Observaciones sobre la técnica del antiguo Perú

Autores
Fester, Gustavo
Año de publicación
1945
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Si verdaderamente, entre los pueblos americanos, las vinculaciones hubieran sido tan estrechas, sería harto explicable que por ejemplo el exponente principal de la cultura maya, la escritura, no se haya divulgado también en los ciclos de la América del Sud. Especialmente del punto de vista de la historia de la técnica creemos más bien en un desarrollo independiente de las culturas americanas y si se encuentran a veces analogías notables, creemos que se debe buscar la explicación en un paralelismo de desarrollo, basado en la semejanza de la estructura espiritual del género humano, y no tanto en la influencia de una cultura sobre la otra. Naturalmente no hay que negar del todo tales influencias, pero por lo menos en la época pre-incáica deben haberse limitado a los vecinos inmediatos, o haberse extendido muy paulatinamente a mayores distancias.
Fuente
Universidad. 17 (1945) : 207-216
Materia
Historia
94
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
Repositorio
Biblioteca Virtual (UNL)
Institución
Universidad Nacional del Litoral
OAI Identificador
oai:https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar:11185/3476

id UNLBT_e3e3bac3b158f28e51ea1a64d623b7c9
oai_identifier_str oai:https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar:11185/3476
network_acronym_str UNLBT
repository_id_str 2187
network_name_str Biblioteca Virtual (UNL)
spelling Observaciones sobre la técnica del antiguo PerúFester, GustavoHistoria94Si verdaderamente, entre los pueblos americanos, las vinculaciones hubieran sido tan estrechas, sería harto explicable que por ejemplo el exponente principal de la cultura maya, la escritura, no se haya divulgado también en los ciclos de la América del Sud. Especialmente del punto de vista de la historia de la técnica creemos más bien en un desarrollo independiente de las culturas americanas y si se encuentran a veces analogías notables, creemos que se debe buscar la explicación en un paralelismo de desarrollo, basado en la semejanza de la estructura espiritual del género humano, y no tanto en la influencia de una cultura sobre la otra. Naturalmente no hay que negar del todo tales influencias, pero por lo menos en la época pre-incáica deben haberse limitado a los vecinos inmediatos, o haberse extendido muy paulatinamente a mayores distancias.Universidad Nacional del Litoral2019-08-14T14:58:06Z1945-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf207-216http://hdl.handle.net/11185/3476Universidad. 17 (1945) : 207-216reponame:Biblioteca Virtual (UNL)instname:Universidad Nacional del Litoralinstacron:UNLspaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es2025-09-29T14:30:20Zoai:https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar:11185/3476Institucionalhttp://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/Universidad públicaNo correspondeajdeba@unl.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:21872025-09-29 14:30:20.359Biblioteca Virtual (UNL) - Universidad Nacional del Litoralfalse
dc.title.none.fl_str_mv Observaciones sobre la técnica del antiguo Perú
title Observaciones sobre la técnica del antiguo Perú
spellingShingle Observaciones sobre la técnica del antiguo Perú
Fester, Gustavo
Historia
94
title_short Observaciones sobre la técnica del antiguo Perú
title_full Observaciones sobre la técnica del antiguo Perú
title_fullStr Observaciones sobre la técnica del antiguo Perú
title_full_unstemmed Observaciones sobre la técnica del antiguo Perú
title_sort Observaciones sobre la técnica del antiguo Perú
dc.creator.none.fl_str_mv Fester, Gustavo
author Fester, Gustavo
author_facet Fester, Gustavo
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Historia
94
topic Historia
94
dc.description.none.fl_txt_mv Si verdaderamente, entre los pueblos americanos, las vinculaciones hubieran sido tan estrechas, sería harto explicable que por ejemplo el exponente principal de la cultura maya, la escritura, no se haya divulgado también en los ciclos de la América del Sud. Especialmente del punto de vista de la historia de la técnica creemos más bien en un desarrollo independiente de las culturas americanas y si se encuentran a veces analogías notables, creemos que se debe buscar la explicación en un paralelismo de desarrollo, basado en la semejanza de la estructura espiritual del género humano, y no tanto en la influencia de una cultura sobre la otra. Naturalmente no hay que negar del todo tales influencias, pero por lo menos en la época pre-incáica deben haberse limitado a los vecinos inmediatos, o haberse extendido muy paulatinamente a mayores distancias.
description Si verdaderamente, entre los pueblos americanos, las vinculaciones hubieran sido tan estrechas, sería harto explicable que por ejemplo el exponente principal de la cultura maya, la escritura, no se haya divulgado también en los ciclos de la América del Sud. Especialmente del punto de vista de la historia de la técnica creemos más bien en un desarrollo independiente de las culturas americanas y si se encuentran a veces analogías notables, creemos que se debe buscar la explicación en un paralelismo de desarrollo, basado en la semejanza de la estructura espiritual del género humano, y no tanto en la influencia de una cultura sobre la otra. Naturalmente no hay que negar del todo tales influencias, pero por lo menos en la época pre-incáica deben haberse limitado a los vecinos inmediatos, o haberse extendido muy paulatinamente a mayores distancias.
publishDate 1945
dc.date.none.fl_str_mv 1945-09
2019-08-14T14:58:06Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11185/3476
url http://hdl.handle.net/11185/3476
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
207-216
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Litoral
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Litoral
dc.source.none.fl_str_mv Universidad. 17 (1945) : 207-216
reponame:Biblioteca Virtual (UNL)
instname:Universidad Nacional del Litoral
instacron:UNL
reponame_str Biblioteca Virtual (UNL)
collection Biblioteca Virtual (UNL)
instname_str Universidad Nacional del Litoral
instacron_str UNL
institution UNL
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Virtual (UNL) - Universidad Nacional del Litoral
repository.mail.fl_str_mv jdeba@unl.edu.ar
_version_ 1844621942409134080
score 12.559606