Análisis sedimentológico de la Formación Los Molles (Bajociano superior - Bathoniano inferior) en el arroyo Carreri, Neuquén
- Autores
- López Cajaraville, Tomás
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Kietzmann, Diego Alejandro
- Descripción
- En el presente Trabajo Final de Licenciatura se realizó un análisis de las características sedimentológicas de los afloramientos de la Formación Los Molles ubicados en la margen oriental del arroyo Carreri en la cuenca Neuquina, con el fin de comprender la evolución del sistema sedimentario y su vinculación con las sedimentitas deltaicas de la Formación Lajas. Para ello se levantó un perfil sedimentológico de 370 metros donde se reconocieron un total de 6 asociaciones de facies que fueron interpretadas como facies de abanico submarino y frente deltaico en base a sus características sedimentológicas y estratigráficas. Asimismo, a partir del material paleontológico hallado en la unidad se pudo acotar la edad de la sucesión al lapso Bajociano superior – Batoniano inferior. De manera complementaria, se realizó un estudio de anisotropía de susceptibilidad magnética en los primeros 100 m del perfil para conocer la petrofábrica de las rocas en las facies más distales del sistema. Esto permitió reconocer una clara dirección de progradación del sistema en sentido NE lo cual es coincidente con lo observado en estructuras sedimentarias de esta misma unidad en otras partes de la cuenca. Se realizó un registro de la radiación gamma natural emitida por el afloramiento en dos facies características del sistema, las cuales mostraron ser consistentes con lo esperado para estas facies y a su vez pudieron ser contrastadas con depósitos de la misma unidad observados en el subsuelo del depocentro Barda Colorada Este. Finalmente, se analizaron cortes delgados para conocer la fábrica microscópica de cada facies como así también se realizó un análisis mediante microscopia electrónica de barrido (SEM) para conocer tanto la distribución como la forma del sistema poral asociado a la matriz y el cemento en estas rocas.
Fil: López Cajaraville, Tomás. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina. - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
- OAI Identificador
- seminario:seminario_nGEO001124_LopezCajaraville
Ver los metadatos del registro completo
| id |
BDUBAFCEN_095f07e0d4627ea8e7d3d7b5e70ac5d2 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
seminario:seminario_nGEO001124_LopezCajaraville |
| network_acronym_str |
BDUBAFCEN |
| repository_id_str |
1896 |
| network_name_str |
Biblioteca Digital (UBA-FCEN) |
| spelling |
Análisis sedimentológico de la Formación Los Molles (Bajociano superior - Bathoniano inferior) en el arroyo Carreri, NeuquénLópez Cajaraville, TomásEn el presente Trabajo Final de Licenciatura se realizó un análisis de las características sedimentológicas de los afloramientos de la Formación Los Molles ubicados en la margen oriental del arroyo Carreri en la cuenca Neuquina, con el fin de comprender la evolución del sistema sedimentario y su vinculación con las sedimentitas deltaicas de la Formación Lajas. Para ello se levantó un perfil sedimentológico de 370 metros donde se reconocieron un total de 6 asociaciones de facies que fueron interpretadas como facies de abanico submarino y frente deltaico en base a sus características sedimentológicas y estratigráficas. Asimismo, a partir del material paleontológico hallado en la unidad se pudo acotar la edad de la sucesión al lapso Bajociano superior – Batoniano inferior. De manera complementaria, se realizó un estudio de anisotropía de susceptibilidad magnética en los primeros 100 m del perfil para conocer la petrofábrica de las rocas en las facies más distales del sistema. Esto permitió reconocer una clara dirección de progradación del sistema en sentido NE lo cual es coincidente con lo observado en estructuras sedimentarias de esta misma unidad en otras partes de la cuenca. Se realizó un registro de la radiación gamma natural emitida por el afloramiento en dos facies características del sistema, las cuales mostraron ser consistentes con lo esperado para estas facies y a su vez pudieron ser contrastadas con depósitos de la misma unidad observados en el subsuelo del depocentro Barda Colorada Este. Finalmente, se analizaron cortes delgados para conocer la fábrica microscópica de cada facies como así también se realizó un análisis mediante microscopia electrónica de barrido (SEM) para conocer tanto la distribución como la forma del sistema poral asociado a la matriz y el cemento en estas rocas.Fil: López Cajaraville, Tomás. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina.Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y NaturalesKietzmann, Diego Alejandro2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12110/seminario_nGEO001124_LopezCajaravillespainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/arreponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN)instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesinstacron:UBA-FCEN2025-11-06T09:40:44Zseminario:seminario_nGEO001124_LopezCajaravilleInstitucionalhttps://digital.bl.fcen.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://digital.bl.fcen.uba.ar/cgi-bin/oaiserver.cgiana@bl.fcen.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18962025-11-06 09:40:45.8Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Análisis sedimentológico de la Formación Los Molles (Bajociano superior - Bathoniano inferior) en el arroyo Carreri, Neuquén |
| title |
Análisis sedimentológico de la Formación Los Molles (Bajociano superior - Bathoniano inferior) en el arroyo Carreri, Neuquén |
| spellingShingle |
