Sistemas cuánticos compuestos : un enfoque algebraico

Autores
Holik, Federico Hernán
Año de publicación
2010
Idioma
inglés
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Domenech, Graciela
Descripción
En este trabajo estudiamos dos características no clásicas de los sistemas a cuánticos compuestos, a saber, el entrelazamiento y la indistinguibilidad, usando herramientas lógicas y algebraicas. Primero estudiamos a las mezclas impropias desde un punto de vista lógico y geométrico. Esto se hace extendiendo el retículo de proposiciones de von Neumann de forma tal de incluir a las mezclas impropias como átomos del nuevo retículo. Luego estudiamos la indistinguibilidad cuántica. Usamos una estructura cuántica que es una modificación de la teoría de conjuntos de Zermelo-Frenkel basada en la mecánica cuántica, a saber, la teoría de cuasiconjuntos (Q). Usando Q desarrollamos una formulación de la mecánica cuántica que no usa la identidad de primer orden en sus bases lógicas. Luego, desarrollamos un marco de retículos proposicionales para partículas idénticas. Estas construcciones responden a discusiones interesantes planteadas en la literatura.
In this work we study two non-classical features of quantum compound systems, namely, entanglement and indistinguishability using logical and algebraic techniques. First, we study improper mixtures from a quantum logical and geometrical point of view. This is done by extending the von Neumann lattice of propositions in order to include improper mixtures as atoms of the new lattice. Then, we study the problem of quantum non-individuality. We use a quantum structure which is a modification of Zermelo-Frenkel settheory based on quantum mechanics, namely, Quasi-set Theory (Q). Using Q we develop a new formulation of quantum mechanics which does not uses first order identity on its logical bases. These constructions answer interesting discussions posed in the literature.
Fil: Holik, Federico Hernán. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina.
Materia
ENTRELAZAMIENTO
LOGICA CUANTICA
TEORIA DE CUASICONJUNTOS
INDISTINGUIBILIDAD CUANTICA
CONJUNTO CONVEXO DE ESTADOS
ENTANGLEMENT
QUANTUM LOGIC
QUASISET THEORY
QUANTUM INDISTINGUISHABILITY
CONVEX SET OF STATES
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
Repositorio
Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
Institución
Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
OAI Identificador
tesis:tesis_n4830_Holik

id BDUBAFCEN_04f846aa9e6a5adc6cf62581bdc38323
oai_identifier_str tesis:tesis_n4830_Holik
network_acronym_str BDUBAFCEN
repository_id_str 1896
network_name_str Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
spelling Sistemas cuánticos compuestos : un enfoque algebraicoCompound quantum systems : an algebraic approachHolik, Federico HernánENTRELAZAMIENTOLOGICA CUANTICATEORIA DE CUASICONJUNTOSINDISTINGUIBILIDAD CUANTICACONJUNTO CONVEXO DE ESTADOSENTANGLEMENTQUANTUM LOGICQUASISET THEORYQUANTUM INDISTINGUISHABILITYCONVEX SET OF STATESEn este trabajo estudiamos dos características no clásicas de los sistemas a cuánticos compuestos, a saber, el entrelazamiento y la indistinguibilidad, usando herramientas lógicas y algebraicas. Primero estudiamos a las mezclas impropias desde un punto de vista lógico y geométrico. Esto se hace extendiendo el retículo de proposiciones de von Neumann de forma tal de incluir a las mezclas impropias como átomos del nuevo retículo. Luego estudiamos la indistinguibilidad cuántica. Usamos una estructura cuántica que es una modificación de la teoría de conjuntos de Zermelo-Frenkel basada en la mecánica cuántica, a saber, la teoría de cuasiconjuntos (Q). Usando Q desarrollamos una formulación de la mecánica cuántica que no usa la identidad de primer orden en sus bases lógicas. Luego, desarrollamos un marco de retículos proposicionales para partículas idénticas. Estas construcciones responden a discusiones interesantes planteadas en la literatura.In this work we study two non-classical features of quantum compound systems, namely, entanglement and indistinguishability using logical and algebraic techniques. First, we study improper mixtures from a quantum logical and geometrical point of view. This is done by extending the von Neumann lattice of propositions in order to include improper mixtures as atoms of the new lattice. Then, we study the problem of quantum non-individuality. We use a quantum structure which is a modification of Zermelo-Frenkel settheory based on quantum mechanics, namely, Quasi-set Theory (Q). Using Q we develop a new formulation of quantum mechanics which does not uses first order identity on its logical bases. These constructions answer interesting discussions posed in the literature.Fil: Holik, Federico Hernán. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina.Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y NaturalesDomenech, Graciela2010info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n4830_Holikenginfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/arreponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN)instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesinstacron:UBA-FCEN2025-09-29T13:42:05Ztesis:tesis_n4830_HolikInstitucionalhttps://digital.bl.fcen.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://digital.bl.fcen.uba.ar/cgi-bin/oaiserver.cgiana@bl.fcen.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18962025-09-29 13:42:06.993Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Sistemas cuánticos compuestos : un enfoque algebraico
