Transición de forma en núcleos de masa media

Autores
Kirchuk, Ernesto Daniel
Año de publicación
1993
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Federman, Pedro
Descripción
En esta tesis estudiamos microscopicamente el mecanismo de deformación nuclear y la coexistencia de formas en núcleos par-par pertenecientes a las regiones de masa media A ≈ 100 y A ≈ 80. En los Sr, Zr y Mo, datos experimentales indican que a ambos lados de A ≈ 90, según se incremente o disminuya el número de neutrones, se produce una transición de forma esférica a deformada. En la región A ≈ 100, la transición esta asociada con una firme caída del primer estado excitado 0+. En los isótopos del Zr, este estado ha sido conectado principalmente con la excitación de protones a través de la subcapa Z = 40. A partir del elemento de matriz del Modelo de Capas que conecta las configuraciones (2p1/2)0+2 y (1g 9/2)0+2 en el 90Zr, determinamos que una fuerte reducción en el elemento de matriz de acoplamiento se necesita para explicar la muy baja energía de excitación del estado 0+ en N = 58 y N = 60. Esta reducción la calculamos expresando los estados de los nucleones de valencia mediante configuraciones esféricas del modelo de capas, y los estados de excitación del carozo mediante funciones de onda deformadas tipo Nilsson. Obtenemos que en la coexistencia, los estados están débilmente acoplados. Mediante un modelo de dos estados, y suponiendo una pura deformación cuadrupolar para la componente deformada, calculamos las probabilidades de transición electromagnéticas que se comparan favorablemente con datos experimentales. Por otra parte, a fin de encontrar una visión microscópica unificada en las dos regiones consideradas, efectuamos una aproximacion de campo medio deformado. Un conjunto consistente de cálculos en el esquema de Hartree-Fock-Bogoliubov, fueron realizados en las tres series de isotopos del Sr, Zr y Mo. Encontramos un origen común para el encendido de la deformación en ambas regiones. La deformación es disparada por la fuerte interacción neutrón-protón en orbitales con muy buen solapamiento espacial.
Fil: Kirchuk, Ernesto Daniel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina.
Materia
NUCLEOS DE MASA MEDIA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
Repositorio
Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
Institución
Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
OAI Identificador
tesis:tesis_n2581_Kirchuk

id BDUBAFCEN_089e34d55588f19f8713625901cc2ad3
oai_identifier_str tesis:tesis_n2581_Kirchuk
network_acronym_str BDUBAFCEN
repository_id_str 1896
network_name_str Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
spelling Transición de forma en núcleos de masa mediaKirchuk, Ernesto DanielNUCLEOS DE MASA MEDIAEn esta tesis estudiamos microscopicamente el mecanismo de deformación nuclear y la coexistencia de formas en núcleos par-par pertenecientes a las regiones de masa media A ≈ 100 y A ≈ 80. En los Sr, Zr y Mo, datos experimentales indican que a ambos lados de A ≈ 90, según se incremente o disminuya el número de neutrones, se produce una transición de forma esférica a deformada. En la región A ≈ 100, la transición esta asociada con una firme caída del primer estado excitado 0+. En los isótopos del Zr, este estado ha sido conectado principalmente con la excitación de protones a través de la subcapa Z = 40. A partir del elemento de matriz del Modelo de Capas que conecta las configuraciones (2p1/2)0+2 y (1g 9/2)0+2 en el 90Zr, determinamos que una fuerte reducción en el elemento de matriz de acoplamiento se necesita para explicar la muy baja energía de excitación del estado 0+ en N = 58 y N = 60. Esta reducción la calculamos expresando los estados de los nucleones de valencia mediante configuraciones esféricas del modelo de capas, y los estados de excitación del carozo mediante funciones de onda deformadas tipo Nilsson. Obtenemos que en la coexistencia, los estados están débilmente acoplados. Mediante un modelo de dos estados, y suponiendo una pura deformación cuadrupolar para la componente deformada, calculamos las probabilidades de transición electromagnéticas que se comparan favorablemente con datos experimentales. Por otra parte, a fin de encontrar una visión microscópica unificada en las dos regiones consideradas, efectuamos una aproximacion de campo medio deformado. Un conjunto consistente de cálculos en el esquema de Hartree-Fock-Bogoliubov, fueron realizados en las tres series de isotopos del Sr, Zr y Mo. Encontramos un origen común para el encendido de la deformación en ambas regiones. La deformación es disparada por la fuerte interacción neutrón-protón en orbitales con muy buen solapamiento espacial.Fil: Kirchuk, Ernesto Daniel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina.Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y NaturalesFederman, Pedro1993info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n2581_Kirchukspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/arreponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN)instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesinstacron:UBA-FCEN2025-09-29T13:40:51Ztesis:tesis_n2581_KirchukInstitucionalhttps://digital.bl.fcen.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://digital.bl.fcen.uba.ar/cgi-bin/oaiserver.cgiana@bl.fcen.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18962025-09-29 13:40:52.706Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Transición de forma en núcleos de masa media
