Fotofísica de colorantes en medios heterogéneos

Autores
López, Sergio Gabriel
Año de publicación
2010
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
San Román, Enrique Arnoldo
Descripción
Los sistemas compuestos por colorantes en medios restringidos poseen aplicaciones en los ámbitos de la ciencia, la tecnología y la salud. Por otro lado, el estudio de la fotofísica de estos sistemas es relevante para la comprensión de procesos biológicos tales como la fotosíntesis, en los que se requiere un alto grado de ordenamiento por parte de los cromóforos involucrados. Con el fin de incrementar la fracción de luz absorbida por el sistema es necesario utilizar altas concentraciones locales de colorante, lo que puede dar lugar a fenómenos de acoplamiento excitónico y a procesos de transferencia de energía. Por otra parte, la coadsorción de dos o más colorantes que presentan un importante solapamiento espectral puede extender el intervalo de longitudes de onda aprovechables por el sistema, canalizando la energía de excitación hacia un fotosensibilizador de tipo I o de tipo II, que actúe como colorante efector. En este trabajo se estudian sistemas de colorantes adsorbidos sobre celulosa microcristalina o incluidos en zeolitas. Se hace hincapié en el efecto de las interacciones colorante-colorante sobre la distribución espacial de los cromóforos, en la influencia de esta distribución sobre los procesos fotofísicos en los que éstos intervienen y en el efecto del microentorno provisto por el sólido sobre las propiedades fotofísicas de los colorantes. La posible presencia de agregados moleculares, la ocurrencia de procesos de transferencia de energía y la fuerte dispersión de luz por parte del sólido hacen indispensable la utilización de herramientas especiales a tal fin.
Systems composed by dyes in constrained media can be applied in the fields of science, technology, and health. Besides, the study of these systems is relevant for the understanding of biological processes such as photosynthesis, in which the chromophores are subjected to a high level of ordering. With the aim of enhancing the amount of light adsorbed by the system high dye local concentrations are required, giving place to exciton coupling and energy transfer processes. On the other hand, coadsorption of two or more dyes acting as donor- acceptor couples can extend the range of excitation wavelengths, canalizing the excitation energy towards a suitable effector, like a type I or type II photosensitizer. In this work dyes adsorbed onto microcrystalline cellulose or included into zeolites are studied. Emphasis is given to the effect of dye to dye interactions on the spatial distribution and the influence of this distribution and the microenvironment provided by the solid on the photophysics of the dye. The possibility of molecular aggregation, the occurrence of energy transfer processes and the strong light scattering that takes place within the solid make the use of special tools mandatory for this kind of studies.
Fil: López, Sergio Gabriel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina.
Materia
SOLIDOS PARTICULADOS
DISPERSION DE LUZ
REABSORCION
REEMISION
TRANSFERENCIA DE ENERGIA
AGREGACION MOLECULAR
RENDIMIENTO CUANTICO DE FLUORESCENCIA
FÔRSTER
PARTICULATE SOLIDS
LIGHT SCATTERING
REABSORPTION
REEMISSION
EXCITATION ENERGY TRANSFER
MOLECULAR AGGREGATION
FLUORESCENCE QUANTUM YIELD
FÔRSTER
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
Repositorio
Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
Institución
Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
OAI Identificador
tesis:tesis_n4641_Lopez

id BDUBAFCEN_05c2b9922622d3fb8f038ee2cd7541f4
oai_identifier_str tesis:tesis_n4641_Lopez
network_acronym_str BDUBAFCEN
repository_id_str 1896
network_name_str Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
spelling Fotofísica de colorantes en medios heterogéneosDye photophysics in heterogeneous mediaLópez, Sergio GabrielSOLIDOS PARTICULADOSDISPERSION DE LUZREABSORCIONREEMISIONTRANSFERENCIA DE ENERGIAAGREGACION MOLECULARRENDIMIENTO CUANTICO DE FLUORESCENCIAFÔRSTERPARTICULATE SOLIDSLIGHT SCATTERINGREABSORPTIONREEMISSIONEXCITATION ENERGY TRANSFERMOLECULAR AGGREGATIONFLUORESCENCE QUANTUM YIELDFÔRSTERLos sistemas compuestos por colorantes en medios restringidos poseen aplicaciones en los ámbitos de la ciencia, la tecnología y la salud. Por otro lado, el estudio de la fotofísica de estos sistemas es relevante para la comprensión de procesos biológicos tales como la fotosíntesis, en los que se requiere un alto grado de ordenamiento por parte de los cromóforos involucrados. Con el fin de incrementar la fracción de luz absorbida por el sistema es necesario utilizar altas concentraciones locales de colorante, lo que puede dar lugar a fenómenos de acoplamiento excitónico y a procesos de transferencia de energía. Por otra parte, la coadsorción