Breve visión y comentario de la arqueología del Noroeste argentino
- Autores
- Krapovickas, Pedro
- Año de publicación
- 1964
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este artículo es un resumen de la arqueología de una de las porciones de nuestro país, con sus últimos adelantos. Hemos utilizado la bibliografía más reciente, el contacto con los investigadores y nuestra propia experiencia. Sólo pretende poner al alcance de los investigadores de las otras disciplinas interesadas en el hombre una información más o menos actualizada con las citas de las fuentes y algunos comentarios que puedan ayudar a un conocimiento más especializado y profundo. Dado que aquí se trata de una parte bien delimitada de nuestro territorio, podría servir también este escrito como un capítulo de una revisión total de nuestra arqueología. Se ha elegido al Noroeste por diversas razones. En primer lugar es la zona con la cual nos encontramos más familiarizados por nuestros trabajos.
- Fuente
- Universidad. 62 (1964) : 107-137
- Materia
-
Arqueología
902 - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Litoral
- OAI Identificador
- oai:https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar:11185/4446
Ver los metadatos del registro completo
id |
UNLBT_e6019d2bbb096452cd93545638e49717 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar:11185/4446 |
network_acronym_str |
UNLBT |
repository_id_str |
2187 |
network_name_str |
Biblioteca Virtual (UNL) |
spelling |
Breve visión y comentario de la arqueología del Noroeste argentinoKrapovickas, PedroArqueología902Este artículo es un resumen de la arqueología de una de las porciones de nuestro país, con sus últimos adelantos. Hemos utilizado la bibliografía más reciente, el contacto con los investigadores y nuestra propia experiencia. Sólo pretende poner al alcance de los investigadores de las otras disciplinas interesadas en el hombre una información más o menos actualizada con las citas de las fuentes y algunos comentarios que puedan ayudar a un conocimiento más especializado y profundo. Dado que aquí se trata de una parte bien delimitada de nuestro territorio, podría servir también este escrito como un capítulo de una revisión total de nuestra arqueología. Se ha elegido al Noroeste por diversas razones. En primer lugar es la zona con la cual nos encontramos más familiarizados por nuestros trabajos.Universidad Nacional del Litoral2019-09-05T20:44:39Z1964-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf107-137https://hdl.handle.net/11185/4446Universidad. 62 (1964) : 107-137reponame:Biblioteca Virtual (UNL)instname:Universidad Nacional del Litoralinstacron:UNLspaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es2025-09-29T14:30:25Zoai:https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar:11185/4446Institucionalhttp://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/Universidad públicaNo correspondeajdeba@unl.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:21872025-09-29 14:30:26.048Biblioteca Virtual (UNL) - Universidad Nacional del Litoralfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Breve visión y comentario de la arqueología del Noroeste argentino |
title |
Breve visión y comentario de la arqueología del Noroeste argentino |
spellingShingle |
Breve visión y comentario de la arqueología del Noroeste argentino Krapovickas, Pedro Arqueología 902 |
title_short |
Breve visión y comentario de la arqueología del Noroeste argentino |
title_full |
Breve visión y comentario de la arqueología del Noroeste argentino |
title_fullStr |
Breve visión y comentario de la arqueología del Noroeste argentino |
title_full_unstemmed |
Breve visión y comentario de la arqueología del Noroeste argentino |
title_sort |
Breve visión y comentario de la arqueología del Noroeste argentino |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Krapovickas, Pedro |
author |
Krapovickas, Pedro |
author_facet |
Krapovickas, Pedro |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Arqueología 902 |
topic |
Arqueología 902 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este artículo es un resumen de la arqueología de una de las porciones de nuestro país, con sus últimos adelantos. Hemos utilizado la bibliografía más reciente, el contacto con los investigadores y nuestra propia experiencia. Sólo pretende poner al alcance de los investigadores de las otras disciplinas interesadas en el hombre una información más o menos actualizada con las citas de las fuentes y algunos comentarios que puedan ayudar a un conocimiento más especializado y profundo. Dado que aquí se trata de una parte bien delimitada de nuestro territorio, podría servir también este escrito como un capítulo de una revisión total de nuestra arqueología. Se ha elegido al Noroeste por diversas razones. En primer lugar es la zona con la cual nos encontramos más familiarizados por nuestros trabajos. |
description |
Este artículo es un resumen de la arqueología de una de las porciones de nuestro país, con sus últimos adelantos. Hemos utilizado la bibliografía más reciente, el contacto con los investigadores y nuestra propia experiencia. Sólo pretende poner al alcance de los investigadores de las otras disciplinas interesadas en el hombre una información más o menos actualizada con las citas de las fuentes y algunos comentarios que puedan ayudar a un conocimiento más especializado y profundo. Dado que aquí se trata de una parte bien delimitada de nuestro territorio, podría servir también este escrito como un capítulo de una revisión total de nuestra arqueología. Se ha elegido al Noroeste por diversas razones. En primer lugar es la zona con la cual nos encontramos más familiarizados por nuestros trabajos. |
publishDate |
1964 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1964-12 2019-09-05T20:44:39Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/11185/4446 |
url |
https://hdl.handle.net/11185/4446 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 107-137 |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Litoral |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Litoral |
dc.source.none.fl_str_mv |
Universidad. 62 (1964) : 107-137 reponame:Biblioteca Virtual (UNL) instname:Universidad Nacional del Litoral instacron:UNL |
reponame_str |
Biblioteca Virtual (UNL) |
collection |
Biblioteca Virtual (UNL) |
instname_str |
Universidad Nacional del Litoral |
instacron_str |
UNL |
institution |
UNL |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Virtual (UNL) - Universidad Nacional del Litoral |
repository.mail.fl_str_mv |
jdeba@unl.edu.ar |
_version_ |
1844621944247287808 |
score |
12.559606 |