Análisis sedimentológico de la Formación Los Molles (Bajociano superior - Bathoniano inferior) en el arroyo Carreri, Neuquén López Cajaraville, Tomás |
| title_short |
Análisis sedimentológico de la Formación Los Molles (Bajociano superior - Bathoniano inferior) en el arroyo Carreri, Neuquén |
| title_full |
Análisis sedimentológico de la Formación Los Molles (Bajociano superior - Bathoniano inferior) en el arroyo Carreri, Neuquén |
| title_fullStr |
Análisis sedimentológico de la Formación Los Molles (Bajociano superior - Bathoniano inferior) en el arroyo Carreri, Neuquén |
| title_full_unstemmed |
Análisis sedimentológico de la Formación Los Molles (Bajociano superior - Bathoniano inferior) en el arroyo Carreri, Neuquén |
| title_sort |
Análisis sedimentológico de la Formación Los Molles (Bajociano superior - Bathoniano inferior) en el arroyo Carreri, Neuquén |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
López Cajaraville, Tomás |
| author |
López Cajaraville, Tomás |
| author_facet |
López Cajaraville, Tomás |
| author_role |
author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
Kietzmann, Diego Alejandro |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
En el presente Trabajo Final de Licenciatura se realizó un análisis de las características sedimentológicas de los afloramientos de la Formación Los Molles ubicados en la margen oriental del arroyo Carreri en la cuenca Neuquina, con el fin de comprender la evolución del sistema sedimentario y su vinculación con las sedimentitas deltaicas de la Formación Lajas. Para ello se levantó un perfil sedimentológico de 370 metros donde se reconocieron un total de 6 asociaciones de facies que fueron interpretadas como facies de abanico submarino y frente deltaico en base a sus características sedimentológicas y estratigráficas. Asimismo, a partir del material paleontológico hallado en la unidad se pudo acotar la edad de la sucesión al lapso Bajociano superior – Batoniano inferior. De manera complementaria, se realizó un estudio de anisotropía de susceptibilidad magnética en los primeros 100 m del perfil para conocer la petrofábrica de las rocas en las facies más distales del sistema. Esto permitió reconocer una clara dirección de progradación del sistema en sentido NE lo cual es coincidente con lo observado en estructuras sedimentarias de esta misma unidad en otras partes de la cuenca. Se realizó un registro de la radiación gamma natural emitida por el afloramiento en dos facies características del sistema, las cuales mostraron ser consistentes con lo esperado para estas facies y a su vez pudieron ser contrastadas con depósitos de la misma unidad observados en el subsuelo del depocentro Barda Colorada Este. Finalmente, se analizaron cortes delgados para conocer la fábrica microscópica de cada facies como así también se realizó un análisis mediante microscopia electrónica de barrido (SEM) para conocer tanto la distribución como la forma del sistema poral asociado a la matriz y el cemento en estas rocas. Fil: López Cajaraville, Tomás. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina. |
| description |
En el presente Trabajo Final de Licenciatura se realizó un análisis de las características sedimentológicas de los afloramientos de la Formación Los Molles ubicados en la margen oriental del arroyo Carreri en la cuenca Neuquina, con el fin de comprender la evolución del sistema sedimentario y su vinculación con las sedimentitas deltaicas de la Formación Lajas. Para ello se levantó un perfil sedimentológico de 370 metros donde se reconocieron un total de 6 asociaciones de facies que fueron interpretadas como facies de abanico submarino y frente deltaico en base a sus características sedimentológicas y estratigráficas. Asimismo, a partir del material paleontológico hallado en la unidad se pudo acotar la edad de la sucesión al lapso Bajociano superior – Batoniano inferior. De manera complementaria, se realizó un estudio de anisotropía de susceptibilidad magnética en los primeros 100 m del perfil para conocer la petrofábrica de las rocas en las facies más distales del sistema. Esto permitió reconocer una clara dirección de progradación del sistema en sentido NE lo cual es coincidente con lo observado en estructuras sedimentarias de esta misma unidad en otras partes de la cuenca. Se realizó un registro de la radiación gamma natural emitida por el afloramiento en dos facies características del sistema, las cuales mostraron ser consistentes con lo esperado para estas facies y a su vez pudieron ser contrastadas con depósitos de la misma unidad observados en el subsuelo del depocentro Barda Colorada Este. Finalmente, se analizaron cortes delgados para conocer la fábrica microscópica de cada facies como así también se realizó un análisis mediante microscopia electrónica de barrido (SEM) para conocer tanto la distribución como la forma del sistema poral asociado a la matriz y el cemento en estas rocas. |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2019 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12110/seminario_nGEO001124_LopezCajaraville |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12110/seminario_nGEO001124_LopezCajaraville |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN) instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales instacron:UBA-FCEN |
| reponame_str |
Biblioteca Digital (UBA-FCEN) |
| collection |
Biblioteca Digital (UBA-FCEN) |
| instname_str |
Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales |
| instacron_str |
UBA-FCEN |
| institution |
UBA-FCEN |
| repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales |
| repository.mail.fl_str_mv |
ana@bl.fcen.uba.ar |
| _version_ |
1848046116543660032 |
| score |
12.976206 |