Abstinencia y neutralidad: un análisis de los Códigos de Ética de las Asociaciones de Psicólogos de la República Argentina

Autores
Ormart, Elizabeth Beatriz
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En el presente trabajo se realizó un análisis de los códigos de ética de los colegios de psicólogos de la República Argentina. Se consultaron Códigos de Ética de alcance nacional (Federación de Psicólogos de la República Argentina), de alcance provincial (Provincia de Buenos Aires, Chaco, Chubut, Córdoba, Jujuy, Mendoza, Misiones, Neuquén, San Juan, Santiago del Estero, Tucumán) y de alcance municipal (Ciudad de Buenos Aires) a fin de identificar el tratamiento que los mismos hacen de la abstinencia y la neutralidad. Se pudo observar que las mismas son consideradas en los códigos en términos de límites de la relación y deberes del psicólogo con sus pacientes. Se concluyó que los códigos consideran la terapia psicológica en términos de una relación contraída por sujetos conscientes y libres y en base a ello, analizan los deberes del profesional. Por otro lado, los conceptos de abstinencia y neutralidad freudianos suponen una suplementación de este tratamiento pues parten de otro nivel de vinculación entre los intervinientes en la terapia. Finalmente, se postulan algunas propuestas para ofrecer un fundamento deontológico en los códigos a partir del cual se preserve una clínica apoyada en la abstinencia y la neutralidad.
Fil: Ormart, Elizabeth Beatriz. Facultad de Psicología. Universidad de Buenos Aires; Argentina
Materia
ética
código
abstinencia
neutralidad
deontología profesional
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ar/
Repositorio
RPsico (UNMdP-FP)
Institución
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología
OAI Identificador
oai:localhost:123456789/1027

id UNMdPFP_6ac271d70b5e8997b007788b403b295b
oai_identifier_str oai:localhost:123456789/1027
network_acronym_str UNMdPFP
repository_id_str 2510
network_name_str RPsico (UNMdP-FP)
spelling Abstinencia y neutralidad: un análisis de los Códigos de Ética de las Asociaciones de Psicólogos de la República ArgentinaOrmart, Elizabeth Beatrizéticacódigoabstinencianeutralidaddeontología profesionalEn el presente trabajo se realizó un análisis de los códigos de ética de los colegios de psicólogos de la República Argentina. Se consultaron Códigos de Ética de alcance nacional (Federación de Psicólogos de la República Argentina), de alcance provincial (Provincia de Buenos Aires, Chaco, Chubut, Córdoba, Jujuy, Mendoza, Misiones, Neuquén, San Juan, Santiago del Estero, Tucumán) y de alcance municipal (Ciudad de Buenos Aires) a fin de identificar el tratamiento que los mismos hacen de la abstinencia y la neutralidad. Se pudo observar que las mismas son consideradas en los códigos en términos de límites de la relación y deberes del psicólogo con sus pacientes. Se concluyó que los códigos consideran la terapia psicológica en términos de una relación contraída por sujetos conscientes y libres y en base a ello, analizan los deberes del profesional. Por otro lado, los conceptos de abstinencia y neutralidad freudianos suponen una suplementación de este tratamiento pues parten de otro nivel de vinculación entre los intervinientes en la terapia. Finalmente, se postulan algunas propuestas para ofrecer un fundamento deontológico en los códigos a partir del cual se preserve una clínica apoyada en la abstinencia y la neutralidad.Fil: Ormart, Elizabeth Beatriz. Facultad de Psicología. Universidad de Buenos Aires; ArgentinaUniversidad Nacional de Mar del Plata2019-06-14Articlesnrdinfo:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:ar-repo/semantics/articuloinfo:eu-repo/semantics/articleapplication/pdfhttp://rpsico.mdp.edu.ar/handle/123456789/1027spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ar/reponame:RPsico (UNMdP-FP)instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología2025-09-04T09:45:48Zoai:localhost:123456789/1027instacron:UNMdP-FPInstitucionalhttp://rpsico.mdp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rpsico.mdp.edu.ar/oai/psicedoc@mdp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25102025-09-04 09:45:48.586RPsico (UNMdP-FP) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicologíafalse
dc.title.none.fl_str_mv Abstinencia y neutralidad: un análisis de los Códigos de Ética de las Asociaciones de Psicólogos de la República Argentina
title Abstinencia y neutralidad: un análisis de los Códigos de Ética de las Asociaciones de Psicólogos de la República Argentina
spellingShingle Abstinencia y neutralidad: un análisis de los Códigos de Ética de las Asociaciones de Psicólogos de la República Argentina
