversidad. Desde julio de 2008 a mayo de 2010, en el noroeste de Chubut, Patagonia, analizamos el efecto de las perturbaciones asociadas con distintas estrategias de manejo sobre la composición de especies y la estructura de los bosques de N. antartica. Los disturbios de los bosques de N. antartica considerados en este estudio se derivan de la extracción de leña por manchones y parquizado, la conversión de bosques en pasturas, los incendios ocurridos hace 15 y 25 años y, a modo de control, también se consideraron los bosques prístinos. La estructura, composición y diversidad de especies se diferenciaron entre bosques afectados por diversos disturbios. La mayor cobertura de los estratos arbóreos y arbustivos se observó en los sitios prístinos (PR), mientras que la mayor cobertura del estrato herbáceo se observó en los sitios convertidos en pasturas. El diámetro a la altura del pecho (DAP) y el área basal (BA) de los individuos de N. antarctica fue mayor en los sitios afectados por la extracción de leña por parquizado (FWL) que por parche (FWP), mientras que la densidad (número de individuos) fue mayor en los sitios quemados hace 25 años (B25). La cobertura del dosel fue mayor en PR y FWL, en comparación con los restantes sitios de muestreo. Aunque se encontraron diferencias en riqueza entre los sitios de muestreo (fue mayor en los sitios sometidos a extracción de leña pormanchones y parquizado [FWP y FWL]), no se encontraron diferencias de diversidad y dominancia entre sitios de muestreo. Nuestros resultados son comparados con los obtenidos en estudios previos en la Patagonia y resultan de importancia en la mejora en la gestión de los bosques de N. antarctica y su conservación. |
| publishDate |
2015 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2015-12 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12110/ecologiaaustral_v025_n03_p231 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12110/ecologiaaustral_v025_n03_p231 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
eng |
| language |
eng |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de Ecología |
| publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de Ecología |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Ecol. austral (En línea) 2015;03(025):231-241 reponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN) instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales instacron:UBA-FCEN |
| reponame_str |
Biblioteca Digital (UBA-FCEN) |
| collection |
Biblioteca Digital (UBA-FCEN) |
| instname_str |
Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales |
| instacron_str |
UBA-FCEN |
| institution |
UBA-FCEN |
| repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales |
| repository.mail.fl_str_mv |
ana@bl.fcen.uba.ar |
| _version_ |
1848046100064239616 |
| score |
13.142177 |