de dos o más colorantes que presentan un importante solapamiento espectral puede extender el intervalo de longitudes de onda aprovechables por el sistema, canalizando la energía de excitación hacia un fotosensibilizador de tipo I o de tipo II, que actúe como colorante efector. En este trabajo se estudian sistemas de colorantes adsorbidos sobre celulosa microcristalina o incluidos en zeolitas. Se hace hincapié en el efecto de las interacciones colorante-colorante sobre la distribución espacial de los cromóforos, en la influencia de esta distribución sobre los procesos fotofísicos en los que éstos intervienen y en el efecto del microentorno provisto por el sólido sobre las propiedades fotofísicas de los colorantes. La posible presencia de agregados moleculares, la ocurrencia de procesos de transferencia de energía y la fuerte dispersión de luz por parte del sólido hacen indispensable la utilización de herramientas especiales a tal fin.Systems composed by dyes in constrained media can be applied in the fields of science, technology, and health. Besides, the study of these systems is relevant for the understanding of biological processes such as photosynthesis, in which the chromophores are subjected to a high level of ordering. With the aim of enhancing the amount of light adsorbed by the system high dye local concentrations are required, giving place to exciton coupling and energy transfer processes. On the other hand, coadsorption of two or more dyes acting as donor- acceptor couples can extend the range of excitation wavelengths, canalizing the excitation energy towards a suitable effector, like a type I or type II photosensitizer. In this work dyes adsorbed onto microcrystalline cellulose or included into zeolites are studied. Emphasis is given to the effect of dye to dye interactions on the spatial distribution and the influence of this distribution and the microenvironment provided by the solid on the photophysics of the dye. The possibility of molecular aggregation, the occurrence of energy transfer processes and the strong light scattering that takes place within the solid make the use of special tools mandatory for this kind of studies.Fil: López, Sergio Gabriel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina.Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y NaturalesSan Román, Enrique Arnoldo2010info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n4641_Lopezspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/arreponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN)instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesinstacron:UBA-FCEN2025-09-29T13:42:43Ztesis:tesis_n4641_LopezInstitucionalhttps://digital.bl.fcen.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://digital.bl.fcen.uba.ar/cgi-bin/oaiserver.cgiana@bl.fcen.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18962025-09-29 13:42:44.501Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Fotofísica de colorantes en medios heterogéneos
Dye photophysics in heterogeneous media
title Fotofísica de colorantes en medios heterogéneos
spellingShingle Fotofísica de colorantes en medios heterogéneos
López, Sergio Gabriel
SOLIDOS PARTICULADOS
DISPERSION DE LUZ
REABSORCION
REEMISION
TRANSFERENCIA DE ENERGIA
AGREGACION MOLECULAR
RENDIMIENTO CUANTICO DE FLUORESCENCIA
FÔRSTER
PARTICULATE SOLIDS
LIGHT SCATTERING
REABSORPTION
REEMISSION
EXCITATION ENERGY TRANSFER
MOLECULAR AGGREGATION
FLUORESCENCE QUANTUM YIELD
FÔRSTER
title_short Fotofísica de colorantes en medios heterogéneos
title_full Fotofísica de colorantes en medios heterogéneos
title_fullStr Fotofísica de colorantes en medios heterogéneos
title_full_unstemmed Fotofísica de colorantes en medios heterogéneos
title_sort Fotofísica de colorantes en medios heterogéneos
dc.creator.none.fl_str_mv López, Sergio Gabriel
author López, Sergio Gabriel
author_facet López, Sergio Gabriel
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv San Román, Enrique Arnoldo
dc.subject.none.fl_str_mv SOLIDOS PARTICULADOS
DISPERSION DE LUZ
REABSORCION
REEMISION
TRANSFERENCIA DE ENERGIA
AGREGACION MOLECULAR
RENDIMIENTO CUANTICO DE FLUORESCENCIA
FÔRSTER
PARTICULATE SOLIDS
LIGHT SCATTERING
REABSORPTION
REEMISSION
EXCITATION ENERGY TRANSFER
MOLECULAR AGGREGATION
FLUORESCENCE QUANTUM YIELD
FÔRSTER
topic SOLIDOS PARTICULADOS
DISPERSION DE LUZ
REABSORCION
REEMISION
TRANSFERENCIA DE ENERGIA
AGREGACION MOLECULAR
RENDIMIENTO CUANTICO DE FLUORESCENCIA
FÔRSTER
PARTICULATE SOLIDS
LIGHT SCATTERING
REABSORPTION
REEMISSION
EXCITATION ENERGY TRANSFER
MOLECULAR AGGREGATION
FLUORESCENCE QUANTUM YIELD
FÔRSTER