Compound quantum systems : an algebraic approach
title Sistemas cuánticos compuestos : un enfoque algebraico
spellingShingle Sistemas cuánticos compuestos : un enfoque algebraico
Holik, Federico Hernán
ENTRELAZAMIENTO
LOGICA CUANTICA
TEORIA DE CUASICONJUNTOS
INDISTINGUIBILIDAD CUANTICA
CONJUNTO CONVEXO DE ESTADOS
ENTANGLEMENT
QUANTUM LOGIC
QUASISET THEORY
QUANTUM INDISTINGUISHABILITY
CONVEX SET OF STATES
title_short Sistemas cuánticos compuestos : un enfoque algebraico
title_full Sistemas cuánticos compuestos : un enfoque algebraico
title_fullStr Sistemas cuánticos compuestos : un enfoque algebraico
title_full_unstemmed Sistemas cuánticos compuestos : un enfoque algebraico
title_sort Sistemas cuánticos compuestos : un enfoque algebraico
dc.creator.none.fl_str_mv Holik, Federico Hernán
author Holik, Federico Hernán
author_facet Holik, Federico Hernán
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Domenech, Graciela
dc.subject.none.fl_str_mv ENTRELAZAMIENTO
LOGICA CUANTICA
TEORIA DE CUASICONJUNTOS
INDISTINGUIBILIDAD CUANTICA
CONJUNTO CONVEXO DE ESTADOS
ENTANGLEMENT
QUANTUM LOGIC
QUASISET THEORY
QUANTUM INDISTINGUISHABILITY
CONVEX SET OF STATES
topic ENTRELAZAMIENTO
LOGICA CUANTICA
TEORIA DE CUASICONJUNTOS
INDISTINGUIBILIDAD CUANTICA
CONJUNTO CONVEXO DE ESTADOS
ENTANGLEMENT
QUANTUM LOGIC
QUASISET THEORY
QUANTUM INDISTINGUISHABILITY
CONVEX SET OF STATES
dc.description.none.fl_txt_mv En este trabajo estudiamos dos características no clásicas de los sistemas a cuánticos compuestos, a saber, el entrelazamiento y la indistinguibilidad, usando herramientas lógicas y algebraicas. Primero estudiamos a las mezclas impropias desde un punto de vista lógico y geométrico. Esto se hace extendiendo el retículo de proposiciones de von Neumann de forma tal de incluir a las mezclas impropias como átomos del nuevo retículo. Luego estudiamos la indistinguibilidad cuántica. Usamos una estructura cuántica que es una modificación de la teoría de conjuntos de Zermelo-Frenkel basada en la mecánica cuántica, a saber, la teoría de cuasiconjuntos (Q). Usando Q desarrollamos una formulación de la mecánica cuántica que no usa la identidad de primer orden en sus bases lógicas. Luego, desarrollamos un marco de retículos proposicionales para partículas idénticas. Estas construcciones responden a discusiones interesantes planteadas en la literatura.
In this work we study two non-classical features of quantum compound systems, namely, entanglement and indistinguishability using logical and algebraic techniques. First, we study improper mixtures from a quantum logical and geometrical point of view. This is done by extending the von Neumann lattice of propositions in order to include improper mixtures as atoms of the new lattice. Then, we study the problem of quantum non-individuality. We use a quantum structure which is a modification of Zermelo-Frenkel settheory based on quantum mechanics, namely, Quasi-set Theory (Q). Using Q we develop a new formulation of quantum mechanics which does not uses first order identity on its logical bases. These constructions answer interesting discussions posed in the literature.
Fil: Holik, Federico Hernán. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina.
description En este trabajo estudiamos dos características no clásicas de los sistemas a cuánticos compuestos, a saber, el entrelazamiento y la indistinguibilidad, usando herramientas lógicas y algebraicas. Primero estudiamos a las mezclas impropias desde un punto de vista lógico y geométrico. Esto se hace extendiendo el retículo de proposiciones de von Neumann de forma tal de incluir a las mezclas impropias como átomos del nuevo retículo. Luego estudiamos la indistinguibilidad cuántica. Usamos una estructura cuántica que es una modificación de la teoría de conjuntos de Zermelo-Frenkel basada en la mecánica cuántica, a saber, la teoría de cuasiconjuntos (Q). Usando Q desarrollamos una formulación de la mecánica cuántica que no usa la identidad de primer orden en sus bases lógicas. Luego, desarrollamos un marco de retículos proposicionales para partículas idénticas. Estas construcciones responden a discusiones interesantes planteadas en la literatura.
publishDate 2010
dc.date.none.fl_str_mv 2010
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n4830_Holik
url https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n4830_Holik
dc.language.none.fl_str_mv eng
language eng
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
instacron:UBA-FCEN
reponame_str Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
collection Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
instname_str Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
instacron_str UBA-FCEN
institution UBA-FCEN
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
repository.mail.fl_str_mv ana@bl.fcen.uba.ar
_version_ 1844618719025692672
score 13.070432