Comunidades de aves en un gradiente urbano de la ciudad de Mar del Plata, Argentina

Autores
Leveau, Lucas Matías; Leveau, Carlos M.
Año de publicación
2004
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El proceso de urbanización crece continuamente sobre las áreas nativas creando nuevos hábitats y situaciones para las aves. En este estudio se analiza la abundancia y distribución de aves presentes en un gradiente urbano de la ciudad de Mar del Plata durante la época reproductiva. Las aves se registraron en transectas en el centro comercial y en áreas suburbanas y periurbanas residenciales. La proporción de árboles y arbustos y de césped aumentó hacia las áreas menos urbanizadas. La similitud fue más alta entre las comunidades de aves de sitios suburbanos y periurbanos. La riqueza, la diversidad y la abundancia de aves aumentaron en las áreas suburbanas y estuvieron significativamente correlacionadas con la proporción de árboles y arbustos y de césped. La mayoría de los gremios siguieron la misma tendencia, excepto el de los omnívoros, los cuales fueron similarmente abundantes a lo largo del gradiente urbano. De las 15 especies que pudieron ser analizadas estadísticamente, aves exóticas como Columba livia y Passer domesticus fueron más abundantes en los sitios más urbanizados. Otras 8 especies fueron igualmente abundantes en áreas suburbanas y periurbanas. Milvago chimango, Turdus rufiventris y Agelaioides badius fueron más abundantes en los sectores periurbanos.
The urbanization process grows continuously over pristine areas creating new habitats and situations for birds. In this study we analize the abundance and distribution of bird species along an urban gradient in Mar del Plata City during the breeding season. We recorded birds in transects in downtown, suburban residential areas and periurban residential areas. The proportion of trees and shrubs and of lawn increased in less urbanized areas. Richness, diversity and abundance of birds were higher at suburban and periurban sites, and were significantly correlated with the proportion of trees and shrubs, and of lawn. Most guilds followed the same trend, except omnivorous birds, which were similarly abundant along the urban gradient. Similarity was higher between bird communities in suburban and periurban sites. Of the 15 species that were statistically analized, exotic species like Columba livia and Passer domesticus were more abundant in the most urbanized areas. Other 8 species were equally abundant in suburban and periurban areas. Milvago chimango, Turdus rufiventris and Agelaioides badius were more abundant in the periurban areas
Fuente
Hornero (en línea) 2004;01(019):013-021
Materia
ABUNDANCIA
GRADIENTE URBANO
GREMIOS
MAR DEL PLATA
RIQUEZA
ABUNDANCE
BIRDS
GUILDS
MAR DEL PLATA
RICHNESS
URBAN GRADIENT
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar
Repositorio
Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
Institución
Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
OAI Identificador
hornero:hornero_v019_n01_p013

id BDUBAFCEN_055a2eac903eaf484b02aefa01bd96a5
oai_identifier_str hornero:hornero_v019_n01_p013
network_acronym_str BDUBAFCEN
repository_id_str 1896
network_name_str Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
spelling Comunidades de aves en un gradiente urbano de la ciudad de Mar del Plata, ArgentinaBird communities along an urban gradient in Mar del Plata City, ArgentinaLeveau, Lucas MatíasLeveau, Carlos M.ABUNDANCIAGRADIENTE URBANOGREMIOSMAR DEL PLATARIQUEZAABUNDANCEBIRDSGUILDSMAR DEL PLATARICHNESSURBAN GRADIENTEl proceso de urbanización crece continuamente sobre las áreas nativas creando nuevos hábitats y situaciones para las aves. En este estudio se analiza la abundancia y distribución de aves presentes en un gradiente urbano de la ciudad de Mar del Plata durante la época reproductiva. Las aves se registraron en transectas en el centro comercial y en áreas suburbanas