La polisemia sociológica del “Amor” y las relaciones de pareja. Propuesta Ecosistémica a través de un caso clínico

Autores
Christiansen, María L.
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este artículo, se propondrá un análisis comparativo entre cinco perspectivas histórico-sociológicas acerca del amor, a saber: el amor como Pasión Irracional; el amor como Mérito; el amor como Intimidad Verbalizada; el amor como Diversión; el amor como Ecología de la Confirmación. Se planteará, inicialmente, que dichas concepciones forman, en la actualidad, un crisol conceptual en el cual se mezclan y se funden, operando como sesgos o puntos ciegos que estructuran las formas de observación y descripción de las relaciones de pareja. Posteriormente, se formulará la hipótesis de que, en muchos casos, la coexistencia de tales modelos de amor resulta tensa y conflictiva. Finalmente, se reflexionará sobre dicha conjetura a la luz de un ejemplo clínico, del cual se presentará una breve relatoría. El artículo tiene como objetivo principal destacar la fertilidad de un enfoque ecosistémico del amor, ensayando metáforas que aludan más al contexto relacional de la pareja que a los individuos considerados aisladamente.
Fil: Christiansen, María L. Departamento de Filosofía, Universidad de Guanajuato; México
Materia
amor
crisol conceptual
perspectiva ecosistémica
incubadora relacional
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ar/
Repositorio
RPsico (UNMdP-FP)
Institución
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología
OAI Identificador
oai:localhost:123456789/1293

id UNMdPFP_dab71e038a68a52bb8bd2551e63499c9
oai_identifier_str oai:localhost:123456789/1293
network_acronym_str UNMdPFP
repository_id_str 2510
network_name_str RPsico (UNMdP-FP)
spelling La polisemia sociológica del “Amor” y las relaciones de pareja. Propuesta Ecosistémica a través de un caso clínicoChristiansen, María L.amorcrisol conceptualperspectiva ecosistémicaincubadora relacionalEn este artículo, se propondrá un análisis comparativo entre cinco perspectivas histórico-sociológicas acerca del amor, a saber: el amor como Pasión Irracional; el amor como Mérito; el amor como Intimidad Verbalizada; el amor como Diversión; el amor como Ecología de la Confirmación. Se planteará, inicialmente, que dichas concepciones forman, en la actualidad, un crisol conceptual en el cual se mezclan y se funden, operando como sesgos o puntos ciegos que estructuran las formas de observación y descripción de las relaciones de pareja. Posteriormente, se formulará la hipótesis de que, en muchos casos, la coexistencia de tales modelos de amor resulta tensa y conflictiva. Finalmente, se reflexionará sobre dicha conjetura a la luz de un ejemplo clínico, del cual se presentará una breve relatoría. El artículo tiene como objetivo principal destacar la fertilidad de un enfoque ecosistémico del amor, ensayando metáforas que aludan más al contexto relacional de la pareja que a los individuos considerados aisladamente.Fil: Christiansen, María L. Departamento de Filosofía, Universidad de Guanajuato; MéxicoUniversidad Nacional de Mar del Plata2022-04-06Articlesnrdinfo:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:ar-repo/semantics/articuloinfo:eu-repo/semantics/articleapplication/pdfhttp://perspectivas.mdp.edu.ar/revista/index.php/pep/article/view/484http://rpsico.mdp.edu.ar/handle/123456789/1293spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ar/reponame:RPsico (UNMdP-FP)instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología2025-09-04T09:45:53Zoai:localhost:123456789/1293instacron:UNMdP-FPInstitucionalhttp://rpsico.mdp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rpsico.mdp.edu.ar/oai/psicedoc@mdp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25102025-09-04 09:45:53.824RPsico (UNMdP-FP) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicologíafalse
dc.title.none.fl_str_mv La polisemia sociológica del “Amor” y las relaciones de pareja. Propuesta Ecosistémica a través de un caso clínico
title La polisemia sociológica del “Amor” y las relaciones de pareja. Propuesta Ecosistémica a través de un caso clínico
spellingShingle La polisemia sociológica del “Amor” y las relaciones de pareja. Propuesta Ecosistémica a través de un caso clínico
Christiansen, María L.
