Reacción de reducción de oxígeno en superficie de Au sobre Ti con óxido formado potenciodinámicamente antes y después del depósito de Au
- Autores
- Díaz, Enzo Nicolás; Filippin, Francisco Angel; Fuentes, Ana Silvina; Fasoli, Héctor José
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Una de las reacciones más importantes para la ciencia y la tecnología electroquímica es la reducción electrocatalítica del oxígeno. Particularmente es relevante en las celdas de combustible debido a que es una reacción lenta y exige sobrepotenciales altos. Este trabajo tiene como objetivo el estudio de electrodos con depósitos de Au sobre Ti obtenidos mediante electrodeposición. Los sustratos han sufrido crecimientos potenciodinámicos de óxidos anterior a la deposición para unos electrodos y posterior a la deposición para otros electrodos en estudio, a diferentes potenciales finales. Los dos procedimientos dieron como resultado la formación de una capa compuesta de Au sobre la superficie de Ti. El comportamiento electroquímico de estas capas compuestas se examinó en una solución 0.01 M de HClO4, tanto sin oxígeno como saturado de oxígeno, y se comparó con el comportamiento del Ti como blanco, utilizando la técnica de voltamperometría cíclica. En la región de potencial de la reacción de reducción de oxígeno (RRO), la capa de Au sobre el Ti obtenida realizando primero la deposición de Au y luego el crecimiento del óxido anódico mostró una mejor respuesta, no solo en el potencial de inicio de la RRO, sino también en las densidades de corrientes. En todos los casos las curvas voltamperométricas de las capas compuestas de Au y TiO2 fueron similares a las mostradas por el policristal de Au
One of the most important reactions for electrochemical science and technology is the electrocatalytic reduction of oxygen. It is particularly relevant in fuel cells because it is slow to react and requires high overpotentials. This work aims to study electrodes with deposits of Au on Ti obtained by electrodeposition. The substrates have undergone potentiodynamic growths of oxides before deposition for some electrodes and after deposition for other electrodes under study, at different final potentials. Both procedures resulted in the formation of a composite Au layer on the Ti surface.The electrochemical behavior of these composite layers was examined in a 0.01 M HClO4 solution, both oxygen-free and oxygen-saturated, and compared with the behavior of Ti as a target, using the cyclic voltammetry technique. In the potential region of the oxygen reduction reaction (RRO), the Au layer on the Ti obtained by first performing the Au deposition and then the growth of the anode oxide showed a better response, not only in the on set potential of the RRO, but also in the current densities. In all cases the voltammetry curves of the Au and TiO2 composite layers were similar to those shown by the Au polycrystalline
Fil: Díaz, Enzo Nicolás. Universidad Nacional de Catamarca. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (UNCa-FCEN-ICEN). Catamarca. Argentina
Fil: Filippin, Francisco Angel. Universidad Nacional de Catamarca. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (UNCa-FCEN-ICEN). Catamarca. Argentina
Fil: Fuentes, Ana Silvina. Universidad Nacional de Catamarca. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (UNCa-FCEN-ICEN). Catamarca. Argentina
Fil: Fasoli, Héctor José. Universidad de la Defensa Nacional. Facultad de Ingeniería del Ejercito. C.A.B.A. Argentina - Fuente
- An. (Asoc. Fís. Argent., En línea) 2021;01(32):7-14
- Materia
-
REACCION DE REDUCCION DE OXIGENO
DIOXIDO DE TITANIO
DEPOSICION DE AU
ELECTROCATALISIS
OXYGEN REDUCTION REACTION
TITANIUM DIOXIDE
AU DEPOSITION
ELECTROCATALYSIS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
- OAI Identificador
- afa:afa_v32_n01_p007
Ver los metadatos del registro completo
id |
BDUBAFCEN_0d04be445023326fdecb551946adc6cc |
---|---|
oai_identifier_str |
afa:afa_v32_n01_p007 |
network_acronym_str |
BDUBAFCEN |
repository_id_str |
1896 |
network_name_str |
Biblioteca Digital (UBA-FCEN) |