y periurbanas residenciales. La proporción de árboles y arbustos y de césped aumentó hacia las áreas menos urbanizadas. La similitud fue más alta entre las comunidades de aves de sitios suburbanos y periurbanos. La riqueza, la diversidad y la abundancia de aves aumentaron en las áreas suburbanas y estuvieron significativamente correlacionadas con la proporción de árboles y arbustos y de césped. La mayoría de los gremios siguieron la misma tendencia, excepto el de los omnívoros, los cuales fueron similarmente abundantes a lo largo del gradiente urbano. De las 15 especies que pudieron ser analizadas estadísticamente, aves exóticas como Columba livia y Passer domesticus fueron más abundantes en los sitios más urbanizados. Otras 8 especies fueron igualmente abundantes en áreas suburbanas y periurbanas. Milvago chimango, Turdus rufiventris y Agelaioides badius fueron más abundantes en los sectores periurbanos.The urbanization process grows continuously over pristine areas creating new habitats and situations for birds. In this study we analize the abundance and distribution of bird species along an urban gradient in Mar del Plata City during the breeding season. We recorded birds in transects in downtown, suburban residential areas and periurban residential areas. The proportion of trees and shrubs and of lawn increased in less urbanized areas. Richness, diversity and abundance of birds were higher at suburban and periurban sites, and were significantly correlated with the proportion of trees and shrubs, and of lawn. Most guilds followed the same trend, except omnivorous birds, which were similarly abundant along the urban gradient. Similarity was higher between bird communities in suburban and periurban sites. Of the 15 species that were statistically analized, exotic species like Columba livia and Passer domesticus were more abundant in the most urbanized areas. Other 8 species were equally abundant in suburban and periurban areas. Milvago chimango, Turdus rufiventris and Agelaioides badius were more abundant in the periurban areasAves Argentinas. Asociación Ornitológica del Plata2004-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12110/hornero_v019_n01_p013Hornero (en línea) 2004;01(019):013-021reponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN)instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesinstacron:UBA-FCENspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar2025-09-04T09:49:03Zhornero:hornero_v019_n01_p013Institucionalhttps://digital.bl.fcen.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://digital.bl.fcen.uba.ar/cgi-bin/oaiserver.cgiana@bl.fcen.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18962025-09-04 09:49:06.149Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Comunidades de aves en un gradiente urbano de la ciudad de Mar del Plata, Argentina
Bird communities along an urban gradient in Mar del Plata City, Argentina
title Comunidades de aves en un gradiente urbano de la ciudad de Mar del Plata, Argentina
spellingShingle Comunidades de aves en un gradiente urbano de la ciudad de Mar del Plata, Argentina
Leveau, Lucas Matías
ABUNDANCIA
GRADIENTE URBANO
GREMIOS
MAR DEL PLATA
RIQUEZA
ABUNDANCE
BIRDS
GUILDS
MAR DEL PLATA
RICHNESS
URBAN GRADIENT
title_short Comunidades de aves en un gradiente urbano de la ciudad de Mar del Plata, Argentina
title_full Comunidades de aves en un gradiente urbano de la ciudad de Mar del Plata, Argentina
title_fullStr Comunidades de aves en un gradiente urbano de la ciudad de Mar del Plata, Argentina
title_full_unstemmed Comunidades de aves en un gradiente urbano de la ciudad de Mar del Plata, Argentina
title_sort Comunidades de aves en un gradiente urbano de la ciudad de Mar del Plata, Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Leveau, Lucas Matías
Leveau, Carlos M.
author Leveau, Lucas Matías
author_facet Leveau, Lucas Matías
Leveau, Carlos M.
author_role author
author2 Leveau, Carlos M.
