Composición florística y funcional del pastizal natural del centro de la Argentina : efecto del pastoreo bovino y el fuego
- Autores
- Rauber, Ruth Bibiana; Cendoya, María Alicia; Arroyo, Daniel; Bogino, Stella
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El estado y la conservación de los recursos naturales comprometidos en los sistemas productivos son motivo de preocupación en todo el mundo. En la Argentina, la expansión de la frontera agrícola desde la Pampa Húmeda hacia el oeste ha intensificado la actividad ganadera en zonas semiáridas, disminuyendo la probabilidad de encontrar sitios que no estén severamente antropizados con fines productivos. Los objetivos de este trabajo fueron caracterizar la composición florística y funcional del estrato herbáceo de bosques de caldén en un sitio excluido del pastoreo doméstico en los últimos 50 años, y compararla con otras dos situaciones: una, con un evento de fuego invernal y posterior exclusión del pastoreo de ganado bovino; y otra, con pastoreo rotativo. En cada uno de los tres sitios se estimó la cobertura de especies herbáceas dentro de 10 marcos de 1x1 m mediante el método de Braun-Blanquet. En primer lugar, se analizó la composición florística en cuanto a riqueza y diversidad. En segundo lugar, se realizó un análisis de NMDS para caracterizar las comunidades vegetales. Por último, se comparó la cobertura de los grupos funcionales (palatabilidad, ciclo de vida y origen) entre los sitios mediante un análisis de Kruskal-Wallis. La riqueza y la diversidad medias fueron similares en las tres condiciones, mientras que la riqueza total fue mayor en el sitio excluido. La composición florística varió entre sitios, mientras que la composición funcional resultó similar entre el sitio excluido y pastoreado. El sitio excluido al pastoreo es una oportunidad para caracterizar la vegetación local sin influencia del pastoreo por el ganado bovino, dado que se encuentran muy pocas áreas que no hayan sido explotadas con fines económicos durante un período de tiempo tan extenso.
The state and conservation of the natural resources involved in production systems is of global concern. In Argentina, the expansion of the agricultural frontier from the Humid Pampa to the west has intensified livestock activity in semi-arid areas, decreasing the probability of finding sites that are not severely anthropized for productive purposes. The objectives of this work were to characterize the floristic and functional composition of the herbaceous stratum of caldén forests in a site excluded from domestic grazing in the last 50 years and to compare it with two other situations: one, with a winter fire event and subsequent exclusion of cattle grazing; and the other, with rotational grazing. In each of the three sites, the cover of herbaceous species within ten 1x1 m frames was estimated using the Braun-Blanquet method. First, the floristic composition was analysed in terms of richness and diversity. Secondly, an NMDS analysis was carried out to characterize the plant communities. Finally, the coverage of functional groups (palatability, life cycle and origin) was compared between sites using a Kruskal-Wallis analysis. Mean richness and diversity were similar in the three conditions, while total richness was higher in the excluded site. Floristic composition varied between sites, while functional composition was similar between the excluded and grazed sites. The site excluded from grazing is an opportunity to characterize the local vegetation without influence of grazing by cattle, since very few areas are found that have not been exploited for economic purposes for such an extended period of time.