title Transición de forma en núcleos de masa media
spellingShingle Transición de forma en núcleos de masa media
Kirchuk, Ernesto Daniel
NUCLEOS DE MASA MEDIA
title_short Transición de forma en núcleos de masa media
title_full Transición de forma en núcleos de masa media
title_fullStr Transición de forma en núcleos de masa media
title_full_unstemmed Transición de forma en núcleos de masa media
title_sort Transición de forma en núcleos de masa media
dc.creator.none.fl_str_mv Kirchuk, Ernesto Daniel
author Kirchuk, Ernesto Daniel
author_facet Kirchuk, Ernesto Daniel
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Federman, Pedro
dc.subject.none.fl_str_mv NUCLEOS DE MASA MEDIA
topic NUCLEOS DE MASA MEDIA
dc.description.none.fl_txt_mv En esta tesis estudiamos microscopicamente el mecanismo de deformación nuclear y la coexistencia de formas en núcleos par-par pertenecientes a las regiones de masa media A ≈ 100 y A ≈ 80. En los Sr, Zr y Mo, datos experimentales indican que a ambos lados de A ≈ 90, según se incremente o disminuya el número de neutrones, se produce una transición de forma esférica a deformada. En la región A ≈ 100, la transición esta asociada con una firme caída del primer estado excitado 0+. En los isótopos del Zr, este estado ha sido conectado principalmente con la excitación de protones a través de la subcapa Z = 40. A partir del elemento de matriz del Modelo de Capas que conecta las configuraciones (2p1/2)0+2 y (1g 9/2)0+2 en el 90Zr, determinamos que una fuerte reducción en el elemento de matriz de acoplamiento se necesita para explicar la muy baja energía de excitación del estado 0+ en N = 58 y N = 60. Esta reducción la calculamos expresando los estados de los nucleones de valencia mediante configuraciones esféricas del modelo de capas, y los estados de excitación del carozo mediante funciones de onda deformadas tipo Nilsson. Obtenemos que en la coexistencia, los estados están débilmente acoplados. Mediante un modelo de dos estados, y suponiendo una pura deformación cuadrupolar para la componente deformada, calculamos las probabilidades de transición electromagnéticas que se comparan favorablemente con datos experimentales. Por otra parte, a fin de encontrar una visión microscópica unificada en las dos regiones consideradas, efectuamos una aproximacion de campo medio deformado. Un conjunto consistente de cálculos en el esquema de Hartree-Fock-Bogoliubov, fueron realizados en las tres series de isotopos del Sr, Zr y Mo. Encontramos un origen común para el encendido de la deformación en ambas regiones. La deformación es disparada por la fuerte interacción neutrón-protón en orbitales con muy buen solapamiento espacial.
Fil: Kirchuk, Ernesto Daniel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina.
description En esta tesis estudiamos microscopicamente el mecanismo de deformación nuclear y la coexistencia de formas en núcleos par-par pertenecientes a las regiones de masa media A ≈ 100 y A ≈ 80. En los Sr, Zr y Mo, datos experimentales indican que a ambos lados de A ≈ 90, según se incremente o disminuya el número de neutrones, se produce una transición de forma esférica a deformada. En la región A ≈ 100, la transición esta asociada con una firme caída del primer estado excitado 0+. En los isótopos del Zr, este estado ha sido conectado principalmente con la excitación de protones a través de la subcapa Z = 40. A partir del elemento de matriz del Modelo de Capas que conecta las configuraciones (2p1/2)0+2 y (1g 9/2)0+2 en el 90Zr, determinamos que una fuerte reducción en el elemento de matriz de acoplamiento se necesita para explicar la muy baja energía de excitación del estado 0+ en N = 58 y N = 60. Esta reducción la calculamos expresando los estados de los nucleones de valencia mediante configuraciones esféricas del modelo de capas, y los estados de excitación del carozo mediante funciones de onda deformadas tipo Nilsson. Obtenemos que en la coexistencia, los estados están débilmente acoplados. Mediante un modelo de dos estados, y suponiendo una pura deformación cuadrupolar para la componente deformada, calculamos las probabilidades de transición electromagnéticas que se comparan favorablemente con datos experimentales. Por otra parte, a fin de encontrar una visión microscópica unificada en las dos regiones consideradas, efectuamos una aproximacion de campo medio deformado. Un conjunto consistente de cálculos en el esquema de Hartree-Fock-Bogoliubov, fueron realizados en las tres series de isotopos del Sr, Zr y Mo. Encontramos un origen común para el encendido de la deformación en ambas regiones. La deformación es disparada por la fuerte interacción neutrón-protón en orbitales con muy buen solapamiento espacial.
publishDate 1993
dc.date.none.fl_str_mv 1993
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n2581_Kirchuk
url https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n2581_Kirchuk
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
instacron:UBA-FCEN
reponame_str Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
collection Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
instname_str Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
instacron_str UBA-FCEN
institution UBA-FCEN
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
repository.mail.fl_str_mv ana@bl.fcen.uba.ar
_version_ 1844618695640350720
score 13.070432