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv ABUNDANCIA
GRADIENTE URBANO
GREMIOS
MAR DEL PLATA
RIQUEZA
ABUNDANCE
BIRDS
GUILDS
MAR DEL PLATA
RICHNESS
URBAN GRADIENT
topic ABUNDANCIA
GRADIENTE URBANO
GREMIOS
MAR DEL PLATA
RIQUEZA
ABUNDANCE
BIRDS
GUILDS
MAR DEL PLATA
RICHNESS
URBAN GRADIENT
dc.description.none.fl_txt_mv El proceso de urbanización crece continuamente sobre las áreas nativas creando nuevos hábitats y situaciones para las aves. En este estudio se analiza la abundancia y distribución de aves presentes en un gradiente urbano de la ciudad de Mar del Plata durante la época reproductiva. Las aves se registraron en transectas en el centro comercial y en áreas suburbanas y periurbanas residenciales. La proporción de árboles y arbustos y de césped aumentó hacia las áreas menos urbanizadas. La similitud fue más alta entre las comunidades de aves de sitios suburbanos y periurbanos. La riqueza, la diversidad y la abundancia de aves aumentaron en las áreas suburbanas y estuvieron significativamente correlacionadas con la proporción de árboles y arbustos y de césped. La mayoría de los gremios siguieron la misma tendencia, excepto el de los omnívoros, los cuales fueron similarmente abundantes a lo largo del gradiente urbano. De las 15 especies que pudieron ser analizadas estadísticamente, aves exóticas como Columba livia y Passer domesticus fueron más abundantes en los sitios más urbanizados. Otras 8 especies fueron igualmente abundantes en áreas suburbanas y periurbanas. Milvago chimango, Turdus rufiventris y Agelaioides badius fueron más abundantes en los sectores periurbanos.
The urbanization process grows continuously over pristine areas creating new habitats and situations for birds. In this study we analize the abundance and distribution of bird species along an urban gradient in Mar del Plata City during the breeding season. We recorded birds in transects in downtown, suburban residential areas and periurban residential areas. The proportion of trees and shrubs and of lawn increased in less urbanized areas. Richness, diversity and abundance of birds were higher at suburban and periurban sites, and were significantly correlated with the proportion of trees and shrubs, and of lawn. Most guilds followed the same trend, except omnivorous birds, which were similarly abundant along the urban gradient. Similarity was higher between bird communities in suburban and periurban sites. Of the 15 species that were statistically analized, exotic species like Columba livia and Passer domesticus were more abundant in the most urbanized areas. Other 8 species were equally abundant in suburban and periurban areas. Milvago chimango, Turdus rufiventris and Agelaioides badius were more abundant in the periurban areas
description El proceso de urbanización crece continuamente sobre las áreas nativas creando nuevos hábitats y situaciones para las aves. En este estudio se analiza la abundancia y distribución de aves presentes en un gradiente urbano de la ciudad de Mar del Plata durante la época reproductiva. Las aves se registraron en transectas en el centro comercial y en áreas suburbanas y periurbanas residenciales. La proporción de árboles y arbustos y de césped aumentó hacia las áreas menos urbanizadas. La similitud fue más alta entre las comunidades de aves de sitios suburbanos y periurbanos. La riqueza, la diversidad y la abundancia de aves aumentaron en las áreas suburbanas y estuvieron significativamente correlacionadas con la proporción de árboles y arbustos y de césped. La mayoría de los gremios siguieron la misma tendencia, excepto el de los omnívoros, los cuales fueron similarmente abundantes a lo largo del gradiente urbano. De las 15 especies que pudieron ser analizadas estadísticamente, aves exóticas como Columba livia y Passer domesticus fueron más abundantes en los sitios más urbanizados. Otras 8 especies fueron igualmente abundantes en áreas suburbanas y periurbanas. Milvago chimango, Turdus rufiventris y Agelaioides badius fueron más abundantes en los sectores periurbanos.
publishDate 2004
dc.date.none.fl_str_mv 2004-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12110/hornero_v019_n01_p013
url https://hdl.handle.net/20.500.12110/hornero_v019_n01_p013
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Aves Argentinas. Asociación Ornitológica del Plata
publisher.none.fl_str_mv Aves Argentinas. Asociación Ornitológica del Plata
dc.source.none.fl_str_mv Hornero (en línea) 2004;01(019):013-021
reponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
instacron:UBA-FCEN
reponame_str Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
collection Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
instname_str Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
instacron_str UBA-FCEN
institution UBA-FCEN
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
repository.mail.fl_str_mv ana@bl.fcen.uba.ar
_version_ 1842340713478488064
score 12.623145