spelling |
Reacción de reducción de oxígeno en superficie de Au sobre Ti con óxido formado potenciodinámicamente antes y después del depósito de AuReaction of oxygen reduction on the surface of Au on Ti with oxide formed potentiodynamically before and after the deposition of AuDíaz, Enzo NicolásFilippin, Francisco AngelFuentes, Ana SilvinaFasoli, Héctor JoséREACCION DE REDUCCION DE OXIGENODIOXIDO DE TITANIODEPOSICION DE AUELECTROCATALISISOXYGEN REDUCTION REACTIONTITANIUM DIOXIDEAU DEPOSITIONELECTROCATALYSISUna de las reacciones más importantes para la ciencia y la tecnología electroquímica es la reducción electrocatalítica del oxígeno. Particularmente es relevante en las celdas de combustible debido a que es una reacción lenta y exige sobrepotenciales altos. Este trabajo tiene como objetivo el estudio de electrodos con depósitos de Au sobre Ti obtenidos mediante electrodeposición. Los sustratos han sufrido crecimientos potenciodinámicos de óxidos anterior a la deposición para unos electrodos y posterior a la deposición para otros electrodos en estudio, a diferentes potenciales finales. Los dos procedimientos dieron como resultado la formación de una capa compuesta de Au sobre la superficie de Ti. El comportamiento electroquímico de estas capas compuestas se examinó en una solución 0.01 M de HClO4, tanto sin oxígeno como saturado de oxígeno, y se comparó con el comportamiento del Ti como blanco, utilizando la técnica de voltamperometría cíclica. En la región de potencial de la reacción de reducción de oxígeno (RRO), la capa de Au sobre el Ti obtenida realizando primero la deposición de Au y luego el crecimiento del óxido anódico mostró una mejor respuesta, no solo en el potencial de inicio de la RRO, sino también en las densidades de corrientes. En todos los casos las curvas voltamperométricas de las capas compuestas de Au y TiO2 fueron similares a las mostradas por el policristal de AuOne of the most important reactions for electrochemical science and technology is the electrocatalytic reduction of oxygen. It is particularly relevant in fuel cells because it is slow to react and requires high overpotentials. This work aims to study electrodes with deposits of Au on Ti obtained by electrodeposition. The substrates have undergone potentiodynamic growths of oxides before deposition for some electrodes and after deposition for other electrodes under study, at different final potentials. Both procedures resulted in the formation of a composite Au layer on the Ti surface.The electrochemical behavior of these composite layers was examined in a 0.01 M HClO4 solution, both oxygen-free and oxygen-saturated, and compared with the behavior of Ti as a target, using the cyclic voltammetry technique. In the potential region of the oxygen reduction reaction (RRO), the Au layer on the Ti obtained by first performing the Au deposition and then the growth of the anode oxide showed a better response, not only in the on set potential of the RRO, but also in the current densities. In all cases the voltammetry curves of the Au and TiO2 composite layers were similar to those shown by the Au polycrystallineFil: Díaz, Enzo Nicolás. Universidad Nacional de Catamarca. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (UNCa-FCEN-ICEN). Catamarca. ArgentinaFil: Filippin, Francisco Angel. Universidad Nacional de Catamarca. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (UNCa-FCEN-ICEN). Catamarca. ArgentinaFil: Fuentes, Ana Silvina. Universidad Nacional de Catamarca. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (UNCa-FCEN-ICEN). Catamarca. ArgentinaFil: Fasoli, Héctor José. Universidad de la Defensa Nacional. Facultad de Ingeniería del Ejercito. C.A.B.A. ArgentinaAsociación Física Argentina2021info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12110/afa_v32_n01_p007An. (Asoc. Fís. Argent., En línea) 2021;01(32):7-14reponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN)instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesinstacron:UBA-FCENspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar2025-09-29T13:40:34Zafa:afa_v32_n01_p007Institucionalhttps://digital.bl.fcen.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://digital.bl.fcen.uba.ar/cgi-bin/oaiserver.cgiana@bl.fcen.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18962025-09-29 13:40:35.162Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Reacción de reducción de oxígeno en superficie de Au sobre Ti con óxido formado potenciodinámicamente antes y después del depósito de Au Reaction of oxygen reduction on the surface of Au on Ti with oxide formed potentiodynamically before and after the deposition of Au |