Fil: Rauber, Ruth Bibiana. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Estación Experimental Agropecuaria San Luis
Fil: Cendoya, María Alicia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Estación Experimental Agropecuaria San Luis
Fil: Arroyo, Daniel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Estación Experimental Agropecuaria San Luis
Fil: Bogino, Stella. Universidad Nacional de San Luis - Departamento de Ciencias Agropecuarias - Fuente
- Ecol. austral (En línea) 2023;01(033):013-019
- Materia
-
COMUNIDAD VEGETAL
DISTURBIOS
GANADERIA
PLANT COMMUNITY
DISTURBANCE
LIVESTOCK FARMING - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
- OAI Identificador
- ecologiaaustral:ecologiaaustral_v033_n01_p013
Ver los metadatos del registro completo
id |
BDUBAFCEN_0813665882485c2451c67ff1511df20f |
---|---|
oai_identifier_str |
ecologiaaustral:ecologiaaustral_v033_n01_p013 |
network_acronym_str |
BDUBAFCEN |
repository_id_str |
1896 |
network_name_str |
Biblioteca Digital (UBA-FCEN) |
spelling |
Composición florística y funcional del pastizal natural del centro de la Argentina : efecto del pastoreo bovino y el fuegoFloristic and functional composition of natural grasslands in central Argentina : the effect of cattle grazing and fireRauber, Ruth BibianaCendoya, María AliciaArroyo, DanielBogino, StellaCOMUNIDAD VEGETALDISTURBIOSGANADERIAPLANT COMMUNITYDISTURBANCELIVESTOCK FARMINGEl estado y la conservación de los recursos naturales comprometidos en los sistemas productivos son motivo de preocupación en todo el mundo. En la Argentina, la expansión de la frontera agrícola desde la Pampa Húmeda hacia el oeste ha intensificado la actividad ganadera en zonas semiáridas, disminuyendo la probabilidad de encontrar sitios que no estén severamente antropizados con fines productivos. Los objetivos de este trabajo fueron caracterizar la composición florística y funcional del estrato herbáceo de bosques de caldén en un sitio excluido del pastoreo doméstico en los últimos 50 años, y compararla con otras dos situaciones: una, con un evento de fuego invernal y posterior exclusión del pastoreo de ganado bovino; y otra, con pastoreo rotativo. En cada uno de los tres sitios se estimó la cobertura de especies herbáceas dentro de 10 marcos de 1x1 m mediante el método de Braun-Blanquet. En primer lugar, se analizó la composición florística en cuanto a riqueza y diversidad. En segundo lugar, se realizó un análisis de NMDS para caracterizar las comunidades vegetales. Por último, se comparó la cobertura de los grupos funcionales (palatabilidad, ciclo de vida y origen) entre los sitios mediante un análisis de Kruskal-Wallis. La riqueza y la diversidad medias fueron similares en las tres condiciones, mientras que la riqueza total fue mayor en el sitio excluido. La composición florística varió entre sitios, mientras que la composición funcional resultó similar entre el sitio excluido y pastoreado. El sitio excluido al pastoreo es una oportunidad para caracterizar la vegetación local sin influencia del pastoreo por el ganado bovino, dado que se encuentran muy pocas áreas que no hayan sido explotadas con fines económicos durante un período de tiempo tan extenso.The state and conservation of the natural resources involved in production systems is of global concern. In Argentina, the expansion of the agricultural frontier from the Humid Pampa to the west has intensified livestock activity in semi-arid areas, decreasing the probability of finding sites that are not severely anthropized for productive purposes. The objectives of this work were to characterize the floristic and functional composition of the herbaceous stratum of caldén forests in a site excluded from domestic grazing in the last 50 years and to compare it with two other situations: one, with a winter fire event and subsequent exclusion of cattle grazing; and the other, with rotational grazing. In each of the three sites, the cover of herbaceous species within ten 1x1 m frames was estimated using the Braun-Blanquet method. First, the floristic composition was analysed in terms of richness and diversity. Secondly, an NMDS analysis was carried out to characterize the plant communities. Finally, the coverage of functional groups (palatability, life cycle and origin) was compared between sites using a Kruskal-Wallis analysis. Mean richness and diversity were similar in the three conditions, while total richness was higher in the excluded site. Floristic composition varied between sites, while functional composition was similar between the excluded and grazed sites. The site excluded from grazing is an opportunity to characterize the local vegetation without influence of grazing by cattle, since very few areas are found that have not been exploited for economic purposes for such an extended period of time.Fil: Rauber, Ruth Bibiana. