Antecedentes intelectuales de la psicología de la Gestalt

Autores
Assuero, Ofelia Esther
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Vilanova, Alberto
Universidad Nacional de Mar del Plata
Descripción
El propósito del presente trabajo es el de buscar denomiadores comunes y diferencias en una vasta producción escrita, con vistas a esclarecer sobre los antecedentes de la escuela de la Guestalt, uno de los movimientos ideológicos más influyentes en el interior de la psicología contemporánea. Para este fin he apelado a la revisión crítica, orientada cronológicamente, de los asertos centrales de aquellos pensadores descollantes que, inintencionalmente, contribuyen a la emergencia del sistema gestáltico en la segunda década del siglo XX. sín presuponerse que el conocimiento que nos procuraron Wertheimer o Koffka estuviera contenido en Leibniz o Cassirer (error metodológico que la historiología califica como "el virus del precursor"), se parte del supuesto historicista de que ningún concepto científico deja de tener sus fuentes en otros más remotos, en los cuales se inspira. En este caso, muchos de los hallazgos investigativos de la Guestalt estaban germinalmente contenidos en el pensamiento relacionalista y en el apriorista, hijos de la modernidad. El presente trabajo no sondea las bases socio-económicas que subyacen a los sistemas de ideas, ni hace incapié en aspectos biográficos. tampoco se establecen periodizaciones, con secuencia natural de la vinculación de las ideas con los procesos sociales y las historias de vida. El propósito de esta investigación, sobre fuentes promarias, es establecer correspondencias entre sistemas de pensamiendo a partir de un ordenamiento cronológico de los mismos, en base a la premisa de que la cronología, si bien no garantiza factores de causación puntuales, permite un rastreo de influencias y de herencias conceptuales. El resultado final es la presentación de la psicología de la Guestalt como culminación de una tradición filosófica que, en sus tramos finales, adopta formas experimentales, es decir, se incorpora a la psicología en sus formas primeras y convencionales.
Fil: Assuero, Ofelia Esther. Escuela Superior de Psicología. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina
Materia
antecedentes intelectuales
psicología de la Guestalt
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ar/
Repositorio
RPsico (UNMdP-FP)
Institución
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología
OAI Identificador
oai:localhost:123456789/1269

id UNMdPFP_00a2099d90aaffa6b9cd9fd991b2470e
oai_identifier_str oai:localhost:123456789/1269
network_acronym_str UNMdPFP
repository_id_str 2510
network_name_str RPsico (UNMdP-FP)
spelling Antecedentes intelectuales de la psicología de la GestaltAssuero, Ofelia Estherantecedentes intelectualespsicología de la GuestaltEl propósito del presente trabajo es el de buscar denomiadores comunes y diferencias en una vasta producción escrita, con vistas a esclarecer sobre los antecedentes de la escuela de la Guestalt, uno de los movimientos ideológicos más influyentes en el interior de la psicología contemporánea. Para este fin he apelado a la revisión crítica, orientada cronológicamente, de los asertos centrales de aquellos pensadores descollantes que, inintencionalmente, contribuyen a la emergencia del sistema gestáltico en la segunda década del siglo XX. sín presuponerse que el conocimiento que nos procuraron Wertheimer o Koffka estuviera contenido en Leibniz o Cassirer (error metodológico que la historiología califica como "el virus del precursor"), se parte del supuesto historicista de que ningún concepto científico deja de tener sus fuentes en otros más remotos, en los cuales se inspira. En este caso, muchos de los hallazgos investigativos de la Guestalt estaban germinalmente contenidos en el pensamiento relacionalista y en el apriorista, hijos de la modernidad. El presente trabajo no sondea las bases socio-económicas que subyacen a los sistemas de ideas, ni hace incapié en aspectos biográficos. tampoco se establecen periodizaciones, con secuencia natural de la vinculación de las ideas con los procesos sociales y las historias de vida. El propósito de esta investigación, sobre fuentes promarias, es establecer correspondencias entre sistemas de pensamiendo a partir de un ordenamiento cronológico de los mismos, en base a la premisa de que la cronología, si bien no garantiza factores de causación puntuales, permite un rastreo de influencias y de herencias conceptuales. El resultado final es la presentación de la psicología de la Guestalt como culminación de una tradición filosófica que, en sus tramos finales, adopta formas experimentales, es decir, se incorpora a la psicología en sus formas primeras y convencionales.Fil: Assuero, Ofelia Esther. Escuela Superior de Psicología. Universidad Nacional de Mar del Plata; ArgentinaVilanova, AlbertoUniversidad Nacional de Mar del Plata2020-03-16Thesissnrdinfo:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://rpsico.mdp.edu.ar/handle/123456789/1269spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ar/reponame:RPsico (UNMdP-FP)instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología2025-09-04T09:45:52Zoai:localhost:123456789/1269instacron:UNMdP-FPInstitucionalhttp://rpsico.mdp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rpsico.mdp.edu.ar/oai/psicedoc@mdp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25102025-09-04 09:45:52.559RPsico (UNMdP-FP) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicologíafalse
dc.title.none.fl_str_mv Antecedentes intelectuales de la psicología de la Gestalt
title Antecedentes intelectuales de la psicología de la Gestalt