title |
Reacción de reducción de oxígeno en superficie de Au sobre Ti con óxido formado potenciodinámicamente antes y después del depósito de Au |
spellingShingle |
Reacción de reducción de oxígeno en superficie de Au sobre Ti con óxido formado potenciodinámicamente antes y después del depósito de Au Díaz, Enzo Nicolás REACCION DE REDUCCION DE OXIGENO DIOXIDO DE TITANIO DEPOSICION DE AU ELECTROCATALISIS OXYGEN REDUCTION REACTION TITANIUM DIOXIDE AU DEPOSITION ELECTROCATALYSIS |
title_short |
Reacción de reducción de oxígeno en superficie de Au sobre Ti con óxido formado potenciodinámicamente antes y después del depósito de Au |
title_full |
Reacción de reducción de oxígeno en superficie de Au sobre Ti con óxido formado potenciodinámicamente antes y después del depósito de Au |
title_fullStr |
Reacción de reducción de oxígeno en superficie de Au sobre Ti con óxido formado potenciodinámicamente antes y después del depósito de Au |
title_full_unstemmed |
Reacción de reducción de oxígeno en superficie de Au sobre Ti con óxido formado potenciodinámicamente antes y después del depósito de Au |
title_sort |
Reacción de reducción de oxígeno en superficie de Au sobre Ti con óxido formado potenciodinámicamente antes y después del depósito de Au |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Díaz, Enzo Nicolás Filippin, Francisco Angel Fuentes, Ana Silvina Fasoli, Héctor José |
author |
Díaz, Enzo Nicolás |
author_facet |
Díaz, Enzo Nicolás Filippin, Francisco Angel Fuentes, Ana Silvina Fasoli, Héctor José |
author_role |
author |
author2 |
Filippin, Francisco Angel Fuentes, Ana Silvina Fasoli, Héctor José |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
REACCION DE REDUCCION DE OXIGENO DIOXIDO DE TITANIO DEPOSICION DE AU ELECTROCATALISIS OXYGEN REDUCTION REACTION TITANIUM DIOXIDE AU DEPOSITION ELECTROCATALYSIS |
topic |
REACCION DE REDUCCION DE OXIGENO DIOXIDO DE TITANIO DEPOSICION DE AU ELECTROCATALISIS OXYGEN REDUCTION REACTION TITANIUM DIOXIDE AU DEPOSITION ELECTROCATALYSIS |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Una de las reacciones más importantes para la ciencia y la tecnología electroquímica es la reducción electrocatalítica del oxígeno. Particularmente es relevante en las celdas de combustible debido a que es una reacción lenta y exige sobrepotenciales altos. Este trabajo tiene como objetivo el estudio de electrodos con depósitos de Au sobre Ti obtenidos mediante electrodeposición. Los sustratos han sufrido crecimientos potenciodinámicos de óxidos anterior a la deposición para unos electrodos y posterior a la deposición para otros electrodos en estudio, a diferentes potenciales finales. Los dos procedimientos dieron como resultado la formación de una capa compuesta de Au sobre la superficie de Ti. El comportamiento electroquímico de estas capas compuestas se examinó en una solución 0.01 M de HClO4, tanto sin oxígeno como saturado de oxígeno, y se comparó con el comportamiento del Ti como blanco, utilizando la técnica de voltamperometría cíclica. En la región de potencial de la reacción de reducción de oxígeno (RRO), la capa de Au sobre el Ti obtenida realizando primero la deposición de Au y luego el crecimiento del óxido anódico mostró una mejor respuesta, no solo en el potencial de inicio de la RRO, sino también en las densidades de corrientes. En todos los casos las curvas voltamperométricas de las capas compuestas de Au y TiO2 fueron similares a las mostradas por el policristal de Au One of the most important reactions