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Estación Experimental Agropecuaria San LuisFil: Cendoya, María Alicia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Estación Experimental Agropecuaria San LuisFil: Arroyo, Daniel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Estación Experimental Agropecuaria San LuisFil: Bogino, Stella. Universidad Nacional de San Luis - Departamento de Ciencias AgropecuariasAsociación Argentina de Ecología2023-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12110/ecologiaaustral_v033_n01_p013Ecol. austral (En línea) 2023;01(033):013-019reponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN)instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesinstacron:UBA-FCENspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar2025-09-29T13:43:18Zecologiaaustral:ecologiaaustral_v033_n01_p013Institucionalhttps://digital.bl.fcen.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://digital.bl.fcen.uba.ar/cgi-bin/oaiserver.cgiana@bl.fcen.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18962025-09-29 13:43:19.718Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Composición florística y funcional del pastizal natural del centro de la Argentina : efecto del pastoreo bovino y el fuego Floristic and functional composition of natural grasslands in central Argentina : the effect of cattle grazing and fire |
title |
Composición florística y funcional del pastizal natural del centro de la Argentina : efecto del pastoreo bovino y el fuego |
spellingShingle |
Composición florística y funcional del pastizal natural del centro de la Argentina : efecto del pastoreo bovino y el fuego Rauber, Ruth Bibiana COMUNIDAD VEGETAL DISTURBIOS GANADERIA PLANT COMMUNITY DISTURBANCE LIVESTOCK FARMING |
title_short |
Composición florística y funcional del pastizal natural del centro de la Argentina : efecto del pastoreo bovino y el fuego |
title_full |
Composición florística y funcional del pastizal natural del centro de la Argentina : efecto del pastoreo bovino y el fuego |
title_fullStr |
Composición florística y funcional del pastizal natural del centro de la Argentina : efecto del pastoreo bovino y el fuego |
title_full_unstemmed |
Composición florística y funcional del pastizal natural del centro de la Argentina : efecto del pastoreo bovino y el fuego |
title_sort |
Composición florística y funcional del pastizal natural del centro de la Argentina : efecto del pastoreo bovino y el fuego |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Rauber, Ruth Bibiana Cendoya, María Alicia Arroyo, Daniel Bogino, Stella |
author |
Rauber, Ruth Bibiana |
author_facet |
Rauber, Ruth Bibiana Cendoya, María Alicia Arroyo, Daniel Bogino, Stella |
author_role |
author |
author2 |
Cendoya, María Alicia Arroyo, Daniel Bogino, Stella |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
COMUNIDAD VEGETAL DISTURBIOS GANADERIA PLANT COMMUNITY DISTURBANCE LIVESTOCK FARMING |
topic |
COMUNIDAD VEGETAL DISTURBIOS GANADERIA PLANT COMMUNITY DISTURBANCE LIVESTOCK FARMING |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El estado y la conservación de los recursos naturales comprometidos en los sistemas productivos son motivo de preocupación en todo el mundo. En la Argentina, la expansión de la frontera agrícola desde la Pampa Húmeda hacia el oeste ha intensificado la actividad ganadera en zonas semiáridas, disminuyendo la probabilidad de encontrar sitios que no estén severamente antropizados con fines productivos. Los objetivos de este trabajo fueron caracterizar la composición florística y funcional del estrato herbáceo de bosques de caldén en un sitio excluido del pastoreo doméstico en los últimos 50 años, y compararla con otras dos situaciones: una, con un evento de fuego invernal y posterior exclusión del pastoreo de ganado bovino; y otra, con pastoreo rotativo. En cada uno de los tres sitios se estimó la cobertura de especies herbáceas dentro de 10 marcos de 1x1 m mediante el método de Braun-Blanquet. En primer lugar, se analizó la composición florística en cuanto a riqueza y diversidad. En segundo lugar, se realizó un análisis de NMDS para caracterizar las comunidades vegetales. Por último, se comparó la cobertura de los grupos funcionales (palatabilidad, ciclo de vida y origen) entre los sitios mediante un análisis de Kruskal-Wallis. La riqueza y la diversidad medias fueron similares en las tres condiciones, mientras que la riqueza total fue mayor en el sitio excluido. La composición florística varió entre sitios, mientras que la composición funcional resultó similar entre el sitio excluido y pastoreado. El sitio excluido al pastoreo es una oportunidad para caracterizar la vegetación local sin influencia del pastoreo por el ganado bovino, dado que se encuentran muy pocas áreas que no hayan sido explotadas con fines económicos durante un período de tiempo tan