dc.description.none.fl_txt_mv Los sistemas compuestos por colorantes en medios restringidos poseen aplicaciones en los ámbitos de la ciencia, la tecnología y la salud. Por otro lado, el estudio de la fotofísica de estos sistemas es relevante para la comprensión de procesos biológicos tales como la fotosíntesis, en los que se requiere un alto grado de ordenamiento por parte de los cromóforos involucrados. Con el fin de incrementar la fracción de luz absorbida por el sistema es necesario utilizar altas concentraciones locales de colorante, lo que puede dar lugar a fenómenos de acoplamiento excitónico y a procesos de transferencia de energía. Por otra parte, la coadsorción de dos o más colorantes que presentan un importante solapamiento espectral puede extender el intervalo de longitudes de onda aprovechables por el sistema, canalizando la energía de excitación hacia un fotosensibilizador de tipo I o de tipo II, que actúe como colorante efector. En este trabajo se estudian sistemas de colorantes adsorbidos sobre celulosa microcristalina o incluidos en zeolitas. Se hace hincapié en el efecto de las interacciones colorante-colorante sobre la distribución espacial de los cromóforos, en la influencia de esta distribución sobre los procesos fotofísicos en los que éstos intervienen y en el efecto del microentorno provisto por el sólido sobre las propiedades fotofísicas de los colorantes. La posible presencia de agregados moleculares, la ocurrencia de procesos de transferencia de energía y la fuerte dispersión de luz por parte del sólido hacen indispensable la utilización de herramientas especiales a tal fin.
Systems composed by dyes in constrained media can be applied in the fields of science, technology, and health. Besides, the study of these systems is relevant for the understanding of biological processes such as photosynthesis, in which the chromophores are subjected to a high level of ordering. With the aim of enhancing the amount of light adsorbed by the system high dye local concentrations are required, giving place to exciton coupling and energy transfer processes. On the other hand, coadsorption of two or more dyes acting as donor- acceptor couples can extend the range of excitation wavelengths, canalizing the excitation energy towards a suitable effector, like a type I or type II photosensitizer. In this work dyes adsorbed onto microcrystalline cellulose or included into zeolites are studied. Emphasis is given to the effect of dye to dye interactions on the spatial distribution and the influence of this distribution and the microenvironment provided by the solid on the photophysics of the dye. The possibility of molecular aggregation, the occurrence of energy transfer processes and the strong light scattering that takes place within the solid make the use of special tools mandatory for this kind of studies.
Fil: López, Sergio Gabriel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina.
description Los sistemas compuestos por colorantes en medios restringidos poseen aplicaciones en los ámbitos de la ciencia, la tecnología y la salud. Por otro lado, el estudio de la fotofísica de estos sistemas es relevante para la comprensión de procesos biológicos tales como la fotosíntesis, en los que se requiere un alto grado de ordenamiento por parte de los cromóforos involucrados. Con el fin de incrementar la fracción de luz absorbida por el sistema es necesario utilizar altas concentraciones locales de colorante, lo que puede dar lugar a fenómenos de acoplamiento excitónico y a procesos de transferencia de energía. Por otra parte, la coadsorción de dos o más colorantes que presentan un importante solapamiento espectral puede extender el intervalo de longitudes de onda aprovechables por el sistema, canalizando la energía de excitación hacia un fotosensibilizador de tipo I o de tipo II, que actúe como colorante efector. En este trabajo se estudian sistemas de colorantes adsorbidos sobre celulosa microcristalina o incluidos en zeolitas. Se hace hincapié en el efecto de las interacciones colorante-colorante sobre la distribución espacial de los cromóforos, en la influencia de esta distribución sobre los procesos fotofísicos en los que éstos intervienen y en el efecto del microentorno provisto por el sólido sobre las propiedades fotofísicas de los colorantes. La posible presencia de agregados moleculares, la ocurrencia de procesos de transferencia de energía y la fuerte dispersión de luz por parte del sólido hacen indispensable la utilización de herramientas especiales a tal fin.
publishDate 2010
dc.date.none.fl_str_mv 2010
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n4641_Lopez
url https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n4641_Lopez
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
instacron:UBA-FCEN
reponame_str Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
collection Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
instname_str Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
instacron_str UBA-FCEN
institution UBA-FCEN
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
repository.mail.fl_str_mv ana@bl.fcen.uba.ar
_version_ 1844618731173445632
score 13.070432