El horizonte en la formación del hombre pampeano
- Autores
- Flury, Lázaro
- Año de publicación
- 1964
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El hombre de la pampa "vive con los ojos puestos en el horizonte". En él encuentra su rumbo, intuye el peligro, presiente la tormenta. La pampa respira, habla, y también suele abismarse en silencios impresionantes. Hay en el horizonte una honda sensación de vacío y esperanza. Ha sido para los pobladores de la primera época una eterna promesa. Pero nunca han tratado evadirse del círculo alucinado de su lejanía inasible, y explicaron a su manera esa grandeza en su canto y en su música. El mundo físico y mental del hombre pampeano es complejo. Ha sido plasmado por el medio circundante, "esos ruidos que uno siente sin saber de donde vienen". La lejanía gravitó directamente sobre su expresión íntima. Esa tristeza cósmica que solamente puede generar la contemplación de la naturaleza, trasuntada en las expresiones ódicas, donde todas las frases son alargadas y en tono menor. El hombre de la pampa siempre vio más allá del horizonte un mundo extraño perdido en la bruma del desierto. La infinitud del paisaje trasmitía a su corazón una sensación de tristeza infinita.
- Fuente
- Universidad. 61 (1964) : 193-197
- Materia
-
Antropología cultural
39 - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Litoral
- OAI Identificador
- oai:https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar:11185/4428
Ver los metadatos del registro completo
id |
UNLBT_fd134afb44f40355708b38a526c94492 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar:11185/4428 |
network_acronym_str |
UNLBT |
repository_id_str |
2187 |
network_name_str |
Biblioteca Virtual (UNL) |
spelling |
El horizonte en la formación del hombre pampeanoFlury, LázaroAntropología cultural39El hombre de la pampa "vive con los ojos puestos en el horizonte". En él encuentra su rumbo, intuye el peligro, presiente la tormenta. La pampa respira, habla, y también suele abismarse en silencios impresionantes. Hay en el horizonte una honda sensación de vacío y esperanza. Ha sido para los pobladores de la primera época una eterna promesa. Pero nunca han tratado evadirse del círculo alucinado de su lejanía inasible, y explicaron a su manera esa grandeza en su canto y en su música. El mundo físico y mental del hombre pampeano es complejo. Ha sido plasmado por el medio circundante, "esos ruidos que uno siente sin saber de donde vienen". La lejanía gravitó directamente sobre su expresión íntima. Esa tristeza cósmica que solamente puede generar la contemplación de la naturaleza, trasuntada en las expresiones ódicas, donde todas las frases son alargadas y en tono menor. El hombre de la pampa siempre vio más allá del horizonte un mundo extraño perdido en la bruma del desierto. La infinitud del paisaje trasmitía a su corazón una sensación de tristeza infinita.Universidad Nacional del Litoral2019-09-05T20:31:12Z1964-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf193-197https://hdl.handle.net/11185/4428Universidad. 61 (1964) : 193-197reponame:Biblioteca Virtual (UNL)instname:Universidad Nacional del Litoralinstacron:UNLspaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es2025-09-29T14:30:25Zoai:https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar:11185/4428Institucionalhttp://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/Universidad públicaNo correspondeajdeba@unl.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:21872025-09-29 14:30:25.991Biblioteca Virtual (UNL) - Universidad Nacional del Litoralfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El horizonte en la formación del hombre pampeano |
title |
El horizonte en la formación del hombre pampeano |
spellingShingle |
El horizonte en la formación del hombre pampeano Flury, Lázaro Antropología cultural 39 |
title_short |
El horizonte en la formación del hombre pampeano |
title_full |
El horizonte en la formación del hombre pampeano |
title_fullStr |
El horizonte en la formación del hombre pampeano |
title_full_unstemmed |
El horizonte en la formación del hombre pampeano |
title_sort |
El horizonte en la formación del hombre pampeano |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Flury, Lázaro |
author |
Flury, Lázaro |
author_facet |
Flury, Lázaro |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Antropología cultural 39 |
topic |
Antropología cultural 39 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El hombre de la pampa "vive con los ojos puestos en el horizonte". En él encuentra su rumbo, intuye el peligro, presiente la tormenta. La pampa respira, habla, y también suele abismarse en silencios impresionantes. Hay en el horizonte una honda sensación de vacío y esperanza. Ha sido para los pobladores de la primera época una eterna promesa. Pero nunca han tratado evadirse del círculo alucinado de su lejanía inasible, y explicaron a su manera esa grandeza en su canto y en su música. El mundo físico y mental del hombre pampeano es complejo. Ha sido plasmado por el medio circundante, "esos ruidos que uno siente sin saber de donde vienen". La lejanía gravitó directamente sobre su expresión íntima. Esa tristeza cósmica que solamente puede generar la contemplación de la naturaleza, trasuntada en las expresiones ódicas, donde todas las frases son alargadas y en tono menor. El hombre de la pampa siempre vio más allá del horizonte un mundo extraño perdido en la bruma del desierto. La infinitud del paisaje trasmitía a su corazón una sensación de tristeza infinita. |
description |
El hombre de la pampa "vive con los ojos puestos en el horizonte". En él encuentra su rumbo, intuye el peligro, presiente la tormenta. La pampa respira, habla, y también suele abismarse en silencios impresionantes. Hay en el horizonte una honda sensación de vacío y esperanza. Ha sido para los pobladores de la primera época una eterna promesa. Pero nunca han tratado evadirse del círculo alucinado de su lejanía inasible, y explicaron a su manera esa grandeza en su canto y en su música. El mundo físico y mental del hombre pampeano es complejo. Ha sido plasmado por el medio circundante, "esos ruidos que uno siente sin saber de donde vienen". La lejanía gravitó directamente sobre su expresión íntima. Esa tristeza cósmica que solamente puede generar la contemplación de la naturaleza, trasuntada en las expresiones ódicas, donde todas las frases son alargadas y en tono menor. El hombre de la pampa siempre vio más allá del horizonte un mundo extraño perdido en la bruma del desierto. La infinitud del paisaje trasmitía a su corazón una sensación de tristeza infinita. |
publishDate |
1964 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1964-09 2019-09-05T20:31:12Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/11185/4428 |
url |
https://hdl.handle.net/11185/4428 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 193-197 |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Litoral |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Litoral |
dc.source.none.fl_str_mv |
Universidad. 61 (1964) : 193-197 reponame:Biblioteca Virtual (UNL) instname:Universidad Nacional del Litoral instacron:UNL |
reponame_str |
Biblioteca Virtual (UNL) |
collection |
Biblioteca Virtual (UNL) |
instname_str |
Universidad Nacional del Litoral |
instacron_str |
UNL |
institution |
UNL |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Virtual (UNL) - Universidad Nacional del Litoral |
repository.mail.fl_str_mv |
jdeba@unl.edu.ar |
_version_ |
1844621944103632896 |
score |
12.559606 |