extenso. The state and conservation of the natural resources involved in production systems is of global concern. In Argentina, the expansion of the agricultural frontier from the Humid Pampa to the west has intensified livestock activity in semi-arid areas, decreasing the probability of finding sites that are not severely anthropized for productive purposes. The objectives of this work were to characterize the floristic and functional composition of the herbaceous stratum of caldén forests in a site excluded from domestic grazing in the last 50 years and to compare it with two other situations: one, with a winter fire event and subsequent exclusion of cattle grazing; and the other, with rotational grazing. In each of the three sites, the cover of herbaceous species within ten 1x1 m frames was estimated using the Braun-Blanquet method. First, the floristic composition was analysed in terms of richness and diversity. Secondly, an NMDS analysis was carried out to characterize the plant communities. Finally, the coverage of functional groups (palatability, life cycle and origin) was compared between sites using a Kruskal-Wallis analysis. Mean richness and diversity were similar in the three conditions, while total richness was higher in the excluded site. Floristic composition varied between sites, while functional composition was similar between the excluded and grazed sites. The site excluded from grazing is an opportunity to characterize the local vegetation without influence of grazing by cattle, since very few areas are found that have not been exploited for economic purposes for such an extended period of time. Fil: Rauber, Ruth Bibiana. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Estación Experimental Agropecuaria San Luis Fil: Cendoya, María Alicia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Estación Experimental Agropecuaria San Luis Fil: Arroyo, Daniel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Estación Experimental Agropecuaria San Luis Fil: Bogino, Stella. Universidad Nacional de San Luis - Departamento de Ciencias Agropecuarias |
description |
El estado y la conservación de los recursos naturales comprometidos en los sistemas productivos son motivo de preocupación en todo el mundo. En la Argentina, la expansión de la frontera agrícola desde la Pampa Húmeda hacia el oeste ha intensificado la actividad ganadera en zonas semiáridas, disminuyendo la probabilidad de encontrar sitios que no estén severamente antropizados con fines productivos. Los objetivos de este trabajo fueron caracterizar la composición florística y funcional del estrato herbáceo de bosques de caldén en un sitio excluido del pastoreo doméstico en los últimos 50 años, y compararla con otras dos situaciones: una, con un evento de fuego invernal y posterior exclusión del pastoreo de ganado bovino; y otra, con pastoreo rotativo. En cada uno de los tres sitios se estimó la cobertura de especies herbáceas dentro de 10 marcos de 1x1 m mediante el método de Braun-Blanquet. En primer lugar, se analizó la composición florística en cuanto a riqueza y diversidad. En segundo lugar, se realizó un análisis de NMDS para caracterizar las comunidades vegetales. Por último, se comparó la cobertura de los grupos funcionales (palatabilidad, ciclo de vida y origen) entre los sitios mediante un análisis de Kruskal-Wallis. La riqueza y la diversidad medias fueron similares en las tres condiciones, mientras que la riqueza total fue mayor en el sitio excluido. La composición florística varió entre sitios, mientras que la composición funcional resultó similar entre el sitio excluido y pastoreado. El sitio excluido al pastoreo es una oportunidad para caracterizar la vegetación local sin influencia del pastoreo por el ganado bovino, dado que se encuentran muy pocas áreas que no hayan sido explotadas con fines económicos durante un período de tiempo tan extenso. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-04 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12110/ecologiaaustral_v033_n01_p013 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12110/ecologiaaustral_v033_n01_p013 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de Ecología |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de Ecología |
dc.source.none.fl_str_mv |
Ecol. austral (En línea) 2023;01(033):013-019 reponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN) instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales instacron:UBA-FCEN |
reponame_str |
Biblioteca Digital (UBA-FCEN) |
collection |
Biblioteca Digital (UBA-FCEN) |
instname_str |
Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales |
instacron_str |
UBA-FCEN |
institution |
UBA-FCEN |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales |
repository.mail.fl_str_mv |
ana@bl.fcen.uba.ar |
_version_ |
1844618747262795776 |
score |
13.070432 |