amor
crisol conceptual
perspectiva ecosistémica
incubadora relacional
title_short La polisemia sociológica del “Amor” y las relaciones de pareja. Propuesta Ecosistémica a través de un caso clínico
title_full La polisemia sociológica del “Amor” y las relaciones de pareja. Propuesta Ecosistémica a través de un caso clínico
title_fullStr La polisemia sociológica del “Amor” y las relaciones de pareja. Propuesta Ecosistémica a través de un caso clínico
title_full_unstemmed La polisemia sociológica del “Amor” y las relaciones de pareja. Propuesta Ecosistémica a través de un caso clínico
title_sort La polisemia sociológica del “Amor” y las relaciones de pareja. Propuesta Ecosistémica a través de un caso clínico
dc.creator.none.fl_str_mv Christiansen, María L.
author Christiansen, María L.
author_facet Christiansen, María L.
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Mar del Plata
dc.subject.none.fl_str_mv amor
crisol conceptual
perspectiva ecosistémica
incubadora relacional
topic amor
crisol conceptual
perspectiva ecosistémica
incubadora relacional
dc.description.none.fl_txt_mv En este artículo, se propondrá un análisis comparativo entre cinco perspectivas histórico-sociológicas acerca del amor, a saber: el amor como Pasión Irracional; el amor como Mérito; el amor como Intimidad Verbalizada; el amor como Diversión; el amor como Ecología de la Confirmación. Se planteará, inicialmente, que dichas concepciones forman, en la actualidad, un crisol conceptual en el cual se mezclan y se funden, operando como sesgos o puntos ciegos que estructuran las formas de observación y descripción de las relaciones de pareja. Posteriormente, se formulará la hipótesis de que, en muchos casos, la coexistencia de tales modelos de amor resulta tensa y conflictiva. Finalmente, se reflexionará sobre dicha conjetura a la luz de un ejemplo clínico, del cual se presentará una breve relatoría. El artículo tiene como objetivo principal destacar la fertilidad de un enfoque ecosistémico del amor, ensayando metáforas que aludan más al contexto relacional de la pareja que a los individuos considerados aisladamente.
Fil: Christiansen, María L. Departamento de Filosofía, Universidad de Guanajuato; México
description En este artículo, se propondrá un análisis comparativo entre cinco perspectivas histórico-sociológicas acerca del amor, a saber: el amor como Pasión Irracional; el amor como Mérito; el amor como Intimidad Verbalizada; el amor como Diversión; el amor como Ecología de la Confirmación. Se planteará, inicialmente, que dichas concepciones forman, en la actualidad, un crisol conceptual en el cual se mezclan y se funden, operando como sesgos o puntos ciegos que estructuran las formas de observación y descripción de las relaciones de pareja. Posteriormente, se formulará la hipótesis de que, en muchos casos, la coexistencia de tales modelos de amor resulta tensa y conflictiva. Finalmente, se reflexionará sobre dicha conjetura a la luz de un ejemplo clínico, del cual se presentará una breve relatoría. El artículo tiene como objetivo principal destacar la fertilidad de un enfoque ecosistémico del amor, ensayando metáforas que aludan más al contexto relacional de la pareja que a los individuos considerados aisladamente.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-04-06
dc.type.none.fl_str_mv Article
snrd
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:ar-repo/semantics/articulo
info:eu-repo/semantics/article
status_str publishedVersion
format article
dc.identifier.none.fl_str_mv http://perspectivas.mdp.edu.ar/revista/index.php/pep/article/view/484
http://rpsico.mdp.edu.ar/handle/123456789/1293
url http://perspectivas.mdp.edu.ar/revista/index.php/pep/article/view/484
http://rpsico.mdp.edu.ar/handle/123456789/1293
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RPsico (UNMdP-FP)
instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología
reponame_str RPsico (UNMdP-FP)
collection RPsico (UNMdP-FP)
instname_str Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología
repository.name.fl_str_mv RPsico (UNMdP-FP) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología
repository.mail.fl_str_mv psicedoc@mdp.edu.ar
_version_ 1842341336580096000
score 12.623145