Ormart, Elizabeth Beatriz
ética
código
abstinencia
neutralidad
deontología profesional
title_short Abstinencia y neutralidad: un análisis de los Códigos de Ética de las Asociaciones de Psicólogos de la República Argentina
title_full Abstinencia y neutralidad: un análisis de los Códigos de Ética de las Asociaciones de Psicólogos de la República Argentina
title_fullStr Abstinencia y neutralidad: un análisis de los Códigos de Ética de las Asociaciones de Psicólogos de la República Argentina
title_full_unstemmed Abstinencia y neutralidad: un análisis de los Códigos de Ética de las Asociaciones de Psicólogos de la República Argentina
title_sort Abstinencia y neutralidad: un análisis de los Códigos de Ética de las Asociaciones de Psicólogos de la República Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Ormart, Elizabeth Beatriz
author Ormart, Elizabeth Beatriz
author_facet Ormart, Elizabeth Beatriz
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Mar del Plata
dc.subject.none.fl_str_mv ética
código
abstinencia
neutralidad
deontología profesional
topic ética
código
abstinencia
neutralidad
deontología profesional
dc.description.none.fl_txt_mv En el presente trabajo se realizó un análisis de los códigos de ética de los colegios de psicólogos de la República Argentina. Se consultaron Códigos de Ética de alcance nacional (Federación de Psicólogos de la República Argentina), de alcance provincial (Provincia de Buenos Aires, Chaco, Chubut, Córdoba, Jujuy, Mendoza, Misiones, Neuquén, San Juan, Santiago del Estero, Tucumán) y de alcance municipal (Ciudad de Buenos Aires) a fin de identificar el tratamiento que los mismos hacen de la abstinencia y la neutralidad. Se pudo observar que las mismas son consideradas en los códigos en términos de límites de la relación y deberes del psicólogo con sus pacientes. Se concluyó que los códigos consideran la terapia psicológica en términos de una relación contraída por sujetos conscientes y libres y en base a ello, analizan los deberes del profesional. Por otro lado, los conceptos de abstinencia y neutralidad freudianos suponen una suplementación de este tratamiento pues parten de otro nivel de vinculación entre los intervinientes en la terapia. Finalmente, se postulan algunas propuestas para ofrecer un fundamento deontológico en los códigos a partir del cual se preserve una clínica apoyada en la abstinencia y la neutralidad.
Fil: Ormart, Elizabeth Beatriz. Facultad de Psicología. Universidad de Buenos Aires; Argentina
description En el presente trabajo se realizó un análisis de los códigos de ética de los colegios de psicólogos de la República Argentina. Se consultaron Códigos de Ética de alcance nacional (Federación de Psicólogos de la República Argentina), de alcance provincial (Provincia de Buenos Aires, Chaco, Chubut, Córdoba, Jujuy, Mendoza, Misiones, Neuquén, San Juan, Santiago del Estero, Tucumán) y de alcance municipal (Ciudad de Buenos Aires) a fin de identificar el tratamiento que los mismos hacen de la abstinencia y la neutralidad. Se pudo observar que las mismas son consideradas en los códigos en términos de límites de la relación y deberes del psicólogo con sus pacientes. Se concluyó que los códigos consideran la terapia psicológica en términos de una relación contraída por sujetos conscientes y libres y en base a ello, analizan los deberes del profesional. Por otro lado, los conceptos de abstinencia y neutralidad freudianos suponen una suplementación de este tratamiento pues parten de otro nivel de vinculación entre los intervinientes en la terapia. Finalmente, se postulan algunas propuestas para ofrecer un fundamento deontológico en los códigos a partir del cual se preserve una clínica apoyada en la abstinencia y la neutralidad.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-06-14
dc.type.none.fl_str_mv Article
snrd
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:ar-repo/semantics/articulo
info:eu-repo/semantics/article
status_str publishedVersion
format article
dc.identifier.none.fl_str_mv http://rpsico.mdp.edu.ar/handle/123456789/1027
url http://rpsico.mdp.edu.ar/handle/123456789/1027
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RPsico (UNMdP-FP)
instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología
reponame_str RPsico (UNMdP-FP)
collection RPsico (UNMdP-FP)
instname_str Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología
repository.name.fl_str_mv RPsico (UNMdP-FP) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología
repository.mail.fl_str_mv psicedoc@mdp.edu.ar
_version_ 1842341335470702592
score 12.623145