for electrochemical science and technology is the electrocatalytic reduction of oxygen. It is particularly relevant in fuel cells because it is slow to react and requires high overpotentials. This work aims to study electrodes with deposits of Au on Ti obtained by electrodeposition. The substrates have undergone potentiodynamic growths of oxides before deposition for some electrodes and after deposition for other electrodes under study, at different final potentials. Both procedures resulted in the formation of a composite Au layer on the Ti surface.The electrochemical behavior of these composite layers was examined in a 0.01 M HClO4 solution, both oxygen-free and oxygen-saturated, and compared with the behavior of Ti as a target, using the cyclic voltammetry technique. In the potential region of the oxygen reduction reaction (RRO), the Au layer on the Ti obtained by first performing the Au deposition and then the growth of the anode oxide showed a better response, not only in the on set potential of the RRO, but also in the current densities. In all cases the voltammetry curves of the Au and TiO2 composite layers were similar to those shown by the Au polycrystalline Fil: Díaz, Enzo Nicolás. Universidad Nacional de Catamarca. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (UNCa-FCEN-ICEN). Catamarca. Argentina Fil: Filippin, Francisco Angel. Universidad Nacional de Catamarca. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (UNCa-FCEN-ICEN). Catamarca. Argentina Fil: Fuentes, Ana Silvina. Universidad Nacional de Catamarca. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (UNCa-FCEN-ICEN). Catamarca. Argentina Fil: Fasoli, Héctor José. Universidad de la Defensa Nacional. Facultad de Ingeniería del Ejercito. C.A.B.A. Argentina |
description |
Una de las reacciones más importantes para la ciencia y la tecnología electroquímica es la reducción electrocatalítica del oxígeno. Particularmente es relevante en las celdas de combustible debido a que es una reacción lenta y exige sobrepotenciales altos. Este trabajo tiene como objetivo el estudio de electrodos con depósitos de Au sobre Ti obtenidos mediante electrodeposición. Los sustratos han sufrido crecimientos potenciodinámicos de óxidos anterior a la deposición para unos electrodos y posterior a la deposición para otros electrodos en estudio, a diferentes potenciales finales. Los dos procedimientos dieron como resultado la formación de una capa compuesta de Au sobre la superficie de Ti. El comportamiento electroquímico de estas capas compuestas se examinó en una solución 0.01 M de HClO4, tanto sin oxígeno como saturado de oxígeno, y se comparó con el comportamiento del Ti como blanco, utilizando la técnica de voltamperometría cíclica. En la región de potencial de la reacción de reducción de oxígeno (RRO), la capa de Au sobre el Ti obtenida realizando primero la deposición de Au y luego el crecimiento del óxido anódico mostró una mejor respuesta, no solo en el potencial de inicio de la RRO, sino también en las densidades de corrientes. En todos los casos las curvas voltamperométricas de las capas compuestas de Au y TiO2 fueron similares a las mostradas por el policristal de Au |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12110/afa_v32_n01_p007 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12110/afa_v32_n01_p007 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Física Argentina |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Física Argentina |
dc.source.none.fl_str_mv |
An. (Asoc. Fís. Argent., En línea) 2021;01(32):7-14 reponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN) instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales instacron:UBA-FCEN |
reponame_str |
Biblioteca Digital (UBA-FCEN) |
collection |
Biblioteca Digital (UBA-FCEN) |
instname_str |
Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales |
instacron_str |
UBA-FCEN |
institution |
UBA-FCEN |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales |
repository.mail.fl_str_mv |
ana@bl.fcen.uba.ar |
_version_ |
1844618688867598336 |
score |
13.070432 |