spellingShingle Antecedentes intelectuales de la psicología de la Gestalt
Assuero, Ofelia Esther
antecedentes intelectuales
psicología de la Guestalt
title_short Antecedentes intelectuales de la psicología de la Gestalt
title_full Antecedentes intelectuales de la psicología de la Gestalt
title_fullStr Antecedentes intelectuales de la psicología de la Gestalt
title_full_unstemmed Antecedentes intelectuales de la psicología de la Gestalt
title_sort Antecedentes intelectuales de la psicología de la Gestalt
dc.creator.none.fl_str_mv Assuero, Ofelia Esther
author Assuero, Ofelia Esther
author_facet Assuero, Ofelia Esther
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Vilanova, Alberto
Universidad Nacional de Mar del Plata
dc.subject.none.fl_str_mv antecedentes intelectuales
psicología de la Guestalt
topic antecedentes intelectuales
psicología de la Guestalt
dc.description.none.fl_txt_mv El propósito del presente trabajo es el de buscar denomiadores comunes y diferencias en una vasta producción escrita, con vistas a esclarecer sobre los antecedentes de la escuela de la Guestalt, uno de los movimientos ideológicos más influyentes en el interior de la psicología contemporánea. Para este fin he apelado a la revisión crítica, orientada cronológicamente, de los asertos centrales de aquellos pensadores descollantes que, inintencionalmente, contribuyen a la emergencia del sistema gestáltico en la segunda década del siglo XX. sín presuponerse que el conocimiento que nos procuraron Wertheimer o Koffka estuviera contenido en Leibniz o Cassirer (error metodológico que la historiología califica como "el virus del precursor"), se parte del supuesto historicista de que ningún concepto científico deja de tener sus fuentes en otros más remotos, en los cuales se inspira. En este caso, muchos de los hallazgos investigativos de la Guestalt estaban germinalmente contenidos en el pensamiento relacionalista y en el apriorista, hijos de la modernidad. El presente trabajo no sondea las bases socio-económicas que subyacen a los sistemas de ideas, ni hace incapié en aspectos biográficos. tampoco se establecen periodizaciones, con secuencia natural de la vinculación de las ideas con los procesos sociales y las historias de vida. El propósito de esta investigación, sobre fuentes promarias, es establecer correspondencias entre sistemas de pensamiendo a partir de un ordenamiento cronológico de los mismos, en base a la premisa de que la cronología, si bien no garantiza factores de causación puntuales, permite un rastreo de influencias y de herencias conceptuales. El resultado final es la presentación de la psicología de la Guestalt como culminación de una tradición filosófica que, en sus tramos finales, adopta formas experimentales, es decir, se incorpora a la psicología en sus formas primeras y convencionales.
Fil: Assuero, Ofelia Esther. Escuela Superior de Psicología. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina
description El propósito del presente trabajo es el de buscar denomiadores comunes y diferencias en una vasta producción escrita, con vistas a esclarecer sobre los antecedentes de la escuela de la Guestalt, uno de los movimientos ideológicos más influyentes en el interior de la psicología contemporánea. Para este fin he apelado a la revisión crítica, orientada cronológicamente, de los asertos centrales de aquellos pensadores descollantes que, inintencionalmente, contribuyen a la emergencia del sistema gestáltico en la segunda década del siglo XX. sín presuponerse que el conocimiento que nos procuraron Wertheimer o Koffka estuviera contenido en Leibniz o Cassirer (error metodológico que la historiología califica como "el virus del precursor"), se parte del supuesto historicista de que ningún concepto científico deja de tener sus fuentes en otros más remotos, en los cuales se inspira. En este caso, muchos de los hallazgos investigativos de la Guestalt estaban germinalmente contenidos en el pensamiento relacionalista y en el apriorista, hijos de la modernidad. El presente trabajo no sondea las bases socio-económicas que subyacen a los sistemas de ideas, ni hace incapié en aspectos biográficos. tampoco se establecen periodizaciones, con secuencia natural de la vinculación de las ideas con los procesos sociales y las historias de vida. El propósito de esta investigación, sobre fuentes promarias, es establecer correspondencias entre sistemas de pensamiendo a partir de un ordenamiento cronológico de los mismos, en base a la premisa de que la cronología, si bien no garantiza factores de causación puntuales, permite un rastreo de influencias y de herencias conceptuales. El resultado final es la presentación de la psicología de la Guestalt como culminación de una tradición filosófica que, en sus tramos finales, adopta formas experimentales, es decir, se incorpora a la psicología en sus formas primeras y convencionales.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-03-16
dc.type.none.fl_str_mv Thesis
snrd
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
status_str publishedVersion
format bachelorThesis
dc.identifier.none.fl_str_mv http://rpsico.mdp.edu.ar/handle/123456789/1269
url http://rpsico.mdp.edu.ar/handle/123456789/1269
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RPsico (UNMdP-FP)
instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología
reponame_str RPsico (UNMdP-FP)
collection RPsico (UNMdP-FP)
instname_str Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología
repository.name.fl_str_mv RPsico (UNMdP-FP) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología
repository.mail.fl_str_mv psicedoc@mdp.edu.ar
_version_ 1842341336540250112
score 12.623145